Juanjo! Hola desde Zurich. Hace unos días decíais que el Ibex 35 llegaría hasta esta zona de los 8.800-8.900 y tras una breve consolidación podría alcanzar los 9.200 para desplomarse a mínimos. ¿Sigue este escenario vigente en vuestra opinión, o todo depende de Draghi hoy? ¿Cómo ves el Ibex 35 en los próximos tres meses más o menos? Gracias!
Buenos días,
en efecto, este es el escenario que seguimos considerando como más probable a día de hoy. Si tenemos que contemplar algún cambio en nuestros análisis lo iremos comentando en este espacio.
Un saludo y gracias a ti.
Hola Juanjo, mi pregunta es por Tesla, ¿cómo la ves en los próximos meses? Ha reaccionado muy bien desde que se desplomó hace un mes o así. Gracias.
Buenos días,
vemos un recorrido limitado a la directriz bajista que te marco en el chart adjunto. Con esta vertical subida y sobrecompra de corto plazo veo improbable que pueda superar esta directriz sin antes formar algún tipo de corrección o consolidación amplia.
Saludos.
Buenos días Juanjo, ¿puede analizar Banco Santander? ¿cuál es su opinión si consideramos que viene de 3,30 y que en apenas un mes ha subido un 25%?, ¿podría atacar los 4,50 o ve más posible una caída a los 3,80? Gracias.
Buenos días,
si atendemos al patrón de giro al alza que confirmó el Santander tras batir la zona de 3,80 euros hay que tener presente que el objetivo teórico mínimo de subida, que surge de proyectar la amplitud de esa pauta, se encuentra en los 4,40 euros. Desde Ecotrader y JM Kapital EAFi consideramos que, correcciones al margen, todavía podría restar un nuevo tramo al alza hacia ese objetivo antes de que las ventas puedan volver a imponerse y de ahí que por el momento decidamos mantener al banco en nuestra lista de recomendaciones.
Si estás interesado en nuestros servicios te invito a que te informes de los mismos sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o directamente con nosotros en el 91 591 93 32 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Saludos.
Hola Sr. Martínez, ¿podría analizarme Amazon si es tan amable? Muchas gracias de antemano. Guillecotrader1.
Hola compañero,
fíjate en el chart como el título ha recuperado en las últimas semanas la mitad de la última y fuerte caída. Desde los 586 dólares es del todo normal que la cotización necesite tomarse un descanso y que forme alguna consolidación, tras la cual entendemos que las subidas podrían retomarse puesto que la tendencia de largo plazo sigue siendo claramente alcista. Lo será mientras no pierda los 475 dólares, que es el stop que sugerimos utilizar en tendencia para el valor.
Saludos.
Hola Juanjo, mi pregunta... ¿tendremos oportunidad de tomar posiciones en Santander o en Repsol a un precio menor del actual? Gracias.
Buenos días,
sí, las probabilidades son altas. Podría ser que con el discurso del BCE de esta tarde las bolsas subiesen como la espuma y fueran los mínimos de los próximos años, pero no lo consideramos como el escenario más probable.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo... ¡por fin jueves! ¿Podrías analizar el Ibex 35 para las próximos días y destacar los puntos más importantes?, ¿qué crees que pasará con la reunión del BCE? Gracias.
Buenos días,
hoy tenemos cita con la decisiva reunión del BCE y todo apunta a que esta consolidación podría concluir y dependiendo de hacia donde se resuelva tendremos pistas que apuntarán bien hacia un escenario de continuidad del rebote de las últimas semanas o bien existirá riesgo de que este rebote haya terminado y podamos asistir a un contraataque bajista.
Para que se mantengan inalteradas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas es preciso que el Ibex 35 no pierda al cierre de la sesión soportes clave que encuentra en los 8.600/8.660 puntos. Por debajo del mismo entendemos que al menos podría existir una caída a la zona de los 8.200 puntos.
Un saludo.
Juanjo, ¿puedes analizar el Nikkei por favor? ¡A ver si esta vez entra mi pregunta! Gracias y un saludo desde Málaga.
Buenos días,
con un ascenso superior al punto porcentual el Nikkei trata de retomar la senda de las alzas tras haber desarrollado una corrección durante las últimas jornadas. Estas caídas han llevado a la principal referencia japonesa a buscar la tangencia con la directriz alcista de aceleración que mostramos en el chart adjunto, desde donde se ha formado a corto esta reacción.
Mientras esta directriz no se pierda y sobre todo no caigan soportes que en Nikkei presenta en los 16.080 puntos, seguimos favoreciendo una probable continuidad alcista que en próximas fechas podría llevar al índice a la zona de los 17.500/18.000 puntos, que corresponden a una recuperación del 50 y del 61,80% respectivamente de toda la última gran caída.
Un saludo para Málaga.
Juanjo, ¿vosotros le ganáis dinero a esto de la bolsa? Y no me refiero con los suscriptores sino comprando y vendiendo... ¿Qué rentabilidad lleváis en el año?
Buenos días,
solo tiene que entrar en Ecotrader y verá todas las estrategias propuestas este año y sus resultados, seguro que se sorprenderá. El pasado año en las estrategias agresivas se obtuvieron unos resultados positivos de un 10%.
Y en JM Kapital Eafi todos los productos de inversión que tenemos a disposición de nuestros clientes se encuentran en positivo a pesar de las fuertes caídas del mercado.
Si quiere comprobarlo o disponer de más información solo tiene que enviarnos un mail a info@jmkapital.com o llamarnos al 915919332, le atenderemos gustosamente.
Un saludo.
Hola. Para antes del BCE rogaría stop loss para Repsol, Santander, Abertis y Telefonica. Gracias.
Buenos días,
para el corto plazo situaría un stop vinculado al Ibex 35 en los 8.600 puntos al cierre.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Ante todo gracias por el buen trabajo. Mi pregunta es sobre el euro/dolar... ¿cómo ves la cotización en los próximos tres meses? Gracias, Fracisco.
Buenos días,
seguimos apostando por la paridad en los próximos meses para el euro/dolar.
Un saludo Francisco y gracia a usted.
¡Análisis de Iberdrola por favor! Gracias y enhorabuena por este espacio.
Las caídas de las últimas semanas han llevado a la cotización de Iberdrola a alcanzar la base del canal alcista que podría estar guiando las subidas durante los últimos meses, concretamente la zona de los 5,80 euros. El alcance de este soporte y entorno de giro potencial provocó ayer una importante reacción al alza, algo que refuerza la relevancia de este soporte, desde donde no nos sorprendería que la compañía tratara de reanudar su impecable tendencia alcista de medio / largo plazo.
Aquellos que no tengan a Iberdrola en cartera podrían valorar su incorporación manejando un stop de protección vinculado a que no pierda al cierre de una jornada los 5,78 euros puesto que su cesión abriría probablemente una consolidación o corrección más profunda que podría buscar la zona de los 5,55 euros.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Si alguien está fuera podría comprar con stop agresivo bajo 5,78 euros. Gracias a ti.
Buenos días maestro, me gustaría que me analizase BBVA. Estoy un poco asustado con el valor y no le hice caso de vender cuando lo recomendó meses atrás y ahora pues pasa lo que pasa... ¿veremos la luz? Mil gracias Juanjo, de corazón.
Buenos días amigo,
las caídas de corto plazo en la cotización del BBVA tienen visos de ser lo que técnicamente se conoce como un pull back o vuelta atrás a probar la solidez de la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 5,90/6 euros, cuya ruptura la semana pasada confirmó un claro patrón de giro al alza que invitó a incorporar el banco a nuestra lista de recomendaciones.
Una caída a ese soporte de los 5,90/6 euros la vemos como una oportunidad para comprar a aquellos que en su momento no tomaran posiciones en busca de un contexto de subidas que en próximas fechas podría llevar al BBVA a buscar al menos la zona de los 6,60/6,80 euros. Para que se ponga en jaque esta hipótesis alcista es preciso que una eventual caída profundice a niveles de cierre por debajo de los 5,90 euros, que es la parte inferior del hueco que se abrió en la sesión de ruptura de resistencias.
¿Me podría indicar cinco valores del Ibex 35 en los que invertir hasta final de año? Gracias.
Buenos días,
no nos gusta hacer recomendaciones que luego no podamos hacer un seguimiento. Si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones de inversión te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader.
Saludos.
Buenos días Juanjo, ¿me puedes dar un stop para Inditex? Infinitas gracias.
Buenos días,
el stop que pide Inditex sería bajo los 26,50 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con Boeing compradas a 110 dolares? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Buenos días,
la recomendación es mantener mientras no pierda los 100 y no aumentar mientras no supera la zona de resistencia que tiene la acción en los 130 dólares.
Un saludo.
Juanjo, ¿qué hago con Ebro Foods?, ¿me puede analizar el valor? Gracias y un saludo desde Sevilla.
Buenos días,
la ruptura de la resistencia que Ebro Foods presentaba a la altura de los 18,35/18,50 euros provocó a finales del pasado mes de febrero que el título consiguiera superar el techo del proceso lateral que venía desarrollando a lo largo de los últimos meses y que tenía como base los 16,80 euros.
La superación de esa resistencia situó al título en lo que se conoce como subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Las caídas de las últimas jornadas están volviendo a aproximar al título a esa zona de antigua resistencia, ahora soporte, en lo que consideramos como un simple pull back o vuelta atrás después del cual lo más probable es que las subidas se retomen. Por tanto, aquellos que busquen un título fuerte con una impecable tendencia alcista, podrían aprovechar esta caída para comprar Ebro Foods.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Si alguien está fuera podría comprar si se aproxima a la zona de los 18,50 euros.
Un saludo afectuoso para Sevilla.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Visa. ¿Qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
sólo me plantearía la entrada en Visa si consigue superar los 75 dólares. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿crees que se han visto los mínimos en el petróleo y que es momento de posicionarse? Un saludo desde Pamplona.
Buenos días,
el escenario que manejamos desde JM Kapital y Ecotrader para el petróleo es el que le muestro en el gráfico adjunto, y consideramos que tras este rebote, el petróleo debería de perder nuevamente mínimos antes de iniciar un rebote sostenible en el tiempo.
Un saludo a Navarra.
Buenos días Juanjo, tengo acciones compradas de Ebro Foods y de Grifols, ¿vendería o mantendría? Muchísimas gracias por su tiempo.
Buenos días,
Ebro Foods se encuentra en subida libre por lo tanto es un mantener. Grifols mantenga mientras no pierda los 17,5 euros.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿cree que Nike con la caída que ha tenido en las últimas semanas podría ser una oportunidad de compra? Gracias por su labor.
Buenos días,
ayer analizamos el valor para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
Las caídas de las últimas jornadas han llevado a la cotización de Nike a corregir parte del fuerte y vertical ascenso que llevó al título de los 53,64 a los 63,49 dólares. Este ajuste lo vemos del todo normal y consideramos que podría formar parte de un proceso de reestructuración al alza como el que dibujamos en el chart adjunto.
Si esto es así la actual caída podría ser el hombro derecho de una clásica figura de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), algo que invita a aquellos que están fuera del título a buscar una ventana de compra agresiva en la zona de los 57 dólares que trataría de aprovechar un posible giro al alza que se vería confirmado si en próximas semanas la cotización de Nike consigue superar los 63,49 dólares.
Revisión de la estrategia alcista: mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento.
Buenos días Juanjo, lo primero felicitaros por vuestro extraordinario trabajo. ¿Cómo verías comprar Axa? Por favor, si puede ser con gráfico mejor. Saludos desde Alicante.
Buenos días,
después de que el valor rompiera durante las caídas de febrero su principal zona de soporte de medio plazo, que se situaba en los 20,30 / 20,80 euros, consideramos que el rebote al que estamos asistiendo puede ser muy vulnerable y las caídas podrían volver a imponerse en las próximas semanas ya que por ahora no ha desarrollado ninguna pauta alcista, por ello, y porque una entrada ahora exige un stop bajo los mínimos de febrero, no creemos que sea la mejor opción en estos momentos. En nuestra tabla de recomendaciones de Ecotrader podrá encontrar mejores alternativas.
Un saludo.
Hola Juanjo, compré un valor americano MATX por sus buenas perspectivas y ahora estoy pillado a 45 dólares. ¿Debería vender ya y asumir pérdidas? Muchas gracias por sus opiniones.
Buenos días,
Matson ha dejado muy claro en los últimos meses cuál es el nivel que separa una consolidación de un escenario de corrección más profundo, estamos hablando de los 34,50 dólares, tal y como puede ver en el chart adjunto. Tendencialmente es un valor alcista, por lo que bien podría mantener sus acciones, pero siempre teniendo claro que en el caso de perderse el soporte, deberíamos cerrar posiciones porque la posibilidad de mayores descensos, al menos hasta la zona de 29 dólares donde el título dejo un gran hueco alcista, sería muy alta.
Gracia a usted.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.