Hola Joan. Me he enterado de que tenéis pensado hacer un encuentro con los usuarios de Ecotrader. ¿Es verdad? ¿Nos puedes dar más información sobre las fechas y cómo apuntarse? Gracias.
Buenos días,
no solamente con los usuarios de Ecotrader sino que también con todos aquellos lectores interesados en saber como funciona ese servicio premium de elEconomista. Nuestra intención es hablar el próximo día 15 de junio de como vemos el mercado y explicar como hay que utilizar esa magnífica herramienta de inversión que es Ecotrader.
Puedes informarte y apuntarte escribiendo a ecotrader@eleconomista.es
Nos vemos!!
Hola, ¿me puedes analizar la Plata con gráfico? Gracias.
Buenos días,
en Ecotrader tenemos en radar a la plata y nuestra intención es abrir largos en cuanto se alcance la zona que te señalo en el chart adjunto. Si desde ahí observamos algún signo de agotamiento vendedor queremos incorporar a la plata a nuesta lista de recomendaciones en busca de que en próximos meses podamos aprovechar un previsible movimiento alcista que podría ser importante.
Saludos.
Buenos días, ¿sería tan amable de analizar Sniace? Soporte y resistencia. Un cordial saludo.
Buenos días,
resistencia en los 0,37 y soporte clave en los 0,18 euros. Muy amplio para que puedas encontrar una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Busca otras opciones.
Saludos.
Buenos días y enhorabuena por este espacio. Quería preguntarte por Talgo y por Gerdau (GGB). Ya me dices algo y saludos.
Buenos días amig@,
en estos momentos no veo ninguna ventana de compra en estos dos títulos. En Talgo esperaría a que superara resistencias que presenta en los 4,57 euros y en Gerdau podríamos encontrar una entrada agresiva si supera 1,70 con stop bajo 1,50.

En cualquier caso, buscaría otras opciones en el mercado. Si estás interesado en saber cuáles son las mejores opciones en cada momento te invito a que te unas al servicio premium de elEconomista. Ecotrader tiene varios activos en su radar, como la que señalaba antes en la plata. Si quieres puedes informarte llamando sin ningún compromiso al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días. ¿Hasta dónde puede llegar el rebote de bionaturis? Muchas gracias.
Buenos días amig@,
en próximas semanas me temo que la cotización podría seguir dentro del lateral que tiene como resistencia los 5,20 euros y soporte clave los 3,55 euros. Para que podamos favorecer alzas sostenibles en el tiempo desde Ecotrader y JM Kapital Eafi entendemos que hay que esperar a que supere esos 5,20 euros y en ningún caso debería perder los 3,55 euros. Si eso último sucede mucho nos tememos que podría volver a los 1,60 euros...
Saludos.
Buenos días Joan. ¿Cómo veis Faes Farma y Fluidra a medio plazo? Gracias y buen día desde Santiago de Compostela.
Buenos días amigo,
ambos títulos se encuentran dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados en cada momento.
Precisamente hoy hemos analizado en Ecotrader a FAES (puedes leer también el análisis si compras el periódico de hoy elEconomista).
Faes: la paciencia da sus frutos
La superación de resistencias que Faes presentaba en los 2,95 euros, que es la que había frenado las subidas durante los últimos meses, ha habilitado que su cotización marque un nuevo máximo creciente dentro de la tendencia alcista que define desde finales del año 2014. Todo apunta a que el título, después de haberse tomado una pausa de varios meses, está retomando la tendencia alcista de fondo y esto invita a seguir manteniendo abierta la estrategia alcista que recomendamos abrir a finales del año pasado en la zona de los 2,60 euros. Aquellos que estén fuera podrían aprovechar un pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 2,95 euros, para comprar, manejando un stop bajo los 2,72 euros.
Fluidra es un título que recientemente, tras batir resistencias de 3,60 euros, volvió a mostrar fortaleza y todo apunta a que en próximos meses veremos mayores alzas hacia la zona de los 4,50/5 euros.

Saludos.
Buenos días. ¿Me podría analizar el Nikkei? ¿Podría batir la resistencia en 17.600 o está llegando el momento de recoger beneficios al acercarnos a esta fuerte resistencia? Gracias por sus acertados consejos y un saludo.
Buenos días,
habrá que darle al menos una oportunidad que supere esa fuerte resistencia. Solamente me plantearía reducir si en la misma observamos algo bajista.
En Ecotrader analizamos todos los días a la principal referencia japonesa y hace tiempo que advertimos de la posibilidad de que pueda tomar cuerpo un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), algo que sucedería si supera los niveles que muy bien señalas de 17.600 puntos.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Puede darme su opinión del par dólar/yen y su objetivo en el corto plazo? Un saludo y muy agradecido por sus análisis.
Buenos días amig@,
en el chart adjunto puedes ver como el par USDJPY ha alcanzado la zona de giro potencial y de gran soporte de los 106 yenes por dólar. Hablamos de una zona muy importante desde donde no nos sorprende que se forme un rebote ya que coincide tanto con el objetivo mínimo de caída del patrón bajista que confirmó meses atrás con la pérdida de los 116 y también con el ajuste de la mitad de toda la última y gran tendencia alcista del cruce.
Digo esto porque entiendo que desde ese entorno podría tratar de reanudarse la tendencia alcista de largo plazo con lo que no solamente buscaría vender en primeros objetivos y resistencias como son los 111,90 (análogos a los 17.660 del Nikkei) sino que buscaría alzas hacia los 116 y luego los 126.
Saludos.
Hola Joan, gracias por vuestro trabajo, impagable para nosotros. Me gustaría saber cómo veis Quabit Inmo, después de los últimos días. ¿Indica algo, o sólo es soltar papel? Gracias mil.
Gracias por tus amables palabras!!
Por el momento solamente es un rebote. Para poder confiar en algo más sostenible en el tiempo me gustaría que formara algún tipo de formación de giro más acumulativa tipo la que te muestro en el chart. En cualquier caso, este tipo de valores ya sabes cómo funcionan.. arreones que los hacen imprescindibles...
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Micron Tecnology del Nasdaq (MU) y Western Digital Corp (WDN)? Gracias.
Buenos días,
me llama la atención la primera!! Fíjate como está intentando formar un amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2...) que se vería confirmado si supera los 12,41 dólares. Si eso sucede no compraría en ese momento sino que esperaría a que se formara un pull back a los 12/12,4 antes de comprar, tal y como te marco en el chart.
Distinto sería si antes de romper al alza consolida, tal y como te muestro en la otra hipótesis de trabajo. Si eso sucede sí compraría en cuanto rompiera esos 12,41 dólares buscando objetivos mínimos de subida en los 16.
Saludos.
Buenos días. ¿Podría analizarme con gráficos si es posible Colonial, Faes Farma y Técnicas Reunidas? Estoy pensando en entrar en uno de estos tres valores. ¿Cuál ve mejor para el corto plazo? Muchas gracias por su ayuda. Un saludo desde Málaga. José.
Hola caballero,
me inclinaría por Faes tal y como señalaba antes.
Técnicas Reunidas sería interesante a corto si supera 29,30
La consolidación que desarrolla la cotización de Técnicas Reunidas a lo largo de las últimas semanas podría darse por finalizada si la presión compradora consigue que se batan al cierre de una sesión resistencias que presenta el valor en los 29,30 euros.
Por encima de los 29,30 euros podríamos ver un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2...) que podría ser una invitación para comprar de un modo agresivo manejando un stop bajo los recientes mínimos establecidos en los 27,42 euros.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Me puede dar su opinión sobre entrar en Euro Stoxx y Dax a los precios actuales? ¿Qué objetivos, correcciones al margen, podría plantearme en los próximos meses? Gracias y un saludo.
Buenos días,
en estos momentos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi no somos partidarios de comprar. La última ventana de compra que vimos en estos dos índices la tuvimos el pasado martes y, de hecho, recomendamos comprar. Hacerlo ahora es entrar con una ecuación rentabilidad riesgo mucho peor que no interesa. Paciencia.
Saludos.
Buenos días Joan. Tengo Santander. Estoy pensando en vender cuando llegue a una resistencia, si es que luego piensa que pueda bajar para volver a entrar, muchas gracias, Carlos.
Hola Carlos,
eso que te planteas está súper bien en la teoría pero en la práctica te aseguro que lo normal es que vendas y luego recompres más arriba por el miedo de que se te escape el precio y la subida y justo ahí la cotización corrija y ya no tengas la capacidad de vender otra vez para seguir el plan de trading.
En cualquier caso, si buscas una zona donde vender, entiendo que la que presenta el sectorial bancario en estos momentos (mira chart) es idónea para al menor reducir bancos...
Abrazo.
Buenos días Joan y equipo. Felicidades a todos por vuestro trabajo. Estoy interesado en entrar en Liberbank, ¿me aconsejáis entrar en estos niveles o me espero? Gracias.
Buenos días,
descartaría esa entrada amigo. Entre la banca española me decantaría por un banco fuerte como es Bankinter y si buscas un título que podría rebotar en próximas sesiones es CaixaBank siempre que asumas un stop bajo 2,29 euros.
Saludos.
Hola Joan! ¿Es buen momento para Popular si no estamos dentro? ¿y qué me puedes decir de Liberbank habiendo entrado a 1,01? Mil gracias!!!
Buenos días,
Comprar Popular en estos momentos es como lanzar un cuchillo bien afilado al aire y tratar de cogerlo... ¿qué es lo más fácil que suceda? que te cortes...
Con Liberbank no veo nada que invite a comprar.
Saludos.
Buenos días señor Joan. Gracias por su excelente ayuda. ¿Puede analizarme Endesa? ¿Cuál es el escenario más probable que manejáis para este valor? Gracias de nuevo.
Buenos días amig@,
en el chart adjunto puedes ver lo que buscaríamos con Endesa. Tarde o temprano es muy probable que vuelva al origen de las últimas caídas en los 20 euros.
Saludos.
Hola Joan, buenos días. Pregunta rápida y directa. Somos muchos los que estamos en liquidez sin saber qué hacer... ¿Qué nos dirías? Gracias.
Buenos días,
les diría que tuvieran paciencia y que esperaran alguna oportunidad para aumentar la exposición a bolsa como la que tuvimos a comienzos de la semana pasada y que desde elEconomista señalamos para todos nuestros lectores. Solamente hay que ver la portada del pasado miércoles del papel o los análisis de cierre de sesión del martes.
Saludos.
Buenos días Joan. Dicen que al que madruga Dios le ayuda. Espero que hoy sí entre mi pregunta. Tengo un P.P. referido a R.V. (BBK Bolsa Europea) y lo cierto es que, últimamente, entre Grecia, China, el petróleo, la inestabilidad política en España... no me ha dado muchas alegrías. Ahora desde Inglaterra nos viene la amenaza del llamado 'Brexit'. ¿Cómo puede afectar a la bolsa la posible salida de la UE y qué tiempo tardarían en recuperarse? Gracias y felicidades por vuestro excelente trabajo.
Hola amigo,
ya has visto que hay más madrugadores :) Veamos, los riesgos todavía no han desaparecido y, de hecho, desde Ecotrader y JM Kapital Eafi no hemos descartado todavía la posibilidad de ver incluso una recaída a la zona de mínimos del año, que sería muy probablemente una oportunidad inmejorable para comprar bolsa europea con un horizonte de medio/largo plazo, como el que me supongo que tienes con tu plan de pensiones. Para que se aleje ese riesgo es preciso que las bolsas europeas consigan cerrar el hueco que abrieron a comienzos de año, que en el caso del Ibex 35 se formó a partir de los 9.544 puntos. Si consiguen poner el contador a cero en el año se abriría la puerta a un contexto alcista importante que habría que aprovechar.
Te recomiendo que hagas una cosa muy sencilla y que te será muy útil. Por 20 euros al mes puedes suscribirte a Ecotrader y ahí, además de poder leer todos los días los análisis de mercado, podrás saber los niveles que recomendamos de exposición a bolsa en cada momento, que podrías aprovechar para adecuar tu grado de exposición a bolsa en tu PP.
Abrazo fuerte y espero verte en Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Hola. Buenos días. Tengo en cartera a Repsol, BBVA, Santander, AENA, FCC, Telefónica e Inditex. Me gustaría comprar más... ¿de cuál compraría usted? Muchas gracias. Eduardoeco1.
Hola Eduardo,
A esa lista le añadiría DIA.
Abrazo.
Buenos días Sr Cabrero, muchas gracias por sus comentarios. Quería preguntarle cómo ve a Mapfre. Muchas gracias y un saludo. Jorge.
Buenos días,
si asumes un stop bajo los 2,08 euros puedes mantener posiciones si tienes a Mapfre en cartera. En caso contrario vende y trata de comprar si cae a ese soporte clave, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una vuelta a la zona de 1,70/1,85 euros.
Saludos.
Buenos días. ¿Cómo ve colonial? Gracias.
Buenos días,
la cotización ha conseguido superar la resistencia de los 0,70 euros, algo que abre una ventana de compra agresiva manejando un stop bajo los 0,62 euros.
Saludos.
Buenos días desde el contaminadísimo Mar Menor. O hacemos algo entre todos o al Mar Menor lo damos por muerto. Ahora va mi pregunta, ¿me puede analizar Solaria con soportes y resistencias? Muchas gracias. #salvemoselmarmenor
Buenos días y mi apoyo por esa causa!!
Sobre Solaria decirte que no tomaría posiciones salvo que supere resistencias de 0,72 euros y si estás dentro vende si pierde 0,50 euros.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.