Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del elEconomista.es.

#1

Buenos días. Antes de nada, gracias por su gran labor de asesoramiento, que tanto nos ayuda. Quería preguntarle por Adolfo Domínguez y por Cie Automotive. ¿Podría analizarlas? Si es posible con gráfico. ¿Aconsejaría entrar en alguna de ellas en estos momentos? Gracias, un saludo.

Buenos días y muchas gracias por sus palabras. Adolfo Domínguez trata de reestructurarse al alza en los últimos años, y lo más destacable es que ha conseguido superar los 6,90 euros, confirmando un patrón de giro alcista en forma de doble suelo que abre la puerta a más subidas. En los últimos meses hemos asistido a una vuelta atrás hacia resistencias superadas y podría seguir avanzando. La cuestión es que aún podría seguir consolidando o corrigiendo y desarrollar un nuevo segmento bajista antes de que pueda seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que aparecen sobre los 10,70 euros.

Podrías comprar de forma agresiva si supera a cierre de una sesión los 7,70 euros buscando al menos un ataque a los 8,75/8,90 euros, que es lo que debe de superar para alejar sus riesgos bajistas de ver una recaída a los 6 o incluso los 5,40/5 euros.

En cuanto a Cie, estamos asistiendo a una vuelta atrás hacia un antiguo canal bajista superado, que ahora es soporte. Desde este entorno podría aprovecharse para comprar con stop agresivo bajo los 20,60 euros, o ya para mayor garantía, esperaría a que supere al menos los 23,85 euros a cierre de sesión. En ese caso el stop lo establecería bajo los 22 euros. Buscaría subidas hacia al menos los 27,60/28 euros.

Gracias a ti, saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. ¿Es tarde para entrar en Cellnex o puede seguir su clara tendencia alcista? Gracias anticipadas, saludos.

Buenos días. Cellnex es un título que mantenemos en la cartera de recomendaciones de Ecotrader desde abril de 2017 y hemos venido reiterando que cualquier eventual consolidación o corrección debería ser aprovechada por aquellos que están fuera para comprar. A corto plazo la presión compradora está presionando la importante resistencia que presenta el título en los 25 euros, que es el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista de los últimos meses. Su superación abriría la puerta a que la curva de precios se situara definitivamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Si eso sucede tendríamos todavía más argumentos para mantener al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader y aquellos que están fuera para comprar. Mientras no pierda los 22,40 euros no habrá una debilidad destacable que ponga en cuestión su continuidad alcista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. Ruego me indique estrategia para Endesa. Fueron compradas a 22,70 euros, y Viscofan a 59,80 euros. Muchas gracias. Un saludo. Txus.

Buenos días Txus. Endesa está en subida libre, la situación más alcista que existe, y en este tipo de situaciones más que buscar objetivos, lo que debemos es vigilar los niveles cuya cesión pondrían en jaque su tendencia. Lo más probable es que veamos mayores alzas en primera instancia hacia los 23,70 y 24,90 euros y eventuales consolidaciones encajarían con mayores subidas. Lo que haría sería permitir que se desarrolle la tendencia mientras no pierda al menos los 21,60 euros.

En cuanto a Viscofan, ha superado ya su primer entorno resistivo destacable, pero aún tiene que cerrar el amplio hueco bajista que abrió desde los 61,33 euros. No descartaría que fuera a presionarlo en próximos meses, pero lo que haría sería cerrar si a corto plazo pierde los mínimos de ayer, los 54,05 euros para evitar una corrección desde estos niveles que podría volver sobre los 51/50 euros. Otra alternativa es asumir dicha corrección confiando en que lo más probable es que veamos mayores subidas en próximos meses. Para ello debería de estar dispuesto a asumir al menos un stop bajo los 49,05 euros, nivel que no tendría ningún sentido que cediera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Joan. ¿En qué punto puede ser interesante entrar en ACS? ¿O ya ha subido demasiado para entrar? Muchas gracias por su labor.

Buenos días. Probablemente acabe superando la resistencia creciente que aparece en el entorno de los 40,80/42 euros, pero perder a corto los 38 euros abriría la puerta a una recaída hacia al menos los 36,60 euros. En ese entorno aprovecharía para comprar con stop bajo los 34,85 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. Desearía que me indicara cuál cree que será la evolución del Eurostoxx y del S&P. Muchas gracias.

Buenos días. En ambos casos estamos pendientes de primeros soportes que aparecen en el entorno de los 3.270 de Eurostoxx 50 y los 2.750 puntos de de S&P 500. Mientras estos niveles resistan estamos ante una simple consolidación que probablemente aún consumiría más tiempo antes de que las subidas puedan volver a imponerse. Por contra, perder estos niveles abriría la puerta a una corrección que podría ir hacia los 3.215/3.175 y los 2.630/2.600 puntos respectivamente, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para aumentar exposición de forma significativa a renta variable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿Dónde puede haber una entrada en Ebro Foods? ¿Dónde estarían sus soportes y resistencias más cercanas? Gracias, saludos.

Buenos días. Ebro Foods consolida posiciones y mantiene sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes resistencias que aparecen sobre los 20,20 euros y los 21,35. No me parecería mal comprar en la zona de los 18,40/18,30 con stop bajo los 17,50. A largo plazo cabe destacar que respeta la directriz alcista que discurre por los 16,90 euros, por lo que mientras ese soporte siga en pie mantiene sus opciones, pero no concedería más margen que los citados 17,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Gracias por sus respuestas. ¿En qué acciones invertiría usted hoy? Gracias.

Buenos días caballero. No me importaría decirle algunos valores que son interesantes para invertir pero quiero que tenga presente que eso iría en contra de lo que siempre vengo defendiendo, esto es, que es mucho más importante el seguimiento que se hace de una estrategia que la estrategia en si misma ya que la situación técnica es cambiante y los niveles de objetivo y stop deben ir adecuándose cada día dependiendo de la evolución de la curva de precios. Es por ello que le invito a que se informe de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Ahí podrá obtener lo que busca además de análisis de mercado todos los días. Puede hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#8

Bon dia Joan! Mi pregunta es sobre Sacyr, perspectivas a seis meses... ¿Crees que llegará a superar los 2,70? Saludos.

Buenos días. Si supera los 2,50 euros, por donde discurre la en la directriz bajista de largo plazo que le dibujo en el chart adjunto, estaríamos ante una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a mayores subidas incluso sobre los 2,70 euros. Se abriría la puerta a subidas hacia siguientes resistencias en los 3,70 euros.Mientras no supere el entorno resistivo señalado no podemos descartar que retroceda hacia los 2,05/1,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Joan. En esta ocasión quería pedirte tu análisis de Twitter y Bayer. ¿Qué opinas del momento técnico de esta última tras las fuertes caídas de la última semana? Gracias y un saludo.

Buenos días. Me olvidaría de Bayer por el momento tras marcar nuevos mínimos decrecientes por sus problemas legales. Ha cedido la base de un amplio canal bajista que trataba de recuperar y eso supone un gran deterioro en sus opciones. Podríamos ver caídas incluso hacia los 40/ 34 euros en próximos meses. Cualquier eventual rebote será probablemente vulnerable y previo a más caídas.

En cuanto a Twitter, consolida en los últimos meses sobre una antigua resistencia, ahora soporte, que confirmó un patrón de doble suelo que alcanzó su objetivo sobre los 46 dólares. Si supera los 35 dólares sería una señal de fortaleza que invitaría a comprar buscando tapar el amplio hueco bajista abierto desde los 42,94 dólares o al menos los 40,50. Igualmente una aproximación a los 30 dólares podría ser aprovechada para comprar con stop bajo los mínimos de octubre.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días Joan. Tengo fondos relacionados con el Dow Jones y Nasdaq Conposite. ¿Me recomiendas vender o mantener?.¿Y como ves la bolsa hasta final de año? Muchas gracias por tus consejos.

Buenos días. Le recomendaría asumir una eventual corrección, puesto que la fortaleza vista desde los mínimos de Navidad ha sido suficiente para confiar en subidas que podrían extenderse hacia incluso el próximo año y alejan el riesgo del temido techo mayor que pareció formarse en los máximos de 2018 en Wall Street. La tendencia sigue alcista y desde Ecotrader consideramos que es cuestión de tiempo que veamos nuevos máximos históricos. En ningún caso deberían ya de perderse los mínimos de Navidad. En ese caso sí sería recomendable vender. Una corrección que podría ir hacia los 2.600 puntos de S&P sería considerada del todo normal y seguiría encajando con mayores subidas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Sr. Cabrero. Por favor, ¿me indicaría niveles de entrada en Eurostoxx, Dax, SP500 y Nasdaq? Gracias. Un saludo.

Buenos días. Los niveles ideales que le recomendaría esperar para comprar mientras no se marquen máximos crecientes que alejen los riesgos bajistas serían al menos: 3.175 puntos de Eurostoxx 50, 10.995/10.850 de Dax, 2.630 puntos de S&P 500 y los 6.940 puntos de Nasdaq 100.

Con todo, para abrir la puerta a caídas hacia esos niveles deben de perderse niveles como los 2.750 puntos de S&P 500 y los 3.270 puntos de Eurostoxx 50. Por el momento estamos asistiendo a una simple consolidación que está sirviendo para aliviar la sobrecompra.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días señor Cabrero. Las acereras están bajas. ¿Es momento de entrar? Muchas gracias.

Buenos días. Arcelor está perdiendo primeros soportes de corto plazo y, aunque confiamos en que vuelva a aparecer en breve interés comprador desde su soporte fundamental de los 17 euros, no compraría mientras no supere a cierre de una sesión al menos los máximos de la sesión del viernes, los 19,51 euros.

En el caso de Acerinox, que se aproxima a su soporte de los 8,30 euros, no compraría mientras no supere los 9,21 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. ¿Ve una oportunidad de entrada en Inmobiliaria Colonial a 2 años vista? En caso afirmativo, ¿qué objetivos ambiciosos manejan para el valor? Gracias.

Buenos días. Es un título en el que recientemente hemos tomado posiciones desde Ecotrader buscando un ataque en primera instancia hacia los 9,80 y los 10,30 euros. Su superación abriría la puerta a mayores subidas hacia al menos los 12,25 euros, que ya es una importante revalorización. Tenga en cuenta que ha encontrado freno en el 38,2% de retroceso del tramo bajista originado desde los 24 euros. Una recuperación del 61,8% nos llevaría a los 15,50.

No debería de ceder los 7,90 euros para seguir confiando en ello, pero desde Ecotrader hemos establecido el stop bajo los 8,50 euros para evitar riesgos. Para comprar podrías aprovechar una posible recaída a los 8,60 que tomaría cuerpo si pierde los 8,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días. ¿Cuál es la hipótesis más probable para la cotización Euro/Dólar para 2019? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. Pues dependerá de cómo se resuelva el debate que protagonizan alcistas y bajistas desde hace meses. En este sentido, la cotización del eurodólar fracasó la semana pasada en su intento de batir la zona de resistencia de 1,1420-1,1450 dólares por euro. Mientras no supere este rango resistivo no se podrá cancelar el riesgo de ver una caída que podría llevar al par a buscar los 1,11 dólares por euro, que es el soporte que corresponde a un soporte decreciente y al ajuste del 61,80/66% de toda la última gran tendencia alcista en el par y que nació en los 1,0339. Si pierde este soporte de 1,11 mucho me temo que la partida la ganarán los bajistas y en próximos meses veremos caídas hacia los 1,0339. En cambio si el eurodólar supera los 1,1450 es probable que sean las alzas las que se impongan en próximos meses. Ya puedes ver que ahora es cuestión de esperar a ver como se resuelve el debate ya que a día de hoy está muy pero que muy igualado.

A corto plazo también vigilamos la evolución del Índice Dólar, que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras. El Índice Dólar ha frenado su última subida tras alcanzar los máximos del año pasado, que fueron el origen de la última corrección relevante en el indicador. Desde ahí se imponen las caídas pero para que se ponga en jaque sus posibilidades alcistas es preciso que pierda la directriz alcista que por el momento ha frenado las caídas tal y como puede verse en el chart adjunto. Si la pierde y luego soportes clave en los 94,60 daríamos mayor fiabilidad a una eventual ruptura alcista de resistencias en el eurodólar.

#15

Sr. Cabrero. Buen día. ¿Qué opinión tiene sobre el Ibex 35 para este año? ¿Ve incorporación en el índice a los niveles actuales? Gracias. Saludos.

Buenos días amig@. Que al cierre de la semana pasada el Ibex 35 no consiguiera mantenerse sobre los 9.400 puntos es de todo menos un signo de fortaleza y pone sobre la mesa que hayamos asistido a lo que en análisis técnico se conoce como fallo alcista, que es algo que suele tener connotaciones bajistas. Mucho nos tememos que en próximas fechas el Ibex 35 podría dirigirse a buscar apoyo a soportes que presenta en la zona de los 8.800 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de comprar renta variable española.

Un escenario de caídas hacia ese entorno de soporte de los 8.800 puntos ganaría muchos enteros si el Ibex 35 pierde primeros soportes de corto plazo que encuentra en os 9.100 puntos, que ayer fueron puestos a prueba y que, de momento, resistieron el avance bajista. Desde ese soporte no nos sorprendería ver un rebote que mucho nos tememos que será vulnerable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Joan. Ayer compré Ence a 4,75. ¿Qué le parece? Gracias. Antoni desde Sant Cugat.

Buenos días, la idea no es mala Antoni pero creo que te has precipitado un poco ya que todavía no tenemos nada que plantee que se haya visto un suelo dentro de la fase bajista que desarrolla el título durante las últimas semanas y meses.

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que desde Ecotrader barajamos como la más probable, concretamente la posibilidad de que la corrección de medio plazo esté enmarcada dentro de un canal y posible bandera de continuidad alcista. El alcance de la base del mismo, que aparece por la altura de los 4,10-4,40 euros, entiendo que podría frenar las caídas y ser una opción interesante para comprar. Para comprar en esta caída esperaría al menos ver una sesión que cierre por encima de los máximos de la jornada previa. Es lo mínimo exigible para confiar en un rebote e intento de formar un suelo.

Un abrazo caballero desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenas, ¿confiamos en Telefónica? Gracias.

Buenos días. Confiaría en las posibilidades de que se confirme una amplia reestructuración alcista, para lo cual la operadora debe superar resistencias de 7,85 euros, mientras una eventual caída no profundice por debajo de soportes clave de 7-7,20 euros.

Operativamente, si estás fuera, te recomiendo esperar a que supere resistencias de 7,85 euros antes de compra o que alcance soportes de 7,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. ¿Me podrías analizar Audax Renovables? Gracias y saludos.

Buenos días. En el chart adjunto puede ver la hipótesis que manejamos como la más probable en próximas semanas. Este escenario de mayores alzas hacia, cuando menos, el origen de la última caída en los 3,30 euros, se mantendrá sin problemas mientras no se cierre el hueco que abrió el título fechas atrás a partir de los 1,80 euros, que es donde situaríamos el stop de protección.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan. ¿Puedes analizar Ezentis, por favor? Muchas gracias. Nieves.

Buenos días Nieves. No veo por el momento una ventana de compra en un título que aún no ha alcanzado la zona de soporte clave que te señalo en el chart adjunto. Me sorprendería que pudiera formar un rebote en condiciones y sostenible en el tiempo sin que antes alcance ese entorno de soporte horizontal de los 0,42 euros. Hasta ahí no me plantearía buscar una ventana de compra. Hay otras opciones más interesantes y que en el último rebote de las bolsas han mostrado más fortaleza. ¡Compra fortaleza y no debilidad!

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. ¿Puede darme su opinión sobre el par GBPUSD, por favor? Gracias.

Buenos días. Promete volatilidad a corto plazo en función de las noticias que lleguen del parlamento británico. La Libra en su relación con el dólar estadounidense ha encontrado freno en el entorno resistivo de 1,3350/1,34, que es lo que debe de batir para alejar temporalmente sus riesgos bajistas y que tome cuerpo un escenario de mayor recuperación que podría ir al menos hacia los 1,3740.

Mientras no pierda los 1,30 mantiene sus opciones de seguir avanzando, pero su cesión abriría la puerta a una corrección que podría ir hacia los 1,27/1,2630, que sería el nivel al que recomendaríamos esperar sí alguien está buscando tomar posiciones.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.