Encuentros Digitales

Juanjo Martínez, de Ecotrader

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a los usuarios.

#1

Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizarme el S&P 500 para los próximos meses? ¿Crees que estamos en la antesala de un posible techo de mercado? Un saludo y gracias por su respuesta.

Buenos días

El S&P 500 mantiene una impecable tendencia en todos los plazos temporales y este hecho no cambiara mientras no pierda la zona de los 1.800 puntos. La pérdida de estos niveles supondrá un empeoramiento y una debilidad manifiesta para la renta variable estadounidense, ya que perderían su directriz alcista y su soporte más relevante de medio plazo, por lo que vigilaría ese nivel, y en caso de perderse desharía o reduciría posiciones.

Mientras no pierda los niveles citados anteriormente, no contemplaría correcciones mas allá de lo normal en una tendencia alcista de fondo como la actual.

A tu segunda pregunta tengo que contestar que no, ya que no se dan las circunstancias para que se produzca un gran techo de mercado. Sí pudieran darse correcciones más o menos bruscas, pero insisto, no para un gran techo de mercado a día de hoy.

Gracias a usted por participar.

#2

Buenos días, Juanjo, ¿cómo ves el oro? ¿Crees que es buen momento para comprar ahora que ha caído mucho? Enhorabuena por sus acertados análisis. Muchas gracias y un saludo desde BCN. Dani.

Buenos días, Dani,

El oro mantiene una tendencia bajista en todos los plazos, y la pérdida hace tan solo unas semanas de su nivel clave situado en los 1.180 dólares a agravado la situación. Es por ello que no le recomiendo que entre en este activo a corto plazo. Solo me lo plantearía si corrige hacia la zona de los 1.000 dólares, donde tiene su siguiente zona de control en la que, a priori, tendrá altas probabilidades de experimentar cuanto menos un fuerte rebote.

Gracias a usted por participar y un saludo a Barcelona.

#3

Buenos días, Juanjo. ¿Cuál crees que puede ser el escenario para las próximas semanas en el Ibex 35? ¿En qué niveles me aconsejaría entrar? Muchas gracias por contestar. Enhorabuena por su trabajo.

Buenos días,

En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que barajamos como más probable para el selectivo español.

Para entrar en un momento óptimo, yo le aconsejaría que esperase a que el Ibex superase la gran resistencia situada en los 11.200 puntos y, una vez conseguido, esperar a que el precio vuelva a apoyarse en dicho nivel en forma de pull back o vuelta atrás. Otro momento podría ser si el Ibex corrige posiciones hasta la base de su canal alcista que se encuentra en la zona de los 10.200 puntos y formase una pauta alcista que nos invitara a tomar posiciones.

Gracias a usted.

#4

Buenos días, llevo varias semanas leyendo sus análisis sobre el euro/dólar y hasta el momento lo está acertando. ¿Todavía piensa que pueda bajar hasta el 1,20 euros? Un saludo y gracias por su trabajo.

Buenos días,

Así es, ni la situación técnica ni la situación fundamental ha cambiado por lo tanto, tampoco tenemos motivos para modificar el análisis sobre este cruce.

Un saludo y gracias a usted.

#5

Buenos días. ¿Cómo ve la cotización de Banco Santander para los próximos meses? Gracias.

Buenos días,

La cotización del Santander es muy probable que en próximos meses consolide posiciones de forma lateral, en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. Después de haber alcanzado la zona de altos históricos de los 8 euros, el valor ha corregido posiciones buscando su línea de tendencia alcista de largo plazo que hace las funciones de soporte creciente, que como puede verse en el gráfico, ha funcionado una vez más. Por lo tanto, mientras no pierda los 6,35 euros, el aspecto técnico del Santander sigue siendo alcista en el largo y medio plazo y no habría porque preocuparse.

Gracias a usted por participar.

#6

Buenos días, quería preguntar al señor Martínez por GALQ. Tengo acciones de la compañía a 0,80 euros y me gustaría comprar a estos precios para mejorar el precio de entrada, ya que creo que puede ser un buen momento porque ya han bajado mucho. ¿Cómo lo ve? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

Una de las reglas básicas para sobrevivir en bolsa es no promediar en valores que son bajistas y GALQ es un valor bajista en todos los plazos. De hecho, está en caída libre, que es el peor escenario que se puede encontrar un título, por lo que mi recomendación es no comprar. Yo en su lugar buscaría otras opciones mucho más interesantes, con un aspecto técnico favorable que sin duda le proporcionara una mayor probabilidad de éxito.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#7

Buenos días Juanjo, ¿cómo ves Antena3? ¡Es que no se mueve! Muchas gracias.

Buenos días,

Justamente ayer la analizamos en Ecotrader, espero que le sirva.

La cotización de Atresmedia lleva meses moviéndose lateral alcista dentro de un canal. Revisamos la estrategia alcista que mantenemos en el título dado que desde la base de este movimiento canalizado observamos indicios que apuntan a que el valor podría reaccionar al alza y buscar en próximas semanas el techo de este canal, que se encuentra en estos momentos en la zona de los 13 euros.

El margen de subida hasta este objetivo es ligeramente superior al diez por ciento y buscarlo sería altamente probable si la presión compradora consigue que se batan resistencias que ayer fueron presionadas, concretamente los 11,60 euros. Con stop agresivo bajo los 10,45 euros y direccional bajo los 10 euros, Atresmedia es una opción a valorar si se está fuera.

Muchas gracias a usted por participar.

#8

Buenos días, ¿podría analizarme BMW y Apple? Muchas gracias por su trabajo. ¡Un saludo desde Teruel!

El sector del automóvil es uno de los sectores cíclicos por excelencia. Nos fijamos en el fabricante germano de automóviles y motocicletas BMW.

Entre los meses de julio y octubre ha sufrido un ajuste de la fuerte tendencia alcista iniciada en el 2008, que ha encontrado apoyo en la zona de mínimos del año, en el entorno de los 75 euros, desde donde está desplegando un potencial patrón de giro en forma de doble suelo. Además, como podemos ver en el gráfico mensual adjunto, está desarrollando un patrón de velas con connotaciones alcistas denominado estrella del amanecer. Desplegó una vela en forma de martillo sugiriendo que habíamos visto los mínimos en el mes de octubre y una envolvente alcista en el mes de noviembre que sugiere la continuidad de las alzas.

A corto plazo se enfrenta a la resistencia que suponen los máximos relativos anteriores. Cualquier retroceso a la zona de los 88,40 / 86 euros sería visto como una oportunidad para incorporarse a la tendencia con un stop establecido en los 81,50 euros, si bien mientras no pierda los mínimos del mes de octubre la tendencia no sería puesta en cuestión.

En cuanto a Apple, es un valor que se encuentra en subida libre absoluta, por lo tanto es un mantener.

De vuelta ese saludo a Teruel y gracias a usted

#9

Buenos días, ¿qué me recomienda el analista hacer con las acciones de Ferrovial y Caixabank? Las tengo con ganancias. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Ferrovial mantenga posiciones mientras no pierda los 15,25.

El aspecto de CaixaBank es óptimo y mantendría los títulos siempre y cuando no pierda los 3,95 euros.

Un saludo y gracias a usted.

#10

Buenos días, Juanjo. Me gustaría que me analizara GDF Suez y me dijera si es buen momento para comprar o esperamos. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

GDF generó una señal alcista hace escasos días con la ruptura de su directriz bajista de medio plazo. Ahora mismo está a medio camino entre su principal soporte, los 18 euros, y una zona de resistencias considerables en la zona de 21-21,5 euros, estamos hablando de un stop loss del 10% desde niveles actuales por lo que yo, particularmente, esperaría un descenso hasta la zona de 19,3 euros a modo de throwback (aunque siempre corremos el riesgo de que no se produzca y quedarnos fuera), pensando en ver niveles mucho más altos, y en incrementar posiciones, si, finalmente, el valor lograra superar los 21,5 euros, donde confirmaría un patrón de giro alcista en forma de hombro-cabeza-hombro invertido.

Gracias a usted por participar.

#11

Buenos días. ¿Me podría analizar Repsol tras las últimas caídas del petróleo? Con gráfico a poder, ser por favor. Muchas gracias.

Buenos días

La cotización del Repsol después de haber alcanzado su zona de máximos históricos que sita en los 20 euros a corregido posiciones buscando la base del canal alcista de largo plazo que hace las funciones de soporte creciente. Esta corrección la consideramos del todo normal dentro de un contexto alcista de largo plazo.

Por lo tanto, mientras no pierda los 15,80 euros, el aspecto técnico de Repsol sigue siendo alcista en el largo plazo y lateral en el corto. La perdida de este nivel supondría un deterioro claro de la acción que profundizaría en su corrección hacia los 14 euros, pero mientras esto no ocurra, siguen intactas las posibilidades de ver a Repsol intentando superar sus máximos históricos a medio plazo.

Gracias a usted por participar.

#12

Hola, le pediría al analista soportes y resistencias de Altera Corporation. Gracias.

Buenos días,

El valor lleva desde julio de 2012 desarrollando un rango lateral entre los 39 dólares y los 30 dólares que ejercen de resistencia y soporte respectivamente. Estas son las zonas que debemos de vigilar.

Gracias a usted por participar.

#13

Buenos días. Tengo acciones de Viscofan compradas a 35 euros. ¿Qué me recomienda hacer? Muchas gracias.

Buenos días,

La curva de precios de Viscofan define una impecable tendencia alcista que invita a mantener el título en cartera hasta que aparezca alguna estructura de precios bajista, lo suficientemente amplia, que pueda girar la subida libre en la que se encuentra el valor, que es la situación técnica más alcista que existe. A corto plazo puede consolidar o corregir parte del último tramo al alza pero todo apunta a que en cuanto concluya esa consolidación las subidas se retomarán. Por tanto, la recomendación desde JM KAPITAL Eafi/Ecotrader es mantener.

Gracias a usted por participar.

#14

Buenos días, ¿me puede decir algo sobre BME compradas a 32,50? ¿Qué potencial le ve? Si es posible un gráfico. Un abrazo, Ignacio.

Buenos días,

BME es un título con un impecable aspecto técnico a medio y largo plazo y eso no cambiará mientras no pierda su zona clave situada en la zona de los 27 euros. El potencial del valor es alto, ya que se encuentra en subida libre. Mi recomendación sería mantener.

Un saludo.

#15

Buenos días, Juanjo. Quisiera saber soportes y resistencias de Zeltia. ¿Cuándo sería un buen momento para entrar? Gracias.

Buenos días,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Zeltia lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. Esto es así, pero en estos momentos no somos capaces en Ecotrader/JMKAPITAL de encontrar una ventana de trading que tenga un buen ratio riesgo / recompensa dado que la cotización se encuentra en la parte media alta del lateral que tiene como soportes los 2,20/2,25 y resistencias los 3/3,20 euros. En estos casos o corrige o preferimos esperar a que rompa el lateral.

Saludos.

#16

Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves la evolución de Bankinter? ¿Está sobrevalorada y piensas que habrá una corrección...? Muchas gracias.

Buenos días,

Técnicamente hablamos de un título que es alcista en todos los plazos y entrando en subida libre absoluta tras batir resistencias históricas que frenaron al banco el año 2007 en los 7,10 euros. Este entorno podría provocar una corrección de parte de los últimos y fuertes ascensos pero de momento no vemos nada que sugiera un agotamiento comprador, por lo que no podemos descartar la búsqueda de la tangencia con la resistencia creciente que te muestro en el chart adjunto.

Saludos.

#17

Buen día, Juanjo. Quería tu opinión sobre Century Aluminium, ya que luego de algunas semanas al intentar superar los 30 dólares veo que se ha chocado contra una pared. ¿Qué posibilidades ves en este título para ingresar? ¿Ves posible nuevamente los niveles de los 18 dólares en este titulo? Un abrazo. José Luis.

Hola caballero,

El alcance de una zona de giro potencial como son los 30 dólares que son, como puedes ver en el chart, una recuperación del 38,20% de toda la anterior caída de medio plazo, es normal que pueda provocar una consolidación o un ajuste de parte de las últimas y verticales subidas. Es un título en el que no vemos ninguna ventana de incorporación dado que puede caer y corregir un 20% y seguir igual de alcista a medio plazo. Esperaríamos pacientemente un ajuste y ahí, en caída, buscaríamos una entrada, no antes.

Abrazo.

#18

Buenos días. Quería conocer su opinión sobre E.On. Parece que ha roto al alza un canal bajista y en mi opinión puede irse a buscar cotas por encima de 16 euros. Gracias.

Buenos días,

En efecto, el título presenta una importante resistencia en la zona de los 16 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Dependerá del tono del mercado que supere o no esta resistencia. A estas alturas, somos partidarios de esperar a que lo consiga antes de plantearnos una entrada.

Saludos.

#19

Buenos días, Juanjo, gracias por sus indicaciones. Me gustaría que analizase Tubacex, con resistencias y soportes, a ser posible con gráfico. Saludos.

Buenos días,

Ahí va el chart que nos pide. Puede ver como el soporte clave está en los 3,35 euros mientras que la resistencia cuya superación abriría una continuidad del rebote de las últimas semanas se localiza en los 3,75 euros. En Ecotrader/JM KAPITAL, donde tenemos abierta una estrategia en este título, puedo decirte que si pierde 3,35 euros seríamos partidarios de vender.

Si esás interesado en este tipo de valores y su seguimiento te invito a que te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos como funciona Ecotrader. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es También puedes hacerlo en el tfno de JM KAPITAl en el 915 91 93 32

Un saludo

#20

Buenos días, Sr. Martinez. Soy José desde Valencia. ¿Podría analizarme con gráfico Telefónica y Repsol? Soportes y resistencias para una posible entrada. Gracias por su trabajo, que nos facilita mucho nuestras decisiones. Un saludo, José.

Hola caballero,

Telefónica es alcista en todos los plazos y lo que estamos viendo a corto (superación del techo del canal que te muestro en el chart) es una clara señal de fortaleza que refuerza nuestro análisis de que eventuales caídas pueden ser vunerables y una oportunidad para aumentar/comprar la operadora.

En cuanto a Repsol, puedes ver un análisis que he hecho en otra respuesta.

Un saludo, Jose.

#21

Buenos días, señor Martínez. Debido a que los depósitos no dan apenas rentabilidad estoy interesado en comprar acciones de un fondo de inversión. ¿Me podría aconsejar alguno? Agradecida por su respuesta.

Buenos días,

Para poder contestarle como merece, debería disponer  de más información de la que me facilita en estos momentos. Necesitaría saber su perfil de inversión, el riesgo que está dispuesta a asumir, su objetivo de rentabilidad, espacio temporal de su inversión, etc.. Si lo desea, puede enviar un mail a info@jmkapital.com y le atenderemos sin compromiso alguno.

Un saludo y gracias a usted.

#22

Juanjo, ¿cómo ves una entrada en OHL? ¿Dónde crees que habría una ventana de compra? Gracias anticipadas.

Buenos días,

OHL es un título en el que mantenemos abierta una estrategia alcista en Ecotrader partiendo de la idea de que la caída de los últimos meses ha podido haber encontrado suelo en los 19,15 euros. Manejando como stop ese nivel podrías tomar posiciones aunque sería recomendable, si quieres mayor seguridad, esperar a que bata resistencias en los 22 euros. Si lo consigue tomaría cuerpo el escenario que te planteo en el chart y en el que seguimos confiando.

Saludos y gracias a ti.

#23

Buenos días, Juanjo. Muchas gracias por vuestra impagable ayuda. Agradecería soportes y resistencias de Colonial: ¿crees que está en condiciones para superarlas? Muchas gracias y un saludo de Miguel.

Buenos días,

El soporte de colonial es la zona de los 0,49 euros y su resistencia la situamos en los 0,66 y 1 euro respectivamente.

Mientras Colonial no perfore su soporte, las posibilidades de ver ascensos en el valor son altas.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.