Buenos días Joan. Mi pregunta se refiere a Ence. ¿Dónde puede estar la entrada y soporte y hasta dónde puede subir después? Si es posible con gráficos. Muchas gracias.
Buenos días. Por el momento Ence desarrolla una corrección del todo normal de parte de la última y fuerte tendencia alcista que inició en torno a los 1,65 euros y que concluyó en la zona de los 9 euros. Esta caída de las últimas semanas debería servir para corregir parte de esa tendencia alcista y aliviar la sobrecompra, tras lo cual lo normal es que las alzas vuelvan a imponerse. A corto plazo marca mínimos decrecientes y lo más probable es que se dirija a buscar apoyo a la zona de los 5,35 o incluso los 4,70/4,50 euros. Por el momento no me precipitaría buscando una entrada mientras no alcance esos niveles y forme alguna pauta de giro alcista que invite a confiar en que hemos visto suelo en las caídas.
En el más corto plazo, si mantiene el entorno de los 5,85 euros podría tomar cuerpo un rebote, pero mucho me temo que será vulnerable.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Es buen momento para comprar BBVA o Sabadell? Gracias. Saludos, Verónica.
Buenos días Verónica. La fase de corrección bajista que desarrolla la cotización del BBVA durante los últimos meses está aproximando a la curva de precios a la directriz que viene guiando la tendencia alcista del banco desde los mínimos de 2009.
Se trata de los 2,60 euros. La tangencia con esta directriz se encuentra actualmente por la zona de los 4,60 euros y su alcance parece cada vez más probable. Es por ello que hasta que no la alcance no somos partidarios de fiarnos de eventuales rebotes, que no serán creíbles mientras no se superen resistencias que el BBVA presenta en los 5,40 euros. Por tanto, esperaría aún a su alcance o a que mínimamente supere los 5,40 euros.
En cuanto a Sabadell, ha reaccionado en las últimas sesiones una vez que se ha aproximado a la zona de soporte fundamental de 1 euro, que es el nivel que ha venido conteniendo las caídas en los últimos años desde 2012, pero sin ver una nueva aproximación no le recomendaría comprar. No obstante, mucho nos tememos que aunque veamos un rebote en próximos meses va a ser complicado que supere los máximos de los últimos años y podría seguir consumiendo tiempo en lateral con amplios vaivenes.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Bon dia, Joan. ¿Qué te parece entrar en Ezentis? Parece que da señales de fortaleza. Muchas gracias por tu respuesta. Ana Pérez (Ibiza).
Buenos días Ana. En el chart adjunto puede ver la hipótesis que barajamos para el título en próximas semanas. No seríamos partidarios de comprar mientras no consiga superar resistencias que presenta en los 0,76-0,777 euros, por encima de la cual consideramos que podría buscar rápidamente la zona de 1 euro. A corto plazo lo más probable es que aún consuma tiempo por debajo del nivel señalado. Una aproximación a los 0,63 euros también podría ser aprovechada para comprar con stop bajo los 0,53 euros.
Saludos para Ibiza desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Tengo Iberdrola con plusvalías, ¿cree que es buen momento para vender? Le agradecería análisis y gráfico. Gracias por su constante ayuda.
Buenos días. Desde un punto de vista tendencial mantendría. La cotización de Iberdrola ha dado nuevamente muestras de fortaleza tras romper la directriz bajista que venía acotando la fase correctiva de los últimos meses y que nació en la zona de los 6,80 euros. La superación de esta directriz nos indica que es muy improbable que en una próxima caída la cotización de Iberdrola pierda los mínimos que marcó fechas atrás en los 5,95 euros. De hecho, vemos improbable que ceda incluso soportes intermedios en los 6,20 euros, cuyo alcance en próximas sesiones lo veríamos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados compren. Es muy probable que su impecable tendencia alcista de largo plazo se reanude en próximos meses aunque aún pueda consumir tiempo antes de situarse definitivamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mantendría mientras al menos no pierda los 6,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola Joan. Buenos días. Quería preguntarte por Facebook. Estoy dentro con pérdidas y no sé si aguantar esperando un rebote o salirme asumiendo las pérdidas. También quería preguntarte por Apple. ¿Crees que es buen momento para entrar o aún puede bajar más? Gracias por tus comentarios.
Buenos días. Facebook se encuentra en una zona de soporte destacable como es el 38,2% de todo el movimiento alcista originado desde los 17,50 dólares. Podrías mantener mientras no pierda los 139 dólares buscando un rebote, pero sí pierde ese nivel no dudaría en cerrar.
En cuanto a Apple, precisamente ayer recomendamos comprar a los suscriptores de Ecotrader teniendo en cuenta que mantenemos un nivel de exposición bajo a renta variable. Del mismo modo que hicimos fechas atrás con Amazon o Alphabet, aprovechamos la corrección desde los máximos del año de Apple para incorporarlo a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado. Algunos de los motivos que nos llevan a recomendar Apple es el hecho de que el título ha corregido hasta aproximarse a la zona de soporte y de giro potencial de los 190 dólares, donde meses atrás abrió un potente hueco al alza, y que haya alcanzado un soporte teórico como representa el 50% de ajuste de su última gran subida así como la base del canal que viene guiando los ascensos durante los últimos meses. Nuestra intención es comprar para subirnos a su impecable tendencia alcista de fondo, la cual se mantiene intacta a pesar de la corrección del 16% desde sus máximos históricos, similar en proporción a la que desarrolló a comienzos de año. El stop lo vinculamos a que el Nasdaq 100 no pierda los mínimos del año que marcó en los 6.164 puntos. Objetivos en 230 y subida libre.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. De los valores que han cambiado a más decimales, Abegoa B, Vértice, Duro Felguera, Urbas. ¿Hay algunas que vea con posibilidades de subir o cree que seguirán con el goteo a la baja? Muchas gracias.
Buenos días. Lamentablemente no veo nada que invite a confiar en su reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Cabrero y muchas gracias por su orientación. Mi pregunta es qué le parece entrar en Netflix y Apple. Un saludo.
Buenos días. En una respuesta anterior ya he comentado que en la sesión de ayer recomendamos comprar Apple a nuestros suscriptores siendo conscientes de que aún no tenemos garantías de haber visto el suelo en su corrección.
En cuanto a Netflix, título que también forma parte de nuestra lista de recomendaciones, también me parece una buena opción. Aún cabe la posibilidad de que ponga a prueba los 270/265 dólares, pero confiamos en la reanudación de su impecable tendencia mientras mantenga ese entorno. Stop bajo los 264 dólares o vinculado a que el Nasdaq 100 no pierda los 6.164 puntos. Puede verse en el gráfico adjunto como lo que estamos viendo es una corrección proporcional a la desarrollada en 2015, principio de 2016.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué le parece Royal Dutch Shell para el largo plazo? Gracias y un saludo.
Buenos días. Mientras no supere al menos los 29,35 euros corre el riesgo de profundizar en una corrección más profunda hacia los 24,35/23,50 euros en próximas semanas. No sería partidario por el momento de buscar entrada mientras no alcance ese nivel o aleje sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es por el escenario hipotético que hará el Ibex 35 de aquí a final de año. Con gráficas por favor. Entré en NH Hoteles a 4,84 euros. ¿Cómo ves esa entrada? Gracias.
Buenos días. El rebote que está desarrollando el Ibex 35 a lo largo de las últimas sesiones se mantiene vigente, pero mucho nos tememos que tendrá poco recorrido. Las dificultades que está encontrando para seguir avanzando en el corto plazo no nos sorprenden después de que el selectivo español haya recuperado casi un 61,80% de la última y fuerte caída que se inició desde la zona de resistencia de los 9.665 puntos. En cualquier caso, a pesar de las dificultades y las caídas que vimos ayer todavía nos parece precipitado dar por finalizado el rebote y canceladas las posibilidades de seguir viendo una continuidad del mismo hasta la zona de resistencia teórica de los 9.270-9.315 puntos, correspondiente a una recuperación del 61,80/66% del tramo bajista desde los 9.665 a los 8.627 puntos. Para descartar esa posibilidad y favorecer la reanudación de la tendencia bajista hacia los mínimos del año como mal menor, es preciso que el Ibex 35 cierre el hueco que abrió al alza a mediados de la semana pasada a partir de los 8.988 puntos.
En cuanto a NH Hoteles, ha alcanzado una zona de soporte importante en los 4,98/4,80 euros. Por el momento solo podemos esperar un rebote que podría ir hacia los 5,20 euros. Puedes mantener mientras o pierda los 4,70 euros, pero sí lo pierde no dudaría en cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Me gustaría saber su opinión sobre Bayer. Un estudio con gráfico por favor. Muchas gracias y un saludo desde Valladolid.
Buenos días. Bayer se encuentra en una situación muy comprometida, pero mantiene sus opciones de reestructurarse al alza sobre la parte inferior del canal bajista que te muestro en el chart adjunto. Mantiene sus opciones de no profundizar en una corrección mayor que podría ir a buscar los 44/37 euros sobre los 62,80 euros, que sería el límite máximo de caída que concedería sí está posicionado. Para dar muestras de agotamiento comprador debería de recuperar al menos los 81 euros.
Saludos desde Ecotrader para Valladolid (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podrías comentar la situación técnica de FCC con gráfico? ¿Dónde pondrías el stop? Estoy dentro con ligeras ganancias. Muchas gracias. José (Madrid).
Buenos días José. Desde Ecotrader seguimos recomendando mantener FCC mientras no pierda los 10,80 euros. La cotización de FCC consiguió ayer romper la directriz bajista que venía acotando la corrección de las últimas semanas, lo cual es un signo de fortaleza que sigue invitando a mantener el título en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Todavía es precipitado descartar la posibilidad de asistir a una corrección o consolidación de mayor amplitud, pero una vez superada la directriz bajista ya no se puede descartar que los mínimos que ha marcado recientemente en los 11,28 euros hayan sido el suelo de la corrección bajista que se inició en la zona de los 13,50 euros. A corto plazo, para que siga mostrando mayor fortaleza es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta en los 12,60 euros, cuyo alcance no nos sorprendería que frenara el rebote de muy corto plazo.
Saludos desde Ecotrader para Madrid (900907210).
Buenos días Joan y gracias por los consejos. ¿Cómo ves el final de año para la bolsa en general? ¿Es momento para mantener o salirse? Muchas gracias.
Buenos días. Es momento para ser prudentes y mantener una exposición baja, puesto que aunque aún podemos ver un rebote mayor a corto plazo, mucho nos tememos que de forma generalizada va a ser muy limitado y previo a más caídas que aproximen al menos a los principales índices de referencia a los mínimos marcados en octubre, tanto en Europa como en Wall Street. Sí asistimos a un escenario de reestructuración alcista entendemos que deberá ser amplio, y por el momento no se dan las condiciones suficientes para considerar que estamos ante el origen de un movimiento alcista sostenible.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Técnicas Reunidas. ¿Se prevé una subida a medio plazo? ¿Podéis adjuntar gráfico? Gracias.
Buenos días. A día de hoy el título desarrolla una tendencia bajista que invita a permanecer al margen. Eso no significa que en próximos meses si situación bajista no pueda cambiar. El primer paso sería que no perdiera la base del canal que te dibujo en el chart adjunto, que precisamente está siendo presionado en estos momentos. Veo complicado que pueda mantenerlo ya que todo apunta a que, cuando menos, va a necesitar buscar apoyo en soportes horizontales que encuentra en la zona de los 19 euros y no me sorprendería que los 16,50 euros. Del mantenimiento de estos soportes horizontales depende que no se abra la puerta a caídas hacia los mínimos de 2009 en los 10 euros. Ya puedes ver que mejor buscar otras opciones por el momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Hace 3/4 semanas vendía REE e Iberdrola con ganancias por miedo a ver mayores caídas. Es verdad que me fui con plusvalías pero a toro pasado, y viendo las subidas que han tenido, todo apunta a que me precipité. ¿Cree que veremos oportunidades para subirse al carro de nuevo o están demasiado fuertes? ¿Podría analizar los dos valores, por favor? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días. Desde Ecotrader también decidimos a finales de septiembre recoger beneficios para evitar el riesgo de ver una corrección mayor y también nos ha sorprendido la fortaleza que ha mostrado en las últimas semanas a pesar de la incertidumbre política y regulatoria. REE lejos de marcar mínimos decrecientes consiguió al cierre de la pasada semana marcar nuevos máximos históricos. Aún nos parece precipitado dar por roto el techo del canal lateral que desarrolla durante los últimos años con movimientos desde la base próximos al 30%, pero mientras la presión bajista no pierda los mínimos de la pasada semana, los 18,20 euros, lo más probable es que acabe sucediendo.
Lo más destacable en el más corto plazo es que ha superado el hueco bajista abierto desde los 18,65 euros después de haber puesto a prueba la zona de soporte de los 17,65 euros. Este soporte sale muy reforzado y podría ser utilizado como referencia de stop para aquellos que pudieran estar posicionados. Si consigue superar los 19,35 euros podríamos seguir viendo mayores ascensos hacia los 19,85/20,05 euros en el más corto plazo, lo que reforzaría en gran medida los riesgos bajistas y permitiría confiar en que una próxima consolidación, que podría volver sobre los 17,65 euros, podría ser una magnífica oportunidad para tomar posiciones en REE en busca de aprovechar la subida libre absoluta.
Iberdrola también entendemos que podría ofrecer una nueva entrada en próximas semanas como contemplo en una respuesta anterior.
Muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Ves oportunidad de entrada en Siemens si busca apoyo en la parte baja de su tendencia alcista de largo plazo? Gracias.
Buenos días. Efectivamente, si Siemens se dirige en próximas semanas a la zona que le señalo en el chart adjunto con un círculo, estaríamos ante una inmejorable oportunidad para subirnos a su tendencia alcista de largo plazo. Hasta que no alcance la zona de los 85 - 80 euros no sería partidario por el momento de tomar posiciones en el valor.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días señor Cabrero. ¿Sería tan amable de analizar Acerinox y BBVA? Muchas gracias.
Buenos días. La pérdida de los 9,70 euros, la base del canal que acotaba la consolidación lateral bajista del último año y medio en Acerinox ha abierto la puerta a una posible profundización de las caídas hacia los 7,60/7,15 euros, por lo que no recomendaríamos estar posicionados en Acerinox y por el momento no buscaríamos una ventana de compra.
BBVA podría consultar una respuesta anterior.
Muchas gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo dos posiciones abiertas: Solaria (compradas a 3,90 euros) y Netflix (compradas a 370 dólares). ¿Cuál es tu recomendación de qué hacer? Veo stops claros en Solaria 3,70 euros y Netflix 270 dólares, pero me gustaría conocer tu opinión de cómo proceder y qué objetivos a corto y medio plazo debería buscar para cerrar posiciones. Gracias. Nicolas.
Buenos días Nicolas. Solaria mucho me temo que si pierde los 3,85 euros a cierre de una sesión iría a poner a prueba el hueco alcista abierto desde los 3,58 euros o incluso los mínimos de octubre. Para evitar riesgos cerraría sí pierde los citados 3,85, y por arriba aún podría buscar un rebote mayor hacia los 4,85 euros si supera los 4,44 euros, pero en caso de alcanzarlo me plantearía cerrar.
En el caso de Netflix, desde Ecotrader confiamos en la reanudación de su impecable tendencia. Podrías mantener, como comento en una respuesta anterior, concediendo al menos filtro hasta los 264 dólares.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría su opinión sobre Telefónica. Estoy por vender al ver que no supera los 7,50, aunque también tiene una secuencia de máximos y mínimos creciente. No tengo claro el camino... Gracias por adelantado.
Buenos días. Desde Ecotrader estamos recomendando mantener pero para que puedas responder tu pregunta debes hacerte otra, concretamente pregúntate si estás dispuesto a buscar un escenario de reconstrucción alcista a medio plazo en la operadora partiendo que eso es lo más probable mientras no pierda soportes de 6,65 euros. Es ahí donde está el stop. Si lo asumes a priori la recomendación es mantener ya que todo apunta a que es cuestión de tiempo que acabe rompiendo su directriz bajista que discurre por los 7,55 euros, lo cual sería muy positivo para seguir confiando en el éxito de su reconstrucción al alza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Lo primero agradecerle sus análisis semanales. Quería preguntarle por Biosearch, después de la caída hasta 0,96 y el fuerte rebote que tuvo parece que se ha quedado dormida en la zona de los 1,25. ¿Cómo la ve usted? ¿Continuará la subida o cree que volverá a testear la zona del euro? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejo para el título en próximos meses. En el peor de los casos veo una recaída a la zona de soporte de los 0,90-0,96 euros, cuyo alcance vería a priori como una inmejorable oportunidad para comprar y para subirse a su tendencia alcista. Entiendo que el riesgo de que vuelva a ese entorno de un euro es alto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Estoy dentro de IAG a 7,40. ¿Cómo lo ves a corto y medio plazo? ¿Mantengo? Te agradecería que indicaras soportes y resistencias. Muchas gracias y saludos. Alberto.
Buenos días Alberto. Te puedo decir lo que hemos recomendado en Ecotrader, concretamente hemos decidido aprovechar el último y fuerte rebote desde los 6,20 euros para sacar el título de nuestra lista de recomendaciones. Lo hemos hecho para intentar recomprar en una previsible recaída a esa zona de los 6 euros. Esto último es muy probable que suceda y es por ello que hemos preferido vender ya que la última caída en el valor no entraba dentro del escenario alcista que nos hizo recomendar semanas atrás comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader