Buenos días Joan. He comprado recientemente acciones de Ezentis. ¿Me podría analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias. Fernando.
Buenos días Fernando. Ezentis sigue consumiendo tiempo en lateral en los últimos meses y mantiene intactas sus posibilidades de avanzar al alza en próximas semanas mientras un eventual recorte no profundice por debajo de la zona de los 0,65 y sobre todo los 0,62 euros. En el chart adjunto puedes ver como estos soportes coinciden con la tangencia de sendas directrices alcistas. En la medida que se mantengan en pie todo apunta a que en próximas semanas veremos alzas en el título hacia primeros objetivos en los 0,85-0,90 euros, que es lo que debe de superar para confirmar un amplio escenario de reestructuración alcista y plantear objetivos mucho más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Considera positiva una inversión en Técnicas Reunidas dada la cotización actual, la situación de la empresa y las expectativas del negocio/mercado? ¿Qué potencial podría tener a un año? Muchas gracias por su valiosa recomendación.
Buenos días. Lo más probable es que Técnicas Reunidas gotee a corto plazo a la baja hasta aproximarse a la zona de soporte que aparece en el entorno de los 25,20/24,70 euros. En ese entorno si me parecería bien buscar una ventana de compra buscando alzas hacia el entorno de los 31,50 y 33,80 euros con stop bajo los 23,50 euros, que es lo que no debería de ceder en ningún caso para no abrir la puerta a un escenario de vuelta a los mínimos del pasado año. Por los 31,50 discurre la directriz decreciente que le muestro en el chart adjunto, por lo que en caso de alcanzarlo habría que vigilar que no se forme ningún patrón bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y el euro/yen con soportes y resistencias. ¿Cómo los puedes ver a fin de año? Gracias.
Buenos días. Confiaríamos en una recta final de año alcista en Telefónica mientras no pierda los 6,50/6,45 euros que aún podría ir a poner a prueba. Esperamos un rebote que podría buscar los 7,22/7,37 euros, pero sería sólo eso, un rebote tras el cual las ventas podrían volver a imponerse tras haber cedido la directriz que le muestro en el chart adjunto. Para plantear la posibilidad de que estamos ante algo más que un rebote debe de superar al menos los 7,38 euros y sobre todo los 7,78 euros. Mientras eso no suceda los riesgos de ver nuevas caídas en próximos meses se mantendrán latentes.
En cuanto al euro/yen en las últimas semanas estamos asistiendo a la formación de un suelo en la corrección que desarrolla en los últimos meses. La superación de los 132 yenes por euro ha confirmado un patrón de giro en forma de doble suelo (s1-s2) cuya amplitud apunta a un ataque a los máximos previos de primeros de mayo y el entorno de resistencia clave por donde discurre la directriz bajista que surge de los máximos de 2008.
En ese entorno resistivo podría encontrar freno y necesitar una nueva consolidación o corrección, pero a corto plazo todo apunta a que tomará cuerpo el doble suelo y podrían plantearse compras buscando los 139,40. Su superación permitiría ya plantear objetivos mucho más ambiciosos, pero ese escenario por el momento no lo contemplamos. No mostrará una debilidad que ponga en jaque este escenario mientras no pierda 127,85 yenes por euro. Una vuelta atrás hacia los 129,40 sería visto como una inmejorable oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podrías analizar con gráficos Melia Hoteles? ¿Crees que puede rebotar en corto plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Después de ceder soportes ha encontrado freno en la zona de los 9,40 euros por donde discurre la banda inferior de un canal bajista tras desplegar dos segmentos bajistas proporcionales. Mantiene sus opciones de rebotar hacia los 10,10 euros mientras no pierda este nivel, pero posteriormente, mucho me temo que veremos una profundización de la corrección. Mientras no recupere al menos los 10,65 euros no se alejará este riesgo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Me puede analizar Sabadell a medio plazo? Soporte y resistencia con gráfico por favor. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. La curva de precios del Sabadell lleva varios meses tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de los 1,30 euros, entorno que vuelve a poner a prueba y de cuyo mantenimiento depende que no veamos caídas hacia los 1,20 euros o incluso los 1,05 euros en próximos meses. Mientras no pierda 1,30 confiaría en una vuelta a la resistencia de los 1,50 euros e incluso los 1,55 euros, que es lo que debe de superar para plantear que estamos ante algo más que un rebote.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Me gustaría saber un posible precio de entrada en Basf. Muchas gracias como siempre y un saludo.
Buenos días. Aunque Basf se encuentra tratando de formar un suelo a corto plazo sobre los 75,40 euros, por el momento no me plantearía comprar. Sólo me lo plantearía si alcanza el entorno de los 72,80/71,90 con stop bajo los 69,70 euros. No obstante, debe de ser consciente de que tras un probable rebote desde ese entorno la corrección que desarrolla en los últimos meses podría tener continuidad. Le recomendaría que buscara otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Y hablando de días... ¿qué podemos esperar de la cotización de Dia? ¿Crees que la tienen controlada para que no suba con la mira puesta en posible OPA? Gracias.
Buenos días. Independientemente de la rumorología, desde el punto de vista técnico todo apunta a que, mientras no pierda los 1,80 euros, en breve podríamos asistir a otro latigazo al alza hacia los 2,35/2,42 euros, que es la resistencia que debe batir para confiar en una subida sostenible más allá del corto plazo. Los que están fuera pueden comprar si bate los 2,045 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días tocayo. Ya hace que no coincidimos! Me gustaría que analizaras Kering y Deutsche Post, con gráfico, si es posible. Gracias por tu ayuda. Saludos. Juan.
Muy buenos días Juan. Te muestro el escenario que considero más probable para Kering. Mientras no pierda mínimos subidas hacia los 496 y en el mejor de los casos los 513 euros y posteriormente un nuevo segmento bajista y una corrección más profunda que la vista en las últimas semanas.
En cuanto a Deutsche Post, podríamos ver subidas en próximas semanas hacia los 33/34,40 euros, pero mucho me temo que asistiremos a varios vaivenes que podrían ser amplios antes de que pueda formar un suelo sostenible. No debería de ceder en ningún caso los mínimos del año, puesto que abriría la puerta a una vuelta a los 24 euros, algo que no se puede descartar aunque asistamos a un rebote hacia los citados 33 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Qué le parece Mapfre y Endesa como opciones de compra por su alto dividendo? Gracias y saludos.
Buenos días. Me parece bien que te plantees comprar Mapfre aprovechando las caídas de corto plazo, puesto que todo apunta a que acabará superando en próximas fechas primeras resistencias que encuentra en los 2,77 euros, aunque para que se retome la tendencia alcista principal debe de batir los 2,86 euros. Desde Ecotrader recomendamos mantener posiciones en Mapfre con stop bajo los 2,48 euros.
En cuanto a Endesa, podría buscarse un rebote de cara a próximas semanas desde la zona de soporte de los 18,15/18 euros, pero de cara al medio y largo plazo no me plantearía comprar en estos niveles. Tendría paciencia, puesto que previsiblemente el próximo año tendremos precios más atractivos de compra desde los que subirse a su tendencia. Por tanto, le recomendaría esperar y no buscar entrada por el momento.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Cabrero. La banca en general no anda bien, pero... ¿Santander puede quedar aún más afectado por el Brexit? Si es así, ¿hasta dónde podría bajar? Muchas gracias.
Buenos días. De momento seguimos siendo optimistas de cara a fin de año con respecto a Santander. De hecho con stop bajo los 4,14 euros consideramos que es una buena oportunidad para buscar un rebote en próximas semanas que podría volver al menos hacia los 4,70 euros, pero para alejar los riesgos de una corrección más profunda de cara al próximo año debería de superar los 4,86 euros y sobre todo recuperar los 5,05 euros, algo que vemos poco probable. Por tanto, desde Ecotrader, sí se produce el esperado rebote nos plantearíamos cerrar con la intención de comprar más abajo en próximos meses. Los próximos objetivos a la baja más destacables aparecen en el entorno de los 3,90, 3,60 e incluso los 3,30 euros, pero por el momento confiamos en la aparición de interés comprador desde el entorno en el que se encuentra.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Soy un miembro suscriptor de Ecotrader. Mi pregunta es sobre el banco francés Credit Agricole. Tengo 700 títulos comprados a 14,77 euros por lo que tengo pérdidas respecto a la cotización actual. A la vista de sus proyecciones futuras sobre el valor, y dado que recientemente lleva tres sesiones consecutivas notablemente a la baja. ¿Qué debería hacer con ellos según su opinión? ¿Mantenerlos o venderlos y asumir perdidas? Muchas gracias por atender esta cuestión.
Buenos días. Le recomendaría mantener mientras no pierda su soporte clave, que considero que son los 11,65 euros. Mientras no pierda ese nivel buscaría subidas hacia el entorno de los 13,35/13,50 euros de cara a próximas semanas. En ese entorno me plantearía cerrar para evitar una posible posterior recaída a mínimos. Si eso sucede podría volver a plantearse recomprar buscando la formación de un suelo sostenible.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué le parecen Deutsche Post y Daimler para el largo plazo? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. En ambos casos tendría paciencia. Podríamos ver subidas en próximas semanas, pero lo más probable es que en próximos meses veamos precios inferiores que podrían ofrecer una muy buena oportunidad de compra de cara al medio y largo plazo. Ya he comentado en una respuesta anterior los probables vaivenes de Deutsche Post y en cuanto a Daimler no descarto que veamos caídas hacia los 46,50 euros si pierde los 52,20/51 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Joan, buenos días. Estoy posicionado en J P Morgan, Goldman Sachs y Bank of America y esperaba que subieran con el precio del dinero. Sin embargo, no ha sido así. ¿Me podría indicar cómo las ve a corto plazo? Gracias, un saludo.
Buenos días. JP Morgan es posible que a corto plazo recaiga a la zona de los 110,15 dólares o incluso los 108 dólares, pero por el momento mientras no pierda los 107 dólares no sufrirá un deterioro destacable en sus opciones de volver a máximos históricos.
La situación de Goldman es más delicada y si pierde los 223,90 dólares le recomendaría cerrar para evitar caídas que podrían ir hacia los 208 dólares. De hecho, es un título que mantenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader y si cede ese nivel procederíamos a cerrar.
En cuanto a Bank of America podríamos ver una recaída hacia los 28,60 dólares, desde donde podría volver a aparecer interés comprador y formar al menos un rebote. Si cede los 28,20 dólares le recomendaría cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenas Joan. ¿Cómo ves Gestamp? No termina de arrancar y de ir por máximos anuales. Gracias.
Buenos días. La pérdida de los 6,56 euros a corto plazo abre la puerta a una recaída a los 6,40/6,35 e incluso los 6,15 euros, que es lo que no debe de ceder en ningún caso para mantener sus opciones de volver a sus máximos del año. Por el momento confiaría en sus opciones, pero no dudaría en cerrar si está posicionado y pierde los 6,15 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Estoy bajista en el Ibex 35 en 9.900 puntos. Objetivo que manejo, los 8.500 en seis meses o así, y prima de riesgo España disparándose al alza sobre los 160 puntos. El stop en el Ibex 35, 10.260 puntos. ¿Cree que se podría cumplir lo expuesto? ¿En qué porcentaje? Gracias.
Buenos días amig@. Veamos, tienes una estrategia que tiene objetivo, stop y estás operando a favor de la tendencia correctiva bajista de los últimos meses. Ante eso no se puede objetar nada. Otra cosa es que yo bajaría el stop a niveles de 9.670 puntos, cuya ruptura confirmaría un claro patrón de giro al alza en el Ibex 35 que plantearía que los recientes mínimos marcados el mes pasado en los 9.150 puntos habrían sido un suelo y el punto de origen de un rebote que podría buscar la zona de los 10.200-10.300 puntos. Esto es el escenario que favorecemos desde Ecotrader y que plantea el posible fallo bajista del Ibex 35 con respecto a su versión total return. Fíjate en el chart adjunto como el Ibex tradicional marcó mínimos del año mientras la versión con dividendos aguantó perfectamente su soporte.Si vuelve ahí otra vez yo cerraría cortos y solamente los reabriría si lo pierde.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué puedes decirnos de Intesa? ¿Alguna posibilidad de posicionarse de cara al medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días. No me sorprendería que Intesa forme un potente rebote en próximas fechas, pero que marque nuevos mínimos decrecientes bajo los 2,11 euros es un varapalo para sus opciones de reestructuración alcista de cara al medio y largo plazo. Tras un rebote que podría volver hacia los 2,25 y 2,38 euros consideraría como escenario más probable caídas hacia su soporte clave de los 1,85/1,80 euros. En ese entorno sí que entendemos que sería una muy buena oportunidad para buscar comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Bayer. ¿Sería buen momento para entrar a estos precios? Un estudio con gráfico por favor. Gracias.
Buenos días amig@. No me parece mal la idea de aprovechar los recortes de corto plazo para tomar posiciones en Bayer. Fíjate como la cotización del título podría haber completado una gran consolidación en ABC y desde la base de lo que podría ser una amplia bandera, que es una figura de continuidad alcista, podría retomar las alzas. El stop lo vincularía a que no perdiera a cierre semanal los mínimos marcados el mes pasado en torno a los 69 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Naturhouse a 4,88 euros. ¿Hay esperanza? Saludos.
Buenos días amig@. Es complicado que veamos un intento de reestructuración alcista mientras la cotización no alcance la zona de los 2,65 euros, que son sus mínimos históricos. Su alcance es muy probable tras haber perdido la base del canal que acotaba la corrección de los últimos meses y que discurría por los 3,20 euros. En ese nivel yo hubiera situado un stop si en Ecotrader hubiéramos tenido abierta alguna estrategia, que no era el caso.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Podrías analizar el gráfico a largo del petróleo Brent? Muchas gracias y una vez más, excelente trabajo el vuestro. Saludos.
Buenos días y gracias por tus amables palabras. En el chart adjunto te muestro la evolución del Brent a lo largo de los últimos años. Puedes ver como desde 2016 está desarrollando el precio una clara tendencia alcista que está sirviendo para recuperar gran parte de la tendencia bajista que nació en los mínimos de 2012 en la zona de los 129. No veo nada que indique esta tendencia alcista pueda concluir y no veo ningún signo de agotamiento comprador, siendo el siguiente objetivo a valorar la zona de los 90, que corresponde a una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída descrita anterior. En ese entorno de los 90.92 entiendo que podría comenzar a encontrar dificultades para sostener los avances sin que antes asistamos a una consolidación o corrección importante.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, aquí un suscriptor de Ecotrader con muchas dudas en Oryzon. Tengo dudas si comprar ahora o esperar. ¿Cuál es su consejo? Un saludo.
Buenos días. No me parecería mal intentarlo de forma agresiva con stop bajo los 3,90 euros buscando un ataque a sus máximos, pero si cede ese nivel no dudaría en cerrar para evitar un potencial escenario correctivo más amplio que iría al menos a poner a prueba los 3,65/3,60 euros, que es lo que ya en ningún caso debería de ceder.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.