Buenos días. Estoy en liquidez esperando la recaída para poder entrar en Santander y REE. ¿Cuándo me aconseja usted tanto en el Ibex 35 como en estas dos acciones? Gracias.
Buenos días. Una aproximación a los 4,05 euros en Santander podría ser aprovechada para comprar, asumiendo un stop agresivo bajo los 3,95 euros o concediendo ya filtro hasta los mínimos de diciembre. La presión compradora ha conseguido a corto plazo batir resistencias que presentaba la cotización del Santander en los 4,15 euros. Esto es algo que podría estar advirtiéndonos de un próximo ataque a la zona de resistencia fundamental de los 4,40 euros, lo que le daría al banco un margen de subida del 5%. En los 4,40 euros se encuentra la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi). Superando resistencias de 4,40 euros se abriría la puerta a alzas hacia, cuando menos, la zona de los 4,75 euros y, en un contexto más positivo a nivel general, podrían darse subidas hacia los 5,20 euros, que es el objetivo teórico mínimo del patrón de giro señalado. La recomendación es mantener y los que estén interesados en el Santander podrían aprovechar un recorte a corto para comprar.
En cuanto a REE esperaría una recaída a los 17,50 euros.
En el caso del Ibex 35 esperaríamos una caída hacia los 8.800 puntos. En este sentido, desde Ecotrader consideramos que el proceso de reordenación alcista que está desarrollando el Ibex 35 durante los últimos meses tiene visos de que podría ser más amplio y es necesario que para que tome cuerpo se asista a una nueva caída que aproxime al índice a la zona de los 8.800 puntos. Es por ello que seguimos sin fiarnos de las últimas alzas, que aún no descartamos que puedan incluso alcanzar la zona de resistencia clave de medio plazo que venimos señalando desde hace semanas en los 9.260-9.400 puntos. Solo si supera los 9.400 puntos podría tomar cuerpo su continuidad alcista sin buscar apoyo en los citados 8.800 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cuál es su pronóstico para el Ibex 35 en el primer semestre del año? Me he equivocado y veremos los 10.200 antes de los 7.500-6.700. Saludos.
Buenos días. Para que tome cuerpo el escenario que manejamos el equipo de Ecotrader es necesario que supere el entorno de los 9.400 puntos, pero todo apunta a que una próxima fase de ajuste por debajo de este entorno será una simple pausa para seguir ascendiendo en próximos meses, algo que se vería muy reforzado si los principales índices estadounidenses consiguen retomar su tendencia alcista sobre sus máximos históricos previos. Por tanto, consideramos que por el momento el escenario bajista debe de esperar. Podríamos perfectamente ver subidas hacia los 10.160/10.290 puntos de Ibex 35 sí confirma la superación de los 9.400 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Dónde podrían bajar el S&P y el Dow Jones antes del último impulso bajista? Gracias.
Buenos días. Lo primero es esperar a que confirmen agotamiento comprador. Para tener evidencias de que podría iniciarse una corrección el primer paso es que los índices norteamericanos cierren los huecos que ayer abrieron al alza, que podrían ser en tal caso huecos de agotamiento alcista, para lo cual el S&P 500 debería de cerrar una sesión por debajo de los 2.792 puntos. El siguiente paso sería asistir a la cesión de niveles como los 2.764 puntos de S&P 500 o los 25.900 puntos de Dow Jones (mínimos de la semana pasada). Mientras eso no suceda el control sigue siendo de los alcistas y no se puede descartar por tanto que las subidas se prolonguen hacia recuperar los máximos históricos de octubre pasado. En cualquier caso, nuestra recomendación sigue siendo esperar con toda la paciencia del mundo a que se produzca una corrección de al menos el 38,2% o incluso el 50% antes de aumentar exposción buscando la reanudación de la tendencia y nuevos máximos históricos en lo que podría ser la última onda alcista del movimiento que nació en 2009.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Le ha dado entrada Enagás desde su punto de vista? ¿Es arriesgada una entrada en Inditex a estos precios? Gracias.
Buenos días. La presión compradora está encontrando serias dificultades para conseguir superar la zona de resistencia que Enagás presenta en los máximos que marcó a mediados de diciembre del año pasado en los 25,60 euros, que fueron el origen de la última corrección bajista que llevó al título a buscar apoyo a los 23,20 euros. Ahí se encuentra el stop direccional o en tendencia del título y en Ecotrader vigilamos que no pierda los 24,55 euros. Sí lo pierde recomendaremos cerrar posiciones con la intención de recomprar en una caída a esos 23,20 euros. Sin perjuicio de que podría marcar nuevos máximos crecientes a corto plazo, a estos niveles no le recomendaría comprar.
En el caso de Inditex, de la misma forma que sucedió en el rebote que formó la cotización a finales del año pasado, el hueco bajista que abrió semanas atrás el título a partir de los 26,33 euros amenaza con funcionar de nuevo como resistencia y techo del rebote actual.
Hasta esos 26,33 euros, que también coinciden con la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos decrecientes desde los 35,50 euros, no hay una resistencia digna de destacar una vez superada la zona de los 25-25,50 euros. Para que podamos hablar de fortaleza y se aleje el riesgo bajista es preciso que la presión compradora consiga que Inditex cierre ese hueco bajista, para lo cual debe batir al cierre de una sesión los señalados 26,33 euros. El siguiente paso sería batir resistencias de 27,87 euros. Operativamente, tan cerca de esas importantes resistencias no somos partidarios de buscar una ventana de compra en Inditex.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días señor Cabrero. ¿Podría darnos su previsión sobre la evolución de las acciones de Ebro y de Merlin? Con gráfico, por favor. Gracias, saludos.
Buenos días. En el más corto plazo Ebro aún podría seguir avanzando hacia los 19,40 e incluso los 20,20 euros mientras no pierda los 18,35. Eso sería importante, puesto que reforzaría un posible ataque a máximos en próximos meses. Una corrección hacia los 17,65 o 18,15, si sigue ascendiendo sería visto como una oportunidad para buscar un ataque a los 21 euros. Ya no debería de ceder los 17,10/16,90 euros.
En cuanto a Merlin, bien desde los niveles en los que se encuentra, o desde el entorno de los 10,80 euros, esperaría un contraataque alcista en busca de los 12,60 euros en próximos meses, siempre que no pierda los mínimos de diciembre.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Entraría en estos momentos en IAG o mejor esperaría a que se aclare el Brexit? Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.
Buenos días. En estos niveles aparece un entorno de soporte de corto plazo, y no me sorprendería ver su cotización ascendiendo en próximas semanas hacia los 8,30/8,50 euros, entorno resistivo muy importante, pero ceder los 7,15 euros tras el hueco bajista de hoy abriría la puerta a una vuelta los 6,80 euros o incluso los 6,50 euros. Le recomendaría esperar a que se aproxime al menos a los 6,80 con stop bajo los 6,40 euros. No obstante, debe de tener en cuenta de que mientras no supere los 8,30/8,50 euros, no alejará el riesgo de ver una corrección más profunda cuando concluya el actual movimiento de medio plazo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Es tarde para entrar en Cie Automotive? ¿Y qué nos puede decir de las acciones de Faes Farma, para entrar en estos momentos? Gracias.
Buenos días. Con stop agresivo bajo los 24,20 euros podrías buscar un ataque hacia los 27 euros en Cie Automotive, que es lo que debe de superar para abrir la puerta a mayores subidas. Otra alternativa es espera una corrección o vuelta hacia la zona de los 23 euros como zona ideal de compra, pero ya es positivo de cara a sus aspiraciones alcistas para próximos meses que haya marcado máximos crecientes sobre los 25,40 euros tras presentar resultados.
En cuanto a Faes mantiene sus opciones de seguir avanzando sobre el soporte creciente que discurre por los 3 euros y los 2,90. No me parecería mal tomar posiciones con stop bajo los 2,90 euros, pero podría esperar incluso una aproximación a los 3,05 euros teniendo en cuenta que mientras no supere los 3,40 euros podríamos estar ante un simple pull back hacia soportes cedidos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría que nos analizase el índice Eurostoxx 50 y su probable evolución en el corto plazo, soportes y resistencias. Y en cuanto a la renta variable americana, ¿cree más cerca un posible descenso generalizado? Gracias.
Buenos días. Las últimas subidas han llevado al Eurostoxx 50 a comenzar a superar el importante entorno resistivo de los 3.265 puntos, que son una antigua zona de soporte que provocó un importante rebote en marzo del año pasado y el origen del último segmento bajista hasta los mínimos marcados en la semana de Navidad. Esto es una señal de fortaleza pero mucho nos tememos que asistir a más subidas va a ser muy complicado sin que Wall Street logre batir resistencias como son los 2.815 puntos del S&P 500. En tal caso no nos sorprendería que asistiéramos a un último coletazo al alza hacia los 3.310 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación de la mitad de toda la tendencia bajista previa de medio plazo con origen los máximos de 2017 en los 3.710 puntos. Por el momento no vemos signos de agotamiento comprador y para tener alguna evidencia que apunte hacia ello sería preciso que el Eurostoxx 50 pierda al menos los 3.270 puntos, que es el hueco que abrió ayer al alza, y posteriormente los 3.223 puntos, que son los mínimos de la semana pasada.
En cuanto a la renta variable estadounidense, a pesar de la verticalidad de los ascensos y del importante entorno resistivo que presiona en la zona de los 2.815 puntos de S&P 500, aún no se puede descartar que se dirija a máximos históricos antes de formar una corrección. En cualquier caso, una corrección sería una oportunidad para aumentar exposición en renta variable.
Desde Ecotrader, con toda la paciencia del mundo sugerimos esperar un ajuste de parte de este importante rebote antes de aumentar de nuevo la exposición a bolsa significativamente, confiando en un escenario alcista de cara a los próximos meses. Cambiar este discurso y dejarse llevar por lo que parece el último coletazo del rebote, sería de todo menos algo profesional.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días y gracias por sus encuentros digitales. Estoy en Arcelor a 20,36 euros y en Telefónica a 7,89. Visto el escenario de que la resistencias están cerca... ¿sería buena opción vender y esperar mas abajo? Gracias.
Buenos días. Podría ser buena opción, pero a veces no es tan fácil como puede parecer volver a subir a una posición, y confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses podría mantener con stop bajo los 7,09 euros y los 18,50 euros de Arcelor. Asumiría un ajuste hacia esos niveles y mantendría.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cuándo despegará Telefónica? Gracias.
Buenos días. Mucho me temo que mientras el Ibex 35 no supere los 9.400 puntos o se aproxime a los 8.800 puntos veremos aún como consume tiempo en lateral entre los 8,05 y los 7,20 euros. Nuestra recomendación sigue siendo mantener confiando en que acabará tomando cuerpo la superación de los 7,80 y 8,05 euros para despejar el camino hacia mayores subidas. Paciencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Air France y Meliá Hoteles. Soportes, resistencias y tendencias con gráficos. Saludos.
Buenos días. La cotización de Air France KLM respondió la pasada semana positivamente a su presentación de resultados. En el más corto plazo presiona el techo de un canal ascendente, cuya superación después de recuperar el 61,8% de la corrección sería un signo de fortaleza que reforzaría un escenario de vuelta a los máximos del pasado año. Hablamos de un título que no marcó mínimos decrecientes el pasado diciembre, lo que muestra fortaleza de fondo, y hablamos de un título que en los últimos años busca reestructurase a plazos largos, algo que se confirmaría sí bate los 14,60/15,50 euros.
Una corrección sería vista como una oportunidad para comprar buscando en próximos meses un ataque a tan importante resistencia. A estos niveles no recomendaríamos comprar. El nivel que no debería perder son los 8,65 euros, por lo que tiene un amplio margen para consolidar o corregir sin poner en cuestión sus opciones.
En cuanto a Melia, debe de superar en primera instancia los 9,22 euros, pero no me sorprendería que tras un rebote mayor en próximos meses se dirija a poner a prueba los 7,45/7 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar Gamesa? ¿Puede ir a coger un soplo antes de subir? Si es así puede perder los 13,30 euros y después los 13 euros. Gracias.
Buenos días. Por el momento el movimiento de las últimas sesiones encaja con una simple consolidación y el control lo tienen los alcistas. Para tener evidencias de agotamiento tendría que ceder a cierre de una sesión los 13,04 euros y mientras no suceda podría seguir avanzando hacia los 14,50/14,80 euros. En cualquier caso, una recaída hacia los 12,60/12,50 euros seguiría encajando con mayores ascensos. Nuestra recomendación desde Ecotrader es mantener mientras no pierda ese entorno.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ves a Audax y Gamesa? Gracias y saludos.
Buenos días. Gamesa podría consultar una respuesta anterior y en cuanto a Audax está ya encontrando dificultades para seguir ascendiendo en las proximidades del techo del canal que le muestro en el chart adjunto.
En el más corto plazo por el momento no confiaría en eventuales rebotes una vez que ha cedido los 2,43 euros sesiones atrás. Podría tomar cuerpo un ataque al techo, pero es más ya un título a mantener que en el que buscar comprar a estos niveles. Lo que no debería ya de ceder son los 2,05 euros para no abrir la puerta a una corrección más profunda.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero. Buenos días. ¿Puede analizar el Eurodólar? Gracias.
Buenos días. El Eurodólar en el más corto plazo desarrolla un rebote que vemos vulnerable una vez que perdió sesiones atrás la zona de los 1,13 dólares por euro. Mientras no vuelva a superar los 1,15 no podremos hablar de fortaleza a corto plazo y lo más probable es que en próximas fechas veamos una caída hacia los 1,11-1,12 dólares por euro, que es el soporte que corresponde a un soporte decreciente y al ajuste del 61,80/66% de toda la última gran tendencia alcista en el par y que nació en los 1,0339. Después de una caída vertical desde los 1,1514 a los 1,1230, no nos sorprende que pueda formarse un rebote que sirva para ajustar parte de la misma, pero mucho nos tememos que este rebote será previo a mayores caídas. Con todo, aunque supere el entorno de los 1,15 veríamos limitado su potencial hasta la zona de los 1,18/1,20.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿En qué momento podemos considerar una buena opción rentabilidad riesgo para entrar en RV de Europa, Dax, Eurostoxx e Ibex 35? Muchas gracias y felicidades por sus acertados análisis.
Buenos días. Sin perjuicio de que podamos aún ver mayores ascensos a corto plazo nuestra recomendación desde Ecotrader sigue siendo la de esperar pacientemente.
llegados a un punto en el que el rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad ha llevado al Eurostoxx 50 a alcanzar de forma vertical, sin apenas descanso, el objetivo de subida que manejábamos en la zona de los 3.210-3.310 puntos, que es el rango de recuperación del 38,20-50% de toda la caída desde los máximos de 2017, consideramos que el pescado ya está vendido a corto plazo y la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva. Obviamente, las subidas pueden tener continuidad, máxime si al otro lado del Atlántico se superan resistencias como son los 2.815 puntos del S&P 500, que abrirían la puerta a un rebote vertical hacia sus altos históricos y origen del último latigazo bajista, que están a apenas un 5%, pero la elevada sobrecompra que presenta el mercado desaconseja invertir a estas alturas del rebote.
Esperaríamos al menos una aproximación hacia los 11.000/10.800 puntos de Dax, los 3.170/3.125 de Eurostoxx y los 8.800 puntos de Ibex 35.
Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).
Buenos días Joan. Me gustaría consultarle como ve dos valores para una posible compra: Oryzon y Audax. Muy agradecido.
Buenos días. Audax he comentado en una respuesta anterior que a estos niveles es más un mantener que comprar, puesto que se enfrenta al techo de un amplio canal, que es lo que debe de superar para poder plantear mayores subidas.
En cuanto a Oryzon, no descartaría que siga subiendo, pero debería de asumir un stop bajo los 3,20 euros. Si lo cede no dudaría en cerrar. Tenga en cuenta que debe de superar el entorno resistivo de los 4/4,15 euros, por donde discurre la directriz bajista y el 61,8% de recuperación del último gran tramo a la baja, para abrir la puerta a mayores subidas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Me gustaría consultarle sobre Sabadell, compradas a 0,98 euros si es momento para deshacer posición en este valor. Muchas gracias.
Buenos días. Podría deshacer para volver a comprar en una posible aproximación hacia los 0,84 euros, pero le recomendaría mantener buscando cuando menos un rebote mayor hacia los 1,05/1,10 euros con stop bajo los 0,83.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Sería tan amable de analizar con gráfico a Euskaltel?. Las tengo compradas a 8,30 euros y veo que si corrige el Ibex 35 se va otra vez a los 7 euros. Gracias y saludos desde Cádiz.
Buenos días amig@! En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejaría para el título de cara a los próximos meses. Mucho me temo que en próximas semanas es probable que asistamos, tal y como señalas, a una fase de cierta consolidación o corrección de parte del último y fuerte ascenso. La buena noticia es que entiendo que no profundizará hacia los 7 euros y es probable que encuentre freno entre los 7,65 y los 7,35 euros. Después de esta consolidación lo más probable es que la tendencia alcista se retomará. Por tanto, operativamente, no sería partidario de comprar y en tu caso, que ya estás dentro, no vería mal pensar en cerrar para comprar en una caída. Nadie te obliga a permanecer en el valor.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede decir próximos objetivos de Solaria compradas a 6 euros? Muchas gracias.
Buenos días, después de una consolidación como la que dibujo en el chart adjunto entiendo que la cotización de Solaria podría desplegar un nuevo movimiento alcista hacia objetivos en los 7 euros, que son los máximos del año pasado y el origen de la última corrección bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Si hoy tengo suerte se lo agradecería... mi pregunta es sobre Tubacex. ¿Es buen momento para comprar? Gracias.
Buenos días, no me parece mal valorar una entrada en la zona de los 2,90-2,95 euros, manejando un stop bajo los 2,65 euros y buscando que tome cuerpo la hipótesis alcista que le dibujo en el chart adjunto. Ahí puede ver como la fase lateral bajista de los últimos meses está canalizada en lo que podría ser una bandera de continuidad alcista. Esto es uno de los argumentos que apoyan el buscar una entrada en Tubacex.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.