Buenos días, Juanjo. Agradeceros las ayudas que nos ofrecéis. Tengo Acerinox compradas la semanas pasada a 13,9. ¿Cómo la ves? Las compré al encontrarse en zona de soporte, aunque ha perdido los 13,50. ¿Dónde puedo obtener información para poder recibir asesoramiento de Ecotrader? Gracias.
Buenos días,
Precisamente en Ecotrader y JM Kapital EAFi estamos muy pendientes de Acerinox puesto que consideramos la corrección de las últimas semanas como una inmejorable oportunidad para buscar una entrada en este título dado que entendemos que en próximos meses retomará su tendencia alcista de los últimos meses, tal y como te marco en el chart. Nuestra recomendación en tu caso es que mantengas posiciones y no nos plantearíamos vender con la actual sobreventa y menos en este entorno de giro potencial. La cuestión es que has entrado sin que haya una pauta alcista, que es lo que esperamos antes de abrir posiciones ya que el stop a día de hoy está bajo los 10 euros.
Si estás interesado en nuestros servicios puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 591 93 32 y te estudiaremos tu cartera y tus necesidades.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves BBVA tras la publicación de resultados de ayer? Un saludo y gracias. ¿Crees que es un buen momento para entrar? Sancho. Logroño.
Buenos días, Sancho,
Vemos al título igual que hace una semana e igual que hace un mes. Es un activo que se está enfrentado a su gran resistencia de mercado, situada en la zona de los 9,70 euros, la cual ha frenado al valor en sus intentos de avance en numerosas ocasiones como se puede ver en el gráfico adjunto. Por este motivo es normal que BBVA retroceda posiciones en lo que tiene visos de ser una consolidación lateral bajista antes de volver a atacar su resistencia clave.
Pero insisto, nada ha cambiado tras los resultados desde un punto de vista técnico. Es más un mantener que un comprar. Si está usted fuera, esperaría a que la zona anteriormente citada fuera superada ya que las probabilidades de presenciar un nuevo impulso alcista por parte del banco serian muy altas. En el gráfico adjunto le muestro el escenario que manejamos para el BBVA en las próximas semanas.
Un saludo.
Buenos días, señor Martínez. ¿Cuál crees que puede ser el comportamiento de la renta variable europea en las próximas semanas? Gracias por análisis y consejos.
Buenos días,
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para el mercado europeo. Seguimos pensando que estamos en una fase de corrección, el cual todavía no ha terminado y faltaría un último tramo bajista que, de producirse, lo consideraríamos como un momento óptimo de compra, ya que tras la finalización de este proceso correctivo consideramos como probable que los mercados europeos vuelvan a marcar nuevos máximos anuales.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves la evolución en el corto plazo del euro/dólar? Gracias. Alfredo.
Buenos días, Alfredo,
El alcance del soporte de los 1,05 dólares por euro está provocando una reacción alcista que podría llevar al par a recuperar parte de las fuertes caídas de los últimos meses. Una reacción hasta los 1,17 dólares por euro, que es donde estaba un antiguo soporte y que supondría un ajuste del 38% de Fibonacci, es algo que no puede descartarse y que no cambiaría la tendencia bajista del par en plazos medios y largos. Una vez el activo cotizase en esta zona, habría muchas probabilidades de ver apreciarse nuevamente la moneda europea.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Es esta la corrección que lleváis anunciando desde hace semanas? Si es así y se cumple tu pronóstico, me gustaría rentabilizar al máximo la próxima subida del Ibex pero no dispongo de tiempo. ¿Ofrecéis algún tipo de gestión o asesoramiento en JM Kapital para un capital no muy elevado que dispongo en estos momentos, de unos 40.000 euros? Jorge Ruíz, soy suscriptor de Ecotrader.
Buenos días, Jorge,
Como EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente registrada en la CNMV con el número 53), ofrecemos asesoramiento con diferentes estilos, en función de las necesidades y perfil que tenga cada cliente. En la parte de renta variable, hemos desarrollado una infraestructura de asesoramiento dirigida al inversor minorista que nos permite ser optimistas para este 2015. Estoy seguro que le puede interesar, ya que buscamos rentabilizar los diferentes movimientos que nos ofrecen los mercados, pero siempre manteniendo un estricto control de riesgos. Llámenos, estaremos encantados de ayudarle. Puede hacerlo al 91 591 9332 o mandarnos un email a info@jmkapital.com.
Hola Juanjo y gracias por sus consejos. ¿Cómo ves Bankia para entrar en estos momentos? Gracias.
Buenos días,
Es más un mantener que un comprar y para que dé una oportunidad de compra, debería esperar a que el valor superase los 1,37 euros, donde confirmaría un patrón de continuidad alcista que podría darle mayor fuerza. Mientras esto no suceda, me mantendría al margen. Cierto es que le recomendaría comprar más caro, sí, pero también con mayor probabilidad de éxito y sería en un contexto alcista y de fortaleza, y no en un contexto lateral/ correctivo como en el que se encuentra inmerso el valor desde hace meses.
Gracias a usted.
Buenos días, señor Martínez. Llevo bastante tiempo en FCC y no hay manera que suba, ¿qué niveles tiene que superar para que recupere el brío alcista? Y si me pudiese dar soportes y resistencias se lo agradecería. Muchas gracias por sus consejos.
Buenos días,
FCC debería superar su resistencia situada en la zona de los 12 euros de forma sostenida para que se alejen los fantasmas del valor y pueda recuperar el brío alcista que señala usted.
Como soportes más relevantes es la zona de los 10,50 euros donde se ha apoyado varias meses en los últimos meses, y sus resistencias serian la zona de los 12 euros y la de los 13,50.
Un saludo y gracias a usted.
¿Se puede vivir de la bolsa? Pero vivir "bien".
Buenos días,
Depende de lo que usted entienda por vivir bien, en lo que influyen muchas variables. Pero hay una variable que hay que tener muy en cuenta y es el capital disponible para invertir. Vivir bien se puede hacerlo si tiene un capital adecuado,que le pueda sacar rentabilidades del orden del 10-15% anualmente, pero si disponemos de 30.000 euros, le va a ser muy complicado... al final es sentido común. Espero haber respondido su pregunta.
Un saludo
Hola Juanjo, estoy fuera del mercado esperando una corrección y quiero entrar en el Ibex, ¿qué nivel consideras que será bueno para comprar? Gracias y seguid así. Alberto.
Buenos días, Alberto,
El Ibex, al igual que el mercado europeo, se encuentra inmerso en un proceso correctivo que todavía pensamos que no hay llegado a su fin. Es por ello que considero que le falta un movimiento bajista adicional hacia la zona de los 11.000 puntos, y en esa zona, estaría atento a que se produzca una señal alcista que me invitase a tomar posiciones en el selectivo español.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Sr Martínez. Lo primero felicitarle por sus acertados análisis. Mi pregunta es sobre Du Pont, del Dow Jones, ¿cómo veis el valor? ¿Cuál es el soporte? Estoy dentro con ganancias. Muchas gracias.
Buenos días, gracias por sus amables palabras.
A nivel técnico, el valor norteamericano es un mantener. Nos encontramos con un título alcista y la directriz que guía el precio durante los últimos meses es una referencia válida para seguir confiando en los ascensos a medio plazo. Mientras se respeten los mínimos marcados hace pocos días en la zona de 69,70 dólares, la tendencia de fondo debería actuar, llevando el precio, de nuevo, a su zona de máximos anuales.
Gracia a usted.
Hola Juanjo, me gustaría entrar en Lafarge (CAC), ¿es un buen momento? Un saludo y gracias.
Buenos días,
En el contexto actual del mercado, consideramos más acertado esperar un nuevo retroceso hasta los mínimos de esta semana, en los 63 euros para tomar posiciones, ya que mejoraríamos el ratio riesgo-beneficio de la operación, tomando como referencia de stop los 60 euros. En este momento, ese nivel queda a un 12% de distancia, lo que consideramos excesivo para plantearnos una toma de posiciones en estos niveles, más teniendo en cuenta la cercanía de resistencias relevantes en el precio.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Soy Eco1. Tengo en mi cartera a TOTAL, pero parece que no puede sobrepasar los 50 euros. ¿Crees que podrá batir los 50 euros y continuar con la senda alcista? Muchas gracias.
Buenos días, compañero,
Sabes que tenemos abierta en Ecotrader una estrategia alcista en este valor, el cual seguimos por tanto de forma diaria y que mantendremos en nuestra lista de recomendaciones mientras no exista un deterioro alcista. Para esto último debería perder soportes que presenta en los 47/47,37 euros. Su cesión no tendría mucho sentido en un contexto alcista como el que buscamos con siguientes objetivos en los 54 euros.
Hola Juanjo. Me gustaría que me analizaras Deoleo, con soportes, resistencias y gráfico a ser posible. Saludos desde Gijón.
Hola caballero,
En el chart adjunto puedes ver la importante resistencia que presenta Deoleo en el medio/largo plazo, concretamente los 0,5250 euros. Es la que tiene que batir de cara a que tengamos evidencias técnicas que sugieran un cambio en su tendencia de medio/largo plazo, de la actual lateral bajista a una alcista con objetivos en los 1/1,10 euros. Soportes clave en 0,36 euros.
Saludos.
¿Me podría dar soportes claves en Ebro Food? Gracias, Fernando de Zamora.
Buenos días, Fernando,
No me gusta la línea de vela en forma de estrella fugaz que está desplegando el valor este mes. Esta vela sugiere un techo, cuando menos temporal, en las subidas de los últimos meses. Es por ello que aprovecharía un rebote para vender o cuando menos reducir o ya lo haría si pierde una semana los 16,80 euros, que son los mínimos de este mes. Ya habrá tiempo de recomprar en cuanto concluya la probable consolidación o corrección.
Saludos.
Hola Juanjo, ¿parece que el Eero/yen rompe al fin? ¿Hacia dónde va en 2015? Gracias.
Buenos días.
Dentro de la tendencia alcista que viene desarrollando en los últimos años, para este 2015 seguimos considerando como escenario más probable que continúe desarrollando la fase lateral bajista en la que se encuentra a medio plazo. Ya ha corregido algo más del 38,20% de toda la subida de los últimos años y se encuentra en fase de rebote desde dicho nivel, pero no esperaría que por el momento rompa la zona de máximos, aunque si es posible que podamos haber visto ya los mínimos de esta fase correctiva.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Enhorabuena por tu saber hacer profesional y mis mejores deseos para el futuro. Mi pregunta es la siguiente: ¿es buen precio Bankia a 1,27, qué recorridos ves a qué plazo? Gracias. ¡Un saludo desde Santander!
Hola caballero,
Gracias por tus amables palabras. Para mi es un placer y un orgullo poder ayudaros todas las semanas y desde JM Kapital EAFi estamos encantados de formar parte del magnífico equipo que hay en Ecotrader.
En cuanto a Bankia decirte que es un valor que seguimos con especial atención pero por el momento no estamos por la labor de abrir posiciones, algo que no dudaríamos de hacer si se superan los 1,335 y sobre todo los 1,38 euros. Ahora está en zona de soporte y es probable que rebote pero entendemos que es mejor esperar a que aparezca una ventana de compra y no por estar en soporte vamos a comprar. Es preferible comprar alto para vender más alto que comprar bajo sin stop ni figura de vuelta confirmada, que no nos ofrezca una buena ecuación rentabilidad riesgo.
Si estás interesado en saber como trabajamos puedes ponerte en contacto con Ecotrader en el 900 907 210, en el correo suscripciones@ecotrader.es o directamente con el equipo de JM Kapital EAfi en el 91 591 93 32 y sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte.
De vuelta ese saludo desde la capital.
Buenos días, quería saber las previsiones sobre Santander en 4 o 5 meses. Muchas gracias.
Buenos días.
Santander se encuentra en fase de ajuste de las fuertes subidas de los últimos meses una vez superada la fase correctiva desarrollada en la última parte del pasado año.
A pesar de puntuales retrocesos a corto plazo seguimos confiando en un escenario alcista para próximos meses y desde JM Kapital y Ecotrader pensamos que es cuestión de tiempo que acabe batiendo la importante zona de resistencia que presenta en sobre los 7,40/7,50 euros, que de superar supondría la consecución de máximos históricos.
Un saludo.
Me gustaría entrar en IAG, ¿cómo la ve en el corto-medio plazo? Gracias.
Buenos días,
Por el momento tendría paciencia a la hora de buscar una entrada en IAG.
Se encuentra en una clara tendencia alcista a largo plazo, pero a medio plazo quizás necesite más tiempo para ajustar las verticales subidas de los últimos meses. Ha establecido un techo temporal sobre los 8,50 euros y tras perder la zona de soporte de los 7,90 euros vemos probable que continúe a la baja en próximas semanas hacia la zona de los 6,80/6,90 euros. Si alcanza dicho nivel o forma algún patrón de giro alcista me plantearía tomar posiciones, pero por el momento me mantendría al margen dejando que se desarrolle el actual proceso correctivo.
Un saludo.
Buenos días, qué tal. Análisis de Mapfre con gráficos si es posible. Muchísimas gracias. Hasta pronto. José.
Buenos días José,
Seguimos confiando en un escenario alcista para Mapfre en próximos meses. Tras batir la zona de máximos históricos el pasado mes de marzo superando los 3,30 euros, a corto plazo se encuentra desarrollando una fase correctiva que consideramos como un clásico pull back hacia antiguas resistencias superadas y que consideramos del todo normal. Mientras no pierda la zona de los 2,90 euros la tendencia alcista de largo plazo que viene desarrollando no será puesta en cuestión. Por tanto, vigilaríamos está zona de los 3,30/3,20 euros como potencial zona de incorporación alcista ante algún patrón de giro que nos ofrezca garantías para tomar posiciones.
Un saludo.
Buenos días, quería saber si Liberbank tiene posibilidad de alcanzar 1,20 este año si sigue la bolsa en tendencia alcista. Un saludo.
Buenos días,
Lo que hará la bolsa y si seguirá en tendencia alcista no lo sabemos, pero seguimos manejando un escenario alcista como el más probable de cara a próximos meses. Si tenemos en cuenta el caso del Ibex 35 como referente de la bolsa española , la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene plenamente vigente y después de superar el pasado mes de marzo la resistencia que presentaba a la altura de los 11.250 puntos sugiere la continuidad de la tendencia mientras no pierda soportes que presenta en los 10.860 puntos. Una eventual corrección a la zona de los 11.000 / 10.850 puntos la vemos como una oportunidad para aumentar la exposición a renta variable española.
En el caso de Liberbank, se encuentra en claro proceso de reestructuración alcista y mientras no pierda la zona de soporte que presenta sobre los 0,68 euros, entendemos que es cuestión de tiempo que bata la resistencia de los 0,80 euros y tenga el camino despejado para continuar hacia los 0,85/0,88 euros. Pero por el momento paso a paso, antes de pensar en cotas mayores.
Un saludo.
Hola, buenos días. ¿Podría analizar Deutsche Bank y qué valores de soporte son los que podrían esperarse? Gracias.
Buenos días.
Se encuentra desarrollando un claro proceso de reestructuración alcista a largo plazo. Ha estado consolidando posiciones durante varios meses sobre la zona de soporte que presentan los 23 euros, y tras batir la zona de los 26,90 euros confirmó un claro patrón de giro alcista que desde Ecotrader aprovechamos para tomar posiciones manejando un stop vinculado a que no se pierdan los 24,80 euros. La estrategia sigue del todo vigente y seguimos confiando en un escenario alcista a medio y largo plazo mientras no se pierda en primera instancia el nivel de soporte sobre el que se encuentra en estos momentos, y sobre todo mientras no pierda los 24,80 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Me gustaría que me indicaras cuál sería el soporte más inmediato que tiene Abengoa B. Gracias anticipadas.
Buenos días,
El soporte mas inmediato y significativo seria la zona de los 2,56 euros.
Muchas gracias a usted.
Hola Juanjo, un placer charlar contigo. ¿Me podrías analizar OHL a medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días,
OHL es un valor bajista en el medio plazo y lateral en el corto y la situación de la empresa no mejorara mientras no supere los 25 euros. La superación pondría de manifiesto que lo peor ya ha pasado y veríamos con buenos ojos una incorporación en el valor para buscar nuevamente sus máximos históricos, pero mientras no se supere, es mejor mantenerse al margen.
El placer es mutuo, gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el valor de Inditex para entrar a precios actuales, esperarías corrección? Gracias.
Buenos días,
Inditex es un valor alcista en todos los plazos temporales, pero esta inmerso en una lógica y sana corrección que cuando finalice ofrecerá una gran oportunidad para incorporarse. Pero hay que ser cautos, y esperar a que la corrección llegue a su fin y detectemos una pauta alcista que nos invite a tomar posiciones.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.