Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días señor. En Iberdrola y Telefónica, ¿hasta dónde llegará el rebote antes de entrar en corrección y volver sobre los 6 y 7 respectivamente? Muchas gracias.

Buenos días. La cuestión para alejar los riesgos bajistas en Iberdrola y Telefónica de volver a poner a prueba los niveles que señalas pasan por superar los 6,50 y los 7,80 euros. Ambos títulos están mostrando fortaleza en las últimas sesiones, más Iberdrola a plazos largos, pero seguimos considerando que el rebote que desarrollan las bolsas europeas de forma generaliza es probable que sea vulnerable y previo a mayores caídas que, cuando menos, llevarán a los índices europeos a probar de nuevo los mínimos del año que marcaron hace dos semanas. En ese caso tomaría cuerpo la posibilidad que planteas y podría ser aprovechado para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. Parece que Facebook no acaba de arrancar. ¿Cómo lo ves después de haber presentado los resultados del tercer trimestre? Gracias.

Buenos días. Cabe destacar en las últimas semanas que Facebook ha encontrado soporte en la zona de retroceso teórico que ofrece el retroceso 38,2% de Fibonacci de todo el gran tramo alcista originado desde los 17,50 dólares y en la directriz creciente que mostramos en el chart adjunto. De su mantenimiento depende que no veamos una profundización de la corrección.

Para alejar los riesgos bajistas deberíamos ver al menos un cierre semanal sobre los 157,35 dólares y por encima podría ir a buscar la zona de los 175 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Joan. Tengo Santander a 4,35 euros. ¿Qué me aconseja? También le pregunto por Zardoya y la caída brutal que ha tenido. Gracias. Alex de Terrassa.

Buenos días Alex. La corrección bajista que desarrolla la cotización del Santander a lo largo de los últimos meses, que se inició en la zona de los 5,85 euros, ha llevado a su cotización a alcanzar una zona de giro potencial y soporte teórico como son los 3,95 euros. Hablamos de una zona de soporte muy importante en la medida que es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los 2,80 euros y que concluyó en los señalados 5,85 euros. Desde los 3,95 euros no nos sorprende por tanto que el Santander rebote pero todavía consideramos precipitado hablar de un suelo en las caídas. Para ello tenemos que esperar a que se forme algún tipo de reestructuración alcista más amplia que un simple rebote que podría estar limitado a los 4,40 euros.

Desde Ecotrader nuestra recomendación es mantener con stop agresivo bajo los 3,80-3,95 euros y direccional bajo los 2,80 euros.

En cuanto a Zardoya, lo más destacable es que ha replicado las caídas ya vistas en el año 2014. Sí está posicionado no dudaría en cerrar si pierde los recientes mínimos, puesto que eso podría acelerar las caídas y dudo que los 5,50 euros sirvieran de soporte.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. Jaume desde Matadepera. Tengo Engi compradas sobre 15 euros. ¿Las mantengo o las vendo? Gracias.

Buenos días Jaume. Aún me parece precipitado considerar que se han alejado sus riesgos bajistas, pero sí presenta una estructura en la que podríamos haber visto los mínimos de la corrección de los últimos meses. La cuestión es que para mantener deberías estar dispuesto a asumir un stop bajo los 10,70 euros mientras no supere los 12,85 euros, que es lo que alejaría sus riesgos bajistas. Sí considero a Engie como un valor que podría hacerlo bien de cara a próximos meses y buscar al menos los 14,10 euros, pero para que tome cuerpo este escenario la presión alcista debería de recuperar los citados 12,85 euros en primera instancia. Otra alternativa es mantener mientras no pierda los recientes mínimos marcados en los 11,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#5

¿Pull back y vuelta a mínimos para hacer doble suelo en los 8.600, o por lo contrario veremos nuevos mínimos con posibilidades de visitar los 8.000-7.750 en el Ibex 35? Gracias.

Buenos días. En principio lo más probable, dado que el rebote de las últimas sesiones ha alejado el riesgo de que las bolsas caigan a cuchillo de forma vertical, es que veamos un retesteo de los 8.600 puntos que podría generar el potencial doble suelo que planteas. No obstante, los riesgos bajistas de que veamos nuevos mínimos decrecientes siguen latentes mientras no veamos al menos un cierre semanal sobre los 9.385 puntos.

A corto plazo el viernes el Ibex 35 alcanzó el primer entorno de resistencia de los 9.025 puntos, donde es normal que encuentre dificultades para seguir al alza y que corresponde con los máximos de la semana anterior así como con la recuperación del un 38,20% de Fibonacci de toda la última caída desde los 9.665 puntos. El rebote podría seguir ganando altura, pero mucho nos tememos que estará limitado a resistencias de 9.150/9.300 puntos, cuya superación vemos harto complicada. En caso de alcanzar ese entorno muy probablemente las ventas volverán a imponerse, por lo que aún no se dan las condiciones para considerar que estemos ante el origen de un proceso de reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días Joan y gracias de antemano. Entré ayer en Amazon (1616 dólares) y Marathon Petroleum (69,7 dólares) y no tengo muy claro dónde debería colocar los stop. Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader también hemos tomado posiciones recientemente para subirnos a su tendencia considerando que es una opción muy buena para ir haciendo cartera con una visión de medio / largo plazo. No estamos hablando de que hayamos visto un suelo en las caídas pero tenemos claro que la fuerte registrada en pasadas semanas es una oportunidad inmejorable para subirse a la impecable tendencia lacista que define Amazon en plazos largos. Operativamente, es lo que se conoce como 'buy on dips' o compra en correcciones, siempre a favor de la tendencia principal o de largo plazo, en este caso claramente alcista. El riesgo es que aún se dirija a poner a prueba la zona de los 1.415/1.350 dólares. Esos son los soportes que no debería de ceder para no poner en jaque la tendencia.

En cuanto a Marathon Petroleum mucho me temo que no hemos visto los mínimos de la corrección que desarrolla en los últimos meses. Si cede el hueco alcista abierto desde los 68,80 dólares me plantearía cerrar para evitar el riesgo de ver una recaída hacia los 62 e incluso 58 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días Joan. Estoy dentro de Ferrovial. ¿Qué soporte tiene la acción? ¿La ves interesante? Muchas gracias por sus consejos.

Buenos días. Atendiendo a su curva de precios, Ferrovial ha resistido de una forma destacable la presión bajista durante el mes de octubre. La envolvente alcista desplegada a mediados de mes desde el entorno de los 16,55 euros, junto con el posterior hueco alcista, refuerza en gran medida este entorno de soporte que ya ha funcionado en reiteradas ocasiones a lo largo del año. Mientras no ceda los 16,50 euros seguimos considerando desde Ecotrader que encaja con un escenario de lateralidad y reanudación alcista. Su cesión ya abría la puerta a una corrección más profunda que podría ir a buscar al menos los 15,45 e incluso la base del canal que discurre por los 14,75 euros. Si cede los 16,50 euros recomendaríamos cerrar, pero por el momento le recomendaría mantener confiando en sus opciones alcistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. Usted tal y como está el patio... con el Dow Jones en zonas casi de máximos y formación de techo o en ello... ¿cómo ve la bolsa española de aquí a tres años? En 6.000-5.800 puntos, porque si el Dow Jones cae, ¿nosotros caeremos también? Gracias.

Buenos días. Así sería probablemente sí habláramos de un techo en las subidas del Dow Jones originadas en el año 2009, pero por el momento desde Ecotrader consideramos que estamos sólo ante una corrección normal y un techo temporal previo a mayores subidas que podrían buscar superar los 30.000 puntos. No obstante, no se puede descartar lo que planteas en el Ibex 35 teniendo en cuenta que ha fracasado en los últimos años en su intento por recuperar resistencias de 12.000 puntos y que no ha sido capaz de aprovechar la inercia alcista de Wall Street, pero por el momento no contemplaría esa posibilidad mientras el Ibex 35 no pierda mínimamente los 8.500 puntos y el Dow Jones los 23.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Joan. Gracias por sus estimables análisis. ¿Me podría indicar cómo ve Grifols y el Nikkei? Muchas gracias.

Buenos días. Grifols ha reforzado soportes en las últimas sesiones, pero aún es pronto para confiar en su reanudación alcista.

Desde los mínimos del año Grifols contrataca al alza. La pasada semana abrió un amplio hueco alcista que previsiblemente debe de consolidar y que a corto plazo se ha convertido en su principal soporte. Una aproximación hacia la parte inferior del hueco, hacia los 23,38 euros sería algo del todo normal, pero su cesión no encajaría con un escenario de fortaleza y de reestructuración alcista.

Si nos ponemos las lentes de lejos, el riesgo que aún contemplamos mientras no marque nuevos máximos y supere el techo del canal lateral alcista que desarrolla en los últimos años es que corrija en mayor medida hacia probablemente los 20,15/19,70 euros, que es lo que en ningún caso debería de ceder para no poner en jaque sus opciones de reanudación alcista en subida libre absoluta. Es cierto que en los últimos años ha perdido momento alcista, pero por el momento encaja con una simple pausa en lateral para seguir ascendiendo como escenario más probable. Para aquellos que pudieran estar posicionados recomendaríamos mantener mientras no ceda a cierre semanal los 23,38 euros.

En cuanto al Nikkei, al cierre de la semana pasada lo más destacable fue ver la recuperación de primeros soportes cedidos y el cierre del hueco bajista abierto desde los 22.091 puntos, en un rebote que aún consideramos insuficiente para alejar el riesgo de ver nuevos mínimos antes de que se imponga nuevamente la tendencia alcista que desarrolla el Nikkei de fondo.

Ahora el siguiente nivel de resistencia destacable aparece ya en los máximos de hace dos semanas, los 22.672 puntos y sobre todo el entorno de antigua resistencia de los 23.000 puntos, que es lo que debe de superar para alejar el riesgo de ver una vuelta hacia la base del canal que mostramos en el chart adjunto, los 20.500-20.650 puntos.

Desde Ecotrader mantenemos el Nikkei en cartera desde marzo de 2009 con sustanciales ganancias y por el momento no tenemos intención de deshacer posiciones, puesto que una corrección desde estos niveles la consideramos normal en tendencia en lo que a plazos largos se refiere. Somos conscientes de que ha entrado en una fase correctiva que podría llevarlo a los 20.650/ 20.500 puntos, pero optamos por asumir el riesgo de esa caída, que veríamos como una oportunidad para aumentar posiciones en bolsa japonesa, vinculándolas a que no se pierda el stop direccional en los 20.350 puntos. Aquellos que no asuman ese stop podrían aprovechar rebotes de corto plazo para vender o reducir. Ceder el entorno de los 20.350 puntos ya supondría un serio deterioro en sus opciones de seguir ascendiendo de cara a próximos meses y abriría la puerta a una vuelta a los 18.300 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días. Hace unas semanas comentaba que tenía ACX en perspectiva de llegar hasta los 13,80 y el stop en los 11,20 y si perdían los 11 vender en previsión de posibles caídas. Ahora mismo no sólo se han perdido los 11 sino que se han perdido los 10. Pero los 9,8 no acaba de perderlos. ¿En esta situación podemos esperar que los 9,80 sea un suelo o solo una pequeña parada antes de la caída que nos puede venir? MTS no ha caído tanto. ¿Puede ser que todo el dinero de ACX se haya ido a MTS? Gracias.

Buenos días. Si sigues dentro le concedería esa posibilidad y mantendría esperando un potencial contraataque alcista desde la base del canal que te muestro, pero sí cede los 9,65 euros no dudaría en cerrar, puesto que muy probablemente veríamos caídas al menos en primera instancia hacia los 9 euros y dada la amplitud del canal podría ser aún mayores.

Arcelor mucho me temo que aún podría alcanzar la zona de los 19 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Unibail Rodamco e Iberdrola. Estoy fuera en ambas y me gustaría entrar. ¿Podría analizarlas y darme su opinión? Gracias.

Buenos días. Unibail Rodamco se aproxima ya a una zona de soporte muy importante en lo que a medio plazo se refiere, la zona de los 153/151 euros que probablemente ponga a prueba, pero la debilidad que ha mostrado en los últimos meses después de ceder los 180 y 164 euros no invita a confiar en un escenario de reestructuración alcista. De hecho desde Ecotrader mantenemos posiciones y estamos esperando la formación de un rebote para cerrar posiciones.

En cuanto a Iberdrola sí me parece bien que te plantees entrar si se produce una aproximación del Ibex a los 8.600 puntos o de Iberdrola a los 6,05 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Joan. ¿Ezentis está en tendencia alcista? Gracias.

Buenos días amig@. Me parece precipitado señalar que Ezentis está en tendencia alcista, en lo que a plazos medios se refiere. La cotización de la compañía lleva meses consolidando posiciones dentro de un amplísimo rango de precios, de forma lateral alcista, y en estos momentos se encontraría en la parte media del mismo, lo que dificulta sobremanera encontrar una buena ecuación rentabilidad riesgo. A corto entiendo que aún podría tener cierto recorrido el rebote pero será difícil que supere resistencias que te dibujo en el chart, que aparecen en los 0,73-0,77 euros. Su superación sería una señal de fortaleza que abriría la puerta a la búsqueda del techo de la consolidación y canal en torno a 1 euro.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Joan. Estoy en Airbus a 97,65 y en Bayer a 77,70. ¿Cree que ambos valores pueden ir al alza o al contrario? Gracias por su análisis. Saludos.

Buenos días. Bayer podría haber encontrado suelo en los recientes mínimos, pero aún tiene tarea por hacer para alejar sus riesgos bajistas. Mantendría con stop bajo los recientes mínimos, pero sí los pierde no dudaría en cerrar, puesto que probablemente las caídas se acelerarían y podríamos ver en próximos meses la cotización de Bayer en los 47/44 euros.

En cuanto a AirBus aún puedes mantener una vez que se ha aproximado a su entorno de soporte horizontal de los 90 euros. Es un título que ha perdido su directriz alcista, por lo que desde Ecotrader decidimos recoger beneficios semanas atrás, pero estamos pendientes de su comportamiento de cara a buscar una reentrada cuando tengamos garantías de que la corrección ha encontrado suelo. Si cede los 90,20 euros te recomendaría cerrar para evitar el riesgo de ver una recaída a los 84/81 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Hola Joan. Estoy muy metido en Ence, ¿tú crees que volverá a subir dado que parece estar cerca de soportes de medio plazo en torno a los 6,20? No termino de entender la caída dados los buenísimos resultados y las predicciones de los analistas en torno a los 10 euros. Un saludo, Andrés.

Buenos días Andrés. ¿Has escuchado eso de compra con el rumor y vende con la noticia? Pues por ahí van los tiros con Ence. Dicho esto, decirte que lo que está haciendo la cotización de Ence es algo del todo normal, concretamente está corrigiendo parte de la última y fuerte tendencia alcista que inició en torno a los 1,65 euros y que concluyó en la zona de los 9 euros. Esta caída de las últimas semanas debería servir para corregir parte de esa tendencia alcista y aliviar la sobrecompra, tras lo cual lo normal es que las alzas vuelvan a imponerse. A corto plazo hay que estar atentos ya que la caída ha alcanzado un primer punto de giro potencial y teórico soporte, como es el ajuste de Fibonacci del 38,20%, que aparece en los 6,20 euros. Desde aquí al menos podría intentar rebotar y si lo pierde mucho me temo que la corrección sería más profunda hacia un ajuste de la mitad de la tendencia alcista descrita, concretamente hacia los 5,35 euros.

Operativamente, aunque esta corrección la veo como una oportunidad para comprar Ence, todavía no detecto ninguna ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. Tengo compradas acciones de Endesa a 19,50. ¿Cree usted que recuperaré este año la inversion? Gracias.

Buenos días. Es complicado saber si a 31-dic Endesa cotizará sobre esos 19,50 euros, pero lo que le puedo decir es que el entorno de resistencia que ha alcanzado hoy, concretamente la directriz bajista que te dibujo en el chart, es probable que frene el rebote de corto plazo y desde ahí la cotización de Endesa podría experimentar otra consolidación. Esto podría incluso animarte a reducir o deshacer posiciones ya que no puedes olvidar que no hace mucho se encontraba el título cerca de los 17 euros y podría buscar ese entorno de nuevo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días, Joan. ¿Qué escenario podemos manejar para Mapfre? Gracias. Julio.

Buenos días Julio. La curva de precios de Mapfre lleva meses consolidando posiciones dentro de un claro y amplio rango de precios, que tiene como base y soporte fundamental los 2,48 euros y como techo y resistencia la zona de los 2,77 y 2,86 euros. Mientras no supere esas resistencias se mantendrá el riesgo de que pueda acabar perdiendo soportes clave de 2,48 euros, donde tenemos situado el stop en Ecotrader y de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a caída hacia los 2,10 euros.

Operativamente, la recomendación es mantener manejando un stop bajo los 2,48 euros buscando que la fortaleza de las últimas semanas acabe sirviendo para que la cotización retome su tendencia alcista en cuanto el contexto en las bolsas mundiales mejore.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Joan. Gracias por vuestra colaboración. Me gustaría entrar en Antena 3 y CAF después de las caídas sufridas últimamente. ¿Podrías comentar un buen punto de entrada y su stop-loss correspondiente? ¿Puedes poner gráficos? Gracias desde Madrid.

Buenos días. Atresmedia no lo recomendaría mientras al menos no recupere los 5,70 euros, puesto que el riesgo de que siga profundizando a la baja sigue siendo elevado a pesar del rebote de las últimas sesiones.

CAF sí me parece una buena opción a estos niveles con stop bajo los 31,30 euros. Su cesión plantearía caídas hacia los 26 euros en próximas semanas y sí lo pierde sería recomendable salir para buscar una reentrada más abajo. Lo que podría hacer es esperar al menos a ver un cierre sobre los 33,70 euros para comprar con menos riesgo de ceder soportes.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Joan. ¿Cómo ves el Dax de aquí a final de año? ¿Crees que llegará el rally de navidad? Porque parece muy bajista todo... Gracias.

Buenos días. Me parece complicado que veamos ese rally de Navidad salvo que en próximas fechas asistamos a una importante caída en Wall Street que lleve a sus índices a alcanzar la zona de mínimos del año, donde están los soportes 'urbi et orbi'.

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que barajamos para el Dax en próximas semanas y que podría encajar con el rally de Navidad que señalas, pero lo veo complicado la verdad vista la debilidad que ha presentado la principal referencia alemana en el último rebote, siendo el único índice europeo que no ha conseguido cerrar el hueco bajista que abrió hace tres semanas. Por otro lado, en el chart te señalo objetivos de caída en la zona de los 10.000 enteros. Hasta ahí no sería muy partidario de confiar en la reanudación de la tendencia principal alcista de la referencia germana.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Con el deseo de que tengas un buen día y como suscriptor de Ecotrader te pido consejo sobre los títulos de BME, ya que parece encontrarse en un precio de compra atractivo sobre los 26 euros. ¿O sería mejor esperarle en el entorno de 25 euros, en el supuesto de una corrección a un plazo algo mayor? Muchas gracias de JTZI.

Buenos días amigo. Efectivamente BME se encuentra en un entorno de precios y soporte atractivo que encuentra en los mínimos de febrero, pero su cesión supondría deterioro en sus aspiraciones alcistas y podríamos ver una recaída hacia los 24,40/23 euros. Lo que haría sería no tener prisa para comprar teniendo en cuenta que este rebote de corto plazo podría ser vulnerable. Para comprar esperaría a que supere al menos los 27,20 euros, lo que alejaría los riesgos bajistas, o a que alcance los niveles señalados.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#20

Buenos días. Tengo Faes con beneficios. No sé qué hacer... si vender ya que últimamente marea mucho. Gracias por su análisis desde Bilbao.

Buenos días. A corto plazo el título aún podría consolidar más tiempo y en el chart adjunto le muestro la hipótesis que barajamos desde Ecotrader para el título. Puede ver como podría dirigirse el precio a buscar la directriz alcista principal que discurre por la zona de los 3,30-3,40 euros antes de retomar las alzas. No veo riesgo de un techo sostenible en el tiempo por lo que mantendría si asumes esa consolidación mayor.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.