Mis hijos todavía son pequeños pero yo he vivido esta experiencia cuando era una niña y la verdad que me encantó en su momento. Actualmente, ¿qué tipo de cursos son los más demandados? No sé muy bien que tener en cuenta con tanta diversidad de opciones.
La demanda de los cursos está muy relacionada con la edad de los niños y con el nivel de idioma que tengan, ya que esto determina el tipo de curso que mejor se adapta al niño. Generalmente hasta los 14 años se demandan, sobre todo, programas de idiomas con actividades y programas especializados en deportes o campamentos multiaventura en convivencia con otros participantes nativos. Mientras que cuando hablamos de alumnos de 14 años en adelante la demanda sueles estar más relacionada con programas en universidades especializados en desarrollar destrezas como hablar en público, liderazgo, etc o programas vocacionales en los que se trabajan asignaturas que pueden estar relacionadas con la carrera que uno quiera estudiar de cara a su futuro para ver si realmente eso es lo que nos gustan
Hace un par de semanas de semanas leí una noticia sobre los programas para toda la familia y me ha parecido muy interesante. En mi casa son muy familiares y hacemos muchas actividades junto a mi marido y mis tres hijos. Me gustaría saber cómo funciona exactamente y cuáles son los requisitos.
Este tipo de programas son paquetes en los que se ofrecen tanto clases para los niños como para los padres, en este último caso son opcionales durante las mañanas. Por las tardes los padres pueden hacer los planes que quieran con sus hijos, aunque algunos centros ofrecen la opción de actividades organizadas.
Para este tipo de programa no hay ningún requerimiento específico, pero sí existe una edad mínima de aceptación de los niños.
Mi hijo mayor es un enamorado de las app pero todavía no tiene muy claro si quiere estudiar alguna ingeniera o el grado de informática ¿Hay algún curso en el que pueda conocer un poco más a fondo esta profesión mientras aprende inglés?
Sí, hoy en día existen, tanto programas vocacionales que son una introducción a la carrera que uno quiere estudiar para realmente determinar si verdaderamente eso es lo que quieres estudiar en el futuro, como programas especializados en el mundo de la informática donde se pueden elegir asignaturas específicas como programación, desarrollo de aplicaciones, big data, etc..
¡Hola! Acabo de terminar mi tercer año del doble grado de ADE y Derecho bilingüe y en un futuro próximo quiero seguir mejorando mi nivel de inglés en el extranjero. ¿Hay algún tipo de cursos especializado en estas materias?
Sí, existen cursos especializados tanto en temas relacionados con el mundo de los negocios como con el mundo del Derecho, pero hay que ser consciente de que para este tipo de programas se exige un nivel mínimo de B2 (intermedio-alto)
¿Gestionáis prácticas de trabajo para mayores de 18 años?
Sí, gestionamos tanto la opción de prácticas remuneradas, como no remuneradas. Las prácticas remuneradas siempre están relacionadas con el mundo de hostelería y restauración y requiere una estancia mínima de 3 o 6 meses, mientras que las prácticas no remuneradas son mucho más especializadas y relacionadas con los estudios del participante y su experiencia.
¿Cree que los españoles tenemos en general un nivel razonable de inglés en el trabajo?
Creo que aunque el nivel de inglés está mejorando aún hay mucho campo por mejorar.
A la hora de hablar en inglés, ¿cuál diría que son nuestras mayores carencias? ¿Tienen remedio o suele ser muy tarde?
La mayor carencia que tenemos en español es la pronunciación y la entonación, dado que en nuestro modelo educativo a la hora de aprender inglés se trabaja más la gramática y la escritura que la parte oral. Esto se puede remediar, nunca es tarde. Quizás no consigamos hablar como un nativo, pero sí hablar bien el idioma y pronunciar correctamente.
¿Cree que el brexit podrá afectar de algún modo en el aprendizaje de idiomas?
Realmente, aunque todavía no está muy claro cómo va a afectar el brexit en general a todo, no creo que afecte en nada al aprendizaje de idiomas. Quizás en lo que más nos pueda afectar es en los requisitos de entrada al país exigiendo quizás la gestión de algún visado como existe para Estados Unidos o Canadá, pero esto no supone un trámite para nada complejo.
¿Cómo puedo prepararme un buen nivel de inglés?
En el caso de los niños se puede obtener un buen nivel de inglés trabajándolo durante todo el año con clases de inglés y refuerzos en verano u otros periodos vacacionales o realizando algún trimestre o año académico en el extranjero.
Para los adultos, en muchos casos algunos deciden hacer una estancia larga en un destino de habla inglesa al terminar la carrera realizando un programa de idiomas y en el caso del os perfiles más profesionales se suelen hacer refuerzos con clases particulares y programas muy intensivos de corta duración cuando la agenda lo permite.
¿Cuál es el nivel mínimo de inglés que se debe tener en la actualidad para acceder a un trabajo?
Como indicaba anteriormente para acceder a un trabajo hoy en día se suele pedir un dominio absoluto del inglés. Estaríamos hablando de un nivel C1-C2.
Los exámenes oficiales son importantes siempre y cuando el certificado no tenga más de dos años.
¿Cómo puede ayudar aprender en inglés en verano?
Existen numerosos programas para aprender y mejorar inglés durante el verano, desde los típicos programas de idiomas con actividades en un entorno completamente internacional hasta programas más intensivos en grupos reducidos o de inmersión en los que durante todo el día se practica el idioma.
¿Qué ventajas tiene aprender inglés en verano?
Ofrece las ventajas de reforzar el idioma, de aprender otra cultura no sólo a través del idioma sino a través de otros alumnos internacionales que participan en el programa y también de madurar y ganar independencia.
¿Qué competencias en inglés demandan las empresas?
Como respondía en anteriores preguntas el manejar inglés se ha convertido en un "must" para la mayoría de las empresas, tanto para acceder a un empleo como para promocionarse dentro de una empresa y, por tanto, éstas esperan que sus trabajadores sean capaces de reportar en inglés a sus superiores en muchos casos, de poder elaborar informes, hacer presentaciones, llevar a cabo negociaciones, etcétera.
¿Cómo puedo aprender en inglés en verano?
Existen numerosos programas para aprender y mejorar inglés durante el verano, desde los típicos programas de idiomas con actividades en un entorno completamente internacional hasta programas más intensivos en grupos reducidos o de inmersión en los que durante todo el día se practica el idioma.
¿Por qué cree que nos cuesta tanto pronunciar decentemente el inglés?
Porque el inglés tiene muchos más fonemas de los que tenemos en español. El inglés cuenta con 12 fonemas vocálicos mientras que en español sólo tenemos 5, entre ellos vocales largas y vocales cortas que no tenemos en nuestro idioma. Aparte de los fonemas vocálicos existen otros consonánticos que tampoco tenemos en español, como fonemanas nasales, h aspirada, diferencia entre la pronunciación de la b y la v, etcétera.
Despedida
Aquí tienes: Ha sido un placer poder responder a las preguntas y espero que os sean de utilidad. Estaremos encantados de seguir respondiendo cualquier duda a través de este formulario http://astex.es/#contacto , en el teléfono 91 590 34 90 o en el correo electrónico programas@astex.es . Un saludo