Buenos días, Juanjo. ¿Me puedes analizar la situación actual de Telefónica. ¿Es buen momento para entrar o ya ha pasado el momento de entrada y hay que esperar una correción? Gracias.
Buenos días,
Justo la semana pasada el equipo de análisis de Ecotrader y JM Kapital Eafi señalábamos que el alcance de la zona de los 12,80/13 euros era una inmejorable oportunidad para tomar posiciones en Telefónica para aquellos que estuvieran interesados en la compañía. El alcance de ese soporte, tal y como puedes ver en el chart, ha provocado una fuerte reacción al alza. Si quieres entrar te sugiero esperar a que se corrija parte de este ascenso y en caída tomar posiciones manejando un stop bajo los 12,80 euros.
Si estás interesado en este tipo de análisis y recomendaciones te sugiero que te informes de nuestros servicios y para ello puedes ponerte en contacto con el equipo de análisis de JM Kapital Eafi en el 91 591 9332 o en el servicio de atención al cliente de Ecotrader en el 900 907 210 Sin ningún compromiso te trataremos de ayudar.
Saludos.
Buenos días, ¿cómo ves una entrada en Quabit? Gracias.
Buenos días,
La subida ha sido muy vertical y la sobrecompra en estos momentos es muy elevada por lo que mientras no se ajuste parte del último y gran tramo alcista que te muestro en el chart adjunto no seríamos partidarios de tomar posiciones en el valor. La recomendación ahora es más un mantener que un comprar. Stop bajo la directriz alcista de aceleración que te dibujo. Si la pierde al menos seríamos partidarios de reducir.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. IAG compradas a 4,50. ¿Qué hacer? Muchas gracias.
Buenos días,
La recomendación que damos desde Ecotrader y JM KAPITAL Eafi es la de mantener al título en cartera mientras no pierda soportes que presenta en los 7,80 euros. Si este soporte cae se vería confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que abriría la puerta a que IAG entrara en fase de reacción de las subidas de los últimos meses.
Saludos.
Buenos días y gracias por su tiempo. Mi pregunta va orientada al sector bancario. Estoy posicionado en Bankinter con importantes plusvalías y tentado desde hace tiempo a salir, pero sigo esperando que salte por encima de 7,50. ¿Qué opina? Y quisiera saber un punto de entrada en Santander: ¿esperar una corrección o entrar ya? Muchas gracias.
Precisamente hoy hemos analizado en Ecotrader la estrategia alcista que tenemos abierta en Bankinter.
La cotización de Bankinter lleva varias semanas consolidando posiciones por encima del soporte que presenta en los 6,90 euros. Mientras su curva de precios se mantenga por encima de este soporte entendemos que no habrá ningún signo de deterioro dentro de sus posibilidades alcistas y la actual fase lateral la consideraremos como una simple pausa previa a un escenario de continuidad alcista, que se abriría nuevamente en el caso de batirse resistencias que encuentra Bankinter en los 7,30 euros. Por encima de la misma su cotización entraría de nuevo en subida libre absoluta, que es lo que buscamos con la estrategia que abrimos fechas atrás en el banco. Solamente por debajo de los 6,90 euros nos plantearíamos cerrar o reducir posiciones.
En cuanto al Santander no vemos en estos momentos una entrada. Efectivamente, hay que ser pacientes y esperar a que corrija parte de los últimos ascensos. Si vas al último encuentro digital de mi compañero Joan Cabrero podrás ver el análisis que hizo sobre el Santander y la zona a la que hay que esperar antes de comprar o buscar una ventana de compra.
Saludos
Buenos días. ¿Cuándo me recomendaría entrar en DIA? Muchas gracias por su respuesta. Un saludo.
Buenos días,
La zona ideal para buscar una ventana de incorporación en DIA sería el entorno de los 6,80/7 euros. Su alcance sería un perfecto pull back o vuelta atrás a la antigua resistencia, ahora soporte, cuya ruptura semanas atrás situó al valor en subida libre absoluta.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Me gustaría que me analizases Mapfre. Las tengo compradas a 3,08, ¿cree que es momento de obtener plusvalías ante una posible bajada por cansancio?
Buenos días,
En el chart adjunto te explicamos lo que haríamos en tu situación. Está claro que algún día corregirá y se tomará un descanso pero hasta que no haya algún signo de agotamiento en el precio hay que seguir dejando que la subida libre absoluta, en la que se encuentra el título, tenga continuidad. hay que saber ganar y disfrutar con las plusvalías. Piensa que en Ecotrader y JM Kapital EAFi recomendamos comprar cuando cotizaba ligeramente por debajo de los 3 euros y todavía mantenemos sin problemas.
Saludos.
Buenos días. Me gustaría entrar en Abertis, saber el precio en el que debería comprar y si es buena opción. ¡Gracias anticipadas!
La verdad es que Abertis se encuentra en una fase de consolidación que invita más a mantener que a comprar. El stop está bajo los 15,80 euros. No me plantearía nada en el actual contexto de mercado, con tanta sobrecompra general. Hay que tener paciencia y esperar a que esta sobrecompra se alivie en los índices y en cuanto eso suceda tendremos inmejorables oportunidades de inversión, que el equipo de análisis de Ecotrader y JM Kapital EAFi nos vamos a encargar de localizar.
Saludos.
Buenos días. Estoy fuera de bolsa y mi intención es entrar con vistas a medio plazo. ¿En qué niveles de Ibex y Eurostoxx cree que puede ser buenos niveles de entrada? Gracias
Buenos días,
En ambos indices, sería necesaria una corrección para aliviar la sobrecompra que acumulan y poder tener un aceptable ratio riesgo recompensa en su inversión, atendiendo a esto,una buena zona para posicionarse serian los 11.200 puntos del Ibex y los 3.500 puntos para el Stoxx 50 respectivamente.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizarme el Nasdaq en el corto plazo? Gracias.
Buenos días,
El Nasdaq100, como se puede ver en el gráfico adjunto, lleva inmerso varias semanas en un lateral bien definido y mientras no perfore cualquiera de los dos niveles que lo delimitan, esto es los 4.480 y los 4.285 no me plantearía posicionarme. En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para este índice en el caso que perfore uno u otro lado.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Lo primero darle la enhorabuena por su trabajo, que sigo desde hace unos meses. Tengo unos ahorros y me gustaría invertirlos en RV, pero no sé muy bien si en Europa, EEUU, Latinoamerica o Asia. ¿Me puede resolver la duda? Muchas gracias por su respuesta. José.
Buenos días, José,
Las zonas geográficas mas fuertes en lo que respecta a renta variable son Asia, Europa, EEUU y Latinoamérica, por lo que invertiría en este orden.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿podrías analizarme Técnicas Reunidas con gráfico, por favor? Gracias por tu tiempo y respuesta.
Buenos días,
La superación de los 37 euros en la cotización de Técnicas Reunidas confirmó semanas atrás un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo tal y como mostramos en el chart adjunto. Analizamos hoy a este valor en la medida que observamos como a corto plazo la subida ya ha alcanzado el objetivo teórico mínimo que surge de proyectar la amplitud de ese patrón, concretamente los 41,50 euros.
El alcance de este objetivo no significa que el título deba corregir a partir de ahora. De hecho, consideramos que hasta la zona de los 43 y 45 euros no hay resistencias significativas y no nos sorprendería que se alcanzaran antes de que asistamos a una consolidación o corrección sensible. No vemos problemas para seguir manteniendo posiciones en el título, si alguien está posicionado en el mismo, mientras no se pierdan los 38 euros.
Gracias a usted.
Buenos días. Estoy comprado en el Ibex pero ya tengo mal de altura y no se si debo vender o mantener. ¿Qué me recomienda que haga en este caso? Gracias por su repuesta.
Lo que le puedo aconsejar es que trace una directriz alcista que guía a la subida del índice, y cuando la perfore a la baja me saldría ya que probablemente sea el inicio de una corrección o como poco habrá perdido momento alcista, pero no cerraría antes, ya que a pesar de la fuerte y vertical subida que llevan los índices, en niveles de sobrecompra como los actuales, el mercado puede continuar en esta tónica mucho más tiempo.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos dias juanjo, me gustaria si es posible qeu me analizases BNP paribas, las tengo compradas con plusvalias y no se muy bien que hacer con ellas. Un saludo desde Navarra y gracias.
Buenos días paisano,
Ayer analizamos este título para los suscriptores de ecotrader, le paso el análisis y espero que le sirva. Un saludo para Navarra
Un valor que llevamos tiempo vigilando de cerca es el banco Francés BNP Paribas, que cuenta con una de las mayores redes bancarias internacionales. A parte de operar en Europa, tiene un fuerte posicionamiento en Asia y gran presencia en Estados Unidos.
Como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, nos encontramos ante lo que podría ser el desarrollo de un amplio patrón de giro alcista en forma de hombro - cabeza ? hombro invertido, que de confirmarse con la superación de la zona de los 61 euros, daría lugar a significativas alzas en los próximos años.
Desde la zona de soporte de los 43 euros, y lo que podría ser el potencial hombro derecho de la figura, ha confirmado un patrón de giro alcista en forma de doble suelo. Dicho patrón de giro tiene como objetivo teórico mínimo los 60,70 euros, que en caso de superarse supondría la confirmación del patrón de giro a largo plazo y la continuidad de las alzas.
Desde los niveles de precio actuales, un retroceso hacia los 55,40 sería visto como una oportunidad de incorporación buscando cuanto menos a medio plazo el ataque a la línea clavicular del patrón de giro en forma de hombro cabeza hombro invertido. El stop lo estableceríamos bajo los 50,10 euros, aunque de forma tendencial, mientras no pierda los mínimos del mes de enero las posibilidades de continuidad alcista seguirían abiertas.
Buenos días, señor Martínez. ¿Podría darme su opinión sobre Zeltia? Gracias por sus acertados análisis.
Buenos días,
La estrategia que recomendamos abrir en Zeltia a mediados de enero, cuando cotizaba ligeramente por debajo de los 3 euros, se mantiene del todo vigente y la recomendación sigue siendo la de mantener al valor en cartera.
Ahora bien, a partir de ahora comenzaremos a ser menos permisivos una vez la subida de los últimos meses ha alcanzado esta semana el objetivo teórico mínimo de subida que surgía de proyectar la amplitud del proceso lateral que desarrolló el título durante el año pasado, cuya ruptura al alza fue uno de los argumentos que nos invitaron a recomendar la compra.
Hablamos de la zona de objetivo de los 4,15/4,50 euros. Ayer la cotización rompió al alza una figura de continuidad alcista en forma de triángulo, lo cual es algo alcista que encaja en un contexto de mayores subidas por lo que no vemos problemas para seguir dentro del valor.
Buenos días, Juanjo. Lo primero, felicitarte por tus acertados análisis. Mi pregunta es sobre Applied Materials, ¿cuál es tu visión técnica? Las tengo compradas a 23,20 y tengo dudas en mantener o venderlas ya. Saludos desde Lugo.
Buenos días,
El valor ha confirmado recientemente una figura potencialmente bajista en forma de doble techo en los 25,5 dólares, y lo más probable sería que en durante las próximas semanas viéramos una continuación en los descensos, al menos, hasta su directriz alcista de largo plazo que ahora mismo discurre por los entornos de 21 dólares, y constituye el soporte más relevante del precio en estos momentos. En mi opinión, cualquier ascenso adicional debe aprovecharse para deshacer posiciones , ya que, mientras el valor no logre superar, al menos, los 24,70 dólares el riesgo bajista se mantendrá.
De vuelta ese saludo.
Hola Juanjo, ayer compré Citrix Systems (CTXS) al superarse los 65. ¿Crees que puede llegar de nuevo a los 72 dólares? Gracias por tu ayuda con estos encuentros.
Buenos días,
La cotización de la compañía norteamericana alcanzó ayer nuevos máximos anuales y con la superación de los 65 dólares se está confirmando, para el medio plazo, un claro patrón de giro alcista en forma de hombro-cabeza-hombro invertido, por lo que, para los próximos meses presenta un potencial alcista considerable, el objetivo natural a alcanzar por el precio estaría en los 72 dólares que Vd. comenta por lo que es razonable esperar que esa cota sea alcanzada.
Gracias a usted por participar como siempre.
Hola Juanjo. Invierto con CFDs desde hace unos meses y la verdad que me está yendo fenomenal. Sé que el mercado me ha ayudado mucho y no quiero perder ahora todo lo que he ganado este año, ¿tenéis algún servicio de asesoramiento que me pueda ayudar? Gracias. José Vicente.
Estimado Jose Vicente. En JM Kapital EAFI tenemos diferentes estilos y perfiles de asesoramiento, uno de ellos está dirigido a aquellos inversores como usted, que quieren aprovechar las diferentes oportunidades que nos están ofreciendo ahora mismo las bolsas. Buscamos rentabilidades elevadas, a través de una metodología de inversión, basada en una gestión monetaria y un control de riesgos, (siempre stop loss), implícita en la operativa. Llámenos, por supuesto que podemos ayudarle.
Teléfono: 915919332. Mail: info@jmkapital.com.
Le informaremos gustosamente.
Un saludo.
Buenos días, quiero comprar Caixabank, ¿es buen momento? Gracias.
Buenos días,
Entendemos que es cuestión de tiempo que Caixabank acabe batiendo la zona de resistencia que suponen los 4,50/4,60 euros, pero por el momento recomendaría tener paciencia a la hora de buscar entrada, puesto que se encuentra en fase de consolidación de las subidas previas y podría retroceder nuevamente hacia la zona de los 4,25/4,15 euros. En caso de alcanzar esa zona me plantearía tomar posiciones.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. En primer lugar quería darle las gracias por su tiempo. Me gustaría saber qué opinión le merece Grifols a medio plazo. Ayer tuvo una sesión bastante volátil donde llegó a superar máximos históricos, pero al final acabo cayendo. Tengo compradas a 31,095 y 38,75. Muchas gracias de nuevo. Alejandro.
Buenos días, Alejandro.
Es normal que en esta zona de resistencia que suponen los máximos históricos sufra volatilidad e incluso inicie un proceso de consolidación, pero por el momento seguimos confiando en mayores alzas tanto a largo como a medio plazo a pesar de puntuales retrocesos. Mientras no pierda la zona de los 34,50 euros no será puesta en cuestión su tendencia a largo plazo, y a medio plazo podría buscar como siguiente objetivo la zona de los 44,70 euros.
Un saludo, Alejandro, y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ve ING a corto/medio plazo? Gracias por su buen hacer. Jesús P. Madrid.
Buenos días,
A largo plazo, al superar la zona de los 10 euros confirmó un amplio patrón de giro que sugiere la continuidad de las alzas a medio plazo con próximos objetivos que podrían ir sobre los 15,70/16,20 euros. No obstante, a corto plazo podría iniciar una fase de consolidación que podría suponer retrocesos hacia la zona de los 12,90 euros, pero por el momento el valor sigue siendo alcista en todos sus plazos.
Un saludo, Jesús.
Hola, buenos días. Soy Eduardo Eco1. Tengo Ebro Food compradas a 16, ¿compro, vendo o mantengo? Muchas gracias.
Buenos días,
Está usted bien posicionado y la tendencia a largo plazo es claramente alcista, por lo que mi recomendación sería la de mantener en tendencia a pesar de puntuales retrocesos si está dispuesto a asumir un stop bajo los 15,15 euros. De lo contrario, lo que haría para proteger beneficios sería cerrar en el momento que tuviera un cierre semanal por debajo del mínimo de la semana anterior.
Un saludo y gracias a usted.
Señor Juanjo. ¿Qué recorrido le ve los próximos meses a Bayer? Muchas gracias por sus análisis.
Buenos días,
Precisamente desde Ecotrader hemos recomendado recientemente una estrategia agresiva buscando un escenario de continuidad alcista hacia al menos los 150 euros siempre que no pierda los 134 euros. Dada su impecable tendencia alcista seguimos confiando en mayores alzas en próximos meses.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Quería saber que opina de Tecnocom. ¿Cuáles son sus soportes y resistencias? Un saludo y gracias por su opinión.
Buenos días,
Tecnocom nos parece un valor muy interesante a vigilar tanto a plazos cortos como largos. A largo plazo está buscando confirmar un amplio patrón de giro que podría dar lugar a importantes subidas en caso de superar la zona de los 1,90 euros. Esa es su principal resistencia a medio y largo plazo. A corto plazo su primera resistencia son los 1,68 euros, que era el objetivo de un pequeño patrón de giro en forma de doble suelo que hemos buscado desde Ecotrader abriendo posiciones semanas atrás. Seguimos confiando en mayores alzas en próximos meses hacia los mencionados 1,90 euros cuanto menos, siempre que no pierda la zona de soporte de los 1,40 euros, y sobre todo los 1,20 euros, en cuyo caso anularía el escenario alcista.
Un saludo y gracias.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.