Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. BBVA, Santander y Sabadell. ¿Qué escenario manejáis para 2019? Soportes a vigilar y resistencias a batir. Con gráfico por favor. Muchas gracias por vuestros sabios consejos. Feliz Año 2019 desde Madrid. Javier.

Buenos días Javier. Desde Ecotrader estamos muy pendientes de lo que acontezca en el corto plazo en el sector bancario europeo, que se encuentra muy próximo a importantes soportes de potencial giro desde donde probablemente se forme al menos un potente rebote de cara a la primera parte del año próximo, lo que favorecería igualmente subidas en los tres valores que mencionas, pero mucho me temo que posteriormente volverían los problemas y las caídas.

BBVA se juega sus opciones sobre la directriz alcista que viene guiando los ascensos del BBVA durante los últimos años y que tiene como origen los mínimos de 2009 en los 2,60 euros. Podríamos conceder filtro hasta los 4,40 euros, pero por debajo ya la puerta estaría abierta a una vuelta a los 4,05/4 euros. Sabadell no debería de perder los 0,90 euros y Santander los 3,80 euros. Por encima de los máximos de la pasada semana ya podríamos tener evidencias de agotamiento vendedor, pero aún es pronto para considerar que se han alejado los riesgos bajistas.

Podríamos plantear un potencial rebote hacia los 5,40 euros en BBVA, los 4,45 en Santander y los 1,30 en Sabadell.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias. Feliz año.

#2

Buenos días. ¿Es buen momento para comprar CaixaBank? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días. En estos momentos no estaríamos por la labor de comprar CaixaBank ya que todavía no ha alcanzado el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tiempo atrás al perder soportes de 3,50 euros. Eso nos invitó a sacar el banco de la lista de recomendaciones de Ecotrader y nuestra intención es no buscar una reentrada hasta que, cuando menos, alcance soportes en los 2,85 euros, que es el objetivo señalado que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista descrito.

Saludos desde Ecotrader y Feliz entrada de Año 2019 (900907210).

#3

Buenos días Carlos. ¿Ha cambiado el aspecto técnico del ETF de las mineras GDX debido a la incertidumbre? El oro lleva este último trimestre subiendo. Un saludo.

Buenos días. El rebote que hemos visto a corto plazo no ha provocado ningún cambio dentro de la situación técnica del ETF, que sigue siendo bajista en lo que a plazos medios y largos se refiere. Mucho nos tememos que el rebote es vulnerable y previo a mayores caídas que podrían buscar la zona de soporte de los 17,50 dólares, que son los mínimos de 2016. Hasta ahí no somos partidarios de buscar abrir largos.

Saludos desde Ecotrader y feliz entrada de año (900907210).

#4

Buenos días Carlos. Feliz Navidad y Año Nuevo. Tengo compradas acciones de Iberdrola a 6.98, ¿dónde están los soportes y dónde le pongo el stop? Te agradecería análisis. Saludos. Juanjo.

Buenos días Juanjo. La superación recientemente de sus máximos históricos, los 6,80 euros, con hueco alcista incluido, refuerza primeros soportes en la zona de los 6,52 euros, que es desde donde se ha gestado su ruptura, por lo que mientras no pierda ese nivel no me plantearía deshacer posiciones. Podríamos ver alzas hacia la zona de los 7,55 euros en primera instancia y posteriormente los 8,30/8,50 euros. Sí pierde los 6,52 euros mucho me temo que estaríamos ante un fallo alcista y podríamos ver en próximos meses una recaída hacia los 5,95/5,55 euros, pero mientras eso no suceda, lo más probable es que continúe al alza, por lo que le recomendaría mantener. Un stop más ajustado al corto plazo podría establecerlo bajo los 6,72 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Carlos. ¿Podrías analizar Miquel y Costas? En el momento actual, ¿qué nivel indicaría que ha hecho un suelo? Si es posible, con gráfico, por favor. Muchas gracias.

Buenos días. Está poniendo a prueba nuevamente los mínimos del pasado mes de noviembre, desde donde podría reaccionar nuevamente al alza, pero lo más probable es que un eventual rebote sea vulnerable y veamos posteriormente más caídas que podrían ir hacia los 14,05 y 12,40 euros. Para que tome cuerpo un suelo debería de superar al menos los 18,35 euros, pero por el momento lo más probable es que la corrección siga profundizando.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Hola Carlos. ¿Es buen momento para entrar en el oro? ¿En caso afirmativo, dónde deberíamos situar el stop? Muchas gracias por tu tiempo.

Buenos días. En estos momentos la cotización del oro se encuentra en la parte media de un amplio lateral que tiene como resistencia clave los 1.370 y como soporte los 1.164 - 1.127 dólares. La ecuación rentabilidad riesgo en este entorno de precios no la veo interesante para abrir ni largos ni cortos en el oro y la verdad es que esperaría bien que se superen resistencias, lo cual confirmaría un amplio patrón alcista, o bien se pierdan soportes, antes de tomar posiciones en el oro. Paciencia!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. Lo primero gracias por vuestra ayuda con estos encuentros semanales y a diario con las recomendaciones en Ecotrader. Quería preguntaros vuestra opinión por Solaria (estoy dentro con ganancias) y por Ebioss Energy, pensando cambiar la inversión de una por la otra. Muchas gracias.

Buenos días. Solaria podrías mantener mientras no pierda los 3,85 euros buscando un rebote mayor hacia los 4,80 euros, pero sí eso sucede me plantearía recoger beneficios o ajustar el stop para evitar una posterior recaída que podría ir hacia la directriz que te muestro en el gráfico.

No me plantearía hacer el cambio a Ebioss, máxime cuando ya se enfrenta a importantes resistencias en la zona de los 0,60/0,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Carlos. Quisiera preguntarte sobre Volkswagen y sobre todo por Amazon si esta última merece la pena aguantarla viniendo 2019... Muchas gracias.

Buenos días, la corrección de Volkswagen se mantiene vigente, pero llama la atención la resistencia que está mostrando a las caídas. A corto plazo está poniendo a prueba la base de un pequeño canal lateral o bandera desde donde podría volver a reaccionar. Mientras no pierda los mínimos de octubre podría tomar cuerpo un potencial rebote hacia los 178 euros en próximos meses, pero posteriormente mucho me temo que las dificultades volverán a aparecer.

En Amazon buscaría al menos un rebote mayor hacia los 1.590 dólares o incluso los 1.705 mientras no pierda los recientes mínimos establecidos en los 1.307 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días y felices fiestas. Únicamente un valor, Repsol, ¿cuál es su proyección ajustada por dividendo? Gracias.

Buenos días. Repsol ha sufrido un importante deterioro en sus opciones alcistas después de haber cedido soportes que encontraba en los 14,40 euros teniendo en cuenta que ha encontrado freno en el techo de un amplio canal lateral alcista desarrollado en los últimos años.

A corto plazo una consolidación lateral bajo este nivel, que ahora es resistencia, lo consideramos como un movimiento previo a mayores caídas.

Un rebote hacia los 14,70 euros por donde discurre la directriz cedida que mostramos en el chart adjunto es una oportunidad para que aquellos que puedan estar posicionados deshagan posiciones ante un probable escenario bajista que en próximas semanas podría buscar objetivos de caída en los 12,85 y 11,95 euros.

Mientras no supere al menos los 15,26 euros no alejará sus riesgos bajistas y sin alcanzar al menos la zona señalada no seríamos partidarios de buscar una ventana de compra. Una simple corrección del 38,2% del tramo alcista de largo plazo que nació en los mínimos de 2016 desde los 7 euros nos llevaría al menos hacia los 13,10 euros, una corrección del todo normal en tendencia, por tanto es un valor del que me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días. ¿Cómo ve Euskaltel a medio plazo? Con gráfico, por favor. Gracias.

Buenos días. Mientras no pierda los 6,58 euros y sobre todo los 6,25 euros podríamos ver un intento de reestructuración alcista que podría volver hacia los 7,40 euros, pero para ello debería de recuperar al menos los 7 euros en el más corto plazo. Hay que tener presente que el riesgo es que continúe a la baja hacia los 5,35 euros es elevado y no podemos pasar por alto el potencial patrón bajista en forma de cabeza y hombros que podría tomar cuerpo por debajo de los 6,38/6,25 euros, lo que plantearía mayores caídas incluso. Es un título en el que por el momento no estaría posicionado. Sólo sí a corto plazo recupera los 7 euros podrían plantearse compras de forma agresiva buscando al menos los 7,40 y 7,90 euros, que es lo que debe de superar para alejar sus riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días y felices fiestas! ¿Cree que a un año puede Técnicas Reunidas recuperar los 30 euros? Tras varios años sin prácticamente inversión por parte de las compañías petrolíferas y con un pipeline anunciado por TR de 39.000 millones de euros para los próximos dos años, parece que la empresa de ingeniería referente en este sector puede tener claras posibilidades. Gracias anticipadas por su profesionalidad. Es un placer escuchar sus opiniones.

Buenos días. En la actual coyuntura de mercado lo veo poco probable. Podríamos ver una recuperación hacia los 26,70, o incluso los 28,30 euros, pero mucho me temo que para volver sobre los 30 euros aún tiene que transcurrir bastante tiempo y tras un potencial rebote en próximos meses lo más probable sería que volviera a poner a prueba el entorno de soporte clave de estos últimos años. No podemos descartar incluso que corrija en mayor medida hacia los 16,90/15,80 euros, entorno de mínimos de 2011.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted, Feliz año nuevo (900907210).

#12

Estoy en liquidez y quiero su consejo para invertir 40.000 euros. ¿En qué acciones me recomienda con un atractivo dividendo y a medio plazo? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader estamos recomendando una baja exposición a renta variable en los últimos meses. No obstante, entendemos que en breve podrían aparecer interesantes oportunidades en aras de aprovechar un potencial rebote de forma generalizada, máxime tras las fuertes subidas registradas ayer en Wall Street, que advierten de que podríamos estar ante el origen de una fase lateral alcista de cara a meses venideros. En el actual contexto de mercado es muy importante el timing y hacer un seguimiento muy de cerca de las recomendaciones, por lo que sí no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#13

Buenos días Carlos. ¿Cómo veis los mercados después de las fuertes subidas de ayer en Estados Unidos? Gracias, un saludo.

Buenos días. Podría ser la semilla de un movimiento lateral alcista en próximos meses en Wall Street, pero en Europa aún es preciso algo de paciencia. Sólo confiaría en que estamos ante un suelo sostenible de cara a próximas semanas en Europa sí son cerrados los huecos bajistas abiertos el pasado jueves desde niveles como los 3.051 puntos de Eurostoxx 50, los 10.766 puntos de Dax 30 y los 10.770 puntos de Ibex 35. Sólo por encima de esos niveles podríamos empezar a plantear que podríamos asistir a un rebote de consideración. Dicho esto, hablamos de que podríamos ver un potencial rebote de envergadura tras el que podrían volver a imponerse las ventas.

La pérdida de los mínimos del año en Wall Street plantea la posibilidad de que nos encontremos ante una corrección de todo el tramo alcista originado desde 2009 y no consideraría suficiente la corrección de estos últimos meses para tan importante tramo alcista.

Adjunto un potencial escenario en el Dow Jones vinculado a que no ceda los 21.570 puntos, aunque ya sería muy preocupante para sus aspiraciones que cediera los mínimos de ayer.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Carlos. Agradecería que me analizaras Ence y si puede ser una buena opción para diversificar mi cartera a largo plazo. Muchas gracias y un saludo. Francisco.

Buenos días Francisco. Aún me parece precipitado considerar que estemos ante algo más que un rebote en Ence. Aún tendría paciencia con Ence, puesto que aún podría profundizar a la baja en mayor medida antes de formar un suelo sostenible.

Ya ha alcanzado el soporte teórico de retroceso del 50% de todo el gran tramo alcista originado desde los 1,63 euros, pero lo más probable es que profundice hacia los 4,60/4,40. No me plantearía comprar todavía, mientras no alcance ese entorno o supere al menos los 6,15 euros, que es lo mínimo exigible para confiar en que hemos visto un suelo sostenible.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días Carlos. ¿Podría darme su opinión de Liberbank para entrar a los precios actuales? Gracias.

Buenos días. Las últimas alzas en Liberbank, tras desplegar dos segmentos bajistas proporcionales, refuerzan soportes y un escenario de reestructuración alcista de cara a próximos meses, que favorecería la estrategia recientemente abierta desde el Top 10 por fundamentales.

Invita al optimismo la reacción de su cotización tras el anuncio de una posible fusión con Unicaja. La superación de primeras resistencias en los 0,43 euros abre la puerta a un rebote mayor sobre los 0,46 euros en busca de los 0,51/0,52 euros, que es lo que debe de superar para alejar en mayor medida los riesgos bajistas. Con stop bajo el hueco alcista abierto desde los 0,386 euros podrían plantearse compras buscando al menos una subida hacia los 0,51 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Carlos. Por favor, precio de entrada en Arcelor. Gracias. Saludos. Juan desde Valencia.

Buenos días Juan. Ya se aproxima a una zona de compra muy interesante, como son los 17,65/17,35 euros, que probablemente serán alcanzados, pero no compraría mientras no supere al menos los 18,65 euros o incluso los 19,55 euros para mayores garantías de que forme un suelo sostenible sobre este entorno.

Saludos desde Ecotrader para Valencia (900907210).

#17

Buenos días Carlos. ¿Se ha vuelto Ezentis mucho más interesante ahora para realizar una entrada? ¿En qué niveles tendría los soportes? Muchas gracias.

Buenos días. Me olvidaría de Ezentis. Después de ceder el entorno de los 0,53 euros podría profundizar hacia los 0,31/0,28 euros. Ceder soportes es debilidad que abre la puerta a más caídas y mientras no supere los 0,61 euros no alejará este riesgo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Buenos días Carlos y Feliz Navidad. Estoy posicionado en fondos relacionados con el sector tecnológico (Nasdaq) y Dow Jones. ¿Me recomiendas salir o mantener? Muchas gracias por tus recomendaciones.

Buenos días. A estos niveles le recomendaría mantener mientras no pierda los 21.570 puntos el Dow Jones y el Nasdaq 100 los recientes 5.905 puntos. Buscaría aprovechar un potencial rebote en próximas semanas que aprovecharía para cerrar.

En una respuesta anterior he publicado un potencial escenario para el Dow Jones en gráfico diario, en el Nasdaq 100 en escala semanal se puede apreciar la importancia del canal que discurre por los recientes mínimos. Su cesión abriría la puerta a una corrección más profunda de parte de las alzas originadas en 2009, algo que no le recomendaría asumir.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días. Tras la subida meteórica de Gamesa, su bajada a los infiernos. Vuelta a subir, acariciar los 13 euros y vuelta para abajo, ¿significa eso que los 13 euros no los vamos a ver nunca? Muchos ponían como ejemplo hace unas semanas a Gamesa como valor con grandes posibilidades de subir incluido brincar hasta los 14 euros.

Buenos días. Desde luego es preocupante que haya vuelto a situarse bajo la directriz superada sin haber marcado máximos crecientes sobre los 13,30 euros, pero aún no consideraría que se cancelan sus opciones alcistas. Mientras no pierda los mínimos de los últimos meses lo más probable es que vuelva a aparecer interés comprador, pero estas caídas lo que si hacen es que sea más improbable que consiga superar la resistencia clave de los 14,55 euros. Hay que ser conscientes de que sí cede los mínimos de los últimos meses podríamos ver una corrección mucho más profunda hacia incluso los mínimos de 2014, pero por el momento confiaría en sus opciones de volver a contraatacar al alza. Aparecen primeros soportes en los 10,40 y 9,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. ¿Podrías por favor indicarnos cómo estimas que se comportará el CAC 40 a corto, mediano y largo plazo? Si pudieras indicarme soportes y resistencias. ¿Por qué su caída tan brusca los últimos meses? Muchas gracias.

Buenos días. Estamos asistiendo de forma general en las bolsas europeas a una corrección que podría llevarse por delante incluso la totalidad de las subidas vistas desde los mínimos de 2014/2016. A corto plazo aún podríamos ver caídas hacia los 4.510/4.470 puntos o incluso los 4.320 puntos antes de que forme un potencial rebote que tomaría cuerpo sí supera los 4.754 puntos. Por encima de ese nivel se abriría la puerta a un rebote que podría volver sobre los 5.100/5.200 puntos, pero mucho me temo que sería para posteriormente volver a caer hacia la base del canal, sí es que no lo hace directamente. En la base del canal es donde se juega sus opciones de reestructuración alcista sin ver una corrección más profunda.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.