¿Es posible que caiga el mercado? ¿A qué precio entrarías corto en el Ibex 35?
¿Pero cómo no va a ser posible? ¿Es que ya hemos olvidado las lecciones del 2007 y 2008? ¿Con tanta facilidad? Otra cosa es que sea lo más probable. Nosotros ya hemos dicho en las últimas semanas que de cortos nada, hemos recomendado posiciones bajistas PARA COBERTURA. Pero cortos a nivel global, ni en Ibex ni en nada hoy por hoy.
Buenas tardes. He entrado esta mañana en Avanzit a 0,759, ¿cuál cree que debe ser la operatoria con este valor?. Gracias.
Yo no creo cuando de dinero se trata, procuro pensar. Y pensando me habría preocupado de preguntar primero y disparar después si no tengo claros los niveles, y si los tuviera claro no me molestaría en preguntar porque yo puedo estar usando conceptos distintos a los suyos y liarle. Usted ha hecho algo que yo nunca haría, por tanto yo no sé que operativa seguir en el valor. Confío en que usted la tuviera clara a priori, porque en tal caso sabe que especula en un valor bajista, de alto riesgo, y con una vela como única esperanza en este momento; por lo que sabe en qué anda metido. Gracias a vd.
Buenas tardes, quiero comenzar a operar en bolsa y llevo meses preparándome. Me gustaría saber por qué se habla a veces de fuerte sobreventa si no puede haber ventas sin que nadie compre esas acciones. Gracias y saludos.
Hará falta seguir preparándose. La sobre venta es un concepto estocástico, técnico, que sugiere excesos en un plazo determinado. Toda acción comprada tiene un vendedor y viceversa, de manera que no se líe con algo como eso porque es tan relevante a efectos de conocimiento de mercado como decir que para que se haga de noche el sol tiene que desaparecer tras las montañas. Sabemos que es cierto, y vivimos sin hacerle una revisión de helio al sol para saber si mañana seguirá saliendo. Gracias a usted.
Hola Carlos. Sigo atentamente los mivimientos de Prisa estos ultimos dias. Tienen en la tabla como stop loss los 3,10. He pensado varias veces en comprar cerca de este precio, inclusive ayer, pero no me animé y la tabla no lo recomendó. Me arrepentí de no haberlo hecho en unas cuantas oprtunidades- ¿Qué hay que esperar en una acción para comprar despues de haber llegado a un soporte como este? Que no lo rompa, claro. Pero si no lo hace, digo. Gracias desde ya. Fernando.
Apreciado Fernando, nosotros especulamos en tendencia, luego de haberlo recomendado en anteriores ocasiones estaríamos como estábamos, porque no ha habido tendencia. Un recomendación se produce en un momento determinado y con un entorno determinado, lo que vale para nuestro sistema quizá no vale para el suyo porque usted opera más a corto plazo que nosotros, por ejemplo. Damos llaves, pero las puertas tiene que abrirlas usted. Un abrazo.
Sr Doblado, ?cómo ve a medio-largo plazo los fondos de inversión europeos? ¿Cuál cree que puede ser el suelo del dólar? Muchas gracias por sus consejos, Jordi.
Sigo siendo alcista de fondo, y de momento lo que ha sucedido estos días no cambia mi percepción. Pero siempre he dicho que el medio/largo plazo es un concepto poco operativo porque los mercados se mueven 10/20% sin que las cosas se alteren mucho de fondo. En cuanto al suelo del dólar, ni lo sé ni me interesa. Nosotros seguimos tendencias y detectamos los suelos (y los techos) a posteiori, no a priori. Jordi, somos analistas, no adivinos; y ser analista es tener un pequeño arsenal de herramientas sobre todo válido para controlar los riesgos de mercado, y no tanto su dirección. Con todo, comprendo su visión viendo cada día a tantos y tantos querer venderle al mundo que pueden aspirar a ello con su ayuda.
Hola Carlos, encantado de saludarte. Estoy dentro de Arcelor siguiendo vuestra estrategia, aunque un poco más arriba en precio, en 22 euros, buscando la onda larga hacia los 40, pero mi forma de actuar es más para el corto plazo y con este valor estoy sufriendo unos buenos bandazos. ¿Seguís pensando que pudiera alcanzar estos niveles con lo que parece ha empeorado el gráfico? Gracias. Javier desde Bena20
Está en la tabla de seguimiento sin que le salte el stop. Y mientras no salta el stop nosotros normalmente no cambiamos de ideas. Gracias a ti, Javier.
Carlos, ¿qué ocurre? De un día para otro... esto parece cualquier cosa, que corregimos, que superamos resistencias y nos metemos en 12.000, que la corrección será profunda... En fin, cualquier cosa en cuestión de días. ¿Cuál es tu visión general para poder operar durante este tiempo que el mercado no se decanta hacia ningún lado? ¿Estar al margen? ¿Abrir largos en cercanía de soporte y cortos en resistencias? Muchas gracias fenómeno y a todo tu equipo. 1 abrazo desde Córdoba
Pues lo mejor es estar en cierta medida al margen, apostando por comprar en soportes y vendiendo en resistencias. Pero eso es también muy bonito teóricamente y menos claro en la práctica, pues cuando sabes que estás lateral, éste ya ha avanzado y se acerca la fase de posible resolución. Yo diría que no ha pasado nada que no tuviera que pasar dentro de una tendencia alcista; ni tampoco nada que nos obligue a dudas claramente de su capacidad para resolver favorablemente -en relación con los alcistas- la corrección con paciencia. De vuelta ese abrazo, cordobés.
Buenas tardes, Carlos. Perdona mi torpeza, pero no logro entender el cierre en la posición de Jazztel cuando aparece en la tabla de seguimiento stop loss -0,22- y ayer hizo un mínimo en 0,278 y hoy colgáis que habeis cerrado por ejecución de stop loss. Te agradeceré me aclares este tema. Como siempre, te quedo agradecido un montón. Un abrazo. Francisco
Le hemos dedicado una revisión estratégica en Ecotrader. Lo que hemos contado hoy sobre Jazztel explica nuestra decisión. De vuelta ese abrazo, Francisco.
Buenas tardes. Me gustaría que me dijera cuál puede ser un buen soporte para entrar en Iberdrola. Gracias
La zona de 6/6,1 es el primer gran nivel de soporte a medio plazo. Gracias a vd.
Buenas tardes, Carlos. ¿Está justificado este subidón o es un rebote? Porque la cara de uno cuando ha cerrado Jazztel y parte de Tubacex y viendo subidas del 5 y del 6 o más (por no decir A3 y T5) no es muy divertida, ¿no? Saludos y gracias. Javier
Javier, nosotros no hemos cerrado ni Tubacex, ni Telecinco, ni Antena 3, así que puedo decir que nuestra cara hoy es más divertida que en los últimos días, cuando estos valores han sufrido claramente más que el mercado. Jazztel nos ha roto el nivel de contención y lo hemos revisado para explicar los motivos. Yo, cuando hago lo que debo, no me conmociono porque el mercado haga lo contrario. Esto es así. En Bolságora practicamos la gestión de riesgos, no nos hemos presentado a un concurso de fallos y aciertos, sino que tenemos una visión de administración del capital con vocación de largo plazo aunque operemos a corto/medio.
Creo sinceramente que es difícil sentirse cómodo con algo cuando no se comprende la filosofía que está detrás de ese algo. Gracias a ti.
Tengo una estrategia bajista con turbowarrants KO 12.000 y 12.700. Este rebote intradía reduce sensiblemente mis plusvalías, pero tenía pensado aguantar la mitad de la posición hasta 11.322-12.740 y la otra mitad por si los perfora. ¿Cómo lo ve? Gracias, Carlos.
El patrón de hoy sugiere que el Ibex podría no tener que alcanzar la zona de soporte de los 11.220, que es su nivel clave. En un retroceso a los 550 yo tomaría beneficios. Gracias a usted, caballero.
Hola, buenas tardes. ¿Qué le parece entrar ahora en Corporación Dermoestética sobre los tres euros? ¿Ve usted recorrido o es mejor dejarla estar de momento? Muchas gracias
Un analista técnico que pretenda moverse en tendencia de corto/medio plazo, como es mi caso, no compra valores tan bajistas para trading. Gracias a usted.
Saludos, Carlos. Mi pregunta es sobre los chicharros: ¿crees que si la bolsa corrige, estos lo harán en mayor proporción y quizás luego podría ser buena oportunidad para entrar en ellos? Gracias soy Rafa desde Santander
Toda caída puede suponer una oportunidad. Lo que comentas ya ha sucedido, y de ello he hablado precisamente hoy en elEconomista papel y en nuestro blog en elEconomista.es. Un saludo, Rafa.
Buenas, después de haber acertado en esta crisis, ¿sigue pensando que esta caída es la buena y que hay que estar fuera? ¿En dónde deberíamos fijarnos si esto no es así? Saludos.
Nosotros todo lo que hemos dicho es que había que reducir el riesgo en zona de resistencias para capear mejor una corrección dentro de un mercado alcista que, a día de hoy, sigue vivo. El futuro lo desconozco, porque yo lamentablemente soy un simple analista técnico y no un adivino. De vuelta esos saludos.
Buenas tardes, Carlos. A la espera de lo que resta de sesión y la sesión de mañana, ¿qué pistas nos puede dar la vela mensual de cara al futuro? Gracias
Yo diría que pide, como poco, un movimiento lateral más amplio en el tiempo del que hemos visto hasta el momento, y por tanto mantendremos el riesgo de un giro en las inercias de fondo que se mantienen desde marzo y que a mi juicio siguen vigentes. Gracias a ti.
Buenos tardes, Carlos. Quisiera hacerle una pregunta sobre BBVA, porque aunque está en la tabla, yo opero de forma distinta a ustedes, aunque valoro mucho su opinión y su trabajo. He comprado BBVA en 12,20 porque me he fijado que la media móvil de 20 sesiones le está sirviendo de apoyo y cada vez que la toca rebota. Tengo el stop en 11,80 y pienso que de sobrepasar la zona de los 12,80 (12,74 retroceso fibo de toda la bajada), no tiene grandes resistencias hasta los 14,20 aproximadamente. ¿Qué opinión le merece mi operativa? Soy muy novata y se agradecen las lecciones de los expertos. Un saludo, Antia. Lugo
Simplemente puedo decirle que la suya es una operativa respetable y no tengo nada que decir sobre ella. Es simplemente diferente a la mía. Lo importante, Antia, es que sea consecuente con ella para lo bueno (ganar) y para lo malo (perder). De vuelta esos saludos hacia Lugo...
Hola Carlos. ¿Cómo realizan ustedes la ecuación riesgo-recompensa? Un saludo, crack
Comparando stops con objetivos. De vuelta el saludo.
Carlos, ¿podías ponerme un gráfico de Tecnocom y Pescanova? Con tantas variaciones de capital soy incapaz de analizar estos valores. ¿Qué programas de AT nos recomiendas? Gracias y un saludo desde Gijón
Visualchart, programa que puedes bajar gratuitamente por Internet, te permite hacer los ajustes necesarios para que no se altere el aspecto técnico. Saludos desde Madrid.
Hola D.Carlos. Sé que habéis cerrado la posicion de Ercros. Yo, sin embargo, aún la tengo abierta, ya que entré cuando estaban aun más baratas y me puedo permitir un Stop de 1,28. Ercros será un chicharro en tendencia, pero como empresa, la creo seria y con futuro en cuanto ''esto'' se levante un poco. ¿Ud. que cree? Gracias
Yo no valoro empresas, soy un trader técnico y sería una falta de respeto hacia mis compañeros fundamentales entrar en ello. Me resulta muy gracioso verles a ellos intentándolo con los gráficos (todo el mundo cree que es muchísimo más fácil de lo que es), y yo no quiero que ellos sientan vergüenza ajena con mis pinitos fundamentales. Espero que lo comprenda. Gracias a vd.
Buenas tardes, las últimas estrategias abiertas en la tabla de seguimiento han sido bastante desastrosas. ¿No sería mejor estarse quieto una temporada?
¿Tengo yo la culpa de que usted no llegase a las anteriores? Si vd no se está quieto es porque no quiere. Nosotros damos ideas y hemos advertido mucho sobre la dificultad del momento en nuestros análisis diarios. Si usted perdió el tren y ha querido arreglarlo a última hora, lo que debe hacer es cuestionarse su metodología. Nosotros, con un promedio del 30% en carteras en 2009 pese a los últimos errores, estamos más que satisfechos. Y lo siento, le guste o no este es un trabajo que se juzga por un todo y una trayectoria, no por el resultado de unas pocas estrategias en un momento determinado.
Hasta que no aprenda a trabajar a corto/medio plazo pensando en que esta es una actividad que da frutos consistentes sólo a largo plazo, pasando malas rachas lo menos mal posible y alargando los resultados de las buenas, estarán muy lejos de entender Bolságora y, por tanto, de conseguir que Ecotrader le sirva para especular en el mercado.
Hola, ¿podrías analizarme Alcoa y CIT? Muchas gracias.
Ninguno de los dos ofrece una ventana de trading en tendencia. Alcoa es un "mantener" en su primera zona de soporte y CIT sigue siendo un "no tocar". Gracias a vd.
Hola Carlos, ¿entrarías en Bankinter a estos precios teniendo una cartera diversificada? Gracias desde Murcia
Es una entrada agresiva que enfrentaría sólo con un stop bajo 7,20 euros. Gracias a ti.
Hola Carlos, muy buenas tardes. La respuesta ya la sé, Abertis hay que venderla y así lo he hecho, pero es que quiero aprender, y cómo soy muy novata, os hago caso a vosotros, pero yo miro el gráfico de Abertis y veo que la zona de 14,50 la veo de soporte y para mí es zona de compra. Perdona mi ignoráncia, pero es que me está apasionando este mundo y cómo he dicho antes ahora mismo casi más que ganar dinero quiero aprender. Siguiendo con Abertis: ¿dónde ves zona de compra? Moltes gràcies des de Sant Cugat. Laura
Hemos hablado de Abertis hoy, argumentando, y marcando la zona de soporte. Antes no me lo plateo a día de hoy Laura. Gràcies a tú.
Carlos, buenas, sois unos profesionales cojonudos con las estrategias, más aún en estos días con mucho sufrimiento, bien a la cuestión: futuros de café... estoy en largo, ¿espero que suba el precio o me largo ya?
No veo motivos para variar la posición en tendencia.
Hola Carlos, te sigo desde hace tiempo y te felicito por tu trabajo. Quisiera saber si la superación de los máximos del día de ayer sería señal de ponerse largos. Mójate, por favor, no me digas podría ser A o B, ya me entiendes... así siempre aciertas jajajaj (por cierto, te conozco y no me machaques, más que nada porque no puedo responderte y estaría feo). Saludos, David
Apreciado David, yo en mi vida he machado a nadie. Ni me complace, ni me entretiene. Soy duro porque creo que los mensajes importantes en la vida no deben darse de otro modo. La vaselina, la tolerancia extrema, es el camino que nos ha llevado a no poder ni siquiera suspender a un alumno o castigarle sin recreo ¡pobrecito! A que todo el mundo tenga que tener de todo aunque sea a base de tener, sobre todo, deudas. Y así están los jovenes en España, dependientes de sus complacientes papás y esperando los milagros del Estado en forma de maná. Pero sobre todo no me levante la voz, oiga... Por supuesto, así es como se entra en la champions del desempleo y la destruccion de riqueza...
Lo de hoy es una invitación al lado largo, no tengo tan claro que sea una señal de compra en toda regla pero ese tipo de cosas suelen saber sólo a posteriori. Saludos David.
Hola, buenas tardes, Carlos. He tomado hoy posiciones largas especulativas (10% cartera/ 5000 acc.) en ALU a 2,74 con stop en cierres por debajo de 2,30, por su alta sobreventa, junto con la llegada al fibo 0,618 del último tramo alcista, a pesar de la expectación de los resultados de mañana (AF). ¿La tenéis en el radar o la habéis abandonado definitivamente? ¿Onda 4 de recuento Elliot desde los mínimos de marzo? Gracias y un saludo. Un alumno.
La zona de soporte es clara, stop bajo mínimos de la jornada de hoy. En radar está, como cientos de valores de los principales índices. Otra cosa es que en este momento se adapte a lo que buscamos para trading. Gracias a ti, de otro alumno (maestro es sólo el mercado).
Hola Carlos, no quería decirte que sois fantásticos, porque ya os lo dicen miles de veces, pero aún así, lo tengo que decir, porque realmente ya sólo os hago caso a vosotros, antes seguía tantos analistas cómo podía pero siendo fiel a vuestra filosofía descarto a todos aquellos, ¿qué opinan sobre cómo se comportara el Ibex a meses vista? Estoy convencida que no pueden saberlo. Bueno, dicho esto te preguntaría por Abengoa, ¿cómo la ves? Moltes gràcies des de Vic. Martina
Ni ellos ni nosotros, Martina. Bien está centrarse en un modo de especular, con sus buenas y malas rachas, o acabamos saltando de un método a otro tras una buena racha del mismo, con lo que nos tomamos enteritas las malas... Abengoa está en zona de soporte y la vela de hoy lo señala. Muy agresivamente podrías comprar con I bajo los mínimos de hoy, pero no es el tipo de trade que planteamos desde Ecotrader, eso también te lo confirmo. Gràcies a tú desde Madrid.
Hola, Carlos. Me parece que esto es una distribución de libro, bajándolo y subiéndolo, y en ese toma y daca atrapando al personal para dar el golpe cuando ya nadie lo espere. ¿Podrían tirarlo hasta el 12.500 para después dejarlo caer al 10.000-10.500?
Por poder... Es un escenario, pero a mi me cuesta ver a un Ibex 35 tan abajo, porque eso tendría implicaciones terribles en valores de mediana y segunda fila que ya han corregido mucho; cuestionando la idea central de mi percepción del mercado -eso que he llamado desde finales de 2008 la "C de Barack"-.
Hola Carlos. Hoy me he fijado que en la tabla de seguimiento habeis aplicado un filtro muy importante a A3. Me gustaría saber, si no es mucho pedir, en qué os habeis fijado para llegar a aplicarlo. Asumíais mucho riesgo de salir mal. Como en fotografía, las normas están para incumplirlas y sacar fotos geniales. Pero ojo, sólo los genios lo consiguen. Enhorabuena, menuda subida en A3. Saludos desde Bilbao
Nuestras decisiones son una combinación de filtros por el uso de determinados índices, sobreventa de muy corto plazo, y la tranquilidad que nos da operar con altos beneficios acumulados. Con todo no sale bien siempre, y hace días decidimos no vender con la ruptura de los 6,5 euros y eso nos ha llevado a tener que sufrir más. Tienes que tener presente que nosotros trabajamos siempre con amplia diversificación, y gestión monetaria, por lo que una soberana caída puntual, como una soberana subida puntual, nos sube o baja unas pocas décimas de rentabilidad global. Por tanto, en absoluto asumíamos mucho riesgo. Nosotros no, y lo que haga un lector de elEconomista no es responsabilidad nuestra, podemos dar llaves pero no abrir puestas, y lo máximo que podemos hacer -como ahora- es machacar y machacar sobre la necesidad de hacer gestión monetaria, controlar los grados de exposición según la situación de mercado, y diversificarse correctamente.
Carlos, buenas tardes, ¿le seduce Faes Farma? ¿Podría darme soporte y resistencias? Gracias.
Vela potencialmente alcista y soporte clave en 3,50. Resistencia en 4 y 4,50. Con los años he aprendido de los peligros de la seducción, así que me cuido muy mucho de sucumbir a esas cosas. Gracias a vd.