Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi, analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Muchas gracias de antemano. ¿A qué nivel debería estar el Ibex 35 para poder entrar? ¿Podría analizar la antigua Zeltia? Gracias.

Buenos días,

lo visto esta semana permite identificar en los mínimos vistos en los 9.430 puntos un soporte clave en tendencia, que podría ser utilizado como stop de cualquier operativa que se abra en el Ibex 35 y en los valores que lo componen. Partiendo de ello debes tener presente que lo ideal en estos momentos es esperar pacientemente a que se forme una consolidación o ajuste de parte del último rebote desde los 9.430 y es ahí, en caída, cuando podrías entrar en bolsa española.

En cuanto a la antigua Zeltia, decirte que con stop bajo los 3 euros podrías comprar agresivamente si supera los 3,20 euros. No antes dado que el título sigue bajista a corto plazo.

Saludos.

#2

Buenos días, ¿podría analizar Sacyr con gráfico por favor? Gracias.

Buenos días,

si la cotización de Sacyr cierra la semana en la zona actual o en niveles por encima, su cotización dejaría una línea de vela semanal en forma de martillo que invitaría a comprar de un modo agresivo en busca de un escenario como el que te dibujo en el chart adjunto. El stop lo situaríamos bajo los 1,78 euros y primeros objetivos en los 2,50 euros.

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi estamos muy pendientes de este valor y si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te unas a Ecotrader o te informes de nuestros servicios. Puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o directamente con el equipo de JM Kapital Eafi en el 91 591 93 32.

Saludos.

#3

Hola Juanjo, abrí hace un tiempo una estrategia en corto en Técnicas Reunidas, entré en corto a 37,5. ¿Crees que es momento de cerrar posiciones o crees que el valor seguirá cayendo? Muchas gracias.

Buenos días,

hoy mismo hemos analizado en Ecotrader a Técnicas Reunidas:

Técnicas Reunidas alcanza su directriz alcista

El alcance de la zona de los 33,50 euros ha frenado, de momento, la fase bajista que define la cotización de Técnicas Reunidas a lo largo de los últimos meses y desde ahí el título trata de reestructurarse al alza. Este entorno de soporte es muy importante puesto que es la base del movimiento canalizado que viene acotando la tendencia lateral alcista que define el valor durante los últimos dos años y de que se mantenga en pie depende que no se vean muy deterioradas sus posibilidades alcistas.

A corto observamos la posibilidad de que se confirme un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble suelo desde esos 33,50 euros, lo cual refuerza este soporte como línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista que no encontraría soporte hasta los 32 y los 30 euros.

#4

Buenos días. ¿Me puede analizar Duro Felguera? Soportes y resistencias. Con gráficos. Muchas gracias.

Buenos días,

Duro Felguera es un título bajista y es cierto que la extrema sobreventa y el alcance de una zona de giro potencial como son los 1,25/1,30 euros podría provocar un rebote. No buscaría aprovecharlo puesto que esto es como tratar de pillar un cuchillo bien afilado tras lanzarlo al aire... lo normal es que te cortes!!!

Saludos.

#5

Hola Juanjo. Mi pregunta es sobre Tesla, ¿le ves superando los 300 en próximos meses? Mil gracias.

Buenos días,

precisamente hoy hemos analizado la estrategia que tenemos abierta en Tesla. Lo que señalas es algo que entendemos como bastante probable mientras no pierda soportes que te señalo en el análisis.

Subimos el stop en Tesla a los 214,50

Situación de trading:

Las importantes subidas que vimos ayer en la cotización de Tesla Motors permiten que podamos elevar la referencia de stop de pérdidas de los 200 a los 214,50 dólares, que son el origen del último rebote que estamos viendo en el corto plazo y entorno cuya cesión no tendría ningún sentido dentro del escenario alcista que manejamos para la compañía en próximas semanas y meses. Concretamente hablamos de aquel que defiende la posible búsqueda de objetivos que aparecen en los 270 y 285 dólares, que son los altos del año 2015 y entorno que sería muy probable que fuera alcanzado si próximas alzas consiguen batir resistencias que Tesla Motors encuentra en los 245 dólares. Por ahí discurre, tal y como puede verse en el chart adjunto, la directriz bajista.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento, elevando el stop de los 200 a los 214,50 dólares.

#6

Buenos días, mi pregunta es por Telefónica y Santander. Soportes y resistencias, gracias.

Buenos días,

ambos títulos sufrieron un serio deterioro la semana pasada pero, como señalaba antes, todo apunta a que los mínimos que hemos visto esta semana podrían ser el suelo de las caídas y el punto de origen de un movimiento de reestructuración alcista. Partiendo de ello podrías mantener/comprar con stop bajo esos mínimos, que en el Santander están en los 4,44 y en telefónica en los 10,22 euros.

Saludos.

#7

¿Por qué ha afectado tan poco esta subida del dólar al euro y al oro? Gracias.

Buenos días,

porque no siempre tiene una correlación perfecta entre euro dolar y materias primas. Lo que sí le puedo decir es que algunas materias primas como el petróleo y el oro están cotizando en zonas muy importantes, desde las cuales, tienen altas probabilidades de rebotar.

Un saludo.

#8

Hola, buenos días. ¿Cómo ve a IAG Iberia? ¿Mantengo? Muchas gracias por ayudar a todos.Un saludo.

Buenos días,

IAG viene desarrollando durante los últimos meses una amplia fase lateral dentro de una clara tendencia alcista, por lo que mantiene intactas sus posibilidades de ver mayores alzas. Mantendría mientras no ceda los 7,75 euros. Superar los 8,30 euros a corto plazo favorecería un ataque a máximos y la reanudación de la tendencia.

Un saludo.

#9

Señor Martínez, ¿qué opina usted de la tendencia bajista de ACS? Da la impresión de que, pese a conseguir contratos muy importantes todas las semanas, pesan más los índices macroeconómicos así como los rumores. Gracias y un saludo.

Buenos días.

ACS ha perdido momento alcista en los últimos meses, pero consideramos que sigue desarrollando un amplio lateral dentro de una tendencia alcista. Mientras no ceda la zona de los 24,50 euros consideramos que simplemente nos encontramos en una pausa previa a mayores subidas. Como podemos ver en el gráfico adjunto, consiguió batir meses atrás máximos históricos y esta fase de consolidación que está desarrollando es algo del todo normal. Si cediera la zona de los 24,50 euros, entonces si se abriría un escenario potencialmente bajista para próximos meses.

Un saludo y gracias a usted.

#10

Buenos días, ¿cree que definitivamente BBVA subirá en breve por encima de los 8.50 euros, tras haber tocado fondo en los 7? Un saludo y muy amable por su atención. Gracias.

Buenos días.

aún es pronto para pensar que los riesgos de ver mayores bajadas se han alejado definitivamente, pero la reacción que estamos viendo en el BBVA desde una zona de soporte tan importante es vital para mantener intactas sus posibilidades de seguir ascendiendo.

Este contraataque alcista abre una ventana de compra con stop bajo los mínimos semanales, nivel que consideramos clave, puesto que su cesión abriría un escenario potencialmente bajista.

Un saludo.

#11

Buenos días Juanjo, ¿puedes analizar Faes y Nike? Gracias.

Buenos días,

Nike sigue desarrollando una impecable tendencia alcista, de hecho, desde Ecotrader mantenemos abierta una estrategia desde septiembre del año pasado con un rendimiento superior al 60% cuyo comportamiento a corto plazo nos invita a seguir manteniendo.

En el corto plazo, después de haber asistido a una corrección que llevó al título de los 133 a los 120 dólares, la cotización vuelve a retomar su tendencia alcista. De hecho, este tipo de correcciones son del todo normales en cualquier tendencia alcista y sirven para que se vayan formando los sucesivos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. El último de ellos en los 120 dólares ya puede utilizarse como referencia de stop profit ya que su cesión no tendría ningún sentido en un contexto de continuidad alcista como el que buscamos en próximas semanas y meses.

En cuanto a Faes, igualmente sigue mostrando evidencias técnicas que sugieren la continuidad de las alzas, por lo que también recientemente decidimos abrir una estrategia alcista que desde Ecotrader recomendamos mantener.

Su impecable tendencia alcista, su fortaleza y la ruptura de resistencias clave como la que presentaba Faes en los 2,60 euros, que es la que frenó las subidas el año 2010, el 2014 y también este año, nos invitaron a recomendar comprar. Todo apunta a que Faes podría buscar en próximos meses objetivos por encima de los 5 euros con primeros objetivos iniciales en los 3,15 euros. El stop lo mantenemos bajo los 2,25 euros.

Un saludo.

#12

Buenas Juanjo, lo primero felicidades por tu trabajo. Mi pregunta es sobre BNP Paribas, tengo acciones compradas a 45, ¿crees que volverá a llegar a los máximos de 60 euros en los próximos meses o que es mejor vender? Muchas gracias.

Buenos días,

tendencialmente el valor continuará alcista mientras no se pierda el soporte situado en los 43 euros por lo que entraría dentro de lo esperable volver a visitar los 60 euros que comenta. Sin embargo, ese doble máximo dejado este año ligeramente por encima de los 60 euros, obliga a ser prudentes mientras no sean superados, lo que nos indicaría un nuevo arranque alcista. Para el corto plazo, la cotizada francesa presenta un soporte decreciente en los 49 euros, y como resistencia más inmediata los 56 euros, la ruptura de uno de esos niveles nos dará mayores pistas de lo que podemos esperar para el medio plazo.

Un saludo.

#13

Hola Juanjo, ¿qué le parece Bed Bath & Beyond, con lo que ha caído este año?, ¿ha llegado el momento de entrar? Gracias por su ayuda.

Buenos días,

en nuestra opinión, no. El valor norteamericano está confirmando en las últimas sesiones la ruptura de su principal soporte para el largo plazo, los 56 dólares, de no recuperarlos de manera rápida y contundente, el escenario bajista que puede presentarse para los próximos meses en el valor (doble techo t1-t2 que le marco en el chart) invita claramente a mantenerse al margen y buscar alternativas con menos riesgo y mayor potencial, como las que proponemos desde Ecotrader.

Un saludo y gracias a usted.

#14

Buenos días Juanjo. Mi pregunta es por Acciona, ¿hasta dónde crees que puede subir? Yo la veo muy fuerte incluso con la hecatombe de estos últimos días. Muchas gracias por estar aquí. Un abrazo desde Barcelona.

Buenos días,

exacto, Acciona es un valor con una clara tendencia alcista y con claros síntomas de fortaleza, y mientras no genere pautas bajistas o de agotamiento hay que mantener el valor y no ponerle techo.

Un saludo afectuoso.

#15

Juanjo, ¿podrías analizar USA tras la subida de tipos para los próximos días? Gracias como siempre por su ayuda.

Buenos días,

todas nuestras miradas estaban puestas en la reacción que tuviera Wall Street tras la reunión de la Reserva Federal de EEUU y finalmente no hubo ningún drama, lo cual es algo positivo para los intereses de unos alcistas que siguen sin dar su brazo a torcer al otro lado del Atlántico.

Las subidas de corto refuerzan las zonas de soporte que fueron alcanzadas el martes y de cuyo mantenimiento depende que no exista un deterioro importante en las bolsas. Hablamos de soportes tan importantes como son los 4.485 puntos del Nasdaq 100, los 17.000/17.140 del Dow Jones Industrial y los 2.000 puntos en el Standard & Poor's 500. Su cesión sería algo muy negativo para las aspiraciones alcistas y abriría la puerta a un contexto potencialmente bajista de cara a la recta final del año.

Mientras estos soportes no se pierdan entendemos que no se puede descartar la posibilidad de que los principales índices estadounidenses se dirijan a atacar la zona de altos del año.

Gracias a usted.

#16

Hola, análisis del Bund alemán con gráfico por favor. Gracias.

Buenos días,

el futuro del Bund volvió a ceder posiciones en la sesión de ayer, algo que llevó a su cotización a aproximarse al soporte clave en tendencia de los 156,40 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un escenario potencialmente bajista que podría llevar al Bund en próximas semanas a buscar la zona de mínimos del año.

La situación de corto/medio plazo es básicamente lateral con soporte en los reseñados 156,40 y techo en los 160,65 puntos.

Un saludo.

#17

Buenos días Juanjo y gracias por estar un jueves más ahí. ¿Me puedes analizar Técnicas Reunidas? Gracias y un abrazo desde Lugo.

Buenos días,

el alcance de la zona de los 33,50 euros ha frenado, de momento, la fase bajista que define la cotización de Técnicas Reunidas a lo largo de los últimos meses y desde ahí el título trata de reestructurarse al alza. Este entorno de soporte es muy importante puesto que es la base del movimiento canalizado que viene acotando la tendencia lateral alcista que define el valor durante los últimos dos años y de que se mantenga en pie depende que no se vean muy deterioradas sus posibilidades alcistas.

A corto observamos la posibilidad de que se confirme un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble suelo desde esos 33,50 euros, lo cual refuerza este soporte como línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista que no encontraría soporte hasta los 32 y los 30 euros.

Gracias a usted.

#18

Buenos días Juanjo, ¿me podrías analizar Bankia? Gracias por tu tiempo.

Buenas,

días atrás decidimos cerrar la estrategia alcista que teníamos abierta en Bankia tras perder el título soportes de 1,15 euros, algo que advertía de que la consolidación que parecía haber terminado podía ser más amplia y queríamos evitar una profundización de la misma.

Pues bien, finalmente, tal y como nos temíamos, las caídas han ido a buscar la base del canal que podría estar acotando la consolidación durante los últimos meses, concretamente la zona de 1,09 euros y desde ahí no se puede descartar, mientras no se pierdan soportes en Wall Street como son los 17.000 en el Dow Jones Industrial, que Bankia trate de reestructurarse al alza.

Operativamente, vigilamos a Bankia puesto que seguimos considerando que dentro del sector bancario español es una de las opciones más interesantes para buscar un contexto alcista que tomaría cuerpo a medio plazo si se superan resistencias de 1,26 euros, que abriría la puerta a alzas hasta los 1,60 euros.

Gracias a usted.

#19

Hola Juanjo, ¿sería tan amable de analizarnos Mediaset con gráfico? Se lo agradezco mucho. Un saludo muy fuerte.

Buenos días,

las fuertes caídas de las últimas dos semanas han llevado a muchas cotizaciones a perder soportes que considerábamos clave de cara a que mantuvieran intactas sus posibilidades alcistas, algo que nos ha obligado a tomar la decisión drástica de cerrar las estrategias que teníamos abiertas en los mismos.

En otros casos, como en Mediaset España, el soporte crítico se ha mantenido a la perfección, provocando una fuerte reacción alcista que refuerza su importancia como stop y que nos invita a mantener posiciones. Hablamos de los 9,90 euros, cuyo alcance ha frenado las caídas y ha provocado un rebote que mostrará fortaleza si supera los 10,80 euros. De hecho, si consigue superar los 10,80 euros se alejaría el riesgo de que en una próxima caída se pierdan los 9,90 euros.

Gracias a usted por participar, un saludo.

#20

Buenos días Juanjo, compré Deoleo a 0,34 y baja sin parar y las noticias no son malas... ¿Qué me puede decir? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

el análisis es muy sencillo. Hablamos de un título que, como muy bien señalas, no para de bajar y de marcar mínimos históricos, algo que define a toda tendencia bajista por lo que es un valor que no tendria en mi cartera.

Debes preguntarte el motivo de estar invertido en un título que es bajista, algo que desde Ecotrader y JM Kapital EAFi hace mucho tiempo que recomendamos no hacer y no solamente en Deoleo sino también en todos los activos que presentan estructuras de precios similares ya que la probabilidades de éxito en este tipo de activos son muy escasas. Debemos buscar fortaleza y tendencias alcistas y no valores bajistas y débiles.

Un saludo y gracias a ti

#21

Juanjo, buenos días, ¿me puedes dar un stop para Telefónica? Gracias.

Buenos días, sería recomendable que no perdiese la zona de los 10 euros.

Gracias a usted.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.