Encuentros Digitales

Alonso Enrique Glez de Gregorio, director adjunto de The Georgian Manor House

Alonso Enrique Glez de Gregorio, director adjunto de The Georgian Manor House, una consultoría boutique de estudios que asesora a las mejores famílias de este país, siendo uno de sus secretos mejor guardados. Lejos de la típica agencia de cursos en el extranjero a pie de calle, concertar una entrevista The Georgian Manor House bien pudiera parecerse a acudir a una cita en una casa de alta costura. Una consultoría boutique de estudios de Barcelona y Madrid, única en España en ofrecer el servicio de potenciación en el curriculum. Glez de Gregorio responde a las preguntas de los lectores de EcoAula el jueves 20 de octubre a partir de las 12.30 horas. ¡Escríbele en este enlace!

#1

¿Qué debo hacer para tener un CV 10?

Hay un error que muchos cometen a la hora de orientar su carrera profesional, y es tomar sus decisiones en base a estímulos externos. Es decir lo que hace o dice el entorno, lo que cuenta la prensa sobre el mercado de trabajo y su tendencia, o lo más común: la supuesta seguridad económica que ciertos sectores profesionales aportan.

Este tipo de orientación sólo nos puede llevar a la frustración a la larga, pues nada tiene que ver con quienes somos, es decir, con nuestras verdaderas fortalezas, debilidades, personalidad y talento.

Para construir un camino coherente y que nos lleve al éxito el día de mañana, plantearnos nuestro futuro profesional con la pregunta "qué piden las empresas" o "cuál es el currículum 10" es grave, pues podemos empezar un camino hacia un destino en el que no querremos estar, y en el que a lo mejor no vamos a ser felices.

Para mí, una orientación profesional, nunca debe de estar motivada por factores externos, si no por estímulos internos, es decir, a través de un ejercicio de introspección que nos permita saber quiénes somos y a partir de ahí escoger una vocación acorde.

Por eso en The Georgian Manor House, el primer paso será el de detectar los verdaderos talentos del niño, adolescente o adulto, para poder fijar unos objetivos académicos y/o profesionales a largo plazo y diseñar un currículum u hoja de ruta que nos lleve hasta ellos.

El Curriculum 10 es aquel que te ha preparado con tiempo para acceder a tu verdadera vocación.

#2

¿Cuáles son los imprescindibles para un CV excepcional o, que al menos destaque frente a otros candidatos? ¿Qué es lo más importante en un CV?

Responder a la oferta de trabajo con pruebas fehacientes de que eres capaz de llevar a cabo las misiones que se te van a encomendar, esto es lo más importante de un CV. Un CV no puede ser generalizado, debe estar adaptado al milímetro, a la oferta de trabajo a la que estás aplicando y esto debe de estar expuesto de la manera más clara posible.

Sin embargo debo decirte que los CVs cuentan cada vez menos. Desde el advenimiento de herramientas tan útiles como Linkedin, facebook, youtube, instagram o incluso wordpress, el CV tradicional está perdiendo cada vez más relevancia y a mi modo de ver acabará desapareciendo. Esto es por la manera de buscar empleado que tiene un reclutador y sus incentivos. Debemos recordar que una mala contratación acarrea repercusiones económicas negativas para la empresa, y es algo que el reclutador va a intentar evitar por todos los medios.

La mejor manera que tiene un empleador de minimizar el riesgo es, como he dicho antes, buscando pruebas fehacientes de que lo que dices en tu CV es cierto. Antiguamente esto no se podía verificar, pero hoy sí. Actualmente, es cada vez más común que después de un breve escáner del CV, el reclutador se lance al ciberespacio en búsqueda del perfil del candidato para verificar o ampliar información. Aquellos con mejor "personal branding" o marca personal se llevarán el puesto.

Yo siempre aconsejo a los ejecutivos, y jóvenes universitarios que vienen a buscar orientación profesional a The Georgian Manor House, que se googleen, a ver que encuentran… Si la respuesta es "nada" o "poco", mi consejo es que se pongan las pilas con su marca personal. Hoy en día todos somos un poco famosos, así que es importante construir y cuidar de nuestra marca personal, tenemos más de 20 herramientas para hacerlo.

#3

¿Has hablado de la manera de contratar que tiene un reclutador, me podrías detallar más cómo busca empleado una empresa?

En la mente de cualquier aspirante a un puesto de trabajo, el proceso de búsqueda de trabajo es algo bastante sencillo: el empleador anuncia una vacante en una plataforma online o en la prensa y este responde a ella… ¿Suena lógico no? Pues no… En realidad, cuando un reclutador hace pública una oferta de trabajo está echando mano del último cartucho disponible para buscar empleado, es decir ha utilizado ya todos sus medios de búsqueda disponibles.

¿Esto por qué es? Porque un empleador, busca candidatos al revés de cómo un empleado busca trabajo. Mientras el candidato busca desesperadamente maximizar el número de empresas a las que manda su CV, el reclutador lo único que quiere es minimizar el riesgo, evitando las repercusiones económicas de contratar a una persona que no encaje en el puesto…

Por esta razón a la hora de buscar trabajo lo más importante es entrar en la mente del empleador para comprender su objetivo y necesidades y saber responder a ellas. Para mí hay 5 etapas por las que pasa un reclutador antes de hacer público un puesto de trabajo.

1º No hay mejor garantía de minimizar el riesgo que haber visto trabajar a un empleado antes de contratarlo. Cuando se abre una vacante, lo ideal para el empleador será tratar de sacarse el problema de encima promocionando a un empleado de la misma empresa. Puede tratarse de un empleado a tiempo completo, parcial, un antiguo trabajador, o un colaborador externo. Sugerencia: averiguar cómo puede uno colaborar con su empresa de interés para que sepan de lo que es capaz…

2º Si el reclutador no tiene personas a mano a las que haya visto en acción, el siguiente paso será buscar aquellos candidatos que le puedan aportar pruebas fehacientes de su pericia en el área en cuestión (lo que hablábamos antes). Por ejemplo los diseñadores web, aportan trabajos realizados. El empleado debe pensar cómo puede aportar lo mismo.

3º Cuando el punto 1 y 2 no son factibles, acto seguido pedirán recomendaciones a alguien de confianza o dentro de su sector que haya visto al candidato trabajar. Por lo que es importante utilizar nuestras redes de contactos para que nos recomienden.

4º Si el reclutador no puede tirar de contactos, el siguiente paso será contratar a una agencia de reclutamiento que seleccione a un candidato según unos parámetros definidos por él.

5º Si todo lo demás falla y no tiene presupuesto para una agencia de reclutamiento, entonces pondrá un anuncio en internet o en el periódico. Este es el último recurso para un empleador.

Yo siempre recomiendo que nos avancemos antes de que la oferta salga al mercado y que, una vez más aportemos pruebas de que podemos llevar a cabo las tareas que el puesto necesita.

#4

¿Cuáles serán los perfiles más demandados en el futuro para el empleo?

Una vez más dependerá del sector, industria, y departamento, y estos varían muchísimo. Por lo que me parece contraproducente recomendaros formaciones o trabajos, ya que para mí cada persona tiene su camino. Lo que puedo hacer es hablar, a muy grosso modo, de 6 hard o soft skills que pueden ser necesarias en varios sectores, pero una vez más, todo depende de la persona.

1.- Experiencias profesionales de larga duración:

Es cada vez más común encontrarnos con currículums repletos de pequeñas experiencias profesionales. Aunque es cierto que llenar nuestro CV de nombres de empresas puede dar la sensación de diversidad al reclutador, es difícil justificar nuestra pericia en un área determinada con tan sólo 6 meses de experiencia. Por otro lado, la gente que cambia mucho de trabajo manda señales no muy favorables a la empresa: falta de compromiso, bajo nivel de adaptación y, por supuesto, poca resiliencia. Yo recomiendo tres años en la misma empresa.

2.- Además del inglés: francés y portugués:

Hay que empezar a dejar de lado esa obsesión irracional por el alemán y ver más allá. Aunque pueda ser útil en determinados sectores, ahora las empresas buscan cada vez más a profesionales que dominen el francés y el portugués. Los mercados africanos están experimentando un importante auge y se necesitan estos idiomas. Este verano mando a muchos ejecutivos a programas de inmersión a aprender francés y portugués.

3.- Para aquellos que quieran diferenciarse: Persa.

Irán es un país que se está abriendo al mundo, que tiene un mercado potente, y un tejido económico muy fortalecido después de muchos años de restricciones que han hecho que tenga que desarrollar industrias propias en todos los sectores. Por otro lado tiene una amplia población muy educada que está empujando al país hacia el liberalismo. Irán es un país dónde van a haber crecientes oportunidades para hacer negocio y en el que muchas empresas extranjeras van a querer penetrar.

4.- Experiencias en el extranjero o en una economía emergente:

Hoy en día es cada vez más rara aquella empresa que produce, ensambla y vende su producto en el mismo país, por ello trabajar en cualquier organización requerirá, cada vez más, de personas que sepan entenderse y negociar con distintas culturas y formas de pensar. Por ello un candidato tiene más probabilidades de conseguir un trabajo en una multinacional, o conseguir que le transfieran a otro país, si ha estudiado en el extranjero. Pero atención, ya no se trata de aprender idiomas, que es importante, si no porque las empresas van a minimizar el riesgo y cómo es lógico, las probabilidades de adaptación son mayores si ya se ha vivido fuera. Esto nos lleva al siguiente punto:

5.- Voluntariado en países en desarrollo:

Las experiencias de voluntariado internacional están cada vez más valoradas, no sólo por lo adaptables que se vuelven los candidatos, sino por una competencia adquirida que es clave para sobrevivir en un mundo donde los medios son cada vez más escasos y las exigencias cada vez más altas: la búsqueda de recursos. Este verano mandé a más de 50 chicos y chicas de todas las edades a la India, Vietnam, África, Bali e Indonesia entre otros países. Pero atención no todas las experiencias de voluntariado valen. Yo procuro que mis alumnos participen en proyectos reales, estructurados y con objetivos precisos, donde no sólo puedan tener una experiencia enriquecedora, sino presentar resultados.

6.- Herramientas de ofimática:

In-design, Photoshop y Wordpress y ciertos conocimientos de programación. Hoy en día se trata de herramientas fundamentales para cualquier profesional, desde el médico hasta el arquitecto o el ejecutivo de una multinacional. Las herramientas de este tipo son las que nos permiten transformar nuestras ideas y proyectos en realidades. Manejar los programas de Adobe, sin necesidad de un especialista, nos da una agilidad profesional que nos hace tremendamente atractivos para cualquier organización, pues no sólo nos hace autónomos, sino emprendedores.

#5

¿Cómo describiría precisamente la labor de The Georgian Manor House?

The Georgian Manor House es una pequeña consultoría boutique, que ayuda al alumno a encontrar su vocación, y le diseña un itinerario educativo a medida que le lleve hasta ella.

Hoy, hemos acompañado a alumnos desde la infancia hasta las puertas de universidades tan prestigiosas como MIT, London School of Economics o Columbia, entre otras, siendo en muchos casos, los únicos españoles que entran ahí.

También ayudamos a adultos que quieren redirigir su carrera profesional y no saben por dónde empezar.

#6

¿Qué aspecto del CV diría usted que es el más descuidado en general por los solicitantes de empleo?

El apartado de Hobbies.

Cada vez me encuentro con más CVs sin este apartado, cuándo da muchísimas pistas al entrevistador sobre la personalidad del candidato. Por ejemplo: si sigue la actualidad de cerca: es inquieto y curioso, si participa en alguna actividad de voluntariado: posee empatía, si toca un instrumento o práctica deporte de manera regular: es constante y disciplinado, si el deporte que práctica es en equipo: encaja en jerarquías, posee sentido del deber, si todos los hobbies que practica son a nivel individual: prefiere actividades en solitario... Para mi es fundamental tener un apartado de Hobbies rico y elaborado.

Despedida

Muchas gracias a todos los que habéis participado en este encuentro digital. Ha sido un placer responder a todas vuestras dudas y preguntas. Espero que os sean de utilidad a la hora de redacta un CV impecable, o enfrentaros a un proceso de selección. Desde nuestra consultoría educativa The Georgian Manor House, tanto en Barcelona como Madrid, empleamos una metodología basada en un concepto innovador al que nos gusta llamar: “Centro soporte para la excelencia curricular”​ ​por eso ​os ​invitamos a todos​ ​a visitarnos​ ​y así podemos conocernos un poco mejor​.​