Buenos días Juanjo y felicidades por sus análisis. Me gustaría que me analizase la renta variable norteamericana en el corto plazo si puede ser. Un saludo y gracias desde Madrid.
Buenos días,
las ventas volvieron a imponerse ayer en Wall Street, algo que llevó a sus principales índices a buscar los mínimos de la semana pasada, cuya cesión encajaría con escenario correctivo en forma de bandera, que es el que venimos defendiendo a lo largo de las últimas semanas que no podía ser descartado.
En cualquier caso a corto estamos pendientes de ver si se pierden o mantienen los soportes de corto plazo que presentan los índices en los mínimos de la semana pasada. La cesión de estos soportes, tales como son los 2.042 del S&P 500 o los 17.425 puntos del Dow Jones Industrial, abriría la puerta a caídas para buscar la base del canal o bandera, como son los 17.000 del Dow Jones Industrial o los 2.000 del S&P 500.
En lo que se refiere a la tecnología, el soporte es muy claro y aparece en los 4.486 puntos del Nasdaq 100, que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo. Mientras se mantenga en pie este soporte y las bases de las banderas señaladas, la tendencia alcista se mantendrá intacta.
Gracias a usted por participar.
Hola señor Martínez, tengo 120.000 euros en Santander compradas a 5,40 euros, ¿cómo ve la acción para finales de año? ¿Cree que recuperaré la inversión? Gracias.
Buenos días,
finalmente el Santander no pudo aguantar por encima de la zona de soporte clave que presentaba en los 4,85/4,95 euros y esto nos obliga a cerrar la estrategia que abrimos semanas atrás en el banco. Esta decisión ha venido forzada por la cesión de soportes clave que también ha tenido lugar en el Ibex 35, que ayer cedió los 9.900/10.000 puntos, y en el sectorial bancario europeo, cuya cotización ha perdido la base del movimiento consolidativo que desarrollaba durante las últimas semanas.
Todo ello abre la puerta a que el Santander pueda dirigirse a buscar de nuevo la zona de mínimos del año en torno a los 4,50 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿puede analizar Bankia? Gracias.
Buenos días,
ayer analizamos Bankia ya que te teníamos abierto una operativa sobre el título, le paso el análisis. Un saludo.
La pérdida del soporte que la cotización de Bankia presentaba a la altura de los 1,15 euros cancela la hipótesis alcista que manejábamos para el valor cuando decidimos abrir posiciones a mediados de la semana pasada y que planteó la ruptura de resistencias que encontraba el banco en los 1,20 euros.
Con la cesión de los 1,15 euros no es que se cancelen las posibilidades de asistir a una reestructuración alcista en Bankia en próximas semanas / meses, cuya confirmación vendría dada con la ruptura de resistencias de 1,26 euros, pero sí que advierte de que esta reordenación al alza podría hacerse de esperar y que podría ser más amplia. En este sentido, no nos sorprendería ver caídas a los 1,06/1,10 euros y para evitar esto cerramos.
Buenos días Juanjo, ¿puedes analizar el sector 'teleco'? Gracias de antemano.
Buenos días,
otro sector que a corto plazo está mostrando una debilidad preocupante y un deterioro en sus posibilidades alcistas de corto/medio plazo es el sectorial de telecomunicaciones europeo (SXKR).
El cierre del hueco que abrió al alza semanas atrás es un claro signo de debilidad que pone en jaque un escenario de vuelta a la zona de altos del año y abre la puerta a una hipótesis que solamente volvería a alejarse si se recupera a cierre semanal ese hueco, concretamente aquella que defendería en próximos meses una corrección más profunda que podría llevar al sector a la zona de los 700 puntos, que es la base de lo que podría ser una gran bandera de continuidad alcista de medio plazo.
Actualmente este objetivo de caída se encuentra a más de un diez por ciento, algo que nos invita a valorar el cierre de posiciones que tengamos abiertas en las operadoras europeas, tales como puede ser Telecom Italia o la española Telefónica.
Un saludo.
Juanjo, tengo Repsol en cartera. Sé que no es de tus favoritas pero... ¿me puedes analizar la empresa? Gracias y felicidades por tu trabajo.
Buenos días,
ayer analizamos el valor para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
Repsol: mantener con stop bajo los 10,45 euros
La pérdida del soporte que la cotización de Repsol presentaba a la altura de los 11 euros es de todo menos un signo de fortaleza pero no es suficiente para que por el momento decidamos cerrar la estrategia que tenemos abierta en la petrolera desde hace semanas. En este sentido, consideramos oportuno darle un filtro hasta la base de lo que aún podría ser una bandera de continuidad alcista, tal y como mostramos en el chart adjunto.
La presión vendedora debería conseguir que la cotización de Repsol pierda soportes de 10,45 euros, que es la base de este canal lateral bajista, para que decidamos cerrar posiciones para evitar una más que probable vuelta al origen de las últimas subidas, concretamente la zona de soporte de largo plazo de los 9,80/10 euros, cuya pérdida abriría la puerta a un escenario potencialmente bajista que no encontraría soportes dignos de destacar hasta los 8,75/9 euros y los 7,40 euros.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento, manejando un stop bajo los 10,45 euros.
Hola Juanjo, buenos días... ¿Hasta dónde piensas que puede rebotar el Ibex? Gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la zona donde creemos que probablemente el Ibex pueda rebotar. Un saludo.
Buenos días Señor Martínez, le doy la enhorabuena por sus recomendaciones y por estos encuentros. Recomendó vender justo antes de la caída del verano, recomendó comprar en octubre para posteriormente recomendar deshacer posiciones en los 10.600 del Ibex 35. Le pregunto como inversor inexperto al que le gustaría mejorar para defenderse en este mundo tan complejo... ¿Cómo lo hace? Un saludo desde Segovia.
Buenos días y gracias por sus amables palabras,
me viene a la cabeza una teoría que sugiere que para ser experto en cualquier materia se necesita como mínimo 10.000 horas de dedicación exclusiva, y estoy totalmente de acuerdo con ella, y aun así, no estamos exentos de equivocarnos...
Un saludo afectuoso para Segovia.
Hola Juanjo, ¿este año nos quedamos sin 'rally' de Navidad? Gracias.
Buenos días,
hacía varias semanas, comentamos que si el Ibex 35 perdía los 10.000 puntos el rally de Navidad quedaría cancelado, y este hecho se ha producido. Por lo tanto, a este final de año probablemente el Ibex 35 le toque carbón... Un saludo.
Hola Juanjo, ¿me puedes decir los soportes de OHL? Gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro los soportes del título.
Un saludo.
Buenos días. ¿Me podría indicar dos valores en los que entrar de aquí a dentro de tres meses? Gracias.
Buenos días,
desde JM Kapital no nos gusta hacer recomendaciones que luego no podamos hacer un seguimiento, ya que es igual o más importante el seguimiento del comportamiento de la acción que su propia elección. Si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones de inversión te y tener un seguimiento de las mismas, te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con Corp. Alba compradas a 28 euros? Gracias.
Buenos días,
decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda su soporte de largo plazo situado en los 36 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, mi pregunta es por Telefónica y Santander soportes y resistencias . Gracias.
Buenos días,
ambos han tenido un comportamiento decepcionante en las últimas semanas, y más si cabe el Santander dentro del sector bancario que no consigue definir un proceso de reestructuración alcista. Ambos se encuentran próximos a soportes que deben ser respetados de cara a mantener intactas sus opciones de ver mayores alzas en próximos meses.
Santander debe mantenerse sobre los 4,50 euros si no quiere abrir un escenario potencialmente bajista para próximos meses, y Telefónica aún podría permitirse ir a buscar apoyo a la zona de los 10,40/10 euros como zona de soporte clave.
Como primeras resistencias a superar para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas nos encontramos con los 5,20 euros y los 11,80 respectivamente.
Un saludo.
Hola Juanjo. Por favor análisis de Ezentis con gráfico. Mil gracias. Pepe.
Buenos días,
Ezentis sigue siendo un valor bajista y la cesión a corto plazo de la zona de los 0,55 euros favorece un escenario de mayores caídas que mucho nos tememos que acabará buscando la zona de origen del último tramo alcista en los 0,40 euros cuando menos. Es un valor del que nos mantendríamos al margen.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, compré Societe Generale a 44 euros y la caída de estos días me está preocupando. ¿Puedes darme algún nivel de stop y resistencias? Si puede ser con gráfico, mucho mejor. Muchas gracias.
Buenos días,
lo cierto es que la cotizada francesa no presenta ningún patrón técnico que invite a comprar en estos niveles. Teniéndola comprada en los niveles que comenta, nosotros le daríamos de stop los 39,20 euros, que es por donde discurre su directriz alcista de medio plazo, perder dicho nivel abriría las puertas a una mayor corrección que, bajo nuestro punto de vista, implicaría asumir un precio muy alto en términos de gestión monetaria. La principal zona de resistencia que va a encontrarse el valor en próximas semanas vendrá determinada por la directriz bajista que viene desde los máximos anuales y que puede ver en el chart adjunto.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿le parece un buen momento para entrar en eBay? Gracias y saludos desde Zaragoza.
Buenos días,
efectivamente, buscar incorporaciones en títulos tan alcistas es una buena metodología de inversión, y el valor norteamericano marcó nuevos máximos anuales, e históricos, hace escasos días. La dificultad la tenemos en la gestión monetaria de la exposición, el stop para una posición tendencial en el valor lo situaríamos en los 23 dólares, pero ese nivel está muy alejado de los precios actuales. Además, debemos tener en cuenta que en caso de perderse los 27,70 dólares se activaría una figura bajista en forma de doble techo (t1-t2)que puede ver en el chart adjunto y que muy probablemente implicaría algo más de caída en el corto plazo, pero que en nada afectarían a la impecable tendencia alcista de fondo.
Ante esta situación puede optar por dos opciones, entrar en estos niveles con stop en los 27,70 dólares para, si salta, reentrar más abajo, o bien, entrar con una exposición menor y stop tendencial e ir completando la posición en el título conforme vaya evolucionando la cotización.
Un saludo afectuoso para Zaragoza.
Buenos días Juanjo. Antes de nada, agradecerte este espacio que nos brindas. Es realmente útil. Quería que, por favor, me hicieras un pronóstico de aquí a fin de año del Eurostoxx (futuro) y, si es buen momento ahora para entrar largo. Muchas gracias.
Buenos días,
de aquí a fin de año aún podrían darse muchos episodios de volatilidad. La sobreventa a corto plazo comienza a ser elevada, pero aún no tenemos evidencias de giro alcista, por lo que sería precipitado dar por concluida la actual fase correctiva. Nos encontramos en zonas de soporte en los diferentes índices, que de forma generalizada, si son cedidos podrían provocar la aceleración de las caídas. Cualquier escenario que planteemos a corto plazo requiere una continua supervisión, por lo que no tiene mucho sentido hacer pronósticos a tan breve plazo puesto que las condiciones que le exigimos al mercado deben adaptarse a sus movimientos día a día, e incluso en horas o minutos. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas el Eurostoxx debe superar los 3.320 puntos cuando menos.
En buena medida lo que pase en las próximas sesiones va a depender de que índices como el Dow Jones o el S&P 500 mantengan niveles de soporte a corto plazo como son los 17.400 y los 2.042 puntos respectivamente. Su cesión abriría la puerta a caídas hacia la zona de los 17.100 del Dow Jones Industrial o los 2.000 del S&P 500.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días señor Martínez, mi pregunta es sobre IAG. ¿Podría explicarme, si pudiera ser con gráfico, qué le ocurre al valor? No hay forma que despegue. Gracias.
Buenos días,
ocurrir no le ocurre nada, simplemente es cuestión de tener paciencia y tener presente que todo requiere su tiempo. Después de haber desarrollado un proceso consolidativo de varios meses de duración dentro de una bandera de continuidad alcista que te muestro en el chart, el título está tratando con toda la calma del mundo de reanudar su impecable tendencia alcista de largo plazo. Puede tardar más o menos pero eso es lo más probable mientras no muestre debilidad perdiendo soportes como son los 7,60 y 7,38 euros.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves a Sacyr y a Técnicas Reunidas? Gracias.
Por el momento no vemos ninguna ventana de compra que invite a incorporar a estos títulos a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y JM kapital Eafi, pero estamos pendientes de las zonas de soporte que te marco en el chart adjunto puesto que desde las mismas cabría la posibilidad de ver una reestructuración alcista. Si estás interesado en saber cuál será el mejor momento para comprar estos títulos te invito a que sin ningún tipo de compromiso te informes de los servicios que ofrece Ecotrader y JM Kapital Eafi. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32
Saludos.
Buenos días. ¿Me puede analizar Abengoa? Soportes y Resistencia. Con gráficos. Muchas. Gracias.
Buenos días,
es un título que se encuentra en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. De momento no observamos nada que invite a favorecer la posibilidad de haber visto un suelo y eventuales rebotes los vemos muy vulnerables. Resistencias en los 0,58 y posteriormente en la parte superior del amplio hueco abierto fechas atrás a la baja, concretamente los 0,70 y 0,90 euros.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puede analizar Tubos Reunidos? Con gráficos. Muchas gracias.
Este es otro título que está en caída libre absoluta. nada que invite a comprar ni a pensar que se ha visto un suelo. ¡¡Busque otras opciones!! El riesgo es que vaya a buscar sus mínimos históricos en los 0,40 euros.
Saludos.
Buenos dias Sr. Martínez. Hay valores como Basf, Faes y PharmaMar que están rondando los soportes. ¿Es momento para compra o hay que esperar a que el Ibex 35 rebote? Gracias por su valiosa ayuda. Elisa.
Hola Elisa, todavía no ha llegado el momento de volver a comprar bolsa pero desde Ecotrader y JM Kapital EAFi estamos muy pendientes para buscar una ventana de compra que nos invite a utilizar la liquidez que tenemos después de decidir semanas atrás aprovechar las subidas y el alcance de objetivos para reducir posiciones que tomamos a comienzos de octubre.
Un abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.