Encuentros Digitales

Alberto Garrido, Director Operaciones (COO) Spain & LATAM de Cursogram

Alberto Garrido, Director Operaciones (COO) Spain & LATAM de Cursogram, para hablar sobre las tendencias del elearning y las ventajas para las empresas (reduccion de costes, de tiempo de aprendizaje, cursos a la carta y medida de cada empleado...). Responde a las preguntas de los lectores de EcoAula el viernes día 26 de junio a las 16.30 horas. ¡Escríbele!

#1

¿Cómo puede beneficiar a un estudiante la enseñanza online?

La principal ventaja es que el alumno no tiene que desplazarse a ningún centro de formación. Desde cualquier parte de mundo, a la hora y día que quiera y desde cualquier dispositivo puede formarse. Además el coste para el alumno es mucho menor.

#2

Hola, ¿cómo se están incorporando las nuevas tendencias (cloud, big data, gamificación...) al mundo de la formación online? Muchas gracias

Las tendencias son claras, actualmente la formación online se está consolidando ya en ser un nuevo servicio alojado en la nube, por seguridad, por la necesidad de escalabilidad y por hacerla accesible a todo el mundo de una manera rápida y sencilla. Esto conlleva al tratamiento de volúmenes de datos muy altos que con herramientas de almacenamiento y análisis (Big Data), nos muestran una radiografía del crecimiento continuo y de las necesidades de cada usuario. Podemos segmentar y analizar cada perfil individualmente para ajustar la oferta educativa a la necesidad del alumno. Los sistemas de gamificación son una pieza clave para motivar al alumno a no abandonar su formación online. En los MOOC, la tasa de abandono es superior al 70% y debemos crear herramientas que motiven al alumno a seguir y finalizar cada curso mediante logros y recompensas, jugando mientras aprende, proponiendo retos y objetivos y compitiendo con otros alumnos.

#3

¿Cómo ha evolucionado la formación online en empresas en los últimos años? Es decir, hace tiempo que se habla del eLearning pero ¿realmente lo están adoptando las empresas?

Las empresas están apostando cada vez más por la formación online, reduce los costes y agiliza los procesos de aprendizaje principalmente. La formación presencial in-company está pasando a un segundo plano y la implantación de sistemas de aprendizaje en las intranets corporativas pasa a ser ya un recurso habitual. En España todavía queda mucho camino por recorrer, sólo las grandes empresas están utilizando estos modelos y plataformas internas de formación.

#4

Hola Alberto, buena iniciativa la de Cursogram. Quería pregutarte por las ventajas que ofrece el eLearning a las empresas y cuáles siguen siendo las principales barreras o pegas que ponen las empresas para incorporar la formación virtual? Muchas gracias

Las ventajas son principalmente el ahorro de costes, ya que no es necesario desplazar a los alumnos y habilitar salas para formarles. Además, el progreso de aprendizaje es más rápido y la actualización de contenidos es mucho más ágil para que el alumno disponga en todo momento de una formación a la última. Otra gran ventaja es que el seguimiento y progreso del alumno está más controlado. Muchas de las empresas todavía apuestan por los modelos de formación presencial, son aquellas empresas más tradicionales o que apenas utilizan las nuevas tecnologías; muchas por desconocimiento y otras por la cantidad de tiempo que se requiere para virtualizar los contenidos y pasarlos a formatos multimedia.

#5

Hola ¿es el eLearning lo mismo que la formación virtual?

Sí, la formación virtual o e-learning es un entorno de formación en la que la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido y personalizado.

#6

¿Qué tendencia hay en Latinaomerica en relación a la formación online?

Cada vez más empresas de Latinoamérica se están volcando hacia el Live Learning como la opción más efectiva para el desarrollo de sus planes de capacitación. Este nuevo concepto de educación virtual consiste en poner el foco en la interacción entre el instructor y el participante, que permite entrenar a miles de personas en simultáneo, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.

#7

¿Cree que es la misma calidad la formación onlie y la presencial? ¿No son contenidos muy enlatados?

¡Buenos días! La calidad no tiene por qué ser distinta entre estos dos tipos de formación, todo depende del profesor y el contenido, pero el e-learning reporta una ventaja clara: no hay barreras espacio-temporales y con el ritmo de trabajo que llevamos esto hace que aprender sea mucho más fácil y de menos pereza. El e-learning tiene asignaturas por cumplir y una de ellas es acabar con la idea de que se dan los contenidos y no hay ningún tipo de interacción con el alumno. Nosotros estamos esforzándonos para que esto no sea así y aunque tenemos que mejorar, lo primero que ofrecemos en un servicio de tutorías para que el alumno pregunto lo que quiera y cuando quiera.

#8

¡Buenas tardes Alberto! ¿Crees que puede mejorar el abandono escolar mediante la utilización de elearning en los coles? Gracias!

El crear contenidos más atractivos y específicos va a ayudar mucho a que el porcentaje de abandono sea menor, esto es uno de los principales mandamientos del e-learning y debe seguir así, pero el hecho de poder realizar la formación de una manera remota es la clave para ello.

#9

Hola, quería saber la diferencia entre las mooc y el elearning, ¿qué ventajas tiene uno sobre otro?

Los MOOC (Massive Open Online Course, traducido al español como Curso en Línea Masivo y Abierto, CEMA) y el e-learning son lo mismo, cualquier tipo de formación que requiera una plataforma online y tenga sus contenidos virtualizados la podemos considerar e-learning. Dentro del e-learning, podemos clasificar dos tipos de formación, la de pago y la que es libre. En esta última modalidad se encuentran los MOOC, cursos abiertos y gratuitos que permiten a un número muy alto de alumnos de estudiantes realizarlos a través de plataformas online, en las que pueden interactuar entre ellos.

#10

Buenos días, te escribo desde una pyme. Queremos instaurar planes de formación para nuestros 20 empleados en distintos temas, ¿qué me puede aportar la formación online? Un saludo

Hola, la formación online te puede ayudar a reducir costes sobre todo, a reducir los tiempos de formación y a tener un control detallado de los progresos de tus empleados. No vas a tener que desplazar a ningún empleado a ningún aula, ahorras gastos. Ganas tiempo, ya que la formación online la puedes hacer a la hora que quieras. La formación online tiene la ventaja de poder actualizar los contenidos más rápidamente y estar a la última.

#11

Qué ofrece Cursogram a nivel formación empresas frente a otras plataformas de elearning?

Ofrece contenidos actualizados con profesores de primera línea, itinerarios formativos a medida y una plataforma online atractiva basada en vídeocursos que hacen que el aprendizaje del empleado sea más ágil y productivo.

#12

¿Qué puedo hacer si no encuentro la formación que mi empresa necesita online?

Existen empresas dedicadas a virtualizar contenidos específicos para formación en empresas, productos que se hacen a medida para casos y necesidades concretas. En Cursogram ofrecemos planes a medida, desde únicamente ofrecer nuestra plataforma hasta realizar el proceso completo, seleccionando y desarrollando el contenido con nuestros profesores y virtualizando a formatos multimedia .

#13

Si todo el mundo se dedica a hacer tutoriales en Youtube, ¿qué futuro tiene el e-learning como negocio?

Youtube es una plataforma muy potente en vídeo píldoras para necesidades puntuales, todos lo utilizamos. La diferencia es que Youtube no te acredita ni te certifica que ese conocimiento lo has adquirido. El e-learning como negocio llega a niveles de formación intermedios y avanzados en sus diferentes temáticas, no se queda en los nivel de iniciación.

#14

¿Qué tipo de cursos son los que más se demandan en internet? ¿Hay suficiente oferta para ellos?

Todos los relacionados con las habilidades técnicas y creativas son los más demandados: programación de aplicaciones móviles y web, fotografía y vídeo, gestión de proyectos y ofimática e idiomas son los más demandados.

#15

Realmente es efectiva la formación online? cómo se controla que los alumnos hagan el curso y que hayan aprendido los conocimientos que en él se imparten?

A parte de tener estadísticas de acceso y tiempos que el alumno permanece en la plataforma, se controla el conocimiento y el avance del alumno mediante controles y evaluaciones durante el curso y al finalizar el mismo.

#16

Buenas tardes,Tengo una empresa relacionada con Internet (desarrollo web y marketing) Me gustaría conocer qué ventajas tendría contratar su plataforma de cara a mis empleados (pyme: 30 trabajadores): si tienen cursos bonificados, certificado, cómo podemos controlar que los empleados los realizan, qué coste tendría para mi empresa, etc.Gracias,Ramón Gramona

Hola Ramón.

Cursogram es empresa registrada en SEPE para poder impartir formación bonificada. Todos nuestros cursos cuentan con una certificación de aprovechamiento al finalizarlos. Para las empresas hay un panel de control para usuarios de RRHH de forma que puedas ver en todo momento una estadística detallada de todos los empleados/alumnos que están realizando los cursos, sus avances, así como sus notas en las diferentes evaluaciones que pasando conforme progresan en su aprendizaje.

Los costes para tu empresa van a depender del plan de formación que necesitéis. No dudes en ponerte en contacto con nuestro departamento de empresas en el 91 435 07 04 o en empresas@cursogram.es donde estaremos encantados de atenderte.

#17

Si un profesor ya tiene bastante trabajo con un aula de 40 alumnos, ¿cómo puede dar abasto con miles de alumnos online a la vez?

Las plataformas e-learning tiene la ventaja de que los alumnos puedan interactuar entre ellos mismos mediante foros, mensajes, chat, etc… esto "libera" al profesor de tutorizar uno a uno cada caso.

#18

¿Cuánto tiempo de media puede tardar una persona en realizar un curso? ¿Se tiende mucho a la procrastinación?

Es sabido que el porcentaje de abandono en la formación online es bastante alto cuando se trata de contenidos gratuitos o en los que el control y seguimiento del alumno no es obligatorio. El consumidor de cursos online que paga por un curso no suele tender a dejar sus tareas y obligaciones por otras más fáciles o a dispersarse. No hay un valor estándar de tiempo en realizar un curso. Todo va a depender del contenido de esos cursos, de la manera en la que estén estructurados y de la predisposición del alumno.

#19

En que materias estáis especializados?

Estamos especializados en vídeo cursos sobre habilidades técnicas (desarrollo de apps, webs…), habilidades creativas (3D, diseño gráfico, fotografía, producción audiovisual…) y habilidades de negocio (gestión de proyectos, marketing online, coaching, emprendimiento…).

#20

Cuales son las ventajas que ofrece Cursogram respecto a otras plataformas? En que os diferenciáis?

El contar con profesores de primera línea hace más fácil disponer de contenidos de calidad. Además, el hecho de ofrecer toda nuestra formación en formato vídeo es un plus para que el aprendizaje sea más rápido, dando siempre la posibilidad de repetir todas las sesiones tantas veces como se quiera. Y también la posibilidad de formarte desde donde quieras, cuando quieras y desde el dispositivo que quieras en una de las mayores ventajas: desde tu PC, tu móvil, tu tablet o hasta desde tu smartTV.

#21

Cual es el perfil de empresa que apuesta por formacion virtual? Es una opción solo para grandes empresas? Las pequeñas tambien ahorran costes? Gracias

¡Hola! La formación online se puede aplicar a toda empresa que crea en la formación como un arma perfecta para retener el talento y motivar al empleado. En concreto, la propuesta que hace Cursogram a las empresas es dar la formación necesaria en el momento necesario a bajo coste individualmente. De hecho, las PYMES son, por capacidad económica y por necesidad de reinventarse continuamente, un público que puede beneficiarse en mayor medida de este modelo de formación.

#22

Si en la formación tradicional habia profesores detras de los cursos, quien es el encargado de hacer los cursos digitales? Es el mismo perfil? Necesita saber aspectos de nuevas tecnologias?

¡Hola! En e-learning podríamos definir dos modelos distintos a la hora de elegir al profesorado. Por una parte, hay varias plataformas en las que cualquier persona, individualmente de su formación o CV, puede subir su curso y es el usuario el que decide si le gusta lo que ve o no. Luego hay otro modelo en el que se enmarca Cursogram: la empresa de e-learning elige profesores de prestigio en sus materias y adapta sus competencias como docentes a las nuevas tecnologías. El profesor no tiene por qué ser un experto en Internet, para eso está un equipo de trabajo como el nuestro que le guía y le da las herramientas para que todo lo que quiere enseñar llegue al público en perfectas condiciones y a través del soporte del video.

#23

Que grado de adopcion tiene España en cuanto a uso de formacion online frente a otros países?

España está instaurando las Tecnologías de la Información en el día a día de sus ciudadanos y esto es un reflejo de ello. Hay estudios que dicen que tres de cada cuatro universidades españolas utilizan ya el e-learning para enseñar algunas de sus materias y con este tipo de datos trabajamos. La implantación en 2015 de este sistema de formación tanto a nivel individual como a nivel empresa está notando un crecimiento enorme y más en las temáticas con las que trabajamos nosotros (tecnología, diseño y herramientas de negocio).

#24

¿cómo controláis que un alumno realiza el curso? lo digo pensando en mi empresa ¿cómo sé que se aprovecha el curso y que los que se apuntan luego lo utilizan en el día a día?

Desde el panel de control de la plataforma se pueden consultar informes y estadísticas de acceso, tiempos de permanencia y sobre todo seguimiento de las evaluaciones que los alumnos/empleados que deben de hacer conforme avanzan en sus cursos.

#25

¿cómo certificáis al asistente al curso?

Todos los cursos, sean gratuitos o de pago, tienen su certificación de aprovechamiento correspondiente, es decir, el alumno va a recibir un documento en el que se acredita que ha realizado durante un número de hora determinado una formación determinada. Por su parte, tenemos otros cursos más específicos en los que el alumno realiza un examen al finalizar la formación o por módulos que dan lugar a un certificado en el que consta que el alumno ha adquirido estas competencias.

#26

¿cómo aseguráis que puede seguirse el curso sin problemas de caídas de red por picos de hora de conexión?

Nuestra plataforma cuenta con un sistema de streaming que permite ver los vídeotutoriales sin ningún tipo de problema técnico, de hecho ponemos grandes esfuerzos técnicos en ello, servidores en alta disponibilidad y proveedores de hosting de primera línea. Con una conexión muy normal puedes ver la formación sin esos parones que a todos nos molestan. Además puedes acceder a la plataforma con smartphones y tablets para aprovechar al máximo el tiempo y sin renunciar a un buen servicio. Te animamos a probar nuestro producto realizando uno de los 14 cursos gratuitos que tenemos y si tienes sugerencias al respecto que nos escribas : )

#27

La oferta de cursos es sobre todo relaciones públicas y temas de marketing online ¿de finanzas tenéis idea de ampliar los cursos o crees que no es posible una formación online de calidad en finanzas y es mejor acudir a una institución tipo IEBS?

Por supuesto que sí, de hecho ahora mismo estamos preparando una oferta mucho más amplia en finanzas que saldrá a la luz en septiembre. En concreto tendremos un máster online para el sector de negocios financiero de preparación a la certificación EFPA (European Financial Planning Association). Nosotros creemos firmemente en las ventajas del e-learning, reducción de tiempos y costes principalmente e intentamos hacer cursos con temáticas que permitan al profesional seguir creciendo y a la persona que busca empleo que adquiera un valor añadido a través de la formación.

#28

¿Son igual de válidos los certificados de una escuela de renombre donde voy a clase que los de un curso online cuando quiero buscar un trabajo?

Una plataforma de cursos online puede contar con exactamente los mismos profesores y con contenidos de la misma calidad que en una escuela que de formación presencial, por lo tanto ¿por qué tiene que valer más una certificación presencial que online? Tu adquieres unas competencias que son las mismas en ambos casos y encima con el e-learning, aprendes más rápido. De hecho, en nuestro caso, por ejemplo, todos los profesores que tenemos impartiendo cursos tienen mucha experiencia docente e incluso compaginan su labor de formadores en nuestra web con dar clases en escuelas de negocios y universidades. El e-learning todavía es un desconocido y de ahí vienen los tópicos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas, ha sido un placer poder arrojar un poco de luz a este mundo del e-learning que poco a poco se va haciendo más conocido. Os recomiendo que indaguéis en este tema tanto a nivel individual como empresarial ya que siempre es un buen día para aprender algo nuevo y el e-learning pretende acabar con todas las barreras, (tiempo y dinero principalmente) que pueden impedírnoslo. Un saludo, Alberto