Buenos días, Juanjo. Tengo liquidez disponible y quería saber si es buen momento para comprar bolsa y en qué niveles cree usted que sería buen momento. Gracias por sus consejos tan claros y didácticos. Julio.
Buenos días, Julio,
Le puedo decir que el EuroStoxx50 (índice que engloba a las 50 empresas europeas de mayor capitalización de la zona euro) tras subir en vertical más de un 25% del tirón, sin corrección alguna de importancia que alivie la sobrecompra y llegar al objetivo de la pauta alcista en forma de HCHI como se puede apreciar en el gráfico adjunto, no queda otra opción que tener paciencia y esperar a que se produzca una corrección, ya que momentos de entrada optimas con buenos ratios riesgos recompensa hay 3 o 4 al año como mucho, y ahora no es uno de ellos. El nivel óptimo de entrada seria la zona de los 3550 puntos que resalto en el grafico, que correspondería con la base del canal alcista. Desde JMkapital y Ecotrader creemos que mas pronto que tarde debería el mercado corregir hacia dicha zona y lo consideraríamos como una gran oportunidad para añadir renta variable a su cartera de cara al final de año.
Gracias a usted por participar y espero que le ayude la respuesta.
Buenos días, señor Martínez. Estaría muy agradecido si me analizase la petrolera francesa TOTAL. Gracias de antemano.
Buenos días,
La superación en el día de ayer de la resistencia que la curva de precios de Total encontraba en los 47,40 euros, esto es, la directriz bajista de muy corto plazo y clavicular o línea de confirmación de lo que tiene visos de ser un patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), nos invito a recomendar la compra de acciones de la compañía petrolera francesa para los suscriptores de Ecotrader. La confirmación de que el título va a conseguir retomar su tendencia alcista principal, tras muchos meses corrigiendo posiciones, lo tendremos si la presión compradora logra que se batan resistencias de 48 euros. Todo apunta a que lo va a conseguir en breve y esto es algo que abriría la puerta a una probable vuelta del precio a la zona de altos del año pasado en los 52 euros, por encima de los cuales la subida libre absoluta se retomaría.
Un saludo y gracias a usted
Buenos días, Juanjo. Me vencen unos depósitos en unas semanas y me gustaría saber su opinión sobre cuál sería el mejor lugar para invertirlos: en bolsa, renta fija, debajo del colchón... Gracias por su tiempo y su respuesta.
Buenos días,
La renta fija da muy poco rentabilidad y el binomio riesgo/ recompensa no es para nada atractivo, por lo tanto me olvidaría de la renta fija. En cuanto a las materias primas como el oro, petróleo, etc, siguen en tendencia bajista y creemos que podría seguir así varios meses, por lo que también desecharía esa opción. Sin lugar a dudas el activo que tiene un mejor ratio riesgo/recompensa es la renta variable, y la europea y asiática en particular, a un plazo de un año vista. Debajo del colchón... Depende de cada inversor, pero no seré yo quien diga que no :-)
Pero antes de dar el primer paso o hacer cualquier tipo de inversión, lo primero que recomendaría es conocer el perfil de inversión, objetivos de rentabilidad que querría obtener, marco temporal y riesgos que podría asumir. Una vez conocidas estas respuestas, ya podríamos decidir en que activos invertir así como la cuantía, pero no antes.
Si necesita más información, puede visitar nuestra web www.jmkapital.com o ponerse en contacto con nosotros enviándonos un mail a info@jmkapital.com y le atenderemos gustosamente.
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Podría darme su opinión sobre el Nasdaq 100 o el SP? Gracias por respuesta. Un saludo.
Buenos días,
Ayer se produjeron ligeros ascensos en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Nasdaq 100 siguió mostrándose incapaz de superar la resistencia que presenta en los 4.385 puntos. Por encima de los 4.385 puntos el principal índice tecnológico norteamericano confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2), que reforzaría la importancia del soporte de los 4.280 puntos como línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista. Superando los 4.385 puntos se plantearía un escenario de reanudación de su tendencia alcista que tendría como primer objetivo los máximos anuales.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Cuál es tu opinión sobre Facebook? Muchas gracias por su respuesta. Saúl desde Barcelona.
Buenos días, Saúl,
La fase bajista que viene desarrollando la cotización de FB a lo largo de las últimas jornadas tiene visos de haber sido un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, como son los 82 dólares, cuya ruptura semanas atrás nos llevó a recomendar el aumento de posiciones en un valor que mantenemos en nuestro lista de recomendaciones desde julio de 2013.
Después de este pull back todo apunta a que la impecable tendencia alcista que define FB en plazos medios y largos va a reanudarse y es por ello que agresivamente hemos aprovechado la primera señal de fortaleza que hemos visto a corto plazo para recomendar la entrada en el valor dentro del servicio agresivo de Ecotrader. Nuestra intención no es buscar tendencia sino un nuevo segmento al alza que debería ser capaz de batir los recientes máximos marcados en los 86 dólares. El stop lo situamos bajo los 77,30 dólares, si bien es cierto que no tendría mucho sentido que se perdieran los 80,80 dólares. La otra opción que manejamos es vincular el trade a que el Nasdaq 100 no pierda los 4.280 puntos.
Gracias a usted por participar
Hola Juanjo, y felicidades por su fantástico trabajo que tanto nos ayuda a los profanos de la materia. Me gustaría preguntarle sobre las acciones de Técnicas Reunidas y que analizase el valor si fuera posible. Un saludo.
Buenos días y lo primero agradecerle sus amables palabras.
Le paso el análisis que publicamos esta semana para los lectores de Ecotrader, espero que le guste y sea útil. Un saludo.
Ya advertíamos semanas atrás de que la superación de resistencias que presentaba a la altura de los 37 euros confirmaba un claro patrón de giro alcista, en forma de doble suelo (s1s2), lo que suponía la superación de la directriz bajista que acotaba la corrección de los últimos meses, y lo que favorece que el título retome su tendencia alcista de largo plazo.
Desde la zona de los 41 euros ha retrocedido en lo que consideramos un clásico pull back hacia la directriz superada y mientras no se pierda la zona de los 36,40 euros, un escenario de mayores alzas consideramos que es el más probable con próximos objetivos sobre los 45 euros. Este escenario viene reforzado por la amplia vela en forma de martillo con implicaciones alcistas desplegada la pasada semana, que sugiere que ya podríamos haber visto los mínimos en este proceso de ajuste a corto plazo.
Buenas, ¿podría orientarme sobre A3TV? Las tengo compradas hace mucho y no se muy bien que hacer con ellas. Gracias de antemano.
Buenos días,
A3TV esta cotizando en subida libre que es la situación técnica mas alcista en la que un activo se puede encontrar, es por ello que le aconsejo que mantenga posiciones pues las probabilidades de ver al valor cotizando en niveles superiores son muy altos. Si quiere un stop le podría poner la zona de los 13 euros, mientras este nivel no se perfore, no habría por que preocuparse
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué opinión le merece FCC? Muchas gracias. Alfredo.
Buenos días Alfredo,
Es un titulo que tenemos en cartera y que estamos siguiendo muy de cerca ya que podría ser una de las grandes sorpresas en el segundo semestre del selectivo español. Si consiguiese superar la zona de los 11.80 euros, confirmaría una pauta alcista que nos obligaría a aumentar posiciones en el valor y seria el inicio de un nuevo impulso que podria llevarle en plazos cortos a atacar su gran resistencia situada en los 13,50 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, soy José Antonio. Mi pregunta es sobre Prysmian: ¿qué soportes y resistencias hay que tener en cuenta y objetivos? Muchas gracias por vuestra gran labor. Soy eco 1.
Buenos días Jose Antonío y gracias por tus amables palabras,
En el chart adjunto puedes ver como Prysmian define una clara tendencia alcista desde hace meses y te marco la resistencia a vigilar, concretamente los 21,30 euros. En cuanto a soportes lo que haría es fijarme en los mínimos de cada semana. No habrá debilidad ni agotamiento comprador mientras no haya un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana anterior, algo que no ha ocurrido desde mediados de enero, que se dice pronto.
Un saludo y nos vemos en Ecotrader :)
Hola Juanjo. ¿Podrías analizarme Altera Corporation del Nasdaq, con gráfico a ser posible? Estoy comprado a 36 dólares hace varios meses y me gustaría saber tu opinión sobre la posible evolución del valor. Muchas gracias.
Buenos días,
Tras el impresionante movimiento alcista desplegado por el valor hace escasas sesiones, el retroceso al que estamos asistiendo en los últimos días es completamente normal y no afecta a las proyecciones alcistas del precio a medio plazo. Tras confirmarse un patrón alcista en forma de doble suelo, debemos esperar que el movimiento alcance, al menos, la zona de los máximos previos anteriores, sobre los 49 dólares. Si lleva comprado varios meses, ahora es momento, bien de mantener, o bien de incrementar exposición en los entornos de 39-40$ si vemos descensos hasta ese nivel, todo en función de cuál sea su perfil inversor. Como primera zona de soporte debemos vigilar los 38,4 dólares (ajuste Fibonacci del 61,8% de la gran vela blanca diaria), perder ese nivel indicaría debilidad en el movimiento, pero mientras esto no suceda, el valor seguirá teniendo un gran aspecto.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, estaba pensando en incrementar cartera incorporando Telefónica o Repsol, ¿qué le parece?
Buenos días,
Pues agresivamente me inclinaría por Telefónica, ya que hoy ha alcanzado su soportes clave de corto plazo en la zona de los 12,80 euros. Desde ahí debería reaccionar al alza y en caso contrario, sufriría un deterioro que invitaría a que cierres la posición. Por tanto, en el actual entorno de precios hay una buena ecuación rentabilidad-riesgo. De hecho, hoy vamos a analizar en Ecotrader/JM Kapital Eafi este valor para dar las claves del mismo a todos nuestros suscriptores.
Si quieres información de nuestros servicios puedes llamar al 900 907 210 o ponerte en contacto con el departamento de análisis de JM KAPITAL Eafi en el 91 591 93 32
Un saludo.
Hola Juanjo, antes que nada felicitarte por tu trabajo, siempre me ayuda mucho leer tus consejos. Quería preguntarte por ENI, del mercado italiano. ¿Cómo verías una entrada? ¿Qué objetivos tendría en los próximos 6 meses? ¡Muchas gracias!
Buenos días y agradecerle primeramente sus amables palabras.
Ayer la cotización marco nuevos máximos anuales y está confirmando, en el largo plazo, un claro patrón de giro alcista en forma de hombro-cabeza-hombro invertido, por lo que, para los próximos meses presenta un potencial alcista muy importante . Esto invitaría a aprovechar cualquier posible recorte a la zona de 16,3 euros para comprar, con stop bajo 15.85 euros para un perfil dinámico, si queremos trabajar en tendencia, el stop deberíamos situarlo en los 15 euros. La primera resistencia relevante del precio se sitúa en la zona de los 18 euros, aunque el objetivo natural de la figura confirmada sería alcanzar, cuando menos, la zona de los 20 euros.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿podría darme su opinión sobre el oro? Gracias por su amabilidad y su tiempo. Eider.
Buenos días Eider,
Desde JM Kapital y Ecotrader todavía pensamos que el precio de oro no ha tocado suelo por lo que no creemos que sea buen momento para comprar, ya que vemos como muy probable que el oro vaya perdiendo posiciones hasta la zona de los 1000 dólares. Ese podría ser un buen nivel de compra a priori, pero no antes. En plazos medios, sigue estando inmerso en un gran lateral dentro de una tendencia bajista principal, por lo que le recomendaría que buscase otras opciones si su deseo es el de invertir.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Me gustaría saber algo de Biosearch. Ha tenido una buena tendencia desde que comenzó el año. ¿Ve posibilidad de continuidad hasta el euro? ¿Puede analizarla con gráfico, para aprender un poco más? Muchas gracias por sus enseñanzas y comentarios.
Buenos días,
Es un valor que venimos siguiendo atentamente dado el proceso de reestructuración alcista de largo plazo que está llevando a cabo. Ha tenido una reacción alcista más que destacable en las últimas semanas, subidas con origen en el 78,6% de retroceso de todo el tramo alcista previo, que han dado lugar a la superación del canal bajista en el que se ha desarrollado la corrección del pasado año. En estas últimas sesiones, la superación del máximo intermedio anterior sobre los 0,68 euros abre un escenario de mayores alzas en busca cuanto menos de la zona de los máximos del año pasado sobre los 0,96 euros con resistencia intermedia en la zona de los 0,80 euros. No obstante, es posible que necesite algún tiempo para consolidar las últimas subidas. Mientras no pierda la zona de los 0,56 euros seguiría confiando en mayores subidas a largo plazo.
Un saludo y gracias por su pregunta.
Hola Juanjo, ¿me puedes analizar con gráfico eDreams? Las tengo a 3,70 y veo que no puede con los 4 euros. ¿Mantengo o vendo?
Técnicamente no va a dar señal de venta ni habrá deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda el soporte de los 3,60 y 3,50 euros. Si asumes ese stop, puedes mantener en busca de una continuidad alcista.
Saludos.
Buenos días. Tengo compradas Tubacex a 3 euros y veo que no son capaces de moverse en ningún sentido. ¿Qué me aconsejas hacer? Gracias.
Buenos días,
Tubacex es en efecto es un valor rezagado, pero podría empezar a despertar. Para que tome cuerpo un escenario de continuidad alcista necesitaría batir la zona de los 3,15 euros.
Durante el año 2014 superó los máximos del año 2009, dando por finalizada la tendencia bajista de largo plazo y confirmando un patrón de giro en forma de doble suelo con origen en la zona de los 1,40 euros. En los últimos meses está desarrollado una fase correctiva que ha aproximado sus cotizaciones a una zona muy interesante de giro como es el 61,8% de retroceso de todo el último tramo alcista. Por tanto, a pesar de que a medio plazo no ha confirmado el giro al alza de la tendencia, mantendría con un stop ajustado bajo los 2,90 euros. La zona de los 2,50 euros es el nivel de soporte clave que no debe perder en ningún caso y la consideramos como la línea divisoria entre un escenario de continuidad alcista y uno potencialmente bajista.
Un saludo.
¿Me puedes analizar Solaria, con soportes y resistencias? ¿Es buen momento para entrar ahora?
Buenos días,
Tras conseguri superar el título la resistencia de los 0,88 euros el valor confirmó un cambio de tendencia, que pasó de bajista a alcista, que se mantiene vigente. Operativamente no vemos una incorporación salvo que haya un retroceso al menos a la zona de 1,03 y 0,97 euros, que sería un ajuste del 38,20 o 50% respectivamente, del último tramo alcista. Es ahí donde habría que buscar una entrada. Si sigue subiendo pues BUEN VIAJE... hay más peces en el mar.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Soy Rodrigo, Ecotrader nivel II. Lo primero de todo, agradecerte el trabajo que realizáis. El vuestro es de los dineros mejor invertidos, así que aprovecho y lo recomiendo a todo el mundo. Te quiero preguntar por Mediaset, soportes y resistencias. Las tengo a 10,5 y no sé si recoger beneficios (pensando en el cierre de canales TDT o una corrección/consolidación) o aguantar, así que espero tus comentarios. Muchas gracias y un saludo.
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por tus amables palabras. La verdad es que nos enorgullece mucho ser útiles a todos aquellos que, como usted, han confiado en el equipo de Ecotrader y JM Kapital EAFi el asesoramiento de sus inversiones. Cada vez es más amplia la comunidad de Ecotrader y esto nos anima a seguir trabajando duro para estar siempre al quite de las oportunidades que va ofreciendo el mercado y estar ojo avizor para tomar decisiones si hay que reducir y tomar beneficios.
Dicho esto, decirte que mediaset es un valor que tenemos, como muy bien sabes, en nuestra trabla de seguimiento dentro de Ecotrader. En estos casos lo más fácil es que sigas sus instrucciones y nosotros no somos partidarios de reducir ni de cerrar posiciones mientras a cotización siga en subida libre. Hay que saber ganar amigo Rodrigo y nosotros te ayudaremos a hacerlo :) paciencia y a seguir disfrutando de las subidas. No te preocupes que si aparece alguna pauta bajista que plantea un techo temporal, lo analizaremos. Mientras tanto buscamos los altos históricos que te marco en el chart.
Un abrazo.
Hola Juanjo, ¿podrías analizar Barrick Gold en el NYSE, por favor? Muchas gracias, Marcos de Talamanca.
Muy buenos días, Marcos.
Es un valor con el que seguiría teniendo paciencia a la hora de buscar entrada y del que me mantendría al margen. A largo plazo sigue siendo claramente bajista y a pesar de potenciales rebotes todavía no tenemos argumentos de peso para pensar en un cambio de tendencia.
Un saludo.
Gracias por vuestras respuestas desde Vallladolid. ¿Cómo ve a DIA? Las tengo compradas a 6,7. Muchas gracias.
Buenos días,
La superación de la importante resistencia de la zona de los 6,85 euros habilita un escenario de continuidad alcista y sitúa al valor en subida libre, por lo que mientras no pierda la zona de los 6,60 euros mantendría a pesar de puntuales retrocesos a corto plazo.
Un saludo para todos los vallisoletanos.
Muy buenos días, Juanjo. ¿Podría analizarme BME? ¿Cuál cree que puede ser su proyección de aquí a final de año? Muchas gracias y saludos desde Alemania.
BME está desarrollando una impecable tendencia alcista encontrándose en subida libre. Podríamos plantearnos próximos objetivos sobre los 43,90 y 46,70 euros en segunda instancia, tras haber batido la zona de resistencia que presentaba en el entorno de los 40 euros. Mientras no pierda la zona de los 38,50 euros todo apunta a que tendrá un buen comportamiento de aquí a final de año a pesar de puntuales ajustes a corto plazo.
Un saludo para Alemania.
Hola Juanjo, buenos días. Compré acciones del Santander por la politica de dividendo 0,60 cents y a 7,46, estoy pensando en vender aún con pérdidas. ¿Cómo ve la evolución del valor, ve algo más de reorrido a medio plazo para recuperar o superar el precio al que realice la compra? Muchas gracias. M. Almudena.
Buenos días,
Seguimos confiando en un escenario de continuidad alcista a medio y largo plazo para las bolsas europeas, y más en concreto para el sector bancario.
Tras varios meses de corrección, el Banco Santander está dando muestras de fortaleza, con lo podemos considerar la zona de los 5,65 euros como el suelo de la fase correctiva y el origen de un nuevo tramo alcista que lleve a medio plazo su cotización a atacar y posiblemente superar su zona de altos históricos.
Ya ha sido capaz de superar el amplio hueco bajista que abrió desde la zona de los 6,70 euros, y en estas últimas sesiones ha batido la zona de tangencia con la directriz bajista que acotaba dicha corrección. Por tanto, consideramos que ya tenemos ingredientes suficientes para pensar en cotas más altas a largo plazo a pesar de puntuales ajustes a corto plazo. Si tiene paciencia mi recomendación sería la de mantener mientras no pierda la zona de los 6,30 euros.
Un saludo M. Almudena.
Me gustaría conocer su opinión de Bankia y TESLA. Estoy dentro en niveles de 1,36 y no tengo demasiada prisa por vender, ya que creo en las posibilidades de la firma. Teniendo en cuenta lo mencionado, ¿dónde cree que podría ser aconsejable poner el stop? Por otro lado, ¿cree que sería un buen momento para entrar en Tesla? Muchas gracias. A ver si hay suerte y publican mis preguntas
Buenos días,
En Bankia no vemos por el momento una ventana de compra, pero estamos atentos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi, dado que entendemos que las últimas caídas pueden ser una oportunidad para incorporar al valor a nuestra lista de recomendaciones.
En cuanto a Tesla creo que tienes buen ojo. Puedo decirte que esta semana hemos decidido dentro del servicio de trading agresivo (para perfiles más de corto plazo), tomar posiciones en este valor. Puedes comprar con stop bajo 190 o 180 dólares si quieres buscar una subida más direccional.
Saludos y si estás interesado en este tipo de valores te invito a que te informes de como unirte a nuestra comunidad de Ecotrader. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o directamente al tfno de JM KAPITAL EAFi en el 91 591 93 32 Sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte.
Saludos.
¿Recortará el Ibex, sí o no? Si recorta, ¿hasta dónde puede bajar? Gracias.
Buenos días,
Más pronto que tarde debería producirse una corrección dentro de su tendencia alcista, tanto en el ibex como en el resto de indices europeos, y como hemos dicho anteriormente, seria una corrección sana para mitigar la sobrecompra y la consideraríamos como una buena opción de compra.
En el caso del Ibex la corrección, en caso de producirse, podría llegar hacia la zona de los 11.200-11.300 puntos
Gracias a usted.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.