Buenos días, ¿me podéis analizar con gráficos Ercros? ¿dónde tiene soportes y resistencias relevantes? ¿es aconsejable entrar en estos precios? Gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro los soportes y las resistencias más relevantes del valor. Yo no aconsejaría entrar en un título que ha subido sin descanso la friolera de un 330% , ya que el stop esta muy alejado, además está en zona de resistencia por lo que esperaría a que el valor corrigiese la sobrecompra y diese alguna pauta de compra.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿qué valoración le merece Merlin Properties? ¿Sería buen momento para comprar? Si es así, ¿cuál sería su precio objetivo? Muchas gracias desde Galicia. Pablo.
Buenos días Pablo,
Merlin es un título que lo tenemos en radar y lo vigilamos muy de cerca pues tiene un gran aspecto técnico y si supera su resistencia en la zona de los 10,60 euros daría una señal de compra que tendría como objetivo los máximos históricos del valor, por lo tanto, un valor a tener en cuenta.
Un saludo.
Buenos días. Evolucion de Sacyr y Santander a seis meses vista, con gráfico por favor. Muy agradecida por vuestro asesoramiento tan valioso. Saludos. Marina.
Buenos días Marina,
vamos con Sacyr ya que Santander lo acabo de responder en otra pregunta. En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para Sacyr como escenario mas probable en el cual vemos la zona de los 2,50 euros como objetivo a medio plazo.
Un saludo.
Bueno días, ¿cómo ves un rebote de Santander? ¿Va a corregir esa subida en los próximos días? Muchas gracias.
Buenos días,
en estos momentos no seríamos partidarios de tomar posiciones en Santander puesto que entendemos que en próximas fechas es probable que consolide parte de los últimos y fuertes avances, que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi hemos sabido aprovechar puesto que a comienzos de la semana pasada decidimos aumentar la posición que teníamos en Santander, toda vez veíamos probable un ataque de la zona de resistencia que a corto ha alcanzado, concretamente los 4,50 euros.
Te recomendamos paciencia y que esperes a que haya una nueva consolidación, como la que vimos durante las últimas semanas. Es ahí donde podrías buscar una ventana de compra, no antes.
Dicho esto, decirte que si estás interesado en saber el mejor momento para invertir podría serte muy útil suscribirte al servicio premium de elEconomista: Ecotrader. Puedes informarte en suscripciones@ecotrader.es o en el 900 907 210.
Saludos.
Buenos días. Me gustaría saber qué valor es para ti el que tiene más recorrido alcista en la bolsa. Un saludo y gracias por tu ayuda cada semana.
Buenos días,
no le podría indicar un sólo título ya que nuestra misión es diversificar y por eso tenemos una cartera con diferentes estrategias en Ecotrader para obtener rentabilidades consistentes a medio y largo plazo. Pero le puedo decir que me gustan especialmente las empresas mineras y del sector de la salud para el medio y largo plazo.
Un saludo.
¿Es buen momento para entrar en Arcelor? No deja de subir desde hace días. Gracias.
Buenos días,
llega tarde para entrar en Arcelor, no digo que no vaya a subir más, simplemente llega tarde ya que el stop estaría muy alejado y en estos momentos se encuentra en una fuerte resistencia de medio y largo plazo.
Un saludo.
Buenos días desde Valladolid. ¿Cómo ves a Zardoya para entrar en estos niveles? Gracias.
Buenos días,
Zot es un valor bajista y sigue sin momento, por lo tanto es mejor mantenerse al margen y apostar por otros valores con mayor potencial. Estaría al margen de Zardoya al menos hasta que no consiga superar su directriz bajista que le muestro en el gráfico.
Un saludo afectuoso para Valladolid.
Estimado Juanjo. Me gustaría que hiciera un análisis técnico de Telefónica con sus soportes y resistencias. Si puede ser acompáñelo de un gráfico de largo plazo. Muchas gracias por atender mi pregunta. Saludos desde Asturias.
Buenos días,
en el mes de agosto vimos un primer ataque a la importante zona de resistencia de los 9,90 euros, cuya superación confirmaría un escenario de reestructuración alcista, que es el escenario que consideramos como más probable de cara a próximos meses. La caída vista hasta los 8,60 euros tiene visos de ser lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de la antigua zona de resistencia, ahora soporte.
El giro visto en las últimas sesiones apunta a que es cuestión de tiempo que bata los 9,90 euros y la zona de los 8,60 euros sale muy reforzada como soporte. Aquellos que pudieran estar interesados podrían plantearse comprar sí están dispuestos a asumir ese nivel de stop. El primer objetivo que planteamos para próximas semanas aparece en los 10,30 euros, lo que alejaría los riesgos bajistas y permitiría confiar en mayores alzas para próximos meses.
Un cordial saludo para Asturias.
Buenos días Juanjo. Está habiendo movimientos en el mercado de Inmobiliarias. Además el tema de hipotecas va bien, ya varios meses. ¿Cómo veis Quabit en estos momentos? Gracias.
Buenos días,
ha alcanzado una zona de soporte muy importante a largo plazo y podría ser una opción agresiva de cara a próximos meses siempre que no pierda el entorno de los 1,50 euros. Podríamos ver importantes alzas hacia la zona de los 2,40/2,60 euros, pero sigue siendo un valor bajista tendencialmente y el stop a asumir es amplio, por lo que debe ser consciente de los riesgos.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días. Gracias por vuestro gran trabajo. Mi pregunta es sobre Faes Farma y Fluidra ¿seguís confiando en ellas? A Faes el sueño japonés se le ha convertido en pesadilla, creo. Gracias.
Buenos días,
ambos valores son alcistas y presentan un gran aspecto técnico por lo tanto los seguiremos manteniendo en cartera y no vemos motivo alguno para que no sigan ganando terreno en los próximos meses.
Un saludo y gracias a usted.
Sr. Martínez. Gracias por su trabajo y el de su equipo. El sector bancario, está recuperándose a la par que el Ibex 35, ¿cómo veis Liberbank? ¿Se puede entrar en ella ya? Saludos desde Santiago de Compostela.
Buenos días para Santiago de Compostela,
mientras no pierda los 0,80 euros, y sobre todo los 0,68 euros, todo apunta a que veremos mayores subidas hacia cuando menos los 1,03 y probablemente los 1,15 euros. No obstante, para confiar en un cambio tendencial deber superar la zona de los 1,25 euros. No me parece mala opción plantear compras en Liberbank, pero esperaría un posible ajuste a corto plazo que podría ir hacia los 0,87/0,83 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿habrá consolidación en las próximas sesiones en la renta variable europea debido a la sobrecompra o seguiremos mirando hacia arriba? Un saludo y gracias.
Buenos días,
ambas cosas son posibles y necesarias. Desde estos niveles apostamos por una corrección ya sea en tiempo o en profundidad de la renta variable europea para aliviar la sobrecompra y poder aspirar a alcanzar nuevas cotas. En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos más probable.
Gracias a ti.
Buenos días, llevo un montón de tiempo intentando que contesten a alguna de mis preguntas. Empiezo a pensar que este encuentro es una pantomima y que sólo responden a sus propias preguntas. ¿Se atreven a analizar Cie Automotive con gráfico? Saludos, Manu.
Buenos días Manu,
lo siento por la espera pero nos llegan cientos de preguntas y no podemos contestar a todas, para asegurar que se contesta a sus preguntas le recomiendo que se suscriba a Ecotrader donde se le responderá gustosamente.
En cuanto a Cie es un valor muy alcista que se encuentra en subida libre absoluta y mientras no pierda la zona que le marco en el gráfico es un mantener.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Análisis de Bankia y el par euro/yen. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Bankia: me parece que en próximas semanas aún tiene potencial alcista pero si quieres comprar espera que corrija los últimos ascensos tal y como te dibujo en el chart adjunto.
EURO/YEN: no buscaría una ventana para abrir largos mientras el par no rompa la resistencia que presenta en los 116,32 yenes por euro. Si eso sucede busca una subida como la que te marco en el chart.
Saludos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi
Buenos días. ¿Me podría decir impresiones sobre Ence? Gracias y felicidades por este tipo de eventos.
Buenos días,
sois muchos los inversores que preguntáis sobre Ence, pero no puedo más que decir lo mismo, es un valor bajista, que está tratando de reestructurarse al alza pero que sigue siendo muy débil por lo que no soy partidario de tener títulos bajistas y débiles en cartera, ya que si hay una giro de mercado son los que más van a sufrir.
Un saludo y gracias a ti.
Buenos días Juanjo. Lo primero felicitarte por tus acertados análisis, sinceramente darte la enhorabuena porque la estáis volviendo a clavar. Chapeau! Quería preguntarte por BBVA. ¿Cómo la ves? Agradecido.
Buenos días, lo primero agradecerle sus amables palabras.
La estrategia de compra que recomendamos abrir en el BBVA la semana pasada, después de varios meses estando en el radar de Ecotrader, no ha podido ir mejor, pero ahora el banco ya no se encuentra en zona de compra por lo que aquellos que estén pensando en tomar posiciones deberían pensárselo dos veces ya que a corto plazo hay más a perder que a ganar.
En este sentido, el BBVA se encuentra muy cerca de alcanzar el primer objetivo que manejábamos en los 6,50-6,60 euros, que es un entorno que no nos sorprendería que pudiera frenar temporalmente los avances y provocar una cierta consolidación que sirva para que se aminore la sobrecompra de corto plazo. Precisamente esta consolidación, que podría buscar incluso la zona de los 6 euros, es lo que se debería esperar si uno está fuera.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿qué opinas de Tesla Motors, del Nasdaq 100? ¿Sería buen momento para entrar? Muchísimas gracias desde Bilbao!
Buenos días,
la presión vendedora no consiguió que Tesla Motors perdiera el soporte clave que presenta a la altura de los 192/193 dólares y desde ese entorno el título ha vuelto a girarse al alza, sentando durante las últimas semanas las bases de lo que podría convertirse en una amplia figura de vuelta alcista en forma de doble suelo (s1s2), tal y como mostramos en el chart adjunto.
Este patrón de giro, se vería confirmado si la presión compradora consigue que se bata la importante zona de resistencia que el título presenta en los 215/216 dólares, que además coincide con la directriz bajista que viene acotando las caídas durante los últimos meses. Por todo ello, seríamos partidarios de esperar a que la cotizada norteamericana fuera capaz de superar dicha resistencia y confirmara el escenario alcista antes de buscar una ventana de incorporación en el valor.
Un saludo para Bilbao.
Buenos días Juanjo, estoy posicionado en Exxon Mobil, del S&P 500, en 83,60 dólares. ¿Es momento de vender o mantener? Gracias por tu ayuda en estos encuentros. Saludos desde Segovia.
Buenos días,
en estos momentos seríamos más partidarios de mantener, ya que la cotizada norteamericana parece estar sentando las bases de una reestructuración alcista que le llevaría a retomar la impecable tendencia alcista que la definía desde principios de año, hasta el fuerte descenso sufrido a partir del pasado mes de julio.
Por el momento, no se detectan indicios técnicos que impidan un desarrollo alcista en el precio, por lo que técnicamente es razonable pensar que pueda acabar superando los 87,80/88 dólares, circunstancia que confirmaría la figura hombro-cabeza-hombro invertido (hchi) que le muestro en el chart. En ese caso, el objetivo a alcanzar en primera instancia serían los 95/95,60 dólares, máximos del año y que de ser superados habilitarían un escenario de mayores ascensos para el medio y largo plazo. Ante estas circunstancias, y dado el su buen precio de entrada en el título, nosotros mantendríamos asumiendo un stop bajos los mínimos marcados en septiembre a la altura de los 82,20 dólares.
Un saludo para Segovia.
Buenos días Juanjo. Tengo Netflix compradas a 104, ¿qué hago? Da vértigo. Parece que 130 es su techo. ¿Vendo? Muchas gracias!
Buenos días,
eso ya depende de usted y su situación personal. Si no está cómodo cierre la mitad de la posición en la zona de los 130 dolares. Desde el punto de vista técnico es un mantener y es de esperar que en las próximas semanas entre en subida libre.
Un saludo y gracias a usted.
¿Me podrías analizar BMW? Gracias y un saludo cordial.
Buenos días,
está desarrollando un interesante proceso de reestructuración alcista y todo apunta a que veremos mayores alzas en próximos meses hacia cuando menos los 92,20 euros, siempre que no pierda los 72 euros.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, le rogaría que me analizase Acerinox ya que la tengo en cartera. Gracias por estos encuentros tan útiles.
Buenos días,
a lo largo de los últimos tres meses la cotización de Acerinox se encuentra consolidando posiciones por encima del soporte que presenta en la zona de los 11 euros en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de la tendencia alcista que define desde comienzos de año.
Buscando este contexto de mayores alzas decidimos incorporar semanas atrás el título en la lista de recomendaciones de Ecotrader y, de momento, no vemos nada que invite a cerrar posiciones. De hecho, vemos como algo positivo y una señal de fortaleza que la última caída no haya alcanzado los 11 euros y desde los 11,08 euros la cotización ha reaccionado al alza. Ahora habrá que ver si supera el techo de este proceso consolidativo, que se encuentra en los 12 y 12,30 euros. Esto es lo que abriría la puerta a una nueva subida que buscaría objetivos en los 13,50 euros.
Un saludo.
Juanjo, buenos días maestro. ¿Cómo ves BME en los próximos meses? Saludos y gracias anticipadas.
Buenos días,
la corrección que desarrolla la cotización de Bolsas y Mercados a lo largo de las últimas semanas ha servido para ajustar parte del fuerte ascenso que se inició desde los mínimos del pánico de la sesión post Brexit en los 20,41 euros. Se encuentra en disposición de concluir y de retomar las subidas en un movimiento que podría ser muy interesante de aprovechar.
En el caso de superar los 27,43 euros se confirmaría un patrón en forma de doble suelo que abriría una ventana de incorporación alcista y reforzaría los 26 euros como soporte clave. Por tanto, sí cumple esta condición BME es una opción muy interesante para comprar en busca de alzas iniciales hacia los 29-30 euros con stop bajo los citados 26 euros.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.