Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Sabe si OHL se ha reestructurado al alza o tiene que romper alguna resistencia, posiblemente hoy? ¿Me puede analizar también Sabadell? Un saludo.

Buenos días. Para hablar de reestructuración alcista en OHL aún hay mucha tela que cortar, debería de recuperar al menos soportes cedidos en el entorno de los 1,50 euros. Hay que tener en cuenta que se encuentra en caída libre absoluta y es normal que forme fuertes rebotes. Sí cabe destacar a corto plazo que ha superado resistencias de 1,03 euros, lo que abre la puerta a una mayor recuperación hacia los 1,34 euros, pero para mantener debe de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 0,80 euros.

En cuanto a Sabadell, seguimos confiando desde Ecotrader en que veremos un rebote mayor tras frenar las caídas en la zona de los 0,84 euros. Ha corregido en el más corto plazo un 61,8% del tramo alcista desde mínimos hasta los 1,02 euros y en próximos meses lo más probable es que veamos un rebote mayor hacia los 1,08/1,14 euros, siempre vinculado a que no marque nuevos mínimos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Joan. ¿Puede analizar Apple? Muchas gracias.

Buenos días. La ruptura de resistencias que presentaba la cotización de Apple en los 158 dólares, amplio hueco bajista abierto a primeros de enero, confirmó el hecho de que los mínimos que marcó en los 142 dólares han sido el suelo de la fase bajista que se inició a comienzos de octubre desde los 233,50 dólares. El cierre de ese hueco nos advierte de que ese hueco fue un hueco de agotamiento bajista y ahora todo apunta a que veremos una mayor recuperación a pesar de que asistamos a eventuales consolidaciones o correcciones. En el más corto plazo presiona una importante resistencia en el entorno de los 178/180 dólares cuya superación reforzaría los mínimos del viernes como soporte tras abrir ayer un nuevo hueco, en este caso alcista. Podríamos ver subidas hacia los 183,70/187 dólares, y no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 169,50 y sobre todo ya no debería de ceder los 160,20 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días Joan. ¿Podría comentar la situación técnica de Logista y Zardoya con gráficos? Estoy en ellas con algunas pérdidas. Gracias. José.

Buenos días. En Logista no me sorprendería ver un contraataque alcista que podría volver sobre los máximos de febrero, pero vigilaría que no ceda los 20,30 euros. En ese caso no dudaría en cerrar. Sí a corto plazo la presión alcista supera los 21,62 euros ya alejaría el riesgo de que vaya a poner a prueba los 20,30 euros.

En cuanto a Zardoya se enfrenta a un importante entorno resistivo, como te muestro en el chart adjunto. Mientras no lo supere corre el riesgo de ir a buscar apoyo hacia los 6,50 euros, algo que tomaría cuerpo sí cede los 7 euros. Podrías mantener sí estás dispuesto a asumir un stop bajo los 6,40 euros o de una forma más agresiva mientras no pierda los 7 euros para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días Joan y gracias por tus consejos. Estoy metido en fondos ligados al Dow Jones y al Nasdaq Conposite. ¿Mantengo la inversión o me salgo y espero a que bajen la cotización? Muchas gracias.

Buenos días. Depende de tú perfil inversor y de tú horizonte temporal, pero sí estás posicionado en tendencia a plazos largos te recomendaría paciencia y mantener. Desde Ecotrader entendemos que aunque se produzca una lógica corrección de las fuertes alzas acumuladas desde los mínimos de diciembre, posteriormente veremos un nuevo tramo alcista en busca de nuevos máximos históricos a favor de la tendencia, que sigue siendo alcista. Sí no estás dispuesto a asumir una corrección que podría ir hacia los 24.500/23.450 puntos de Dow Jones o los 6.900 puntos de Nasdaq Composite cerraría.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días Joan. Me interesaría conocer tu opinión para finales del 2019 de Técnicas Reunidas y Telefónica. Muchas gracias por tu profesional opinión.

Buenos días. Desde Ecotrader recientemente hemos decidido recoger beneficios tras cerrar el hueco alcista que abrió a partir de los 23,50 euros. Esto abre la puerta a una recaída a la zona de soporte de los 21,80 euros, o incluso los 20,60 euros, pero eso no significa que los más probable es que posteriormente vuelvan a imponerse las alzas hacia al menos los 26,70/27 euros, que es lo que debe de superar para que tome cuerpo una mayor recuperación.

En cuanto a Telefónica, consideramos que es cuestión de tiempo que supere resistencias de 7,85/8,05 euros para seguir avanzando en busca de siguientes resistencias en busca de los 8,60/8,70 euros. Aún podría consumir a corto plazo tiempo de forma lateral bajista y volver a buscar apoyo hacia los 7,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Hola Joan. Me gustaría preguntarte por IAG y por Técnicas Reunidas. Gracias.

Buenos días amig@. La curva de precios de IAG está corrigiendo posiciones hasta alcanzar ya prácticamente la zona de soporte fundamental de los 6 euros, que ya funcionó en el año 2017 y 2018 para frenar el avance de la presión vendedora.

Operativamente, no somos partidarios de comprar hasta que al menos se alcance esa zona de los 6 euros, tal y como hemos venido insistiendo en numerosas ocasiones en diversos análisis del valor. De hecho, no descartamos incluso que pueda perderla para ir a buscar la base del canal y posible bandera que dibujamos en el chart adjunto, la zona de los 5,80 euros. Su alcance sería una buena oportunidad para comprar de nuevo IAG vigilando que no extienda las perdidas bajo los 5,80 euros.

En cuanto a Técnicas Reunidas podría consultar una respuesta anterior.

Gracias a ti y un saludo (900907210).

#7

Muy buenos días Joan. ¿Cómo ves Arcelor y Audax para comprar? Gracias por tu trabajo y tu ayuda.

Buenos días. No me parece mal que te plantees comprar Arcelor a pesar de las últimas caídas a corto plazo. La cotización de Arcelor lleva varios meses tratando de reestructurarse al alza y aún confiamos en que veremos un nuevo tramo alcista hacia primeros objetivos en la zona de los 23-24 euros. El problema a corto plazo es que no podemos descartar que vuelva a poner a prueba los 17,10 euros o incluso los ceda eventualmente. Sí decides comprar asumiría un stop bajo los 16,70 euros, cuya cesión no tendría ya ningún sentido.

En cuanto a Audax, mientras no supere al menos los 2,50 euros no alejará sus riesgos bajistas. Si decides comprar a estos niveles buscando un ataque a los 2,80 euros desde la base de lo que podría ser una bandera deberías de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 1,73 euros, o de una forma más agresiva bajo los 1,93 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#8

Hola Joan. ¿Cómo ves a Ence y a IAG? Muchas gracias.

Buenos días. La corrección que está desarrollando la cotización de Ence a lo largo de las últimas semanas, que ya advertimos en Ecotrader que era muy probable en cuanto perdió soportes de 6,50 euros, está aproximándose a una zona de giro potencial y soporte teórico muy importante.

Se trata de los 5,80 euros. Hablamos de lo que sería el ajuste del 61,80% de la serie de Fibonacci de todo el último rebote que llevó al precio de los 5,10 a los 6,95 euros. Si alcanza la zona de los 5,80 euros somos partidarios de comprar en busca de un nuevo movimiento alcista que al menos lleve al título a buscar los 7 euros, sin perjuicio de que nuestra idea sería buscar objetivos más ambiciosos como serían los 7,50 euros, que también corresponden con una recuperación del 61,80% de la caída que nació en los máximos del año pasado en la zona de los 9 euros.

IAG podría consultar una respuesta anterior en la que planteo la posibilidad aún de que ponga a prueba el entorno de los 5,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle por Coca Cola y AT&T. ¿Cómo las ve? Gracias.

Buenos días. Coca Cola ha vuelto a fracasar en el techo del canal lateral ascendente que viene desarrollando en los últimos años. El amplio hueco bajista abierto desde los 49,80 dólares ha llevado su cotización hacia el entorno de soporte de los 44,35 dólares, de cuyo mantenimiento depende que se dirija a poner a prueba la base, los 42/41 dólares, que es lo que en ningún caso debería de ceder. Con stop bajo los mínimos del viernes podría ser incluso una opción de compra agresiva buscando en primera instancia la superación de los 47 dólares y posteriormente que cierre el hueco bajista.

AT&T apunta a un nuevo tramo alcista hacia los 34,40 dólares al menos mientras no pierda el entorno de soporte de los 28,40 dólares y sobre todo los mínimos de diciembre.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días. ¿Qué opina sobre Unibail Rodamco y Bayer? Me gustaría entrar en ambas con horizonte de muy largo plazo. Muchas gracias.

Buenos días. Por el momento son dos títulos en los que se puede buscar entrada de cara a próximos meses, pero para entrar a muy largo plazo debería de asumir que es probable que aún veremos nuevos mínimos bajo los establecidos en las últimas caídas.

Bayer consolida posiciones en las últimas sesiones tras superar el primer entorno resistivo destacable de los 72 euros. La superación, aunque haya sido por la mínima, de esta resistencia refuerza el entorno de soporte de los 65/63,70 euros, que es lo que consideramos que no debe de perder para no poner en cuestión sus opciones de reestructuración alcista o de formar cuando menos un rebote mayor en próximos meses.

A plazos largos, mientras no supere los 100 euros o el techo del amplio canal bajista que desarrolla a la baja en los últimos años, no confiaríamos en su reestructuración alcista, pero sí consideramos que una aproximación a los 65 euros es una oportunidad para comprar buscando aprovechar un rebote que podría ir al menos hacia los 76,40 euros y 79,20 euros. Desde Ecotrader vigilaremos su comportamiento a corto plazo de cara a plantear una estrategia de compra. No descartaríamos incluso subidas hacia los 91 euros, lo que supondría una interesante revalorización antes de que vuelvan probablemente los problemas.

Cabe destacar en su curva de precios encontró suelo temporal en diciembre en una zona de antigua resistencia, ahora soporte, que coincide con el entorno 61,8% de Fibonacci de todo el gran movimiento alcista originado desde los 9 euros (sin descuento de dividendos).

En cuanto a Unibail no me parece mal tampoco comprar buscando un rebote mayor hacia los 167 y 176 euros, pero me temo que posteriormente podría buscar la zona de los 120 euros antes de formar un suelo sostenible. Tenga en cuenta que aún no ha recuperado ni siquiera la base del canal bajista que le muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y Banco Santander a corto plazo si es posible con gráficos? Gracias.

Buenos días. Todo apunta a que los máximos que vimos la semana pasada en la zona de los 9.400 puntos del Ibex 35 han sido un techo temporal del rebote que nació en los mínimos que marcó durante la semana de Navidad en los 8.286 puntos. Es por ello que el rebote que estamos viendo en este comienzo de semana nos parece del todo vulnerable, sin perjuicio de que aún pueda tener cierto recorrido. En el caso del Ibex 35 no podremos hablar de que muestra una mínima fortaleza mientras no consiga batir resistencias de 9.250 puntos, esto es la parte superior del hueco bajista que abrió el pasado viernes. Cerrando este hueco se estaría ante un signo de fortaleza que plantearía un nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.400 puntos, que es la que tiene que superar para que se aleje el riesgo de ver un descenso a los 8.825 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de comprar renta variable española.

En cuanto al Santander, todavía más amplio, no podemos descartar aún que veamos una recaída hacia los 3,90 euros antes de que exista un giro alcista que consiga superar la resistencia clave de los 4,40 euros. Operativamente, la recomendación es mantener y para comprar sugerimos esperar a que alcance la zona de los 3,90 euros o que supere los 4,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y mucha gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días. ¿Podría analizar Walgreens Boots Alliance y Enbridge? Gracias por su trabajo. Saludos.

Buenos días. Walgreens se encuentra en una zona de soporte fundamental desde la que probablemente contraatacará al alza, aunque aún no podemos descartar que se produzca una eventual cesión. Esperaría para comprar a que alcance aún los 55,90 dólares con stop bajo los 55 o a que supere al menos los 65,40 dólares, que es lo que alejaría el riesgo a corto plazo de profundizar hacia los citados 55,90 dólares.

En cuanto a Enbrige el riesgo a corto plazo es que ceda el entorno de soporte de los 34,80 dólares, lo que abriría la puerta a una recaída hacia los 33 dólares, lo que vería como una oportunidad para comprar tras superar eventualmente el entorno resistivo de los 36 dólares. Podríamos ver alzas hacia al menos los 41,05 dólares en próximos meses. No obstante, aún debe de superar la directriz bajista que le muestro en el chart adjunto. Stop bajo los 31,80 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. ¿No le parece que el cierre de Técnicas Reunidas ha sido un pelín precipitado toda vez que no ha perdido los 22,79, el último mínimo relevante ascendente? Gracias.

Buenos días. Es cierto que aún podría reaccionar desde este entorno de soporte que señalas, pero teniendo en cuenta el contexto general de mercado en el que podríamos haber visto un techo en el tramo alcista originado desde los míninos de Navidad no estamos dispuestos a ceder los beneficios acumulados en las últimas semanas o incluso entrar en terreno negativo. Esto no significa que no confiemos en el valor de cara a próximos meses, pero teníamos un plan de trading que preferimos ejecutar tras perder el hueco abierto desde los 23,52 euros, lo que no encaja con un contexto de fortaleza. Preferimos esperar fuera para evitar riesgos sin tener que asumir un stop bajo los mínimos de navidad y sí corrige en mayor medida en próximas sesiones valoraremos volver a entrar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Mantenemos Facebook? ¿Cuál crees que será la tendencia? Muchas gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader hemos decidido cerrar la estrategia que recomendamos abrir a finales del año pasado en la zona de los 130 dólares una vez el título ha recuperado la mitad de toda su última y potente caída desde la zona de los 218 dólares. Está claro que puede seguir subiendo pero con esta sobrecompra mucho me temo que no veremos mucho más recorrido al alza y en el mejor de los casos podríamos asistir a subidas hacia los 180-185 dólares. En próximas fechas esperamos para retomar posiciones o al menos valorarlo a que alcance la zona de los 150 dólares, esto es la parte inferior de de un amplio hueco que generó al alza semanas atrás.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Sr. Cabrero. Telepizza... ¿qué hacer? ¿comprar, vender o aguantar? ¿Que opinión me da? Gracias Antonio.

Buenos días Antonio. La recomendación que estamos dando desde Ecotrader es la de mantener posiciones en el valor ya que consideramos que el precio de la OPA es bajo. Por tanto, si la tienes en cartera la idea es mantener y si estás interesado en tomar posiciones lo suyo sería al menos esperar a un recorte a los 5,80 euros, que es la parte superior del amplio hueco que generó al alza tras esa OPA.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. A ver si tengo suerte y puede ayudarme con mis acciones. Tengo Ercros compradas a 4,60 y una posición en corto con Telefónica a 7,52 euros. Me gustaría saber cómo lo ve y si puede con gráfico. Muchas gracias por su ayuda desde Zaragoza.

Buenos días. Sobre Telefónica ya he hablado en una anterior pregunta y no sería partidario de mantener esos cortos demasiado tiempo, buscando cerrarlos en el soporte de los 7-7,25 euros.

En cuanto a Ercros decirle que mucho me temo que aún podríamos ver una corrección más amplia en próximos meses por lo que si ve un rebote a la zona de los 4,20 euros, tal y como le señalo en el chart adjunto, yo la aprovecharía para cerrar y luego ya intentaremos recomprar en una caída a los 2,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Cómo ve la evolución del S&P500 si finalmente llegaran a buen puerto las conversaciones China-USA? ¿Podrían continuar las alzas del índice? Gracias.

Buenos días. Para que siga avanzando debería de superar el entorno resistivo en el que hemos venido insistiendo en reiteradas ocasiones de 2.815 puntos, pero las probabilidades de que en Wall Street haya concluido la primera pata del rebote, que se inició en los mínimos que marcaron sus principales indicadores bursátiles durante la semana de Navidad, han aumentado considerablemente después de que el S&P 500, por primera vez desde Navidad, haya perdido al cierre de un viernes los mínimos de la semana anterior. Esto es una evidencia técnica de que algo ha cambiado y nos advierte de un agotamiento comprador a corto plazo que invita a, cuando menos, reducir posiciones para recomprar en cuanto haya disminuido la elevada sobrecompra fruto de las últimas y verticales subidas. Para que esta sobrecompra disminuya es preciso que asistamos bien a una consolidación lateral que consuma tiempo (solamente llevamos una semana) o bien a una corrección en profundidad. Si ocurre esto último es probable que veamos al S&P 500 buscar apoyo a la zona de los 2.600-2.635 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 50-38,20% de todo el rebote y sería una oportunidad de compra buscando una próxima pata dentro de este rebote hacia objetivos en los altos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. Un consejo más que una consulta... Tengo compradas OHL en precios bastante más elevados a los actuales. Errores de no establecer los stops loss. ¿Cree que cambiará la tendencia o sería preferible aprovechar un rebote para vender? Gracias. Un saludo.

Buenos días amigo. Está muy bien reconocer el error y eso es básico para que puedas sobrevivir a largo plazo en el mercado. Dicho esto, la respuesta dependerá de tu grado de sufrimiento hacia esta posición que tienes en OHL. Lo que sí te aseguro es que en cuanto ejecutes stop dejarás de sufrir si eres capaz de no volver a mirar su evolución. Que no te haga sangre el ver como el rebote puede ser más relevante. Esto último no se puede descartar pero es que o vendes ya o deberías hacerlo si pierde soportes de 0,78 euros. No veo nada que sugiera que estemos ante algo más que un simple rebote por sobreventa previo a una continuidad bajista. Necesite algo más que esto para confiar en una posible reestructuración alcista.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Ezentis. ¿Lo damos por perdido y a otra cosa nueva o resistimos? Estoy a 0,93. Gracias y un saludo.

Buenos días. Salvo que asumas un stop bajo los 0,40 euros y tengas toda la paciencia del mundo la recomendación es vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan. Soy suscriptor nivel 2 y quería que por favor analizases Ezentis y Natra, con gráficos a ser posible, y dieses una recomendación. Estoy en pérdidas en ambos. Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días compañero. Sobre Ezentis ya he hablado en otra respuesta y la verdad es que si estás fuera no estaría por la labor, de momento, de buscar una ventana de compra.

En cuanto a Natra decirte que con un stop bajo los 0,75 euros no me parece mal una entrada en la zona de los 0,80 euros buscando que desde ahí se desarrolle un nuevo segmento al alza dentro de la tendencia alcista que define el valor durante los últimos meses.

Un abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.