Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de 'elEconomista.es'.

#1

Buenos días Joan. ¿Me puedes hacer un análisis de Audax? ¿Qué crees que puede hacer en el medio plazo? Gracias.

Buenos días. Las subidas vistas ayer son importantes de cara a reforzar un escenario alcista. Audax ha superado la última consolidación y refuerza los mínimos de la pasada semana como soporte clave para seguir confiando en mayores avances que podrían volver a presionar los máximos del pasado año. Podríamos asistir a subidas hacia los 3,30 euros. Para ello debe de superar en primera instancia los 2,55 euros y los 2,80, pero mientras no pierda los 1,93 euros confiaría en que es cuestión de tiempo que suceda.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

¿El recorrido está en la bolsa española, europea, USA o global? Gracias.

Buenos días. Wall Street sigue llevando la batuta y sus principales índices, como son el S&P 500 y Nasdaq 100 ya marcan nuevos máximos históricos. Esto es algo que no nos sorprende dado que consideramos que el S&P 500 podría buscar en próximas fechas la resistencia creciente que discurre por los 3.000 puntos, tal y como mostramos en el chart adjunto. Esta subida adicional en el S&P 500 encajaría a la perfección con la búsqueda por parte del Nasdaq 100 de objetivos que manejamos en la resistencia psicológica de los 8.000 puntos, que además coincidiría con el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la dilatación que tuvo el principal índice tecnológico el año pasado tras perder su soporte urbi et orbi, tal y como puede verse en el chart adjunto. En cualquier caso, aunque desde ese entorno se produjera una merecida corrección de parte de las alzas acumuladas desde la semana de Navidad, lo más probable es que la tendencia tenga continuidad en subida libre absoluta, lo que favorecería también subidas en la bolsa española, europea y global.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Hola Joan. Análisis de PharmaMar. ¿Es posible que pueda llegar hasta los 3 euros en esta ocasión? Gracias.

Buenos días. Ya ha hecho algo importante, que es superar la zona de los 1,88 euros en la que hemos insistido en reiteradas ocasiones para confiar en algo más que un rebote.

A corto plazo podría encontrar dificultades en la zona de los 2,20 euros, pero confiaría en la posibilidad de ver alzas hacia al menos el hueco bajista abierto desde los 2,57 euros mientras no pierda los 1,60 euros.

Superando los 2,57 euros ya se podría plantear una mayor recuperación incluso sobre los 3 eruos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Me puede analizar el Ibex 35 y Santander? Gracias. Un saludo.

Buenos días, A corto plazo estábamos pendientes de la reacción del mercado a los resultados de las elecciones generales en España y lo más destacable ha sido ver como en todo momento el Ibex 35 ha conseguido mantenerse sobre su primer soporte que encuentra en los 9.370 puntos. Para que se vea comprometido un contexto de continuidad alcista en próximas fechas es preciso que el selectivo español pierda este primer soporte, sin perjuicio de que ese escenario alcista solamente se vería cancelado o puesto muy en entredicho si un eventual recorte profundiza por debajo de los 9.100 puntos. En próximas sesiones esperamos un ataque a la zona de resistencia que presenta el Ibex 35 en los 9.670-9.740 puntos, donde se encuentra la recuperación de la mitad de la tendencia bajista que nació en mayo de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos, así como la tangencia con la directriz bajista que guías las caídas desde entonces. Su ruptura abriría la puerta a que el Ibex 35 se dirigiera a objetivos iniciales en los 10.070-10.300 puntos.

Santander puede consultar nuestro análisis en otra respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de MásMóvil? ¿Superará en el corto plazo los 20 euros o volverá a los 17,5 euros? Gracias.

Buenos días. La reacción vista en las últimas sesiones refuerza un escenario de continuidad alcista. La cesión de los 17,72 euros provocó que nos saltara el stop que manejábamos desde Ecotrader, pero su eventual cesión y la reacción posterior podría valorarse como un fallo bajista, lo que invita a confiar en su reanudación alcista en busca del entorno de los 21.40/ 22 euros en próximas semanas. Para ello debe batir los 20 que señalas, pero considero que es lo más probable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días don Joan. Pensando en el próximo dividendo estoy decidido a comprar Mapfre para largo plazo, unos dos años. ¿Acierto o me equivoco? También me gusta Arcelor, ¿qué opina? Gracias por su tiempo. Un saludo desde Donostia. Patxi.

Buenos días Patxi. No me parece mal que te plantees comprar Mapfre, pero no por su dividendo, sino porque está mostrando fortaleza y superando resistencias como el canal lateral bajista desarrollado en los últimos meses, lo que aleja los riesgos de ver una corrección más profunda. Se encuentra en disposición de reanudar su tendencia alcista y si supera los 2,80 euros ya veríamos probablemente un ataque a sus máximos históricos. Confiaría en ello mientras no pierda los 2,35 euros, aunque ya sería un signo de debilidad que cediera los 2,43.

En cuanto a Arcelor, desde Ecotrader confiaremos en sus opciones de formar un rebote mayor hacia el entorno de los 23,20 y 24,65 euros mientras no pierda los 17,75 euros.

Un saludo para Donostia, y gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Me podría analizar Banco Santander a medio corto plazo? ¿Precio a alcanzar y objetivos? Gracias. Santiago desde Sevilla.

Buenos días Santiago. Las caídas que hemos visto la pasada semana en la cotización del Santander, sobre todo tras presentar sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, tienen visos de ser una simple consolidación del último tramo al alza que llevó al banco de la zona de los 4 euros a los recientes máximos establecidos en los 4,60 euros.

Después de esta consolidación consideramos que lo más probable es que el Santander forme un nuevo impulso al alza en busca de la primera zona de importante resistencia de los 5 euros. Una subida en próximas fechas hasta ese objetivo inicial es lo más probable salvo que un eventual recorte profundice por debajo de soportes que presenta el Santander en los 4,20 euros. Manejando un stop bajo ese nivel los que están interesados en el banco podrían comprar aprovechando las últimas cesiones, que están ayudando a que la ecuación rentabilidad riesgo sea de nuevo atractiva.

Un saludo para Sevilla, y gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. ¿Cómo ve a OHL? Parece que está desarrollando un canal alcista en el corto medio plazo. Idem Banco Sabadell, ¿qué R deben romper para una entrada y stops? Gracias.

Buenos días. Lo que desarrolla OHL por el momento lo consideraría como un simple rebote tras perder la zona de soporte de los 1,07 euros. Ha reaccionado desde un antiguo soporte, pero mientras no supere los 1,25 euros se mantienen latentes los riesgos de ver mayores caídas en próximas semanas. Por el momento no buscaría entrada, salvo que supere los citados 1,25 euros. Tenga en cuenta que el canal lateral alcista que señala se produce dentro de una tendencia bajista, por lo que lo más probable es que se resuelva a la baja. El caso de Sabadell es diferente, puesto que ha reaccionado en los últimos meses desde un soporte fundamental, los 0,83 euros que consideramos como linea divisoria entre un escenario de reordenación alcista y uno bajista. No osbtante, tampoco es un ejemplo de fortaleza.

En el caso de Sabadell, lo más destacable es que ha reforzado en las últimas semanas su soporte clave de los 0,83 euros y se dirige a presionar los 1,08 euros y probablemente los supere en busca al menos de los 1,13 en primera instancia. No obstante, confiaría aún en mayores subidas hacia 1,20 aunque asistamos a eventuales retrocesos. Con stop bajo los 0,93 euros podría ser una opción a valorar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Joan. Ruego su profesional análisis acerca de los valores Técnicas Reunidas y Telefónica a 6/12 meses. Gracias.

Buenos días. Para confiar en mayores alzas en Técnicas Reunidas hace falta un empujoncito más y que marque máximos crecientes superando los 27,15 euros. En ese caso ya podríamos confiar en una mayor recuperación en próximos meses. Se encuentra en plena resistencia en la directriz bajista que une los últimos máximos decrecientes. Si lo supera se alejaría el riesgo de ver una recaída a los 23,70 euros y veríamos probablemente subidas hacia los 28,30/29,25. En próximos meses podríamos ver alzas hacia los 33,80 euros vigilando que no pierda los 23,70/23,30 euros. Una aproximación a ese entorno lo veríamos como una oportunidad para comprar desde Ecotrader.

En cuanto a Telefónica, está poniendo a prueba nuestra paciencia y no descartamos aún incluso ver una recaía hacia los 6,85 euros, pero confiamos en que es cuestión de tiempo que supere la resistencia de los 7,85/8,05 euros, lo que abriría la puerta a una mayor recuperación hacia los 9,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Saludos, D. Joan. Me gustaría ver el gráfico histórico de Santander y BBVA. Básicamente para ver dónde están ahora sus máximos, descontados los dividendos y si tienen una preferencia, en este momento, se lo agradecería. Gracias.

Buenos días, con mucho gusto. Lo más probable es que en próximos meses veamos una mayor recuperación en ambos bancos aunque asistamos a eventuales consolidaciones o correcciones. Vigilaría que Santander no cediera los 4,20 y sobre todo los 4,08 euros y BBVA los 4,85 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días. ¿Puede analizar Solaria, Audax y Berkeley? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. Audax la he analizado en una respuesta anterior. En cuanto a Solaria las subidas vistas ayer refuerzan un escenario de reanudación alcista tras varias semanas consolidando posiciones.

Ha superado a corto plazo primeras resistencias con claridad, la directriz que une los últimos máximos decrecientes, y se dispone a presionar el entorno de los 5,65 euros, por donde discurre otra resistencia decreciente, cuya superación permitiría favorecer ya su reanudación alcista con todas las de la ley en busca de objetivos que aparecen en los 6,50 y los 7 euros.

Hablamos de un potencial superior al 30% hasta los 7 euros, lo cual es una invitación para plantearse comprar manejando un stop agresivo bajo los mínimos de la sesión de ayer, los 4,92 euros, aunque mantendrá sus opciones mientras no pierda los 4,40 euros.

En cuanto a Berkeley su situación es más delicada, aunque mantiene sus opciones de reestructurarse al alza mientras no pierda los 0,16/0,15 euros.

Gracias a ti, un saludo desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Joan. ¿Podría analizarme Shell por favor? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días. La angloholandesa ha encontrado freno a corto plazo en el hueco bajista abierto desde los 29,32 euros el pasado año y en el entorno de recuperación 61,8% de Finocacci de la corrección desarrollada desde los 31,35 euros. Mientras mantenga primeros soportes en los 27,63 y sobre todo los 27,15 euros confiaría en que veremos un nuevo contraataque alcista en busca de los 29,70/30,30 euros. En ese caso, aunque veamos una posterior corrección ganaría enteros la consecución de máximos crecientes sobre los 31,35 euros. Por el contrario, ceder los 27,15 abriría la puerta a una recaída a los 26,10 euros, que lo veríamos como una oportunidad para comprar con stop bajo los 24,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Mts parecía que subía ya hacia los 21,XX y estamos a punto de perder los 19. ¿Mantenemos? Gracias.

Buenos días. Es cierto que está mostrando debilidad a corto plazo devolviendo las últimas ganancias, y si cede los 19,15 euros podríamos ver una recaída hacia los 18,55 e incluso los 17,76 euros, pero desde Ecotrader seguimos confiando en sus opciones y nuestra recomendación si está dispuesto a asumir ese riesgo es mantener. Con stop bajo los 17,75 euros buscamos al menos subidas hacia los 23,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Biosearch, en remontada. ¿Cómo la veis a medio plazo? Gracias.

Buenos días. La superación de los 1,36/1,40 euros invita a confiar en mayores alzas en próximas semanas y refuerza la zona de los 1,24/1,16 euros como soporte que ya no debería de ceder en ningún caso. Podríamos ver subidas en primera instancia hacia la zona 1,54/1,59 euros, donde podría encontrar resistencia y es lo que debe de superar para abrir la puerta a un ataque a los 1,71. No obstante, no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 1,32 euros, que sería la referencia de stop que recomendaría asumir para aquellos que pudieran estar posicionados.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días. Estoy posicionado en Montebalito con muy, muy ligeras pérdidas. Mi duda es si me espero para vender y evitar profundizar en negativo o la veis con posibles a medio plazo de avanzar. Gracias.

Buenos días. Podrías mantener buscando subidas hacia 1,80/1,92 euros mientras no pierda a cierre de una sesión los 1,49 euros, puesto que su cesión ya abriría la puerta a una recaída a los 1,34 euros. Superar los 1,92 ya permitiría plantear una una mayor recuperación, pero si pierde los 1,49 no dudaría en cerrar para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (90907210).

#16

Buenos días. ¿Le ve recorrido a FCC y Oryzon Genomics? Gracias.

Buenos días. FCC se juega sus opciones de retomar las alzas sin corregir en mayor medida sobre los 10,95 euros. Cederlos abriría la puerta a una corrección más profunda y sería recomendable cerrar si está posicionado. Por contra, si supera los 11,90 sería una invitación a comprar buscando los 15 euros en próximos meses.

En cuanto a Oryzon, desde Ecotrader estamos posicionados buscando subidas en primera instancia hacia los 4,05/4,15 euros, que es lo que debe de superar para poder plantear mayores alzas. Si está posicionado mantendría mientras no pierda los mínimos de ayer, los 3,56 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días. ¿Podría darme su opinión sobre el par USDCHF, por favor? Gracias.

Buenos días. Este par acaba de romper una importante resistencia creciente que discurría por los 1,015, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Esto invita a abrir largos aprovechando el pull back o vuelta atrás que está formando la curva de precios. Un escenario alcista es el que tiene más probabilidades de imponerse mientras un eventual recorte no lleve a este par por debajo de los 0,99, que es el stop que te sugiero utilizar para buscar primeros objetivos en los 1,0750-1,08 y posteriormente los 1,1750.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días señor Cabrero. Mi pregunta es sobre Repsol. ¿Es buen momento para tomar posiciones? Y en segundo lugar, me gustaría saber su opinión sobre Abengoa b. Estoy dentro con ligeras ganancias y no sé si mantener. Gracias.

Buenos días. Las alzas de hoy en Repsol refuerzan primeros soportes, pero aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos de ver una consolidación más amplia que podría ir hacia los 14,35/14,20 euros. Si asumes ese riesgo podrías plantearte comprar, puesto que seguimos confiando en sus opciones alcistas. Para mayores garantías podrías esperar a ver un cierre sobre los 15,16 euros, y ya en ese caso incluso podrías elevar el stop a los recientes 14,60 euros.

En cuanto a Abengoa b, abriría la puerta a más subidas si supera la resistencia en la que está encontrando freno, los 0.015/0,018. Para mantener debería de asumir un stop bajo los 0,008 o al menos los 0.012.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días. Tengo Iberdrola con importantes ganancias y pensaba vender por encima de 8, pero he dado dos veces marcha atrás siguiendo recomendaciones de los expertos. ¿Cree que debería vender? ¿Tiene todavía recorrido al alza? Por favor, análisis y gráfico. Un saludo y gracias por sus consejos. Manuel.

Buenos días Manuel,

hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones hay que saber aguantar al valor en cartera puesto que mientras no aparezca alguna pauta de giro a la baja lo más probable es que las subidas sigan imponiéndose. A corto plazo no me plantearía reducir para recoger parcialmente beneficios mientras no cierre, cuando menos, el hueco abierto a partir de los 7,80 euros. Mientras no cierre una sesión por debajo de este soporte la recomendación es mantener buscando que este caballo que tienes, claramente ganador, siga corriendo...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, somos un grupo que tenemos acciones de REE. ¿Nos podría dar su opinión de este valor? Se lo agradeceríamos. Saludos.

Buenos días amigos. La cotización de REE se encuentra en fase de reacción y ajuste de las subidas de los últimos meses. En cuanto termine este proceso de consolidación lo más probable es que su impecable tendencia alcista de fondo se retome. Entiendo que a corto aún podríamos ver un ajuste más amplio, tal y como les dibujo en el chart adjunto, hasta la zona de los 17,50 euros. Desde ahí lo más probable es que las subidas se retomen. En el peor de los casos veo caídas hacia los 16,50-16,80 euros (ajuste del 61,80-66%), donde situaría el stop direccional.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Buenos días. ¿Cómo ve a Ence para entrar ahora? Gracias.

Buenos días. Todavía no veo una ventana de compra y para comprar agresivamente esperaría a que al menos alcanzara de nuevo la zona de soporte de los 4,50 euros, que es el origen del último rebote. Desde ahí podría tratar de formar una figura de vuelta en forma de doble suelo (s1s2) que se vería confirmada si una próxima alza supera los 5,50 euros. Solamente tomaría posiciones si en ese entorno de 4,50 euros se forma alguna vela alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.