Encuentros Digitales

Ignacio de Otalora, director general de Digipen Institute of Technology

Ignacio de Otalora, director general de Digipen Institute of Technology, la primera universidad del mundo que puso en marcha un grado en programación de videojuegos, estará con los usuarios de Ecoaula.es el jueves 31 de marzo a las 12:30h. En su sede en Bilbao se imparten dos grados universitarios (ingeniería de software y Bellas Artes en arte digital y animación en 3D), de cuatro años de duración.

#1

¿Cuáles son las previsiones de futuro para el sector del videojuego en España? ¿Al alza?

Las previsiones apuntan a que en los próximos años habrá una creciente demanda de profesionales en la industria de contenidos digitales, se cuantifican en centenares de miles los puestos de trabajo que se crearán y no hay suficientes profesionales para cubrir esos puestos.

#2

¿Qué nivel de salida profesional tienen el sector de los videojuegos? ¿Es un perfil que las empresas demanden?

Como he comentado en la pregunta anterior, las previsiones son muy positivas y la demanda supera la oferta. Por otro lado, el sector de los videojuegos requiere de profesionales altamente cualificados ya que está altamente tecnificado y en la vanguardia de la tecnología siendo, además una constante, la irrupción continúa de innovaciones. Todo ello supone que las personas que trabajan en esta industria acreditan una amplia gama de conocimientos y competencias, muchos de éstos son potencialmente aplicables a otros sectores de actividad por lo que las hace también atractivas para éstos, hoy en día están irrumpiendo muchísimos nuevos negocios en el ámbito de internet con compañías que lideran el ránking mundial en término de su valor en bolsa, muchas de éstas se nutren de este perfil profesional.

#3

Buenas Don Ignacio ¿Por qué cree que los jóvenes cada vez más están interesados en el tipo de grado y estudios que ustedes ofrecen?

En primer lugar, porque ofrecen unas perspectivas profesionales ciertamente atractivas y no sólo en el ámbito de los videojuegos sino también aplicando los fundamentos básicos de la tecnología y mecánica de éstos en diversos sectores productivos, ade´mas de los que mencionaba en la pregunta anterior en otros, por citar algunos: aeronáutica, salud, automoción, energía. Por otro lado, porque se trata de grados muy vocacionales y afines a los gustos e intereses de la juventud, por último, es difícil igualar la satisfacción que produce sentirte parte de la creación de un producto que es disfrutado por millones de personas.

#4

¿Cuál es el futuro para el sector del videojuego en España? ¿Qué panorama laboral se encontrarán las personas que quieran dedicarse al sector de los videojuegos?

Creo que tenemos ante nosotros un reto de gran magnitud, como he comentado antes, las previsiones apuntan a que en los próximos años habrá una creciente demanda de profesionales. El sector va poco a poco creciendo en España pero para que lo haga en mayor medida, y si no queremos perder esta oportunidad, necesitamos imperiosamente formar a los profesionales con los conocimientos, habilidades, competencias y destrezas que esta industria tan altamente competitiva y globalizada realmente exige. Sólo así conseguiremos que estudios de las grandes multinacionales del sector se asiente en España y convivan con empresas de menor tamaño y estudios independientes. La experiencia de DigiPen en Estados Unidos y Singapur es un claro ejemplo de cómo dotando al mercado de profesionales de valía se puede crear un sector económico de alto valor añadido, en un informe reciente de la Agencia de Desarrollo económico de Seattle (Estado de Washington USA) se estimaba en 36.300 millones de dólares la facturación del sector.

#5

Don Ignacio ¿cree que los hábitos y el consumo de los jóvenes, que en este caso está más centrado en el consumo de videojuegos y en los hábitos de jugar en casa con las máquinas que salir al parque, está influyendo en sus conductas?

Los excesos nunca son buenos, no lo es estar encerrado en casa jugando a videojuegos como tampoco viendo películas o la televisión. La irrupción imparable de las nuevas tecnologías a un ritmo inédito en la historia ha cambiado radicalmente nuestro estilo de vida y nuestros hábitos. Poder disfrutar de contenidos digitales de manera ubicua y a cualquier hora es un buen ejemplo de ello. Como todo en la vida, tenemos que abogar por un consumo adecuado y responsable de nuestro tiempo de ocio.

#6

Don Ignacio ¿Desde qué año ha visto incrementado el número de matrículas en grados como el de Ingeniería de Software y Bellas Artes en arte digital y animación 3D?

Somos la 1ª Universidad del mundo que puso en marcha un grado universitario en Ingeniería de software en programación de videojuegos, llevamos impartiéndolo 20 años, y lo cierto es que el número de matrículas crece año a año tanto en nuestro Campus de Estados Unidos como en el de Singapur y el de España. Esto sucede también en el grado de Bellas Artes en Arte digital y Animación.

#7

Buenas Don Ignacio ¿cree que la educación está evolucionando a una formación más técnica y menos teórica? Gracias

En Europa se percibe claramente esta tendencia, sin embargo, en los Estados Unidos (País del que proceden nuestros estudios) es algo que las Universidades hacen desde siempre, la razón es evidente, de nada sirve acreditar una base sólida de conocimientos teóricos si después no se sabe cómo aplicarlos. Además, hay que desarrollar también ciertas competencias, habilidades y destrezas que son críticas de cara a ser un profesional de alto valor. Por último, hay que adiestrar a trabajar en condiciones similares a las que se encontrarían en la industria, con el rigor y los estándares de calidad que ésta exige y en proyectos reales. Nuestra oferta formativa integra en su ADN todas esas características.

#8

Buenar tardes Don Ingacio, yo estudié una carrera de letras, tanto es así que solo teníamos que estudiarnos los apuntes y realizar los trabajos puntuales que nos mandaban. En mi universidad no había estudios del tipo que habéis propuesto en su universidad y me gustaría conocer si la manera de evaluación es mucho más complicada para grados de este tipo que para otros grados. Imagino que a ellos no se les harán tantos exámenes teóricos y la forma de comprobar que han adquirdo los conocimientos será distinta

En nuestro caso, la evaluación es continuada a lo largo del semestre académico y varía según el grado que hagan, con carácter general el alumnado tiene que hacer periódicamente tareas y desarrollar proyectos (videojuegos o animaciones), a veces tienen pruebas de evaluación y contraste y otras exámenes; la nota final está integrada por la valoración de todas ellas.

#9

Cada vez oímos más hablar del talento español en la creación de videojuegos y en el mundo de la animación. ¿Cuáles cree que son los factores de este éxito?

Es cierto lo que comentas, lo percibo también cuando viajo al extranjero, entre los factores de éxito destacaría la pasión con la que hacemos las cosas, el enorme, diverso y extraordinario bagaje cultural que tenemos y que la globalización y la difusión a nivel mundial de los contenidos digitales creados en España nos ha permitido dar a conocer al mundo todo nuestro potencial (probablemente antes oculto).

#10

En un país con un alto porcentaje de paro, escoger bien el rumbo universitario es fundamental. ¿Qué expectativas ofrece Digipen Institute of Technology a sus potenciales estudiantes?

Estoy completamente de acuerdo, escoger bien el rumbo universitario es fundamental. El crédito y prestigio de nuestra Universidad no sólo está avalado por rankings como el de la Princeton review o el de Business insider; sino también por las compañías en las que trabajan nuestros alumnos graduados (las principales multinacionales del sector de videojuegos y grandes compañías de otros sectores); la interminable lista de videojuegos de éxito (más de 1.000 títulos comerciales) en los que han trabajado nuestros alumnos graduados, entre otros: Portal, Call of duty, Destiny, GTA V, NBA 2K 2015; los premios y reconocimientos de los proyectos que éstos realizan durante los años de carrera (53 premios en el Independent Games Festival y 174 premios en total en certámenes internacionales) o por llevar más tiempo que ninguna otra Universidad del mundo formando a este perfil de profesionales.

#11

¿Tiene la universidad que dirige convenios con empresas del sector dentro y fuera de España?

Como referentes del sector a nivel mundial, recibimos constantemente llamadas y solicitudes de empresas interesándose por nuestro alumnado graduado. Mantenemos una estrecha y continua relación con éstas para interesarnos sobre el desempeño de nuestros graduados y para adaptar el curriculum académico a las cambiantes necesidades del sector. En la pregunta anterior comentaba que nuestros graduados han participado en la creación de más de 1.000 títulos comerciales, hay muchísimas empresas detrás de esa cifra.

Despedida

Gracias a todos por vuestras preguntas y por vuestro interés. Os espero en DigiPen Bilbao, junto al puerto de Bilbao, para que podáis conocer nuestras instalaciones y comprobar el magnífico trabajo que realiza el alumnado. Hasta pronto. Ignacio