Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, ¿me podría analizar Banco Popular? Gracias.

Buenos días,

La cotización del Popular corrige en el corto plazo parte del último segmento al alza, concretamente el iniciado en los 4,30 euros. Entiendo que esta correción es una oportunidad para tomar posiciones en el banco en busca de un próximo movimiento al alza que tendría como objetivos la zona de los 5,20 y 5,90 euros. De hecho, en Ecotrader hemos abierto esta semana una estrategia en el Popular manejando un stop bajo los 4,30 euros, que es el soporte que no debería perder en un contexto alcista. Si estás interesado en este tipo de análisis y estrategias te invito a que te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos los servicios que ofrece Ecotrader; el portal de estrategias de inversión de elEconomista. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#2

Buenos días, Joan, soy suscriptor de Ecotrader 1 y compré un lote de Puleva Biosearch. ¿Cómo ves el valor? ¿Lo seguimos manteniendo aunque tenga bastantes pérdidas?

Hola compañero,

Mientras no pierda el soporte que presenta en los 0,55/0,56 euros la recmendación es mantener. Por el momento la corrección de las últimas semanas ha servido para que se corrija el 50% de toda la subida previa. Desde la zona actual de precios no nos sorprendería que el título se revolviera al alza, pero si pierde los 0,56 euros habrá que asumir que la estrategia ha fracasado y habrá que asumir pérdidas para evitar una caída más profunda hasta la zona de los 0,52 euros.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. Quería preguntarte sobre Liberbank últimamente lleva varios intentos por superar los 0,80 y siempre gira hacia la baja. ¿Crees que terminará por superarlo en el corto plazo?

Buenos días, amig@,

Está claro que esa resistencia está siendo dura de pelar pero entiendo que es cuestión de tiempo que veamos su superación, que es el escenario más probable salvo que un eventual recorte profundice por debajo de los 0,71 euros.

Si el Ibex 35 pierde al cierre los 11.200 puntos, que es el soporte que desde Ecotrader y JM Kapital EAfi sugerimos vigilar, es muy probable que este banco y la gran mayoría de títulos necesiten corregir o consolidar durante más tiempo antes de reanudar su tendencia alcista de los últimos meses. Ese podría ser tu stop si eres un perfil agresivo. Cualquier duda te invito a que te pongas en contacto con los analistas de JM Kapital Eafi en el 91 591 93 32 y sin ningún tipo de compromiso tratarán de ayudarte. Puedes escribirles a info@jmkapital.com

Saludos.

#4

¿Podría analizar Iberdrola? Gracias.

Hola amig@,

Desde Ecotrader y JM Kapital EAfi entendemos que el escenario más probable en próximos meses es ver una continuidad de la impecable tendencia alcista que define Iberdrola desde hace años con objetivo la zona de altos históricos del año 2007 de los 7,80 euros (efecto dividendos y ampliaciones descontado). Solamente se pondría en jaque este escenario si una eventual caída profundiza por debajo de soportes en los 5,75 euros. Las caídas de corto las veo como una oportunidad para comprar con stop bajo los reseñados 5,75 euros.

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. Estoy invertido en Sacyr a 4,09, ¿cómo ve la inversión a medio plazo? ¿Sería mejor salirse en algún repunte? Gracias y un cordial saludo.

La recomendación es mantener mientras no pierda los 3,80 euros. Ese soporte no debería ser perdido en un contexto alcista en próximas semanas/meses como el que buscamos con siguientes objetivos en la zona de los 4,60 euros.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. Me gustaría comentarle que tengo 10.000 acciones compradas en IAG al precio de 8,14, ¿me podría dar algún consejo sobre si cree usted que la compañía volverá a subir o si de lo contrario debería venderlas? Gracias.

Buenos días amig@,

Aquí tiene un análisis que publicamos en Ecotrader y que espero que le sirva de guía para tomar una decisión. Cualquier duda puede ponerse en contacto con nosotros en el 900 907 210 y trataremos de ayudarle.

Son muchos los inversores que están interesados en tomar posiciones en IAG y esto es algo que nos parece del todo conveniente puesto que es un título que presenta una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos que invita a tenerlo en cartera.

Buscando una incorporación en el valor manejamos dos escenarios que mostramos en los charts que adjuntamos. El primero es el que cabría esperar en un contexto de mucha fortaleza y tomaría cuerpo si se baten resistencias que IAG presenta a la altura de los 8,15 euros. En tal caso se confirmaría un patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), que invitaría a tomar posiciones con stop bajo los mínimos que se marquen en la actual caída de corto plazo.

El segundo tomaría cuerpo si las caídas siguen imponiéndose y la cotización retrocede posiciones hacia la zona de los 6,80/7 euros. Si eso sucede podría buscarse una entrada en ese rango de soporte y de giro potencial buscando que desde ahí la tendencia alcista se reanude.

Operativamente, mientras no se alcance ese rango de soporte o se superen resistencias de 8,15 euros, lo ideal es mantenerse al margen y buscar otras opciones.

#7

Buenos días, Joan. ¿Estamos ante un ''sell in may'' agravado por elecciones y ''grexits''? ¿Seguimos invertidos o salimos corriendo? Muchas gracias.

Hay que ir paso a paso y mercado a mercado. Por ejemplo, en la renta variable española seríamos partidarios de reducir posiciones si el IBEX 35 pierde el soporte clave en los 11.200 puntos. En otros índices las referencias siguen lejos por lo que no vemos motivos desde Ecotrader y JM Kapital para disminuir exposición. De hecho, seguimos pensando que después de esta consolidación / corrección vamos a ver otro tramo al alza que podría llevar a las bolsas europeas a marcar nuevos altos del año. Es ahí donde nos plantearíamos reducir exposición.

Saludos.

#8

Bon dia, Joan. Estoy dentro de Mediaset a 7, ¿qué escenario técnico ves a medio plazo? Gracias.

La recomendación es simple, mantener posiciones mientras no veas un cierre por debajo del soporte clave que el título presenta a la altura d elos 11,47 euros, buscando un escenario de mayores alzas en próximos meses.

Saludos.

#9

Hola Joan, mi pregunta es sobre el Dax, ¿qué soportes hay que vigilar para el corto plazo? Si puedes con gráfico, gracias.

Buenos días,

En el chart puedes ver el soporte que sugerimos vigilar, concretamente el que presenta el DAX en la zona de los 11.590 puntos. Será alcista a corto/medio plazo sin ningún signo de debilidad mientras no lo pierda.

Saludos.

#10

Hola Joan. Estoy a punto de comprar un Bonus Cap sobre el Dax emitido por BNP Paribas, el cual ofrece una rentabilidad de más del 8% a 19 meses. ¿Cómo ves al índice alemán en los próximos días? Un abrazo y gracias.

Buenos días,

Ese instrumento me parece muy interesante. Para aquellos que lo desconozcan decirles que los Bonus Cap son un producto que cotiza en bolsa y comercializa exclusivamente BNP Paribas en España. Ofrecen una excelente rentabilidad al inversor simplemente con que el activo al que van referenciados no toquen un determinado nivel de Barrera hasta su fecha de vencimiento. Actualmente el que te refieres está cotizando en mercado y ofrece más de un 8% solo con que el Dax no baje hasta los 9.200 puntos de aquí al mes de Diciembre de 2016, ya suba, baje (respetando el nivel de barrera de los 9.200 puntos) o se mantenga lateral. El departamento de productos cotizados de BNP Paribas emite diferentes Bonus Cap sobre el Dax y otros subyacentes con distintas Barreras. Para más información puede consultarse su página web www.productoscotizados.com o llamarles al 900 801 801

Dicho esto, decirte que no me parece una mala opción de inversión para diversificar riesgos y menos en un mercado como es el alemán cuyo selectivo DAX está en subida libre absoluta y que entiendo que en próximos meses va a seguir moviéndose al alza. Veo muy pero que muy improbable que veamos caídas a ese entorno de los 9.200 puntos.

Saludos.

#11

Joan, buenos días y gracias por tu labor. Creo que Podemos va a desestabilizar la política española, hará que las inversiones se estanquen y finalmente seamos una segunda Grecia. ¿Cree usted que esto obligaría a replantearse si el IBEX podría irse a 8.000? Gracias.

Buenos días,

No me gusta entrar en temas políticos, que son muy pero que muy complejos y pueden herir sensibilidades. Está claro que la situación política es un elemento que tiene que ser valorado pero parto de la premisa de que todo queda reflejado en el precio, que es a lo que nos dedicamos desde Ecotrader y JM Kapital EAfi. Si estás interesado en conocer nuestros análisis y estrategias te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210


Un saludo.

#12

Buenos días, Joan. Tengo 15.000 acciones del Popular y 4.000 de Sacyr (4,50 y 3,80 respectivamente), ¿cómo ve la evolución de ambos valores en el corto y medio plazo (sobre todo tras los fuertes castigos de estas jornadas, en la que son los valores más bajistas)? Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Estoy revisando y veo que de ambos títulos ya he hablado en otras preguntas. A día de hoy ambos títulos siguen manteniendo intacta su tendencia alcista por lo que la recomendación es mantener.

Saludos.

#13

Buenos días, ¿es buen momento para entrar en el Ibex? Gracias.

Agresivamente, con stop bajo los 11.200 puntos es una opción a valorar si estás fuera.

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. José, Madrid. ¿Qué piensa que puede ocurrir en los próximos días con Acciona e IAG? No sé si desprenderme de ellas y cerrar posiciones. Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días, caballero,

De IAG hablé anteriormente. En lo que se refiere a Acciona decirte que el título presenta una impecable tendencia alcista que por el momento invita a seguir manteniendo posiciones con objetivos en próximos meses que valoramos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi en los 80 euros. Solamente si pierde la zona de soporte de los 65/66 euros nos replantearíamos este escenario.

Abrazo.

#15

¿Cómo ves la acción de Bankia? Gracias.

Buenos días,

Bankia sale de nuestro radar

Hace dos semanas situábamos en nuestro radar a Bankia con la intención de abrir posiciones si la presión compradora hubiera conseguido batir resistencias de 1,25 euros. La otra condición para que se mantuviera en nuestro punto de mira era que no se perdieran soportes que presentaba el valor en los 1,20 euros. Pues bien, ayer lunes la cotización de Bankia perdió ese soporte y esto es algo que por el momento nos invita a sacar de nuestro radar al banco.

Las caídas han llevado a su cotización a alcanzar la zona de giro potencial de los 1,17/1,18 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80/66% de toda la última gran subida. Desde este entorno, siempre que el IBEX 35 no pierda soportes clave de 11.200 puntos, no descartamos que pueda girar al alza, pero habrá que esperar a que forme alguna estructura alcista que con la cesión de los 1,20 euros ya no intuimos.

#16

Buenos días, señor Cabrero. Háblenos de Abengoa B: ¿qué le espera a este título? Tengo comprado 3.25 y cobré el dividendo, ya te hice la compra el último día así que si descontamos los 11 céntimos realmente lo adquirí a 3.14. ¿Cómo obraría usted? Gracias y reciba un cordial saludo.

Yo mantendría posiciones, caballero, mientras no pierda el título la zona de soporte de los 2,65 euros. Por debajo de este nivel se vería confirmado un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (hch) que me invitaría a cerrar posiciones si la tuviera en mi cartera.

Un abrazo.

#17

Hola Joan y buenos días. Quería entrar en Novartis o Shire Plc, ¿cuál me aconsejas y a qué precio? Muchas gracias por tus consejos, un saludo.

Sin ninguna duda Shire, más que nada porque está en la herramienta de elMonitor, que te invito a que la conozcas ya que ha demostrado estos últimos años que es capaz de obtener rentabilidades en contextos muy variados.

Saludos.

#18

Hola, buenos días. Me gustaría preguntarle por el punto de entrada de Aena, ¿sería bueno comprar este valor ahora? Muchas gracias. Eduardo eco1.

Hola Eduardo,

Si asumes un stop bajo los 80 euros podrías aprovechar las últimas caídas, que tienen visos de ser un pull back a la zona de los 90 euros (cuya ruptura confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo s1s2) para comprar.

Saludos.

#19

Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría que me analizara Arcelor, soportes y resistencias. Su posible evolución a corto plazo. Gracias por su ayuda. Un saludo.

Durante los últimos meses la cotización de ArcelorMittal ha estado sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que se vio confirmado la semana pasada tras batirse resistencias que el título presentaba en los 9,90/10,05 euros.

La superación de este rango resistivo confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que nos ha invitado a aprovechar el pull back o vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora teórico soporte, de los 10 euros para comprar.

La recomendación es comprar al 25 por ciento de un lote habitual de trading en busca de un escenario alcista en próximos meses que tendría como primeros objetivos la zona de los 12,50/13 euros. La referencia de stop la situamos bajo los 9 euros.

#20

Hola tocayo, enhorabuena por el magnífico trabajo que realiza todo su equipo. ¿Cómo ves una entrada en Logista? Un saludo desde Córdoba, Juan.

Buenos días caballero,

Gracias por tus amables palabras, que transmitiré a todo mi equipo, del cual me siento muy orgulloso. Una entrada en Logista me parece algo interesante pero espera a que se superen los 19 euros. En tal caso con stop bajo los 17,25 euros podrías comprar en busca de un escenario probable de continuidad alcista en próximos meses.

Saludos.

#21

Estoy interesado en las acciones de bancos, especialmente del Santander. ¿Cuándo crees que es buen momento para comprar? O debido a la inestabilidad no crees que sea buen momento en un largo periodo.

Si estgás interesado en bancos, lo ideal sería que te posicionaras directamente en un ETF del sectorial bancario europeo referenciado al SX7R. De hecho, no me parece una mala opción aprovechar caídas en los mismos para buscar una ventana de compra. Otra opción es que te mires el sectorial bancario KBE al otro lado del Atlántico.

En el caso del Santander, decirte que en Ecotrader estamos esperando a que supere resistencias en los 6,80 y 7 euros para diseñar una entrada en busca de un ataque a su zona de altos históricos en los 7,50 euros.

Saludos.

#22

Buenos días. Tras un primer trimestre de año con rentabilidades históricas del Ibex 35, pero que no ha sido capaz de romper los 12.000 puntos, y teniendo presente la caída sufrida esta semana por los resultados de las elecciones municpales y sumando la próxima situación del impago de Grecia, ¿considera que podamos ver en los próximos meses de junio/julio el Ibex en los 10.000 puntos o bien el exceso de dinero en traslado a la renta variable dejará una resistencia en los 11.200 puntos?

Buenos días,

Desde Ecotrader y JM Kapital EAFi vemos muy improbable una caída a la zona de los 10.000 puntos. De hecho, vemos difícil que pierda la zona de los 10.850 puntos. Objetivos que manejamos se encuentran en los 12.000/12.250 puntos. Ahí seríamos partidarios de reducir exposición a bolsa española.

Saludos.

#23

Buneos días, Sr. cabrero, ¿me puede dar su valoración de Realia? Tengo que tomar una decisión sobre su venta y me gustaría saber si mantener o vender. Gracias.

Si no le corre prisa pauede mantener mientras no pierda soportes clave de 0,66 euros. Ya se ha producido una fuerte corrección y entiendo que en cualquier momento podrían retomarse las alzas salvo, insisto, que se pierdan esos 0,66 euros.

Saludos.

#24

Buenos días, Joan. Ante todo felicidades por su trabajo, es excelente. Le quería preguntar, de una parte, tengo pensado suscribir un fondo de renta variable referenciado a banca europea, y mantener uno referenciado al MSCI ZHONG HUA chino, además de valores en Ibex 35 y Mercado continúo. ¿Cómo ve esta distribución? ¿Tiene visos de ser alcista los próximos meses? Gracias, un abrazo. Bárbara.

Hola Bárbara,

Gracias por tus amables palabras. Banca europea y el referenciado al MSCI Zhong Hua chino me parecen dos buenas alternativas. Valores del IBEX 35 también, pero cambiaría destinar dinero al mercado continuo español para hacerlo en Europa: Alemania o Francia.

De vuelta ese abrazo.

#25

Buenos días, ¿cómo ve a corto/medio plazo Bankinter? ¿Alguna recomendación?

Buenos días,

Bankinter es un título que tenemos en nuestra lista de recomendaciones dentro de Ecotrader. Se mantendrá dentro mientras no pierda los soportes que te marco en el chart con un círculo.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.