Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Juanjo. Con tantos vaivenes que hay estos días, ¿me podías decir un nivel que tú veas clave para poner un stop? Gracias por sus consejos que tanto nos ayudan.

Buenos días,

Sin duda le diría que vigilase de cerca la zona de los 11.200 puntos, ya que el mantenimiento de este nivel es clave para que podamos seguir asistiendo a un mercado con nuevas alzas en los próximos meses, por el contrario, su perdida, pondría en jaque el nuevo impulso desplegado por la renta variable, y habría bastantes probabilidades de ver descensos en el Ibex 35 que podrían ir hasta la zona de los 10.500-10.700 puntos como se puede apreciar en el gráfico adjunto. Es por ello que los 11.200 puntos es el nivel de referencia que hay que vigilar.

Un saludo y gracias a usted.

#2

Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el oro para entrar? ¿Crees que es buen momento tras las caídas de los últimos meses? ¡Muchas gracias!

Buenos días,

El oro mantiene una tendencia bajista en todos los plazos y mientras no supere los 1.300 dólares su aspecto no mejorará. Es por ello que no le recomiendo que entre en este activo a corto plazo, solo me lo plantearía si el oro corrige hacia la zona de los 1.000 dólares, donde tiene su siguiente zona de control en la que a priori, tendrá altas probabilidades de experimentar cuanto menos un fuerte rebote.

Gracias a usted por participar.

#3

Hola Juanjo, ¿podrías analizarme Solaria? Me tiene desmoralizado. Gracias de antemano.

Buenos días,

Solaria consiguió batir a principios de año la importante zona de resistencia de los 1,08 euros en lo que consideramos un proceso de reestructuración alcista a largo plazo.

En las últimas semanas está desarrollando una corrección que ha encontrado freno en la zona de los 0,90 euros, interesante zona de giro donde encontramos una antigua resistencia, ahora soporte , y el nivel 61,8% de retroceso del último tramo alcista. Desde dicho nivel se ha revuelto al alza y está tratando de retomar la senda alcista. Por ello mantenemos en vigilancia su cotización y en caso de confirmarse un patrón de giro a corto plazo nos plantearíamos tomar posiciones buscando cuanto menos la zona de los 1,25 euros y su posible superación, que podría abrir un escenario de mayores alzas en busca de la zona 1,60. Este escenario tomaría cuerpo en caso de superar los 1,03 euros, todo ellos supeditado a que no pierda la cota de los 0,90 euros. Por el momento no seriamos partidarios de tomar posiciones y mantendríamos su cotización en vigilancia.

Un saludo.

#4

Análisis del S&P a corto plazo, señor Martínez. Gracias.

Buenos días,

El S&P 500, al igual que sus homólogos Nasdaq y DJ industriales se hallan inmersos las últimas semanas en un lateral/ lateral alcista, que por el momento no tiene evidencias de que vaya a finalizar. Si usted está comprado, tendría que vigilar los mínimos del pasado martes, estos son los 2.098 puntos del SP, ya que su pérdida seria una señal de debilidad que abriría las puertas a presenciar descensos del índice hacia su siguiente soporte, situado en los 2.050 puntos. Por lo tanto, mientras no pierda el nivel anteriormente mencionado es un mantener.

Un saludo y gracias a usted.

#5

Hola Juanjo, ¿ofrecéis algún servicio de asesoramiento en CFDs? Creo que puede ser un buen momento para entrar en mercado con esta herramienta, ¿no crees? Juan, Alicante.

Hola Juan,

Sí, sin duda en un buen momento y es una gran herramienta para operar en los mercados, pero lo más importante es lo trabajada y consistente que sea su metodología de inversión. En JM Kapital EAFI asesoramos a nuestros clientes diseñando estrategias alcistas o bajistas vía CFD, que nos permitan aprovechar las oportunidades del mercado, sean en la dirección que sean. Una de las claves es la gestión monetaria, nosotros la optimizamos a través de las operaciones que mejores ratios rentabilidad/riesgo encontramos en nuestros rastreos. Si quiere conocer más, puede ‎visitar nuestra web, www.jmkapital.com, enviarnos un mail a info@jmkapital.com o llamarnos al 915919332, estaremos encantados de atenderle.

Un saludo.

#6

Hola Juanjo, mi pregunta es sobre Telecom Italia, ¿cree que acabará superando la resistencia de 1,15 euros? ¿Podría darme un nivel de stop loss para mi posición? Las tengo compradas a 1,08. Agradecido por su respuesta.

Buenos días,

El escenario de mercado que manejamos para los próximos meses es alcista, especialmente en Europa, por ello es consecuente pensar que esa resistencia acabe siendo superada, sin embargo, toda la zona comprendida entre 1,15 y 1,20 euros es de fuerte resistencia de largo plazo por lo que puede llevar algo de tiempo superarla de forma consistente. Como nivel de stop loss, los últimos mínimos dejados por el precio, ligeramente por encima del euro, son claves para seguir confiando en la continuidad de los ascensos en el escenario planteado, de perderse, consideraríamos apropiado salir del valor, a la espera de nuevos indicios alcistas.

Gracias a usted.

#7

Buenos días, Juanjo. Me gustaría que analizaras Mediaset SPA y me indicaras su posible evolución a corto plazo. Muchas gracias y saludos desde Oviedo.

Buenos días,

El valor parece estar desarrollando un proceso de consolidación, en forma triangular, de toda la subida acumulada durante este año. Este tipo de formaciones acostumbran a ser "altos" dentro de una fuerte tendencia y, por lo general, son figuras de continuación, por lo que podemos esperar que el escenario de medio plazo sea alcista. Para que el posible triángulo continúe siendo válido, ya no deberíamos ver niveles inferiores a los 4,32 euros, y la ruptura no debería demorarse más allá de unas dos semanas. En caso contrario, el valor podría acabar desarrollando otro tipo de formación, aunque, mientras la cotización se mantenga por encima de 4 euros (50% de corrección del tramo alcista precedente) el sesgo continuará siendo alcista.

Un saludo para Oviedo.

#8

Hola Juanjo, buenos días. ¿Me podría dar su visión sobre Telecinco? Escucho noticias sobre la empresa y no sé muy bien qué hacer. Gracias y enhorabuena por su trabajo.

Buenos días,

La tendencia alcista que define la cotización de Telecinco se mantiene intacta y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte profundizara por debajo de los 11,45 euros. Por debajo de este soporte la cotización confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2?) que sugeriría que los máximos marcados en los 12,45 euros podrían ser el origen de una corrección que serviría para ajustar parte de las fuertes subidas de los últimos meses, concretamente las iniciadas en los 8 euros. Operativamente, seguimos entendiendo que hay que mantener posiciones en el valor mientras no se pierdan los reseñados 11,45 euros y aquellos interesados en el mismo podrían valorar una entrada con stop bajo ese nivel.

Gracias a usted.

#9

Buenos días, Juanjo. No termina de romper ArcerlorMittal, ¿cómo lo ves? ¿Deshago o espero que tire para arriba? Muchas gracias, Juanmi.

Buenos días,

ArcelorMittal lleva varios meses sentando las bases para reestructurar su tendencia al alza y la superación de la zona de resistencia de los 9,80/10 euros semanas atrás ha confirmado un patrón de giro que entendemos tendrá continuidad al alza. A corto plazo estaríamos ante un clásico pull back hacia resistencias superadas y nuestra recomendación sería la de mantener mientras no pierda la zona de los 9 euros, o más ajustado al corto plazo los 9,50 euros. De hecho desde Ecotrader / JM Kapital Eafi hemos aprovechado recientemente este pull back o vuelta atrás para tomar posiciones confiando en mayores alzas.

Un saludo.

#10

Buenos días, Juanjo. ¿En qué niveles ves al Ibex para finales de 2015? Gracias.

Buenos días, 

El escenario que manejamos desde JMKapital y Ecotrader desde principios de año para el selectivo español es alcanzar la zona de los 12.500 puntos, esa zona creemos que tiene altas probabilidades de ser alcanzada mientras no haya un deterioro importante que por el momento no observamos. 

Un saludo.

#11

Buenos días, ¿puedes analizar con gráfico Cementos Portland? Gracias.

Buenos días,

Cementos Portland se encuentra en un momento técnico interesante y mientras no pierda la zona de soporte de los 6,90/6,70 euros entendemos que se encuentra en disposición de retomar las alzas.

En las últimas semanas se encuentra consolidando posiciones tras las fuertes alzas de meses anteriores, y en caso de superar la zona de los 7,35 euros tomaría cuerpo un escenario de continuidad alcista y se abriría una ventana de incorporación. Es un valor interesante a vigilar, que de confirmar su salida al alza podría buscar en próximas fechas cuanto menos los máximos anuales.

Un saludo.

#12

Juanjo, ¿podrías darme tu visión sobre BBVA? ¿Crees que es momento para comprar o esperamos? Agradecido de antemano.

Buenos días, ayer justamente la pusimos en radar en Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo

BBVA: nueva señal de compra si supera 9,35

La evolución del BBVA a lo largo de las últimas sesiones permite identificar en estos momentos un soporte clave en los 8,90 euros, cuya pérdida abriría la puerta a que la fase correctiva de las últimas semanas tuviera continuidad, y una resistencia en los 9,35 euros, cuya ruptura habilitaría la confirmación de un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que permitiría dar por terminada la corrección descrita. Por encima de los 9,35 euros aquellos que estén fuera del BBVA podrían tomar posiciones manejando un stop bajo los 8,90 euros en busca de un probable escenario de subidas hasta siguientes objetivos que manejamos en los 10 euros. La ruptura de los 10 euros sería algo muy positivo que permitiría comenzar a pensar en un contexto de vuelta a la zona de altos históricos del BBVA en la zona de los 12,65 euros.

#13

Buenas, ¿considera Ence una buena opción para el medio plazo? ¿Puede analizarla con gráfico? Gracias.

La compañía ha tenido un comportamiento muy destacable en los últimos meses y tras batir la zona de resistencia clave que presentaba en la zona de los 2,80 euros ha entrado en fase de consolidación. A corto plazo está tratando de reanudar las alzas y seguimos confiando en un escenario alcista para Ence, pero dada la verticalidad de las subidas de los últimos meses quizás necesite algo más de tiempo para consolidar posiciones. Si bate los 3,52 euros se alejaría el riesgo de ver una corrección mayor y podría ser una buena opción asumiendo un stop bajo los 3,13 euros.

Un saludo.

#14

Perspectivas de Iberdrola de cara al futuro, a largo plazo, por favor. Muchísimas gracias desde Cádiz.

Buenos días,

Después de una consolidación que ha durado cuatro meses y de batir la zona de resistencias que presentaba en la zona 6,20/6,30, todo apunta a que la cotización de Iberdrola continuará su tendencia alcista buscando objetivos a medio plazo que manejamos para el valor en la zona de los 7,75 euros, que son sus altos históricos del año 2007. A corto plazo no debería tener problemas para alcanzar la zona de los 6,60 euros. Este escenario estaría supeditado a que no pierda los 5,75 euros.

Un saludo para Cádiz.

#15

Buenos días, sr. Martínez. ¿Le parece una buena opción entrar en Endesa en estos momentos por debajo de los 17 euros? Un saludo y gracias de antemano.

Muy buenos días.

Por el momento tendría paciencia a la hora de tomar posiciones en Endesa o buscaría otras alternativas que están mostrando mayor fortaleza.

Desde estos niveles podría reaccionar al alza, pero si cede los 16,80 probablemente se dirija cuanto menos a la zona de los 16,40 euros. Esperaría la formación de algún patrón de giro a corto plazo que nos pueda ofrecer garantías de que se dispone a retomar las alzas. De hecho, semanas atrás desde Ecotrader decidimos aprovechar el rebote hacia la zona de los 18 euros para cerrar posiciones que manteníamos abiertas. Si desde está zona de soporte de los 16,80 forma un patrón de giro a corto plazo nos volveremos a plantear retomar posiciones, pero por el momento nos mantendríamos al margen.

Un saludo.

#16

Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves a Caixabank? Tengo acciones desde hace unos años y me gustaría sabes su opinión sobre las perspectivas que tiene el valor este año. Un saludo y muchas gracias. Santiago.

Buenos días,

Hoy precisamente mi compañero Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital, ha analizado para suscriptores de Ecotrader la cotización de Caixabank. Le remito dicho análisis.

Seguimos pendientes de Caixabank y de la posible superación de los 4,50 euros, nivel de resistencia que ha venido frenando los ascensos en las últimas semanas. De su superación depende la reanudación de su tendencia tras varias semanas de consolidación lateral.

La vela en forma de martillo desplegada desde la zona de los 4,18 euros, zona que representa el 38,2% de retroceso de todo lo subido entre los meses de febrero y abril, y el potencial patrón de giro en forma de doble suelo que está formando desde la zona de los 4,30 euros nos hacen seguir confiando en un escenario alcista como el más probable.

Operativamente, nos plantearíamos la toma de posiciones en caso de superar a cierre diario los 4,50 euros con stop bajo los 4,18 euros con el objetivo de alcanzar cuanto menos a medio plazo la zona de los 4,80 euros.

Un saludo, Santiago, y gracias por preguntar.

#17

¿Es ocasión de comprar IAG?

Buenos días,

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi estamos muy pendientes de IAG y, de hecho, esta semana hemos analizado este título en varias ocasiones dado que consideramos que podría abrir una clara ventana de compra si la presión compradora consigue batir resistencias que presenta a la altura de los 8,12 euros. En tal caso se vería confirmado un claro patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), tal y como puedes ver en el chart adjunto. Si eso sucede, puedes comprar con stop bajo los 7,50 euros en busca de una continuidad de la subida libre del valor.

Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos el funcionamiento del portal de estrategias de elEconomista: ECOTRADER. Puedes hacerlo llamándonos a JM Kapital al 91 591 93 32 o en el 900 907 210.

Saludos.

#18

¿Cómo ves el Popular en el corto plazo después de la corrección realizada? Gracias.

Buenos días,

En la medida que el Popular es alcista entendemos que eventuales recortes son oportunidades para buscar una incorporación en el valor puesto que tienen visos de ser simples caídas que deberían servir para ir formando los sucesivos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. En el chart adjunto puedes ver la directriz alcista a la que ha ido a buscar apoyo el Popular. Su cesión invitaría a reducir y la pérdida de los 4,30 euros a cerrar posiciones. Mientras tanto es un comprar / mantener.

Saludos.

#19

OHL: ¿hasta dónde puede seguir la sangría? ¿Piensa que es buen momento de entrada con vistas a que el valor recupere o seguirán cebándose los bajistas? Gracias.

Buenos días,

Son muchos los que preguntan por OHL y desde Ecotrader y JM Kapital EAfi lo tenemos muy claro desde hace tiempo. Es un título bajista, especialmente débil y este tipo de valores NO interesan. Nosotros buscamos comprar fortaleza y títulos que definen tendencias alcistas. Por tanto, la recomendación es que busques otras alternativas de inversión y que no pierdas el tiempo en OHL. Ya le llegará su momento...

Saludos.

#20

Buenas. FCC: quiero entrar y no sé hasta dónde puede caer. ¿Piensa que el valor tendrá fuerza para en el corto recuperar los 10 euros? Gracias.

Buenos días,

Esta semana hemos cerrado la estrategia que teníamos abierta en FCC, asumiendo nuestra equivocación. Es un título que lleva meses lateral y recientemente ha perdido soportes clave de corto plazo que invitan a estar fuera del valor para evitar el riesgo de ver caídas hasta la zona de los 9 euros. Puede recuperar los 10 euros pero si eso sucede lo veo como una oportunidad para vender si uno está dentro.

Saludos.

#21

Buenos días, Juanjo. Me gustaría entrar en Apple, ¿puedes analizarla con gráfico e indicarme un precio de entrada? Saludos y gracias por tu ayuda.

Buenos días,

Durante las últimas semanas el título se mueve lateral dentro de un claro rango de precios, concretamente entre los 121,50 y los 135 dólares. En la medida que su tendencia es alcista entendemos que este lateral puede ser una simple pausa previa a mayores ascensos, que tomarán cuerpo si se baten los reseñados 135. Espera a que se supere esa resistencia o se alcancen soportes, y compra con stop bajo 121.

Saludos.

#22

Hola buenos días, Juanjo. Tengo compradas Acerinox, ¿cómo ve el valor? Desde que giró en los 13, cada vez que se acerca a los 14,30 se gira hacia abajo. ¿Cree usted que tirará para arriba o esta vez también volverá a girarse? Gracias.

Buenos días,

La estrategia de compra en Acerinox nos parece buena y si has comprado en la zona de los 13 euros la idea sería mantener con stop bajo ese nivel o muy agresivo bajo los 13,35 euros en busca de un escenario de alzas en próximos meses, por encima de los últimos máximos marcados en los 17 euros. Mientras esos soportes aguanten no te preocupes y no pierdas energías pensando si podrá con resistencias intermedias como son los 14,30 euros.

Saludos.

#23

Sr Martínez, ¿es ya hora de huir de la bolsa española o esperamos a las encuestas sobre las generales? Un saludo desde Málaga y gracias por su trabajo, siempre útil e interesante. Pedro G.

Buenos días y agradecerle sus palabras.

Noticias positivas y negativas siempre las vamos a tener a partes iguales, nunca podemos esperar que todas las noticias sean positivas para comprar con tranquilidad y seguridad. Ese caso, nunca se ha dado y difícilmente se dará.

Lo que tenemos en nuestra mano es saber si el mercado goza de buena salud, si esta entrando dinero o si la tendencia es alcista, y en estos momentos la renta variable europea cumple estos requisitos por lo que desde JM Kapital y ecotrader seguimos confiando y apostando por la renta variable. Espero haber respondido a su pregunta Pedro

Un saludo.

#24

Buenos días. Tengo un 40% de mis ahorros en RV a través de una cartera de fondos diversificada geográficamente. Un 20% en RF y otro 40% en liquidez. Al tener la RF pocas expectativas, ¿debería disminuirla más, en favor de la renta variable, en la próxima corrección?

Buenos días,

depende de su perfil de inversión y del riesgo que este dispuesto a asumir. Nosotros pensamos que la renta fija ya ha consumido la mayoría del jugo que tenia la "naranja", por lo que ya esta muy exprimida y el ratio riesgo/recompensa no es muy atractivo. Seguimos apostando por la RV europea y asiática, pero depende los fondos que usted elija y la diversificación.Desde JM KApital somos partidarios de tener en las carteras fondos de retorno absoluto para tener una correcta diversificación. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros en nfo@jmkapital.com y le explicaremos mas en detalle.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.