Buenos días Carlos. Estoy en liquidez y me gustaría entrar a través de fondo en el S&P 500, el Ibex 35 y el Eurostoxx50. ¿Cuándo aconsejarías entrar, en qué niveles y con qué proporcionalidad? Gracias. Feliz jueves. Andrés.
Buenos días Andrés. A corto plazo consideramos que estamos por el momento ante una simple consolidación, pero aun siendo optimistas de cara a próximos meses no se dan aún las condiciones necesarias para considerar que se han alejado los riesgos de ver una corrección en próximas sesiones que podría ir hacia niveles como son los 2.630/2.600 de S&P 500, los 3.140 puntos de Eurostoxx 50 o al menos los 8.800/8.600 puntos de Ibex 35. Una corrección hacia esos niveles lo veríamos como una muy buena oportunidad para comprar.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera. Le orientaríamos cuando consideremos que se alejan los riesgos bajistas y sobre los niveles que vamos recomendando de exposición. Estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días Carlos. ¿Qué podemos esperar de Ence y de IAG? Muchas gracias.
Buenos días. IAG ya ha alcanzado la zona de soporte clave que valoramos desde Ecotrader, la base del canal que te muestro en el chart adjunto, y la sombra alargada de la vela desplegada el martes sugiere agotamiento vendedor. Para confiar en que podríamos ver un giro alcista exigiría que supere los 6,25 euros. En ese caso se podrían valorar compras con stop bajo los 5,80 euros, nivel cuya cesión abriría la puerta a una corrección más profunda y que invitaría a mantenerse alejado del título. Por tanto, podríamos decir que los 5,80 euros son la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno bajista.
En cuanto a Ence, igualmente se aproxima a una zona de soporte muy importante que aparece en los mínimos de 2018 y el 61,8% de retroceso de todo el tramo alcista originado sobre los 1,65 euros. El problema es que mientras no supere los 5,10 y sobre todo los 5,23 euros no podremos considerar que se alejan los riesgos bajistas. Si supera los 5,23 euros, nivel que podría ir a presionar a corto plazo, se podrían plantear compras con stop bajo los recientes mínimos. También es destacable que aparece un antiguo canal superado como soporte en este entorno.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Por favor, análisis de Fresenius y Align Technology. A poder ser con gráfico. Gracias. Saludos. Juan.
Buenos días Juan. Si Fresenius supera los máximos de la vela desde la desplegó un hueco bajista el pasado mes de diciembre, los 50,16 euros, ganaría enteros un rebote mayor que podría ir hacia los 56,65 euros. En ese entorno podrían volver las dificultades y no me sorprendería ver un contraataque bajista. No debería ya de ceder los 45,40/45 euros para confiar en esta posibilidad. Hay que tener presente que la perdida de los 59 y 52 euros meses atrás supuso un gran deterioro en su estructura y hablaríamos simplemente de un rebote, pero por el momento lo considero probable.
En cuanto a Align se enfrenta a un entorno resistivo importante en la zona de los 287,60/290,83 dólares, y no me sorprendería ver al menos una recaída hacia la zona de los 224/207 dólares antes de que pueda seguir rebotando en mayor medida. En ese entorno con stop bajo los 192 dólares no me parecería mal buscar compras en busca de atacar los 316 dólares, que es lo que debe de superar para alejar los riesgos de ver una corrección más profunda.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Carlos. Estoy en BBVA con ganancias pero la última corrección ha sido dura. ¿Tiene sentido seguir en el valor? Un saludo.
Buenos días. Tiene sentido permanecer en el valor, pero buscando un rebote mayor en próximos meses para salir. Ya advertíamos la semana pasada que el BBVA era uno de los valores directores del Ibex 35 que no fue capaz de conseguir batir resistencias análogas a las que presentaba el selectivo español en los 9.400 puntos, lo cual fue un signo de debilidad que era preocupante ya que daba menor fiabilidad a esa ruptura. Ahora se aproxima al entorno de soporte de los 5/4,90 euros, cuya cesión podría provocar una recaída a la directriz que discurre por los 4,75 euros y no podríamos descartar incluso una vuelta del precio a los mínimos del año pasado y soporte fundamental de largo plazo de los 4,50 euros, pero mientras no pierda los mínimos del pasado año confiaríamos en que veremos un próximo contraataque en busca de cuando menos un objetivo en los 6,05/6,15 euros. Tenga en cuenta que si se produce entrega de dividendos habría que descontarlo del objetivo.
El riesgo es que una vez que finalice este potencial rebote se dirija a poner a prueba la base del amplio canal que desarrolla en los últimos años y que discurre por los 3.70 euros. Si cede los 4,50 no dudaría en cerrar.
Saludos desde Ecotrader, gracias (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Cómo ves el cruce euro/libra a corto y medio plazo después de todos los acontecimientos que se están desarrollando en Reino Unido? ¿Podrías poner gráfico? Muchas gracias de antemano.
Buenos días. Considero que el euro/libra mantiene sus opciones de rebotar y buscar el techo del canal que te muestro en el chart adjunto sobre los 0,8420. Ceder ese nivel abriría la puerta a una corrección mayor que podría ir concierta velociadad a buscar probablemente al menos los 0,80/0,7940.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días señor Almarza. Me gustaría que me analizara S&P y Eurostoxx y cómo llevan la sobrecompra. Muchas gracias.
Buenos días. Podemos considerar que ya no existe sobrecompra. A corto plazo a lo que estamos asistiendo por el momento es a una consolidación que consume tiempo sobre los soportes que aparecen en la zona de los 2.765/2.750 puntos de S&P 500 y los 3.270 puntos de Eurostoxx 50. Esas son las líneas divisorias que desde Ecotrader consideros entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio. En cualquier caso, si se produce una corrección más profunda lo veríamos como una oportunidad para comprar. Ya sería un signo de fortaleza a corto plazo que el S&P 500 supere los 2.825 puntos. En el caso del Eurostoxx 50 para poder hablar de fortaleza aún debe de superar al menos los 3.378 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué opinión le merece Sabadell? Las tengo a 1,45 euros. Aunque los tipos no han subido todavía es cierto que parece haber solucionado lo de TSB se va a vender Solvia y se ha deshecho de muy buena parte de los activos dudosos. ¿Aumentaría posiciones? Gracias.
Buenos días. No aumentaría y pensaría más en aprovechar un rebote en próximos meses para vender. No podemos obviar la debilidad que muestra y que no es capaz de alejarse de sus mínimos. Es una zona de soporte muy importante que representa dos tramos bajistas proporcionales en los últimos años, y aunque confío en que volverá a aparecer interés comprador, ceder este entorno provocaría una aceleración de las caídas y supondría un gran deterioro en sus opciones alcistas. ¿Es probable que rebote? Sí, pero no me plantearía aumentar exposición en títulos que muestran debilidad, solo en aquellos que desarrollan una clara tendencia alcista y muestran fortaleza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar el Ibex 35 y Santander? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. La cotización del Santander lleva varios meses moviéndose dentro de un claro y amplio rango de precios que tiene como base y soporte los 3,75-3,95 euros y como techo y resistencia los 4,40-4,55 euros. Este entorno ya fue zona de parada, de soporte y resistencia en el anterior tramo bajista desarrollado en el 2015/2016, por lo que puede apreciarse en el primer gráfico adjunto la importancia de que vuelva a aparecer interés comprador.
En este caso, a diferencia de 2016, considero probable que aún rebote en mayor medida en próximos meses. Todo apunta a que estamos ante una fase de consolidación previa a un movimiento alcista que en próximos meses llevará a la cotización del banco a buscar al menos los 5,05 euros. Es por ello que desde Ecotrader aún recomendamos mantener posiciones.
En cuanto al Ibex 35, está intentando formar un rebote tras alcanzar primeros soportes que presenta en los 9.100 puntos. Esta reacción que hemos visto a corto plazo desde este soporte no hace más que reforzar el mismo como el nivel que no debería de perderse si queremos seguir confiando en una consolidación previa a mayores alzas. Si pierde los 9.100 puntos el Ibex 35 podría dirigirse a buscar apoyo a soportes que presenta en la zona de los 8.800/8.600 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de comprar renta variable española. Un escenario de caídas hacia ese entorno de soporte de los 8.800 puntos parece que es el más probable y solamente se alejaría si próximas alzas logran llevar al Ibex 35 por encima de los 9.370 y sobre todo los 9.535 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (90907210).
Buenos días Carlos. Me estoy planteando entrar en BNP, Société Générale y Axa, todos ellos del CAC, dada su buena rentabilidad por dividendo y bajo per. Me gustaría conocer tu opinión. Gracias.
Buenos días. BNP precisamente lo hemos analizado hoy para los suscriptores de Ecotrader. Ayer la banca fue protagonista en las bolsas europeas al conocerse que el BCE prepara medidas para favorecer al sector.
Estamos pendientes del comportamiento de BNP a corto plazo después de una amplia fase bajista. Reacciona en los últimos meses desde la base de un amplio canal con sesgo alcista y a corto plazo consolida posiciones sobre primeros soportes, por lo que no nos sorprendería que volviera a aparecer interés comprador en busca de un rebote mayor. El entorno de los 38 euros tiene visos de ser un suelo sostenible de cara a próximos meses.
Hasta el momento el rebote ha encontrado freno en el entorno de recuperación de Fibonacci 23,6% de toda la caída originada desde los 69 euros y la resistencia intermedia de los 45,70 euros. Desde el entorno de soporte intermedio de los 42/40 euros lo más probable es que asistamos a su superación.
En el caso alcanzar los 40,35 euros podrían plantearse compras de forma agresiva con stop bajo los 38 euros, o bien, para tener mayores garantías, se podría esperar al cierre del hueco bajista abierto desde los 44,19 euros para comprar con stop bajo los mínimos que deje en la actual consolidación.
Esperaríamos subidas que podrían dirigirse al menos hacia los 50 euros, entorno de antiguo soporte, ahora resistencia que representa el 38,2% de recuperación.
En cuanto a Société podría buscar un rebote hacia al menos los 30,30 euros, pero no se puede pasar por alto su debilidad tras perder eventualmente la base del canal análogo a BNP. Buscaría otras alternativas que muestren mayor fortaleza.
En cuanto a Axa, sí me parece interesante, pero no a estos niveles. Desde Ecotrader nos plantearemos tomar posiciones si se aproxima al entorno de los 21/20,80 euros buscando un posterior ataque al entorno resistivo de los 24/26 euros., que es lo que debe de superar para alejar el riesgo que te planteo en el gráfico adjunto.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Me podría analizar Dia y Sabadell? Muchas gracias y saludos.
Buenos días. Dia está rebotando en las últimas sesiones, pero considero poco probable que supere los 0,86 euros, que es lo que debe de superar para plantear que estamos ante algo más que un rebote. Es un título del que me mantendría alejado y no buscaría aprovechas potenciales rebotes más que para salir si está posicionado. Ceder los 0,56 euros abriría la puerta a más caídas.
En el caso de Sabadell, puede ver en una respuesta anterior la importancia de la zona de soporte sobre la que se encuentra. Mientras no marque nuevos mínimos mantiene aún sus opciones de rebotar en próximos meses hacia al menos los 1,05 euros y los 1,20.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué le parece entrar en Naturgy? Gracias y un saludo.
Buenos días, precisamente no hace nada que revisamos en Ecotrader la estategia que a mediados del pasado mes de diciembre abrimos en Naturgy.
Decidimos incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, buscando precisamente lo que estamos viendo durante las últimas semanas. Ahora estamos a la espera de ver si el título logra situarse definitivamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para ello la presión compradora debe conseguir batir resistencias que encuentra el valor en los 25 euros. Por ahí discurre una resistencia creciente cuya ruptura abriría la puerta a un territorio inexplorado por la cotización y que podría facilitar que las subidas se impusieran con fuerza. En tal caso podrías comprar manejando un stop agresivo bajo los 23 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. ¿Qué harías con Arcelor y Allergan? Un saludo desde Asturias.
Buenos días. Mucho me temo que Arcelor va a volver a poner a prueba su soporte fundamental de los 17 euros sobre el que mantiene sus opciones de formar al menos un segundo segmento alcista proporcional al primero. Por el momento desde Ecotrader asumimos ese riesgo, pero el stop máximo que recomendaría asumir ante una eventual cesión sería bajo los 16,80 euros. Por debajo no dudaría en cerrar posiciones, puesto que marcaría mínimos decrecientes bajo un nivel de soporte muy importante y podrían acelerarse las caídas, pero mientras eso no suceda confiaría en la aparición de interés comprador y en subidas hacia un primer objetivo en los 23,25 euros.
En cuanto a Allergan aún podrías buscar un rebote mayor en próximos meses que podría ir hacia los 180 dólares, pero no podemos obviar que se encuentra canalizando a la baja y a corto plazo corre el riesgo de ir a buscar nuevamente apoyo hacia los 135 dólares. Para mantener en necesario asumir un stop bajo los 130 dólares. Me decantaría por cerrar para evitar riesgos mayores y si se aproxima a los 135 dólares podrías volver a plantear comprar.
Saludos desde Ecotrader para Asturias (900907210).
Hola Carlos. ¿Qué me puedes decir sobre Amper en dos años? Estoy en pérdidas. Gracias.
Buenos días amig@. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos desde Ecotrader para Amper. Puede ver como a corto plazo todavía no se puede descartar una caída a la zona de los 0,16-0,18 euros antes de que volvamos a ver alzas sostenibles en el tiempo hacia objetivos en los 0,60 euros. Con stop bajo los 0,15 euros puedes mantener.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos días. Análisis para entrar en Talgo (con gráfico). Gracias y saludos.
Buenos días. No me parece mal buscar una ventana de compra en un título que en próximos meses todo apunta a que tiene margen de subida hacia cuando menos la zona de los 7 euros, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Para comprar te sugiero esperar un recorte a la zona de los 5,30 euros, manejando un stop agresivo bajo los 5,25 euros. Si pierde ese soporte aún podría corregir un poco más y podríamos comprar luego en niveles inferiores como son los 4,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Euro/Yen para este año? ¿Y cómo ve GlobalBlood del Nasdaq? Gracias.
Buenos días. Lo más probable es que veamos un rebote mayor del euroyen este año, aunque a corto plazo me temo que vamos a ver una corrección que podría hacia la zona 120,95 si pierde los 123.35. Podríamos ver posteriormente un contraataque alcista hacia los 128,70/130/40. No debería de ceder ya los 120,60 para confiar en el escenario que planteo., puesto que eso podría abrir la puerta a una recaída a los 113, riesgo que estará latente mientras no supere la zona 135/138.
Global Blood a corto plazo consolida posiciones y el riesgo tras superar la resistencia intermedia de los 52,60 dólares es que vuelva a buscar apoyo a los 43,80 o incluso los 40,20 dólares. A estos niveles no compraría. Solo si supera la pequeña bandera que le muestro en el chart se alejarían los riesgos de asistir a una corrección a corto plazo y podríamos ver mayores ascensos hacia los 61,70 dólares.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Tengo intención de posicionarme en Basf, ¿qué opinas? Muchas gracias.
Buenos días. No me parece mal buscar una entrada, en la zona de los 64,40/63 euros sería lo ideal, tras haber alcanzado la base del amplio lateral desarrollado en los últimos años. Ese es su soporte clave y el nivel que en ningún caso debe de perder, bajo el que establecería el stop. Podría buscarse la superación de los 70.40/72.20 euros, que es lo que debe de batir para poder plantear mayores subidas y para que se alejen los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar Bankia, por favor? Saludos, Israel.
Buenos días Israel. En el chart adjunto puedes ver cómo la tendencia bajista que desarrolla la cotización de Bankia durante los últimos meses ha llevado finalmente al precio a la directriz ascendente del triángulo que podría estar acotando la consolidación durante los últimos años. Desde este entorno debería de reaccionar al alza y en caso contrario mucho me temo que tendrá continuidad la tendencia bajista de largo plazo y la cotización de Bakia podría volver a sus mínimos históricos en los 1,72 euros. En Ecotrader vigilamos este soporte donde se encuentra ahora por si ahí apareciera alguna pauta alcista. Mientras no aparezca no somos partidarios de comprar.
Saludos caballero desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Gamesa no llegó a los 14,50 euros que estaba en el punto de mira de todos y ahora está jugueteando con los 14. Ahora se empieza a oír que hay un rechazo en esa cota. ¿Cómo lo ve? ¿Puede ser 14,50 euros un techo insuperable? ¿O sólo estamos cogiendo respiro antes de subir? Y si es así... ¿hasta dónde puede coger el respiro? Gracias.
Buenos días. Todo apunta a que estamos ante una simple pausa previa a mayores subidas, que muy probablemente acaben superando esa resistencia de 14,50-15 euros y vayan a buscar objetivos que manejamos en los 17 euros. No veo motivos para preocuparse por el momento mientras una eventual caída no perfore soportes de 13,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Me podría analizar Ferrovial compradas a 18'20 y darme un stop dinámico o de beneficios? Gracias, Ignacio.
Buenos días caballero. En el chart adjunto te muestro como se está desarrollando la consolidación a corto plazo, que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores subidas. Nuestra recomendación es mantener asumiendo una corrección o consolidación que podría ser más amplia, algo que tomaría cuerpo si pierde los 20,40 y sobretodo los 20,20 euros. Ahí está el stop más agresivo que puedo darte salvo que quieras asumir un stop más direccional bajo los 19,50 euros. Piensa que hay que saber aguantar consolidaciones si uno quiere ir a pillar el tramo grande, esto es la subida libre absoluta en la que se encuentra el valor.
Saludos desde Ecotrader Ignacio (900907210).
Hola. Repsol presionó resistencias de 15,50 la semana pasada. ¿Cómo la ven? ¿Volverá este año a superar los 16? Gracias. Un saludo.
Buenos días. La semana pasada incorporamos a Repsol a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado. Esta estrategia se mantiene del todo vigente y, de momento, a pesar de que a corto plazo el título está ajustando parte de la última subida, no hay nada que plantee que el control pueda pasar a manos de los bajistas. Solamente si una eventual caída perfora soportes que presenta en los 14,70 euros se pondría en jaque el proceso de reordenación alcista que buscamos en próximos meses hacia primeros objetivos en los 17 euros, que son los altos históricos de Repsol con efecto dividendos descontado en el precio. Manejando ese nivel como stop los que están interesados en Repsol pueden todavía comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.