Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, Carlos. Naturgy... ¿qué podemos esperar? Estoy dentro con aproximadamente un +5%. Gracias por anticipado.

Buenos días. El primer precio objetivo que veo destacable aparece en los 24,90 euros, pero hay que tener en cuenta que se encuentra en máximos históricos y en subida libre absoluta, por lo que mantendría mientras no vea evidencias de agotamiento comprador. Mantendría al menos con stop bajo los 20,55 euros y permitiría que se desarrolle la tendencia asumiendo eventuales consolidaciones.

Sí no estás dispuesto a asumir ese riesgo buscaría cerrar en los citados 24,90 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenas. Me gustaría que me analizase dos utilities americanas con una trayectoria alcista tremenda: NextEra Energy (NEE) y America Water works (AWK). ¿Cómo se sube uno a esta tendencia? Gracias.

Buenos días. La reacción de NextEra en las últimas semanas superando primeras resistencias abre la puerta a su reanudación alcista sin ver una corrección mayor. A corto plazo es probable que ponga a prueba la zona de los 168 dólares, lo que podría aprovechar para comprar con stop bajo los 164 dólares. Mientras no pierda los 164 dólares confiaría en que veremos probablemente un nuevo ataque a sus máximos históricos. Ceder los 164 dólares abriría la puerta a una recaída hacia los 143 dólares y sí está posicionado le recomendaría cerrar posiciones en ese caso.

American Water presenta mayor fortaleza a corto plazo, y es probable que supere eventualmente los 95 dólares para después corregir parte del último rebote. Mientras no pierda los 85 dólares y, sobre todo, la base del canal que le muestro, los 80,50 dólares, el dominio sigue siendo de los alcistas y la tendencia se mantendrá intacta. Aprovecharía una potencial recaída hacia los 90,40 dólares para comprar con stop bajo los 86 dólares. A estos niveles no lo haría.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar Johnson & Johnson y AT&T? Con gráfico si es posible, muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Lo más destacable en Johnson & Johnson en los últimos meses es que mantiene su entorno de soporte clave de los 120 dólares y está tomando cuerpo un giro alcista a corto plazo que refuerza este entorno de soporte. Es probable que veamos varios vaivenes en próximas semanas, pero mantiene sus opciones de retomar su tendencia alcista y marcar en próximos meses nuevos máximos históricos (siempre que no pierda los mínimos de diciembre).

Por el contrario, AT&T ha perdido importantes soportes y mientras no recupere la zona de los 34,40 dólares, que podría ir a presionar en próximas semanas, no confiaría en sus opciones alcistas. Es un título del que me mantendría al margen y no me sorprendería verlo en próximos meses profundizando hacia los 22,80 o incluso los 21 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días Carlos. ¿Le parece buen momento para invertir en Total? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días. Se encuentra en una zona de soporte importante, pero debe de ser consciente de que para alejar los riesgos bajistas debe de superar al menos los 49,20/49,40 euros. Esperaría su superación y una posterior consolidación. No me lo plantearía en este momento, o sí lo hace ajustaría el stop bajo los 46,20 euros. La amenaza es que se dirija a poner a prueba los 42,40 euros, que es donde realmente se juega sus opciones y lo que no debería de ceder en ningún caso.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. ¿Me podría orientar sobre Cellnex? ¿Es el momento de vender? Gracias.

Buenos días. Es probable que se dirija a atacar el techo del canal que te muestro en el chart. Lo que haría si estás dispuesto a confiar en su tendencia es establecer el stop bajo los 22,80 dólares. Otra alternativa es ajustarlo bajo los mínimos de ayer, que no tendría a corto plazo sentido que lo cediera en un contexto de continuidad alcista. Esperaría a que alcance el techo del canal y sin ver un cierre diario por debajo de la sesión anterior no me plantearía vender en este entorno resistivo. Sí lo supera destaparía un potencial de subida hacia al menos los 27,70 euros en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenas días Carlos. Estoy en Ezentis desde hace un par de años, en pérdidas. ¿Me podría decir si este valor tiene potencial alcista o no? Gracias.

Buenos días. Ezentis trata de reestructurarse al alza recuperando el soporte cedido de los 0,53 euros, pero mientras no supere los 0,66, 0,71 y sobre todo los 0,75 euros no podremos confiar en que hemos visto un suelo sostenible. Podría mantener después de tanto tiempo, porque no descartaría que acabe saltando al alza, pero en ningún caso permitiría ya que ceda los mínimos de diciembre, lo que abriría la puerta a caídas hacia la zona de los 0,31/0,28 euros. Por el momento mantendría.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días desde Albacete. ¿Cuándo creéis que puede ser buen momento de entrar en bolsa americana? Análisis de DJ, SP500 y Nasdaq, por favor. ¿O por el contrario le veis mejor comportamiento a la bolsa japonesa para una inversión a medio plazo? Muchas gracias. Valentín.

Buenos días Valentín. A estas alturas ya es un poco tarde para incorporarse a la renta variable estadounidense. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda niveles como los 24.500 puntos de Dow Jones, los 2.624 puntos de SP 500y el Nasdaq 100 los 6.610 puntos, pero para buscar una entrada confiando en la posible reanudación de tendencia en busca de nuevos máximos históricos esperaría al menos una corrección de parte del tramo alcista originado en los mínimos de finales de diciembre. Para entrar a estos niveles tendría que dar margen de stop al menos hasta los 23.800 puntos de Dow, los 2.580 de SP 500 y los 6.400 puntos de Nasdaq para evitar que le expulsen de la posición en una probable corrección cuando acabe el actual tramo alcista. Esperaría ver una aproximación hacia los niveles de stop señalados.

Podría consultar este reciente análisis, en el que planteo los potenciales riesgos y opciones alcistas.

Confiaría más en la fortaleza de Wall Street que en la renta variable japonesa. Saludos para Albacete y muchas gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podrías analizar Oryzon? Muchas gracias.

Buenos días. Oryzon Genomics trata de reestructurarse al alza. Lo más destacable es que presiona la resistencia intermedia de los 3,35/3,40 euros, antiguos soporte y ahora resistencia que podría considerarse como pivote de su cotización, ya que el pasado año fue también la resistencia que superó antes de ascender sobre los 5 euros.

En el corto plazo no habrá una debilidad destacable mientras no pierda los 2,83 euros, pero no podremos confiar en más subidas mientras no supere este entorno de resistencia, por lo que podría necesitar al menos tomarse una pausa. No recomendaríamos comprar a estos niveles y para buscar una estructura de giro amplio aquellos que estén posicionados deberían de estar dispuestos a asumir un stop bajo los 2,64 euros. Por encima de los 3,40 euros podríamos ver una rápida subida hacia los 3,70 y 4,20 euros, siguientes resistencias.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Carlos. ¿Puede darnos su opinión acerca de Goldman Sachs, por favor? Gracias.

Goldman Sachs ha reforzado un escenario de mayores alzas en próximos meses tras el amplio hueco alcista abierto después de presentar resultados a mediados de mes. Estos resultados se publicaron tras una profunda corrección cercana al 45% desde máximos. La pérdida de los 220 y posteriormente los 209 dólares planteaban un giro bajista en forma de cabeza y hombros que cumplió su objetivo el pasado diciembre y en las últimas semanas trata de reestructurarse al alza.

Ya se aproxima al primer entorno resistivo importante, antiguo soporte y línea clavicular, en los 209/213 dólares por lo que podría encontrar freno a las subidas, pero lo más probable es que posteriormente veamos una mayor recuperación hacia el entorno de los 228/230 dólares, lo que representaría una recuperación del 61,8% de las caídas desde máximos. Para confiar en un ataque a máximos debería de superar los 240 dólares, por lo que por el momento solo podemos considerar que estamos ante un rebote.

Operativamente a estos niveles sin ver al menos un ajuste del tramo alcista originado desde los mínimos de diciembre no sería partidario de comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días Carlos. Estoy interesado en dos cuestiones. En Naturhouse entré en 2,07... ¿cree que recuperará los 3? Por otro lado estoy interesado en una eléctrica. Salí de Endesa con buenas ganancias y luego se ha disparado... ¿Cuál cree que sería mejor en los niveles actuales y cuál su nivel de entrada? Muchas gracias.

Buenos días. Naturhouse se enfrenta a un entorno resistivo importante en los 2,40 euros y sí a corto plazo pierde los 2,22 euros mostraría agotamiento comprador. Podría conceder margen hasta los 2,13 o los 1,96 como stop, pero más filtro no le concedería. No hay que olvidar que se encuentra en tendencia bajista y para plantear que estamos algo más debe de superar precisamente el entorno que presiona a corto plazo. Por encima podríamos ver una mayor recuperación hacia los 2,70/2,90 euros.

En cuanto a las eléctricas a estos niveles no me plantearía comprar. Esperaría al menos una corrección de las últimas subidas de forma generalizada en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Carlos. Si he entendido bien para que no vaya el Ibex 35 a mínimos de 2016 tiene que superar los 9.400. Si los supera habrá una caída pero a otros niveles, pero previamente... ¿puede llegar a qué nivel? Gracias.

Buenos días. En el más corto plazo la aproximación al entorno resistivo de los 9.260 puntos ha puesto freno a las subidas. Ceder los mínimos de la sesión del pasado día 22, los 9.001 puntos, evidenciaría agotamiento comprador y advertiría de una fase de ajuste de las últimas alzas que podría ir hacia los 8.870/8.640 puntos. Efectivamente para que se aleje el riesgo de que lo visto durante este mes de enero sea un simple rebote dentro de una tendencia bajista de orden mayor debe de superar los 9.390/9.400 puntos, pero invita a ser optimistas el hecho de que el Ibex 35 dividendos ya ha superado, aunque por la mínima la resistencia de los 25.600 puntos y el 38,2% de las caídas desde sus máximos históricos marcados sobre los 29.300 puntos. Podríamos ver en próximos meses un rebote mayor hacia el entorno de los 27.000/ 27.400 puntos. Más allá de eso no plantearía por el momento.

En el caso del Ibex con dividendos podríamos ver una recaída hacia los 24.465 puntos sí cede los 25.200.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Carlos. Tengo FCC compradas a 10,80 y en vistas de las últimas subidas estaba pensando en reducir posiciones. ¿Cuál es tu opinión? Gracias.

Buenos días. No me parece mal que te plantees recoger, teniendo en cuenta que se enfrenta a un nivel de resistencia importante, pero aún no descartaría ver un nuevo segmento alcista que ataque los 13,50 euros. Reduciría sólo sí a corto pierde los 12,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, Carlos. En primer lugar muchas gracias por sus sabios consejos. En esta ocasión, solicito opinión acerca de Técnicas Reunidas que considero es una gran empresa con unas ventajas competitivas muy claras y que debería reflejarse en el valor de la acción a medio plazo pese a los problemas acaecidos en los últimos trimestres (sobrecostes, márgenes, divisas...). ¿Cuál es su opinión y perspectivas? Valoración objetivo. Gracias.

Buenos días. También desde Ecotrader es un valor que nos parece atractivo y a primeros de enero lo incorporamos a nuestra lista de recomendaciones para los suscriptores del servicio Premium. Consolida posiciones en el más corto plazo y mantiene sus opciones de rebotar en mayor medida sobre el hueco alcista abierto desde los 21,87 euros y sobre todo sobre los 20,70/19,20 euros que ya no debería de ceder en ningún caso.

Pistas que apuntarán hacia la conclusión de la fase de consolidación de corto plazo y el comienzo de un nuevo tramo alcista que podría buscar la zona de los 25,10 y luego los 26,70 las encontraremos en cuanto la presión compradora logre batir resistencias de 23 euros. En cuanto lo consiga los que están fuera podrían comprar.

La cuestión a plazos más largos es que supere ese entorno de los 26,70 euros para alejar el riesgo de ver una corrección más profunda en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días. Me mantengo en liquidez desde hace un buen tiempo y equivocadamente no consideré fiables las subidas posteriores al 24/12/18. Mi intención era distribuir un 50% de mi cartera en índices USA (SP500 y Nasdaq) y Europeos (DAX, Eurotoxx e Ibex). ¿Qué me aconseja en estos momentos? ¿Sumarme a estos niveles o esperar una corrección de esos índices? De esperar, ¿hasta dónde cree que deben corregir para tomar posiciones? Gracias y un saludo.

Buenos días. Después de las subidas que hemos visto durante las cuatro últimas semanas lo peor que podrías hacer es comprar en estos momentos. Desde Ecotrader recomendamos ahora esperar pacientemente a que exista una corrección de al menos la mitad de esa subida antes de comprar bolsa y sin olvidar que el rebote visto podría ser un rebote dentro de una tendencia bajista, de ahí que haya que ir con mucho tiento y con estrategias muy definidas. Te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader para saber el momento en que tienes que entrar y salir del mercado. Para ello podrías informarte sin ningún tipo de compromiso llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#15

Buenos días Sr. Almarza. ¿Podría analizar el Nikkei? ¿Ve subidas en el corto plazo? ¿Recomienda entrada? ¿Cuál sería el objetivo? Gracias por sus acertados análisis. Un saludo.

Buenos días. Es probable que veamos mayores subidas a corto plazo y en próximos meses, pero a estos niveles no recomendaría entrada sin ver al menos un ajuste del segmento alcista que desarrolla desde finales de diciembre.

A corto plazo el Nikkei ha optado por consolidar y el control sigue del lado de los alcistas. No habrá ningún deterioro destacable mientras no pierda los 20.406 puntos, pero esperaría para comprar ver una probable recaída hacia los 20.100 puntos. Si supera con fuerza el entorno resistivo bajo el que se encuentra esperaría igualmente una posterior recaída hacia los 21.045 puntos.

Todo apunta a que seguirá avanzando hacia próximas resistencias y antiguos soportes cedidos, como son los 20.970, y los 21.045-21.695 puntos, un 38,2% - 50% de recuperación de las caídas desde máximos. Esos son los niveles que debe de superar en primera instancia para que podamos empezar a plantear la posibilidad de que estemos ante algo más que un rebote. Por el momento debemos seguir considerando que podríamos haber visto un techo en las subidas originadas en 2009. Desde Ecotrader mantenemos posiciones en el Nikkei desde marzo de 2009, y por el momento seguimos recomendando mantener esperando al menos un rebote mayor en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Sr. Almarza. Estoy en liquidez. Tengo una duda: ¿adquiero, al día de hoy, Santander o Telefónica? ¿Podría aconsejarme y señalarme a qué precios puedo entrar? Gracias por su atención. B. Bareres.

Buenos días. Como ya señalaba antes, después de las últimas y fuertes subidas lo último que tienes que hacer es comprar. Para esto deberías esperar a que se formara una corrección de parte de ese rebote, que muy probablemente tomará cuerpo en próximas fechas, por lo que no tengas prisa en comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola Carlos. ¿Qué opinión te merece Siemens? ¿Qué te parece una entrada sobre los 90 euros? Gracias.

Buenos días. Recientemente recomendamos tomar posiciones en esta compañía en Ecotrader y la verdad es que vemos muy preocupante que no haya logrado batir primeras resistencias en los 101,35 euros, lo cual confirmaría un claro patrón de giro alcista. Esto unido al hueco de hoy son elementos que nos hacen vigilar mucho al título no para comprar sino para deshacer posiciones. Perdiendo soportes teóricos de 95 euros el siguiente soporte son los 90 euros pero mucho me temo que podría buscar los 78 euros, que son el origen de la última tendencia alcista y mínimos del año 2015.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Carlos. ¿Le parece buen momento para invertir en Tubacex? Gracias.

Buenos días. La verdad es que NO. En estos momentos me esperaría a, cuando menos, un recorte al primer soporte clave de los 2,65 euros, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan las posibilidades de seguir asistiendo a alzas hasta el techo del canal que te dibujo en el chart adjunto. Si recorta a corto y asumes un stop bajo 2,65 euros entonces puedes comprar buscando alzas hacia los 3 y luego 3,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días: Mi consulta es sobre Telefónica... ¿aguantar o vender? No acaba de coger rumbo. Gracias desde Valencia. Manuero.

Buenos días. En el chart adjunto le dibujo la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader y a partir de ahí puede decidir aguantar o vender para tratar de recomprar en la zona de los 7-7,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. Me gustaría saber su opinión sobre OHL. ¿Te parece una buena opción de compra o crees que todavía no ha tocado fondo? Gracias y un saludo.

Buenos días. No me complicaría la vida con este título ya que el rebote que ha desarrollado durante las últimas semanas está enmarcado dentro de una figura triangular, que suele ser habitualmente un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso bajista. Por tanto, buscaría otras opciones más claras.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.