Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre el Ibex 35 a largo plazo para este 2017. Muchas gracias.
Buenos días,
desde Ecotrader seguimos siendo optimistas de cara al medio y largo plazo en cuanto al Ibex 35 y al mercado de renta variable de forma generalizada.
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, es probable que haya encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. La ruptura de resistencias que presenta en los 9.544 puntos (hueco a la baja que abrió a comienzos de 2016) sería un elemento más que apoyaría esta hipótesis de trabajo que venimos defendiendo desde hace meses y que permitiría favorecer con muchas más garantías un escenario alcista para este año 2017 hacia objetivos iniciales en los 10.250 y los 11.000 puntos, sin perjuicio de que el objetivo que buscamos de cara a los próximos meses se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 12.000 enteros. Para que se cancele este escenario alcista de medio/largo plazo que manejamos es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 8.500 puntos
Por tanto, las subidas iniciales que estamos viendo hoy y que sitúan al Ibex 35 sobre los 9.544 puntos, de confirmarse al cierre, despejarían el camino para mayores subidas y favorecerían el escenario que venimos manejando. Entendemos que próximas correcciones y consolidaciones serán simples pausas para seguir ascendiendo. La definitiva superación de esta resistencia de los 9.544 puntos abriría la puerta a un contexto de alzas adicional que, cuando menos, a corto plazo debería buscar la amplitud de esta última consolidación, esto es, niveles de 9.870 puntos, sin perjuicio de que no nos sorprendería que las subidas buscaran los citados 10.250 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, muchas gracias por todos los consejos que dais, son muy interesantes vuestros encuentros y la resolución de vuestras dudas. Me gustaría que me pudieseis hablar sobre tres valores que tengo en cartera: Mapfre, Inditex y Santander. ¿Cómo los veis? A ser posible con gráficos. Un saludo y muchas gracias desde Córdoba.
Buenos días y gracias a usted por su amabilidad. Como siempre digo, estoy aquí todas las semanas gracias al esfuerzo de Editorial Ecoprensa que trata de que sus lectores accedan siempre a la mejor información.
En cuanto a Santander e Inditex, son dos títulos que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores del servicio puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.
Las subidas de Santander en las últimas sesiones refuerzan la zona de soporte de los 4,85 euros y mientras no lo pierda seguiremos confiando en un contexto alcista de cara a próximos meses. Ya está aproximándose al primer objetivo que venimos manejando y que aparece en los 5,60 euros. Su superación ya permitiría plantear objetivos más ambiciosos sobre los 6,20 euros, eventuales consolidaciones o correcciones al margen.
Inditex no ha comenzado el año con buen pie, pero no observamos nada que invite a sacar el título de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Seguimos considerando que es cuestión de tiempo que asistamos a una continuidad de su tendencia alcista hacia los altos históricos que marcó en la zona de los 34,70 euros. De hecho, aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar si a corto plazo consigue superar resistencias que presenta en los 32 euros. Desde ahí podría dirigirse a atacar de nuevo el techo de la consolidación que desarrolla durante los últimos meses, esto es, los 33,20 euros, cuya superación sería muy probable. Solamente nos plantearíamos cerrar posiciones si pierde soportes clave que encuentra en la zona de los 30 euros.
En cuanto a Mapfre, tras la pausa que se ha tomado en las últimas semanas y la reacción vista en las últimas sesiones, todo apunta a que se encuentra en disposición de atacar la zona de los 3,20/3,32 euros. Mientras no pierda los 2,60 euros, y sobre todo los 2,30/2,33 euros, el proceso de reestructuración alcista que desarrolla a lo largo de los últimos meses no será puesto en cuestión. Hay que tener en cuenta que superar los 2,65 euros ha supuesto ya una recuperación del 61,80% de toda la caída de los últimos meses que nació en los 3,32 euros, por lo que la puerta a que vuelva al origen está abierta.
Saludos para Córdoba desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, me llamo Ramón. En primer lugar felicitarle por lo acertado de sus análisis. Me he quedado fuera del mercado esperando la corrección a los 9.100 - 9.150 y quería saber si falta entrar ahora o esperar. Estoy al 100% de liquidez. Muchas gracias y saludos desde Lleida.
Buenos días Ramón y gracias a usted,
en primer lugar, decirle que nadie tiene la certeza de lo que va a acontecer en el mercado y lo importante es tener un plan de trading y ejecutarlo en consecuencia. No era descabellado esperar una corrección, pero en el caso de que finalmente se supere el techo del lateral que viene desarrollando el Ibex 35, los 9.550 puntos, tendremos nuevas evidencias de fortaleza que apuntan a que continuará al alza y alejará el riesgo de ver una mayor corrección. La definitiva superación de esta resistencia de los 9.550 puntos abriría la puerta a un contexto de alzas adicional que, cuando menos, debería buscar la amplitud de esta última consolidación, esto es, niveles de 9.870 puntos, sin perjuicio de que no nos sorprendería que las subidas pudieran prolongarse hacia los 10.240 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia bajista que nació en abril de 2015 desde la zona de los 11.900 puntos. Un escenario de continuidad alcista hacia estos objetivos es el que consideramos como más probable en próximas fechas y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte provoca el cierre del hueco que generó ayer al alza el Ibex 35 a partir de los 9.387 puntos, si bien es cierto que solamente la pérdida de soportes de 9.270 puntos activaría un escenario correctivo bajista.
En todo caso, una vez que se ha aliviado la sobrecompra, lo que buscaría sería comprar Ibex 35 u otros valores que muestren especial fortaleza y que mantengan intactas sus tendencias a medio y largo plazo, para que eventuales correcciones no pongan en cuestión sus opciones de continuidad alcista.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. A ver si hay suerte. Veo a OHL en los últimos tiempos moviéndose en lateral y creo que es una buena noticia para su cotización. ¿Podría analizarla con gráfico? Muchas gracias por su trabajo.
Buenos días y gracias a usted,
su curva de precios viene desarrollando un proceso de reestructuración alcista desde los mínimos que marcó en el mes de agosto, desde los cuales desplegó una potente vela en forma de martillo que sugiere que podríamos haber visto ya el suelo de la tendencia bajista de los últimos años. Hay que ser conscientes de que aún no podemos dar por finalizada dicha tendencia y aún no se han alejado los riesgos de ver mayores caídas, por lo que desde un punto de vista tendencial no recomendaríamos tomar posiciones.
A corto plazo, tras haber consolidado sobre el hueco alcista abierto desde los 3,11 euros, todo apunta a que seguirá presionando al alza en busca de superar cuando menos los 4 euros como resistencia intermedia y probablemente de la directriz bajista principal que discurre por los 4,50 euros. Su superación permitiría confiar en una vuelta a la zona de los 6 euros cuando menos.
A estos niveles no recomendaríamos tomar posiciones, y para aquellos que ya pudieran estar comprados recomendaríamos mantener si están dispuestos a asumir un stop al menos bajo los 3,11 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias Sr. Cabrero. ¿Cree usted que el Santander ha roto resistencias? Y si es así... ¿a dónde nos puede llevar? Gráfico por favor. Respecto a Telefónica me gustaría preguntar... ¿por qué la acción no acompaña las subidas del Ibex 35? ¿Habrá recorte en el precio hasta los 8,60 euros? Muchas gracias por su amabilidad.
Buenos días y gracias a usted,
Santander, ya lo hemos analizado en reiteradas ocasiones y sigue cumpliendo el guión alcista que venimos manejando. Después de haber consolidado durante quince jornadas en un movimiento que ha servido para que se aminore la sobrecompra acumulada, ha superado resistencias que presentaba en los 5,20 euros. Esto ha abierto la puerta a mayores subidas, que como hemos venido señalando en las revisiones estratégicas que hacemos para los suscriptores del servicio Premium de elEconomista, podrían ir a buscar rápidamente la zona de resistencia que aparece en los 5,43-5,60 euros, que corresponde con una recuperación del 61,80/66% de toda la caída que nació en los 6,90 euros. Mientras el Santander no pierda el soporte de los 5 euros, y sobre todo los 4,85 euros seguiremos confiando en un contexto alcista a pesar de eventuales correcciones.
En cuanto a Telefónica, aún hay que exigir a la presión alcista que bata las importantes resistencias a las que se enfrenta para que se aleje la posibilidad que usted menciona de ver una vuelta a los 8.60 euros. Lleva meses sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que tomaría cuerpo si consigue batir la zona de resistencia clave que presenta en los 9,30-9,50 euros, que es la que debe superar para que se confirme un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi).
Todo apunta a que es cuestión de tiempo que lo consiga y esto nos anima a mantener abierta la estrategia que tenemos abierta en Telefónica desde hace meses. Por encima de los 9,30-9,50 euros se abriría la puerta a un escenario alcista hacia objetivos iniciales en los 12-12,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Me puede analizar Carbures, por favor? Gracias. Andrés.
Buenos días Andrés, con mucho gusto.
Carbures está tratando de reestructurarse al alza en los últimos meses y de formar un suelo sostenible. No nos sorprendería que en próximos meses volviera a presionar la zona de resistencia de los 0,95 euros, hipótesis que tomaría cuerpo si bate los 0,71 euros, lo que confirmaría un patrón de giro en forma de doble suelo. Mientras no pierda los 0,57 euros seguiríamos confiando en esta posibilidad y sería el nivel de stop que manejaríamos para aquellos que pudieran estar posicionados. Son los 0,95 euros los que debe de superar para que podamos confiar en un suelo sostenible más allá del corto plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Pharma mar? Hemos visto hoy la ruptura de la zona de 2.93 euros. ¿Próximos objetivos? Soportes y resistencias. Un saludo.
Buenos días,
es cierto que está batiendo resistencias que hemos venido valorando en los 2,93/2,95 euros, que es por donde discurre la tangencia con la directriz bajista que mostramos en el chart adjunto.
Si la presión compradora consigue batir definitivamente esta directriz de lo que podría ser una amplia figura triangular que dibujamos en el chart, todo apuntaría a que Pharma Mar estaría en predisposición de desplegar un importante movimiento alcista que en próximos meses podría llevar al título a buscar la zona de los 4,40 euros con primeros objetivos en los 3,78 euros. Operativamente, para comprar debe de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 2,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, mi pregunta es sobre supermercados Dia. Compré a 4,73 pensando que era una buena opción y no se si fue así. ¿Qué opinas? Muchas gracias.
Buenos días y gracias a usted,
lo que importa más que nuestra opinión es que nos de pistas que sugieran fortaleza, para ello debe batir los 4,80 euros. Dia es un título que vigilamos muy atentamente desde Ecotrader, puesto que hablamos de un valor que se encuentra en nuestra lista de recomendaciones desde hace varios meses y, como hemos señalado en varias ocasiones, la última gran caída del valor, que llevó al precio de los 5,80 a los 4,20 euros, no encaja para nada con el contexto alcista que buscábamos cuando decidimos incorporar al título a nuestra lista de recomendaciones. En cualquier caso, decidimos en su momento mantener posiciones previendo un rebote como el que estamos viendo durante las últimas semanas. Nuestra intención es mantener posiciones mientras no pierda Dia soportes que presenta en los 4,59 euros, que es el nuevo stop que manejamos. Mientras eso no suceda esperamos que, recortes al margen, la cotización siga recuperando terreno con un próximo objetivo que estimamos en los 5,20 euros, si finalmente consigue batir la resistencia de los citados 4,80 euros a la que se enfrenta en estos momentos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Cree que es momento de entrar en telefónica? Gracias.
Buenos días,
como he comentado en una respuesta anterior, creo que aquellos que estén buscando tomar posiciones en Telefónica aún deben de esperar a que supere la zona de resistencia que presenta en los 9,30-9,50 euros, que es la que debe superar para que se confirme un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?). Mientras eso no suceda no se alejará el riesgo de que veamos una corrección a los 8,60/8,50 euros, que consideraríamos como una inmejorable oportunidad para comprar. Le muestro el chart con la hipótesis de trabajo que manejamos desde Ecotrader.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, gracias por vuestros sabios consejos. Estoy interesado en el sector de las utilities. Ya estoy en Iberdrola y me gustaría que me dijeras entre Enagás, Endesa y REE ¿Cuál elegirías para hacer cartera a medio plazo? ¿Qué recorrido les ves en 2017? Muchas gracias desde Madrid, Javier.
Buenos días y gracias a vosotros por estar ahí cada semana confiando en nuestro trabajo, lo que es de agradecer.
Los cuatro títulos nos parecen interesantes y los mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve para que los suscriptores del servicio puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que en estos momentos se mantiene a un nivel elevado sobre el 80%.
Enagás se aproxima a soportes fundamentales desde donde podría reaccionar, pero ante la falta de fortaleza que viene mostrando, me decantaría por Endesa. La caída de corto plazo a la que estamos asistiendo puede ser una muy buena oportunidad para comprar, puesto que es un título alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. De hecho, esta eventual corrección la veo como un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, como son los 19-19,50 euros, desde donde la tendencia alcista es probable que se retome.
En cuanto a Red Eléctrica también podría ser una opción, pero aún podría profundizar hacia los 16,40 euros antes de que las alzas vuelvan a imponerse.
En resumen, me decantaría por Endesa que es la que más fortaleza presenta.
Saludos desde Ecotrader, Javier (900907210).
Buenos días Joan. Tengo Bankinter comprada a 6,87 y Mapfre a 2,83. ¿Qué recomendarías? Muchas gracias por vuestra gran ayuda. José Manuel.
Buenos días José Manuel.
Ambos títulos apuntan a mayores subidas en próximas fechas destacando Bankinter por su fortaleza. Bankinter, que ha presentado hoy unos buenos resultados, es un título que sigue mostrando una enorme fortaleza y que está marcando nuevos máximos históricos, por lo que se encuentra en subida libre, que es la situación técnica más alcista que existe. Si está dispuesto a asumir eventuales correcciones y tiene paciencia pensando en el medio y largo plazo le recomiendo que mantenga mientras no pierda la zona de soporte que presenta precisamente en los 6,80 euros. Si no está dispuesto a asumir ese nivel de stop podría mantener mientras no pierda los 7,20 euros, mínimos de la sesión del pasado martes. El primer objetivo que valoramos aparece en la zona de los 8,20 euros de cara a próximas semanas.
En cuanto a Mapfre, igualmente mantendría buscando al menos un contexto alcista hacia la zona de los 3,20/3,32 euros con stop bajo los 2,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Una entrada a corto plazo en el sector financiero... ¿tendría sentido? Es decir, ¿este repunte retrocederá pronto o más bien continuará al alza en el corto plazo? Gracias.
Buenos días,
certeza sobre lo que acontecerá en el futuro no tenemos, pero tenemos evidencias técnicas que sugieren fortaleza y que las alzas podrían tener continuidad en el sector financiero. Este es un sector que consideramos fundamental para las aspiraciones de los mercados de forma generalizada y que está siendo uno de los motores más potentes del rally de los últimos meses.
Semanas atrás valorábamos como algo muy positivo la superación de resistencias que el índice SX7R, índice que engloba 600 bancos europeos, presentaba en la zona de los 355 enteros. Este hecho planteaba un escenario alcista que aún podría tener continuidad hacia la zona de los 425 enteros sin ver una corrección significativa.
Tras poner a prueba la zona de los 383 enteros como primer soporte ha confirmado un patrón de giro a corto plazo que apunta a presionar la zona de los 425. En ese nivel podría tomar una pausa para coger aire, pero su superación despejaría ya el camino para una aceleración de las subidas que podría buscar los 455 enteros como próximo objetivo.
Gracias a usted y un saludo (900907210).
Buenos días. Tengo CaixaBank a 3,30 euros. ¿Subirá más o vendo? Gracias por el consejo.
Buenos días,
a corto plazo apunta a que presionará la zona de resistencia que aparece en los 3,65/3,70 euros. En el caso de alcanzar ese nivel debe decidir si está dispuesto a asumir una corrección que podría ir hacia los 3,05/3,15 euros. Si no es así, me plantearía recoger beneficios, pero todo apunta a que a pesar de eventuales correcciones Caixabank podría volver sobre los 4,20 euros en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Es buen momento para comprar CaixaBank? Gracias.
Buenos días,
sin perjuicio de que consideramos que es probable que asistamos a mayores subidas, a estos niveles y dada la verticalidad del último movimiento no nos plantearíamos comprar Caixabank puesto que aparecen próximas resistencias y objetivos teóricos a corto plazo en la zona de los 3,65/3,70 euros que podrían frenar las subidas. Para comprar confiando en un contexto alcista de cara a próximos meses, que es lo que consideramos más probable, habría que estar dispuesto a asumir un stop bajo los 3,05 euros. Si supera los 3,65 euros o vemos una corrección a los 3,20/3,10 euros buscaríamos una ventana de compra, pero por el momento valoraría otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Gracias por echarnos una mano. ¿Podría analizar con gráfico Ezentis? Un saludo.
Buenos días y gracias a usted,
Ezentis lleva meses tratando de sentar las bases de un proceso de reestructuración alcista que tomaría cuerpo si bate la zona de los 0,64 euros. Mientras no pierda la zona de los 0,45 euros mantiene sus opciones de superar dicha resistencia, pero por el momento recomendaríamos tener paciencia a aquellos que se planteen comprar hasta tener confirmación, si es que finalmente se obtiene.
Superar los 0,65 euros ya permitiría plantear objetivos sobre los 0,85/0,90 euros.
Saludos desde Ecotrader y es un placer echar una mano, gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Me puedes dar tu opinión sobre Popular? Según mis análisis, acaba de romper al alza tanto resistencias como canal y podríamos hablar de un escenario potencialmente alcista si sube, primero del 1.055 y posteriormente 1.098. ¿Estoy en lo correcto? Muchas gracias crack!
Buenos días y un placer dar opinión en este espacio,
esos niveles que señalas en 1,05 y casi 1,10 euros es lo que exigimos a la curva de precios de Popular para tener evidencias técnicas de fortaleza que sugieran que podríamos haber visto el fin de la tendencia bajista del banco, escenario que hemos venido planteando en Ecotrader desde que alcanzo el objetivo bajista que valorábamos en los 0,82 euros.
Hasta los 1,05/1,10 euros hay margen de subida sin que técnicamente suceda nada. Si se superan los 1,10 euros se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a un escenario potencialmente alcista hasta objetivos que aparecen en los 1,40 euros. Aquellos que quieran apostar por este escenario deben tener presente que las posibilidades alcistas se mantendrán mientras no se pierdan soportes de 0,86 euros, que es donde debería situarse el stop.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, tengo Siemens compradas a 102. ¿Puedes darme un Stop e indicarme resistencias? Gracias por tu trabajo.
Buenos días y gracias a usted,
precisamente Siemens es un título que sigue mostrando mucha fortaleza y que en la sesión de ayer decidimos incorporar a nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. La fortaleza que presenta y la superación de resistencias del Dax 30 alemán, que consiguió ayer superar claramente el techo del proceso lateral que acotaba la consolidación de las últimas semanas, plantea la reanudación de la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses. Su impecable tendencia alcista de fondo abre una nueva ventana de compra que hemos decidido aprovechar. No debería tener problemas para alcanzar en primero instancia la zona de los 122 euros.
Con stop bajo los mínimos de la última consolidación, esto es, los 113,50 euros, confiamos en un escenario de continuidad alcista en busca de primeros objetivos en los 130 euros, que son los altos históricos del valor si no tenemos en cuenta el efecto dividendos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Me gustaría que analizara Indra. Muchas gracias.
Buenos días,
Indra es un título del que por el momento me olvidaría si lo que busca es tomar posiciones, puesto que la debilidad que está mostrando en las últimas sesiones sugiere que potenciales subidas serán vulnerables y probablemente veamos una recaída a la directriz que le muestro en el chart adjunto. En esa zona podría buscar una ventana de compra y a la vez serviría de referencia como stop.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Puede analizar Abengoa-B? Gracias.
Buenos días,
Abengoa B es un título que vigilamos atentamente, puesto que se encuentra presionando la directriz bajista que viene guiando las caídas de los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto. Si esta directriz es superada, para lo cual deben batirse resistencias de 0,21 euros, todo apuntaría a que Abengoa B podría iniciar un movimiento al alza que en próximos meses podría llevar al título a buscar la zona de los 0,29 euros y posteriormente los 0,40 euros. Por tanto, se abriría una ventana de compra si supera los 0,21 euros con stop bajo los 0,18.
Saludos desde Ecotrader.
Buenos días Joan. ¿Cómo ve ahora una entrada en BMW? Con gráfico por favor. Gracias, Jesús.
Buenos días Jesús,
no nos parece mala opción, de hecho ayer hicimos un análisis para los suscriptores de Ecotrader contemplando un escenario alcista.
Una vez que la presión alcista fue capaz de batir la importante resistencia que presentaba BMW en la zona de los 85 euros pudimos dar por finalizada la corrección que desarrolló su curva de precios los últimos dos años. Por este entorno de resistencia discurría la directriz que acotaba las caídas y aparecía el último máximo relativo intermedio, por lo que rompió la sucesión de máximos y mínimos decrecientes.
Las caídas de las últimas sesiones encajan con un simple pull back a resistencias superadas, ahora soportes, por lo que BMW se encuentra en disposición de seguir avanzando con el objetivo de alcanzar en primera instancia la zona de los 97,60/99 euros. Mientras no pierda los 74 euros no mostrará ningún signo de debilidad que ponga en cuestión sus opciones de seguir avanzando. No obstante, aquellos que pudieran estar interesados en comprar BMW aprovechando el giro alcista al que estamos asistiendo a corto plazo podrían manejar un stop bajo los 78,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.