Si estuvieramos ante un cambio de tendencia, al menos en medios plazos, ¿qué estrategia recomendaría?
De momento, en Bolságora no trabajamos sobre ese escenario. De hacerlo obviamente empezaríamos a tomar fuertes posiciones alcistas. Para nosotros este es un rebote esperado y anunciado.
Estimado Carlos. A la luz de las últimas sesiones bursátiles, ¿puede ser ésta la calma que preceda a una nueva tempestad de aquí a final de año? Muchas gracias
El tiempo es algo que a los técnicos se nos escapa, esa es la verdad aunque haya mucha gente que juega a hacer pronósticos de este tipo. Para mi, cualquier pronóstico que no se cumple cerca de un 50 por ciento de las veces no tiene las condiciones para formar parte de un escenario de trabajo. Y en el tiempo, por técnico, estamos muy lejos. Con todo, nosotros trabajamos bajo la idea de que el mercado no ha hecho suelo sostenible a medio plazo todavía y que éste pasa por la consecución de los mínimos de 2002 en el S&P 500.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Iberia, con la bajada del crudo, la nueva paridad en la ecuación de canje? ¿No te parece que hay mas podibilidades de que que suba, si rompe los 1,90 euros?
Cerrando por encima de 1,77 debería poder buscar la zona de 2/2,2 euros, donde la resistencia es muy fuerte y zona por encima de la cual el valor dejaría de ser tan bajista a medio plazo como lo es a día de hoy. Nosotros hablamos en la zona de 1,2 de las velas desplegadas como potencialmente alcistas y lejos de esa zona (que no aprovechamos lanzando una estrategia alcista explícitamente porque no solemos apostar por excepciones contra tendencia) la verdad es que a mi me da mucho respeto comprar.
¿Qué opina de Vértice 360º? Gracias
Pues que mientras no se demuestre lo contrario, es bajista. Hemos pensado así desde que empezó a cotizar en 2,8 y no nos ha ido mal. Seguimos sin buscar el mínimo porque es la única forma de no cometer los errores que no queremos cometer. ¿El precio? Cuando sea alcista y podamos apostar por ella habrá subio un mundo. Lo sabemos, y lo aceptamos.
Buenos días, Carlos. ¿Qué le parece Mapfre? Muchas gracias.
La semana pasada comentaba sobre el valor que la zona de 2 era el soporte clave de medio plazo. El rebote, por tanto, lógico y normal pero al no tener figura de vuelta no me invita a verlo de otro modo si nisquera con la intensidad de la recuperación. Lejos de esa zona no me planteo compras de trading.
¿Crees que el fin de este rebote está cerca? Cerca de los 10.000 puntos del Ibex, ¿es buena zona para tomar posiciones bajistas?
Pienso que el movimiento de rebote es temporal, no sé cuando va a durar pero me sorprendería un Ibex claramente por encima de los 10.000 puntos. Ahora bien, la tendencia ha avanzado muchísimo y aunque se puede especular en corto no es el momento de hacerlo con fuerza. ¡Hemos caído un 40% en un año!
¿Cree usted que es buen momento para entrar en La Seda y Santander? ¿Espero una corrección del Ibex?
Pienso que hay que comprar en correcciones, especialmente en mercados bajistas porque el rango de recuperación no pasa del concepto de rebote. Y ya hemos rebotado con fuerza como para ajustar la sobreventa previa. Por tanto, sin figuras de vuelta que cambien la estructura de los mercados a medio plazo, no me planteo comprar lejos de los mínimos anuales. Yo no pienso en lo que voy a ganar como hace la mayoría, sino en lo que voy a perder si me equivoco y a día de hoy el único stop son los mínimos anuales ¿Sabe lo lejos que queda eso en dinero dada la volatilidad del mercado? Pues mire, en este momento hablamos de un 26% en el Santander. Yo jamás asumiría este tipo de riesgo palo seco en un valor de este perfil.
Creo que este es un buen momento para conocer a los grandes inversores de la historia y ver que hicieron en los malos momentos. Como inversor en base a fundamentales estoy estudiando a una de las personas más ricas del mundo, en cuanto a inversor en base a análisis técnico, ¿a qué inversor de similar importancia debo estudiar?
Richar Dennis, el padre del proyecto que se conoce como las tortugas.
En un mercado bajista, ¿por qué nos empeñamos en preguntar por valores? ¿Ves al DJI en menos de 5000 puntos a medio plazo?
Yo nunca descarto nada, pero a priori debo decir que no. Mi escenario al confirmarse una vuelta a bajista en 2007 era el de una gran plana de Elliott. O sea, 5 subondas de caída hasta la zona de mínimos de 2002; y eso me dice que el Dow no perderá sosteniblemente los 7.000. Si los pierde, entonces no se puede descartar nada. Espero que no tengamos q verlo pq sería dramático para la gran mayoría.
¿Es buen momento de entrar en Renta 4?
Sinceramente, por técnico no se pueden decir muchas cosas. Probablemente es demasiado estrecho como valor para que podamos hacerlo la mayoría de las ocasiones. Lo siento pero esto del análisis técnico tiene sus límites y yo prefiero no esconderlos aún a riesgo de que alguno considere que no soy un auténtico analista (porque se supone que éstos tienen respuestas siempre, lo que es muy distinto de tener buenas respuestas y es lo que la gente no ve o no quiere ver).
Tengo intencion de entrar a intradía, por la posibilidad de triunfo Obama, ¿qué opinas? Gracias.
Cuando no se quieren las respuestas de siempre, quizá no habría que hacer las preguntas de siempre. No doy consejos intradía pq deben ser revisados intradía y no estoy en condiciones. Y no tengo tendencia a insistir en que esto es potencialemtne bajista últimamente, sino desde la segunda parte de 2007.
Tengo una inversión a largo plazo en Jazztel a 0,16. ¿Crees que en varios años esta acción puede tener un precio superior al actual? Gracias.
¿Podría tener un precio muy superior? Pues claro, existe esa posibilidad. La cuestión es que mientras no deje de ser bajista puede también estar a un precio notablemente inferior. Como dijo un gran analista fundamental: hasta el más grande de los valores puede quebrar, lo único que no puede quebrar es el sistema.
Esperando un posible recorte post-elecciones americanas que nos confirmase suelo en mínimos, estoy pensando en una subida sostenida posterior. Si se diese el caso, ¿qué valores te parecen mejores de aquí a enero próximo? Estoy barajando los mejores de la última semana, además de Mittal, Solaria y Sacyr. Gracias.
¿Por qué me voy a preguntar por eso ahora? ¿No te parece que tendré mejor información gráfica si espero a esa caída adicional? Eso es lo que hago yo. Gracias a tí.
Baja la volatilidad, el mercado ha descontando un bofetón tremendo y los resultados de las compañías no parecen, en muchos casos, que sean desastroso. Si no hemos visto suelo, ¿cuándo lo vamos a ver?
La volatilidad baja, como lo ha hecho antes también, pq la volatilidad se expresa en tendencias como los propios precios. Los beneficios de las empresas no son desastrosos, pero es que la crisis ha sido básicamente financiera hasta ahora, los resultados en la economía real están por verse. Y eso no quiere decir que no tengamos ya un suelo. Pero como siempre decimos en Bolságora, cuando lo constatemos estaremos ya muy arriba. Lo que sucede es que, para nosotros, la probabilidad de que éste se haya producido ya es baja aunque pueda no andar muy lejano, y nada en los gráficos nos dice que no sea así porque lo que estamos viendo es lo esperado y además lleva poco volumen.
Hace unos días formé una cartera con los siguientes valores: Santander, Iberdrola, Iberdrola Renovables, Gamesa y Técnicas Reunidas. Ahora me estoy pensando adquirir también algo de Ferrovial, que está en las recomendaciones como ''comprar'', algo que no he visto en ninguno de otros valores, ¿es seguro este valor? ¿Qué tal ve mi cartera a medio largo plazo?
Caballero, lo peor que le puede pasar a un novel es tener suerte. Llega y besa el santo comprando contra tendencia... Mala cosa, malas costumbres. Acaso no era calificado Ferrovial a 60 como "comprar", a caso no era considerado seguro. Pues la respuesta es afirmativa para este caso y para todos los que ha nombrado, y las caídas han sido brutales pese a ellos. Los conceptos que maneja son los que maneja el gestor de fondos típico, ese que tiene que estar siempre invertido y que es un héroe cuando pierde un 35% si la bolsa baja un 40. ¿Es lo que busca?
¿Qué opinas de Inditex y de Abengoa?
Dos valores aún bajistas en fase de rebote.
¿Cree qué después de los resultados de las elecciones en EEUU volveremos a caer?
Pienso que la tendencia bajista no ha terminado, pero no me atrevo a considerar el catalizador de la recaída. Puede ser ese o cualquier otro, puede ser con ese o sin ese catalizador.
Tengo acciones de Inm, Colonial y Solaria. ¿Qué perspectivas de cotización les ves? Actualmente si las vendiera tendría unas perdidas bastante elevadas. Para el futuro stop-loss
El problema, caballero, es que los stops se tienen cuando las tendencias son alcistas, pero cuando éstas son bajistas lo que hay son stops para cortos. Mira, siento ser duro pero lo pésimo no son los valores que tienes, sean o no chicharros, sino el modo con el que operas. Y lo sabes. Eso es lo que tienes que corregir, ahí es donde debes poner énfasis y esfuerzo. Lo otro son guerras perdidas que te dejarán una marca que habrá valido la pena sólo si no lo repites. Y para no repetirlo lo que debe cambiar es tu método. No se trata de que te dé dos stops para estos valores (que no los hay en tu caso), sino que la próxima vez antes de abrir una posición tengas claro tu stop. Y lo apliques.
¿Cómo ves el precio del oro? Tal como dijiste, bajó a los 700 y ha recuperado un poquito. ¿Crees qué volverá a los 700 o rebotará?
Me gustaría que cayera de nuevo a 700 porque eso me permitiría bajar el stop y convertirlo en profit en mi operativa bajista; y además plantearme la posibilidad de estructurar una posición larga desde ese soporte y según las condiciones de mercado. Gracias a tí.
Hola. ¿Cómo crees que afectará el resultado de las elecciones americanas al mercado? Gracias.
Para eso, lo primero que debería conocer es el resultado de las elecciones, y desafortunadamente no es el caso. Suponiendo que las encuestas tengan la razón y gane Obama, la realidad es que es una incógnita lo que puede hacer; pues si en algo coincide la gente es que es un líder un tanto imprevisible.
¿Hasta dónde puede llegar este rebote? Parece que el Banco Popular está en una buena línea, ¿no?
El problema de los rebotes es que a diferencia de la tendencia no pueden ser claramente cronometrados. Pueden tener múltiples formas y no parecerse en nada unos a otros sin dejar todos de ser rebotes. El Popular puede dar las gracias al rebote, eso le ha alejado de retomar la caída libre porque el gráfico ponía de nuevo los pelos de punta.
¿Cómo definiría la situación técnica actual de VLG tras realizar un pull-back a los 4,00-3,70 tras alcanzar los 5,39 ? ¿Existen posibilidades reales de augurar un despegue de su cotización tras ver raquítico volumen diario en esta semana?
Era previsible un rebote por doble suelo y éste ha alcanzado mucho más del objetivo mínimo teórico. A partir de aquí complicado, por tanto, ya que es tan bajista que sube un 100% más y nada ha cambiado. La verdad es que un auténtico proceso de vuelta requeriría una vuelta a mínimos para que pudiera estructurarse un auténtico patrón de vuelta proporcional a tanto desplome. ¿Debe ser necesariamente así? Para nada, es sólo que si no es así los técnicos no nos sentimos cómodos una vez que el rebote esperado ha dado el fruto mínimo esperable.
¿Por qué Avanzit está subiendo día tras día? ¿Crees que recuperará los 3 euros? Gracias.
¿Por qué caía día tras día hasta hace poco? ¿No nos damos cuenta de que no estamos aquí para filosofar (encontrar el por qué) sino para especular (encontrar el qué y el cómo)? Avanzit rebota y puede seguir haciéndolo si supera la pauta envolvente de ayer -de la que hemos hablado en Ecotrader- por pura y simple sobreventa ya que ha caído desde los 7. Hasta un gato muerto rebota, pero los 3 me parecen fantasía a día de hoy. Gracias a usted.
¿Qué le parece la reciente noticia sobre el cambio de opinión para la renta variable de Teun Draaisma?
Todo lo que dice tiene mucho sentido, nosotros hemos hablado sobre las valoraciones desde nuestro blog hace semanas, y del pesimismo mil veces. Pero como dice el estratega de Morgan todo puede fallar y cuando estas cosas lo hacen el fallo es estrepitoso. El problema de esto es que no permite establecer un stop loss, de modo que o bien nos convierte en especuladores a largo plazo o bien podemos considerarlo un argumento para buscar el suelo del mercado sin apostar por el mismo mientras no obtengamos ese stop loss vía pautas técnicas de precio que nos permitan conocer el riesgo.
¿Por qué motivo el crudo no consigue estimular los valores de aerolíneas? ¿Habrá precios más baratos?
Porque a las aerolíneas hay una cosa que les afecta más que el precio de crudo caballero, ¡y es la demanda de billetes!
Están apareciendo voces que indican que ya hemos tocado suelo. Yo no termino de creerlo pues los resultados de las empresas en los próximos trimestres van a tirar de las bolsas hacia abajo. ¿Cree usted lo mismo? ¿Los malos resultados futuros están ya descontados? ¿Cómo ve a Técnicas Reunidas, teniendolas a 33? Gracias
Nosotros trabajamos bajo la misma idea que usted, aún no ha llegado el momento aunque hay que tener la mente abierta a partir de ahora. Técnicas es bajista y rebota por sobreventa, lo es a 33, a 43 a 63 ó a 3; pues un análisis gráfico no depende del precio de compra del inversor concreto sino unicamente de los precios del mismo.
Soy uno de tantos que confió en la bolsa para depositar mis ahorros -unos 400.000 euros- entre fondos y acciones. Han quedado reducidos a unos 200.000 euros, ya que al ser poco experto, no he movido nada. ¿Con un resto que tengo -sobre 100.000 euros, entraría en un fondo referencia al Ibex? Invertiría en valores más o menos seguros como bancos, eléctricas, energía o ¿todavía no es buen momento? Con los ahorros iniciales, ¿haría algo? Muchas gracias
Bueno, creo que la lección está aprendida y no debe repetir los errores, necesita hacer las cosas con rigor, con un criterio que lo que pretenda sobre todo es proteger el capital por encima de todo. Verlo crecer es la consecuencia lógica si se cumple primero este objetivo. Puede hacerlo siguiendo el Ecotrader con nuestras estrategias o buscar un apoyo más directo de Bolságora si quiere apostar por nuestro servicio de asesoramiento de patrimonios. Creo que le podemos ayudar y que una cartera como esa bien puede y debe estar asesorada porque hablamos de mucho dinero. Anímese y charle con nosotros sobre todo ello, puede hacerlo en el 914182342.
¿Invierto en futuros sobre acciones empleando gráficos de 30 minutos; empleo varios métodos para la toma de beneficios (stop profit): rotura de linea de tendencia; esperar a observar una divergencia bajista/alcista con el MACD y psteriormente cerrar la posición cuando se rompe la LT; esperar a romper el último mínimo creciente/máximo decreciente? ¿Cuál me recomienda? Gracias
Yo no soy muy amigo de vincular stops a las líneas de tendencia. las divergencias y las secuencias de mínimos/máximos de precios me gustan más. Para sobrevivir en el mundo del apalancamiento cuando la volatilidad es alta es indispensable que opere siguiendo un plan de trading que incluya la gestión del dinero. De otro modo, o es usted francamente bueno, o aunque use buenos conceptos le eliminarán. Recuerde que el 90% de los especuladores en derivados financieros pierde a largo plazo. Gracias a usted.
¿Qué puede estar pasando en Banesto? Resistio aparentemente el gran desplome de las semanas anteriores, y ahora parece que tampoco reacciona al rebote. Esta como atascado.¿Cuál es su soporte y resistencia más destacable?
Pues lo defines bien, está atascado y habrñia que dar por ello las gracias. Si no lo estuviese habría perdido estos días la zona de sporte clave que está en los 8,5 euros. Y no ha sido el caso. La zona de 10,4/10,7 euros es la resistencia clave.
¿Qué opinan técnicamente de Agbar?
Hoy por hoy, bajista sin figura de vuelta. Sube un 50% y está exactamente igual dado el varapalo que lleva.