Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola, me llamo Luis, de Madrid. Buenos días, Joan, ¿hasta dónde ve la acción de Sacyr este año 2015?

Buenos días, caballero,

Lo del espacio temporal, esto es, hablar de por ejemplo lo que va a hacer un valor de aquí al final del año, es una misión casi imposible. Nosotros identificamos tendencias y patrones de giro dentro de las mismas pero el tiempo se nos escapa. En cualquier caso, te adjunto un chart donde podrás ver el recorrido que podría tener de aquí a finales del año sacyr y las resistencias a valorar en próximos meses, concretamente los 5,40 y los 8,40 euros.

Abrazo.

#2

AIG: ¿me podrías decir los soportes y resistencias? ¿Ha llegado ya a a su techo?

Buenos días,

Dudo entre analizarte AIG o IAG, pero me decanto por la primera, que es la que me has señalado. En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define a lo largo de los últimos años y como tras varios meses consolidando posiciones de forma lateral, esta tendencia alcista se está reanudando. Mientras no pierda los 54 euros es un valor a mantener / comprar con siguientes objetivos en los 67 dólares.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Mapfre, ¿me podría dar una estrategia para entrar en el valor con stops y gráfico? Gracias y un saludo desde Almería.

Buenos días, amig@,

Precisamente hoy la hemos analizado en Ecotrader. Si estás interesado en este tipo de análisis y estrategias te invito a que sin ningún tipo de compromiso te pongas en contacto con nosotros y estoy seguro que no te arrepentirás de unirte a la comunidad de inversores de elEconomista. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Un perfecto pull back en Mapfre

Situación de trading:

La corrección que define la cotización de Mapfre a lo largo de las últimas semanas, tal y como sucede con otras muchas curvas de precios, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de las subidas previas, tras la cual todo apunta a que la tendencia alcista se retomará.

Es por ello que esta caída podría ser aprovechada por aquellos que estén fuera para posicionarse en la aseguradora. En este sentido, cabe señalar que lo visto hasta el momento podría tratarse de un perfecto pull back o vuelta atrás a la antigua zona de resistencia histórica de los 3,30 euros, cuya ruptura semanas atrás habilitó que la cotización de Mapfre entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. El alcance de este soporte ha frenado las caídas y, cuando menos, esperamos un rebote.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento.

#4

Buenos días. ¿Me podría decir si la corrección de hoy de Zeltia sería una buena ocasión de entrada o ha y que esperar por si profundizan? Gracias, un saludo.

Buenos días,

Fechas atrás decidimos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi tomar beneficios y cerrar la estrategia alcista que abrimos en Zeltia en niveles ligeramente por debajo de los 3 euros. Lo hicimos para evitar precisamente lo que hemos visto hoy y durante las últimas sesiones. Nuestra intención es esperar a, cuando menos, que la corrección alcance la zona de los 3,60 euros antes de plantearnos una reentrada. O eso o que se consuma más tiempo y se alivie la sobrecompra existente.

Saludos.

#5

¿Qué se puede esperar de BBVA a seis meses vista? Muchas gracias.

Buenos días,

Todo apunta a que a seis meses vista veremos a la cotización del BBVA en niveles por encima de los actuales. Precisamente hoy también hemos analizado al banco en Ecotrader y JM Kapital Eafi. De hecho, vigilamos al BBVA puesto que nuestra intención es tomar posiciones en el mismo en cuanto veamos que finaliza la actual corrección.

Vigilamos a BBVA

Son muchos los títulos que a corto plazo se encuentran en fase de corrección de las subidas que han definido durante los últimos meses, algo que puede facilitar que encontremos en breve una ventana de compra dado que en cuanto concluya esta corrección todo apunta a que la tendencia alcista que se imponía previamente volverá a hacerlo.

Un título que vigilamos a corto plazo es el BBVA ya que consideramos que las últimas caídas son una oportunidad para localizar una entrada que buscará un escenario de ataque y posible superación a resistencias clave que el banco presenta a la altura de los 9,75/10 euros.

Por el momento la corrección está perfectamente canalizada en lo que podría ser una perfecta bandera, que es una figura de continuidad alcista. Además, la caída ha aproximado al BBVA a la zona de giro potencial de los 8,75 euros, que es el ajuste del 38,20% de toda la subida previa. Entre los 8,75 y la base de la bandera, que mostramos en el chart adjunto, vigilamos al BBVA por si aparece alguna señal de giro alcista. Ayer vimos un martillo, que es una vela potencialmente alcista, pero todavía no nos parece suficiente.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece una entrada en Acerinox? ¿Qué tiene que hacer para que haya figura de vuelta? Fuerte abrazo.

Buenos días, amig@,

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi estamos muy pendientes de Acerinox puesto que consideramos que la actual y fuerte corrección de las últimas semanas es una oportunidad inmejorable para subirnos a la impecable tendencia alcista que define el título en plazos medios y largos. Esperamos que forme alguna pauta de giro alcista o alguna vela semanal alcista que nos proporcione un stop y una buena ecuación rentabilidad riesgo. Por el momento no la vemos pero esta semana, si el título cerrara en la zona actual de precios o cerca de donde ha abierto podríamos ver un harami alcista que podría invitarnos a diseñar en Ecotrader una estrategia alcista.

Saludos.

#7

Me llamo Juan de Segovia, buenos días, Joan. Preguntarle por Mapfre y Sacyr, ¿cómo los ve para este año y cuándo sería bueno entrar? Gracias.

Hola tocayo,

Precisamente estoy viendo que ambos títulos ya han sido preguntados previamente. En cualquier caso, aprovecho para mandarle un abrazo a ti y a toda esa maravillosa gente de su tierra.

#8

Hola Joan, Francisco de Barcelona. ¿Podría aconsejarme unas acciones Ibex para entrar ya? Gracias.

Hola caballero,

Si estás interesado en averiguar cuáles son las mejores opciones de inversión tanto en Ibex 35 como fuera de nuestras fronteras te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader (puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es). Piensa que no somos para nada partidarios de hacer recomendaciones a las cuales luego no podamos hacer un seguimiento. Por otro lado, en estos momentos todavía nos mostramos reacios a la hora de comprar dado que esperamos ver un Ibex en los 11.000/10.850 puntos y solamente compraríamos antes si se superan los 11.600/11.685 puntos.

Un abrazo, Francisco.

#9

Buenos días, Sr Cabrero. Mi pregunta es sobre Ezentis: ¿me podría analizar este valor a corto y medio plazo? Martin.

Hola Martín,

En el chart adjunto puedes ver los distintos puntos de giro a vigilar y la hipótesis alcista que podrías buscar en próximos meses y que se vería confirmada si se superan resistencias en los 0,89 euros. Fíjate en la directriz alcista etc. :)

Saludos.

#10

Hola Joan, gracias por tus consejos para los que tomamos muy buena nota, muchos de los que te seguimos. Mi pregunta es sobre APPLE y ROSS STORES y si crees como dicen algunos analistas que se está creando una burbuja en las bolsas americanas y europeas. Gracias de nuevo por tus consejos.

Buenos días, amig@,

Siempre hay agoreros pero ese no es nuestro estilo. Cuando haya riesgo de ver una corrección sensible y sostenible en el tiempo, fruto de la burbuja o de lo que sea, no te preocupes que desde Ecotrader y JM Kapital EAFi lo advertiremos y recomendaremos tener un nivel de exposición a bolsa bajo. Esto, de momento, no sucede por lo que tranquilidad.

En el chart adjunto puedes ver los niveles a vigilar en los dos títulos que señalas.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. Tengo en mi cartera Santander, Repsol e Iberdrola. ¿Cómo los ves a medio plazo? Gracias

Con un Ibiex alcista como esperamos en próximos meses son tres títulos que a día de hoy no veo problemas para que los mantengas en cartera.

Saludos.

#12

¿El Ibex tiene expectativas de romper su barrera que ronda sobre los 11.500?

La resistencia que vigilamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi en el IBEX no aparece en 11.500 sino en 11.600 y 11.685 puntos.

#13

Tengo 200.000 euros disponibles, tengo intención de invertir en dos valores de primer nivel de seguridad, ¿cuáles me aconseja? No tengo problemas de liquidez. Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días, amig@,

Urgentemente necesitas ayuda y alguien que te asesore. Con esa cantidad tan respetable de dinero para invertir deberías diversificar mucho más que con dos valores. Te sugiero que te pongas en contacto con los profesionales  JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32 (que tienen toda mi confianza) o te informes de los servicios de Ecotrader en el 900 907 210

Un saludo.

#14

Hola Joan, gracias por ayudarnos día tras día. Mi pregunta es sobre Quabit Inm. parece que está estancada, ¿es buen momento de comprar o bajará más? Un saludo, Fernando.

Hola Fernando,

La cotización de Quabit lleva semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos, tras la cual estos se reanudarán. A corto podría seguir corrigiendo más, máxime si pierde 0,118 euros, pero le daría un filtro a los 0,11 euros antes de cerrar posiciones si estás dentro. En ese entorno de soporte puedes buscar una ventana de compra.

De vuelta ese saludo.

#15

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar BME? Muchas gracias.

Buenos días,

Como sucede con otras muchas curvas de precios, BME lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa en su tendencia alcista. En cuanto concluya esta corrección, que sirve para ajustar parte de las últimas subidas y aliviar la sobrecompra existente, entiendo que las subidas tendrán continuidad. Es por ello que somos partidarios de mantener al valor en cartera.

Saludos.

#16

Un saludo. Te rogaría me indicaras las posiblidades de Gamesa a corto plazo. Muy agradecido.

Buenos días,

La cotización de Gamesa lleva varias semanas consolidando posiciones dentro de una clásica figura triangular, que suele ser de continuidad de la tendencia previa, pero en ocasiones puede acabar funcionando como figura de vuelta. En el chart te muestro el escenario de continuidad alcista, que se abriría superándose los 12,60 euros, y el de corrección más profunda, hasta los 10,60 euros, que lo vería como una oportunidad para comprar ya que todo apunta a que cuando concluya la actual consolidación o corrección la tendencia alcista se retomará.

Saludos.

#17

Buenos días, Joan. Estoy suscrito al Ecotrader, estoy contento con vuestro trabajo pero necesito un asesoramiento en fondos y en acciones que me permita olvidarme de la bolsa durante una temporada. ¿Tú me podrías ayudar/aconsejar? Gracias. Jordi.

Hola caballero,

Claro que puedo ayudarte, amigo Jordi. Sin duda recomendándote que te pongas en contacto con JM Kapital EAFI, ellos van a escuchar con detenimiento tus necesidades de inversión (perfil de riesgo, objetivos de rentabilidad,etc...) y estoy seguro de que te van a proponer el fondo, activo o estilo de asesoramiento más idóneo. Puedes ponerse en contacto con ellos en el 91 591 93 32 o enviando un mail a info@jmkapital

Un saludo.

#18

Muy buenos días, Joan. Enhorabuena por vuestro gran trabajo. ¿Me podías analizar Viscofan con gráfico? Muchísimas gracias.

Gracias por tus amables palabras que transmitiré al cada vez más amplio equipo que forma Ecotrader. 

En cuanto a Viscofan decirte que el título define una impecable tendencia alcista a medio y largo plazo. A corto simplemente está corregiendo el último tramo al alza iniciado en los 42 euros, tras el cual todo apunta a que veremos mayores alzas. La corrección entiendo que no profundizará por debajo de los 53,50 euros.

Saludos.

#19

Buenos días, Joan, ¿podrías analizar American Express compradas a 77,20? Muchas gracias, Eduardo.

Buenos días, Eduardo,

La zona de compra es buena, ya que has entrado en la base de lo que podría ser una amplia bandera, que es una figura de continuidad alcista. Desde aquí podrías buscar un escenario de reanudación de su tendencia alcista. El problema es que todavía no hay figura de vuelta que refuerce los 76,50 como stop. Si pierde los 75, yo vendería.

Abrazo.

#20

Me estoy comprando una casa y tengo que vender acciones de BBVA, Iberdrola y Telefónica entre el 20 de mayo y el 20 de junio. ¿Qué criterio puedo utilizar para elegir el momento concreto? Gracias.

Si necesitara el dinero yo vendería, máxime si ves al Ibex 35 perdiendo los 11.260 puntos. Mientras aguante este soporte, puedes decidir apurar hasta el último día.

Saludos.

#21

Hola Joan, ¿cómo ves OHL para entrar en estos precios? Muchas gracias.

No veo nada que me invite a comprar este título, que se ha mostrado demasiado débil en los últimos meses. Prefiero comprar fortaleza y valores que han subido durante los últimos meses, aprovechando para ello la corrección que definen estas últimas semanas.

¡Compra fortaleza, no debilidad!

Abrazo.

#22

Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve usted el cruce euro/libra a medio y largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días,

En próximos meses espero una subida adicional pero posteriormente no hay nada por el momento que me impida favorecer que la tendencia bajista de medio/largo plazo que define el cruce no vaya a seguir imponiéndose y podamos ver la zona de 0,65...

Saludos.

#23

Buenos días, Joan. Muchas gracias por la ayuda que nos prestais todas las semanas. Espero tener suerte esta vez y que entre mi pregunta. Serias tan amable de comentar Accionacon graficos. Cuando pordría parar el pull-back en el que parece que se encuentra ó cuando sería buena oportunidad para entrar? Muchas gracias. Jose, Huelva.

Justo ayer mismo analizamos a Acciona en Ecotrader :)

Acciona: una caída a los 64/65 euros sería una oportunidad para aumentar

Situación de trading:

La corrección que define la cotización de Acciona a lo largo de las últimas semanas, tal y como sucede con otras muchas curvas de precios, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de las subidas previas, tras la cual todo apunta a que la tendencia alcista se retomará con siguientes objetivos en los 80 euros.

Este es uno de los motivos por los cuales hemos decidido no cerrar la estrategia que tenemos abierta en este título desde mediados de enero. De hecho, nos planteamos aumentar nuestra exposición en el valor en el caso de que la corrección alcance la zona de giro potencial de los 64/65 euros. Si en este entorno observáramos alguna pauta de giro no dudaríamos en aumentar y aquellos que están fuera del valor podrían aprovechar para entrar en el mismo.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento.

#24

Hola Joan, lo primero daros las gracias por vuestra generosa ayuda. Mi pregunta se refiere a lo siguiente: cuando habláis de que no se deben perder los mínimos del día, semana o mes anterior, ¿os referís a los mínimos intradía o a los mínimos de cierre? Muchas gracias y un afectuoso saludo. Constantino.

Hola Constantino,

Salvo que digamos lo contrario siempre utilizamos los mínimos intradía de ese día, semana o mes.

Saludos.

#25

¿Cómo puede un particular invertir en el Dax?

Hola caballero,

Este tipo de preguntas son las que tratamos de dar respuesta en Ecotrader dado que entendemos que hay muchos inversores que desconocen los vehículos de inversión más adecuados en cada momento. Con el DAX es sencillo invertir a través de un ETF, con futuros, CFDs etc. Lo más sencillo, con un ETF.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.