Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días a todos. Joan, ¿cómo ve la evolución del par euro / dólar? Gracias por la ayuda.

Buenos días,

El euro/dólar lleva veintinueve semanas consecutivas sin conseguir cerrar una semana por encima de los máximos marcados en la anterior y al cierre del viernes pasado tampoco consiguió el cruce romper esta serie tan negativa. Para poder valorar un agotamiento dentro de la tendencia bajista de los últimos meses y favorecer un rebote sostenible más allá de un par de sesiones es preciso que el euro/dólar consiga romper resistencias que ahora se localizan en los 1,26 dólares por euro, que son los máximos de la semana pasada y en estos momentos la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser una pauta de giro en forma de doble suelo.

Mientras tanto no se podrán descartar mayores caídas que vayan a buscar la zona de tangencia con la directriz alcista que discurre por los 1,2230 dólares por euro.

Saludos

.

#2

Hola Joan. ¿Hay alguna resistencia importante en el Ibex antes de los 11.000? Gracias.

Hola amig@,

Una vez superada la resistencia de los 10.475 puntos, que era el techo del rango lateral que acotaba su evolución durante las últimas tres semanas (con base en los 10.000), no hay otra hasta los 10.950 y los 11.200 puntos. Los 10.950 puntos sería el objetivo mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud del lateral descrito y los 11.200 es la resistencia de medio plazo, que debe ser batida para tener evidencias técnicas que sugieran una reanudación de la tendencia alcista iniciada el año 2012.

Saludos.

#3

Hola Joan, ¿Entraría ahora en Cisco Systems al romper los 26,10 dólares como dijisteis en un comentario previo en Ecotrader, o esperarias a que Estados Unidos tenga una corrección? De entrar, ¿dónde pondrías el stop? Muchas gracias. Manuel.

Hola Manuel,

Como venimos señalando en los análisis de Wall Street en Ecotrader, en EEUU preferimos aguardar a que se desarrolle una corrección ya sea en tiempo o en profundidad que sirva para aliviar la sobrecompra acumulada en este último rally alcista. Por el momento, preferimos mirar a Europa.

Saludos.

#4

Buenos días Joan. Análisis de Catalana Occidente, por favor... Muchas gracias.

Hola amig@,

Ayer el equipo de análisis que integra Ecotrader / JM KAPITAL Eafi estuvimos valorando abrir una estrategia alcista en Catalana Occidente ya que su curva de precios ha confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), tal y como puedes ver en el chart adjunto, desde la base de una amplia bandera, que es una figura de continuidad alcista. El problema es su bajo volumen de negocio, algo que nos ha hecho inclinar por abrir otras estrategias. Con todo, hoy vamos a analizar el título en Ecotrader por si a algún suscriptor le interesa el valor y una entrada en el mismo en busca de un escenario de posible vuelta a la zona de altos del año en los 31 euros.

Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que pruebes Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#5

Buenos días. Según está marchando Irlanda... ¿cree que es momento de entrar en Bank of Ireland con un año vista más o menos? Gracias por su comentario.

Hola amig@,

La verdad es que desde Ecotrader / JM KPAITAL EAFi consideramos que hay bancos con curvas de precios más interesantes, tipo Commerzbank, Deutsche Bank o Bankinter...

Saludos

#6

Buenos días Joan. Estoy muy interesado en un análisis de Boeing, después de que últimamente se me esté comportando bastante bien. ¿Podrías señalarme sus soportes y resistencias con gráfica? Muchísimas gracias y felicidades por los encuentros. Un saludo.

Hola amig@,

Muy bien vista!! La verdad es que Boeing ha confirmado recientemente un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2), tras superar los 130 dólares que plantea un escenario de reanudación de su tendencia alcista de medio / largo plazo, todo ello tras haber consolidado posiciones durante los últimos meses, algo que ha hecho que la sobrecompra haya desaparecido.

Es por ello que en Ecotrader diseñamos la semana pasada una estrategia en Boeing a pesar de que últimamente no estamos por la labor de abrir posiciones en EEUU, esperando que se alivie la sobrecompra y se ajuste el último tramo alcista.

Saludos

#7

Buenos días Sr. Cabrero, ¿me podría analizar Splunk Inc (Nasdaq)? Gracias.

Por supuesto amig@,

En el chart adjunto puedes ver el claro patrón de giro alcista, en forma de doble suelo (s1s2), que confirmó el título tras batir los 56,70 dólares. Esta pauta tiene un objetivo teórico de subida MÍNIMO en los 80 dólares. Superarlo invitaría a pensar en una vuelta a, cuando menos, la zona de altos históricos en los 108.

Saludos

#8

Hola. ¿Un análisis con gráfico de Ence? Gracias

Hola amig@,

Ence sigue bajista a medio plazo y, de momento, no observo nada que invite a pensar que esta situación ha cambiado. El primer paso es que rompa su directriz bajista, que te señalo en el chart adjunto. La verdad es que yo buscaría otras opciones dentro del mercado continuo español.

Saludos

#9

Buenos días Joan, ¿podrías hacer por favor análisis técnico de Indra? ¿Recomiendas manetener? Saludos desde Benicarló.

Hola amig@,

Aprovecharía el rebote de las últimas semanas para vender un título que es bajista a medio plazo y que por el momento no tiene figura de vuelta pese a haber alcanzado el límite permitido a una corrección para no tener que favorecer una vuelta a los mínimos del movimiento alcista. En el chart podrás ver esto que te explico.

Saludos

.

#10

Hola Joan. Quería entrar a estos precios en OHL y Arcelor. ¿Puedes poner los gráficos de ambos con objetivos de subida? Un saludo y muchas gracias.

Me parecen dos buenas opciones y, de hecho, en Ecotrader tenemos abiertas estrategias alcistas en ambos títulos. Con stop bajo los 19,10 en OHL y bajo los 9,40 en Arcelor adelante en busca del escenario que te dibujo en el chart.

Saludos.

#11

Bon dia desde Santpedor, soporte y resistencia a corto plazo de OHL. Gracies d'oriol.

Hola Oriol,

Para que se aleje el riesgo bajista en OHL es preciso que el título cierre esta semana o en próximas por encima de los máximos del martillo (vela potencialmente alcista) que desplegó la semana pasada, esto es, los 21,80 euros.

Si lo consigue puedes valorar resistencias en los 24/24,50 euros y posteriormente objetivos mucho más ambiciosos como una vuelta a los 34 euros. Stop bajo 19,10 euros.

Abraçada.

#12

Buenos días, ¿podría analizar la tendencia de Telefónica? Muchas gracias por los buenos aportes.

Hola amig@,

Gracias por sus amables palabras.

La tendencia que define Telefónica desde hace meses es claramente alcista y el objetivo que valoramos para la operadora, máxime atendiendo a la evolución del sectorial de telecomunicaciones europeo, que también te muestro en el chart (parte inferior), se localiza en la vuelta a la zona de altos históricos en los 15 euros (efecto dividendos y ampliaciones descontado en precio). Resistencias a corto en 13,50 / 14 euros.

Saludos.

#13

Hola Joan... Análisis de SAB, a ser posible con gráfico. Con un Ibex en los 11.000, que entiendo que es ahora el escenario más probable, ¿de qué entornos de precio estaríamos hablando? Gracias por tu ayuda. Saludos.

Hola amig@,

Con un Ibex 35 volviendo a la zona de altos del año en los 11.200 puntos el Sabadell debería aproximarse a la zona análoga de los 2,50/2,70 euros. Para poder valorar objetivos mucho más ambiciosos el sectorial bancario europeo (SX7R) debe batir los 440 puntos.

Saludos.

#14

Buenos días Joan, soy Marc. ¿Me puedes analizar Telefónica a corto y medio plazo? Soportes y resistencias... Gracias y un saludo!

Hola Marc, Acabo de analizar a Telefónica.

Aprovecho tu pregunta para ponerte un chart de más corto plazo.

Abraçada.

#15

Buenos días Joan, ¿sería tan amable de darnos la previsión del euro/yen a medio plazo? Muchas gracias.

En el chart adjunto puedes verla :)

Abrazo

.

#16

Buenos días, estoy interesado en comprar acciones de Abengoa... ¿cuál sería un posible punto de entrada... 1'50? Gracias

Hola amig@,

La zona de 1,50 euros es un soporte clave de medio / largo plazo. Ahí podrías buscar una ventana de compra.

Saludos

.

#17

Buenos días. ¿Podría decirme cómo ve a Bankia? ¿Para cuándo dividendos y cuánto, según la noticia de ayer? Gracias.

Hoy mismo hemos analizado en Ecotrader a Bankia: 'Patrón alcista en Bankia'.

La cotización del sectorial de banca europeo SX7R sigue por debajo de resistencias que presenta a la altura de los 416 puntos y de su superación depende que podamos confiar que las subidas en las bolsas europeas pueden ser más sensibles y sostenibles en próximas semanas, algo que tomaría cuerpo si el SX7R consiguiera batir la resistencia fundamental de los 440 puntos, que son los altos del año y que han frenado las subidas desde el año 2009.

Los bancos son los que a corto plazo comienzan a despertar y es ahí donde pueden encontrarse ventanas de compra agresiva interesantes, como la que a corto ha abierto Bankia. Sin embargo, mientras el SX7R no supere los 416 puntos entendemos que una entrada puede tener un alto riesgo.

En el chart adjunto puede verse como la superación de los 1,39 euros en Bankia ha supuesto la confirmación de una pauta de giro al alza que sugiere un ataque en próximas fechas a resistencias clave de medio plazo que el banco presenta en los 1,50 y 1,55 euros, por encima de las cuales todo apuntaría a una reanudación de la tendencia alcista que define Bankia desde mayo de 2013. Con stop agresivo bajo los 1,31 euros y direccional bajo los 1,25 euros, Bankia podría ser una opción de compra agresiva a valorar, máxime si hay un retroceso a la zona de los 1,39 euros.

#18

Buenos días a todo vuestro equipo. ¿Podrías analizar Popular con gráfico? Proyección para los próximos meses. Gracias por vuestra labor. Madrileño.

Hola amig@,

La pauta envolvente alcista que desplegó la semana pasada la cotización del Popular refuerza el soporte de los 4/4,10 euros como la línea divisoria que separa un escenario potencialmente alcista de uno bajista e invita a que sigamos recomendando mantener posiciones en el banco mientras este soporte no se pierda. Ese patrón envolvente también sugiere un claro contraataque alcista y la posibilidad de que desde los 4,10 euros el Popular pueda ir a buscar en próximas semanas la resistencia de los 5,20 euros, que es la que debe batir de cara a que se confirme la reanudación de su tendencia alcista de los últimos meses, que es lo que seguimos buscando y considerando el escenario más probable mientras no pierda los 4 euros.

#19

¿Cómo ve el comportamiento del Ibex de cara a final de año? ¿Cree que habrá algún recorte para poder subirse al tren? Muchas gracias.

Hola amig@,

Como señalaba antes, la superación de los 10.475 puntos ha abierto la puerta a un nuevo segmento alcista que da continuidad a las subidas iniciadas en la zona de 9.400 puntos y que podría llevar al Ibex 35 a los 10.950 / 11.200 en próximas semanas. No se si habrá un recorte que te permita entrar pero tengo claro que si no hay un pull back o vuelta atrás a los 10.475/10.500 no sería partidario de comprar.

Saludos.

#20

Buenos días. Tengo 2.400 acciones de Santander compradas a 7,37... ¿mantener o vender? Gracias.

Yo mantendría con un stop bajo 6,50 euros o 10.000 del Ibex 35.

Saludos.

#21

Buenos días Joan, ¿deberíamos preocuparnos por una posible tendencia bajista tras las últimas noticias sobre las próximas elecciones? Gracias.

Preocupados y atentos al mercado siempre hay que estar. Para que tu preocupación sea menor te invito a que te suscribas a Ecotrader y ahí podrás leer cada día todos los análisis de los principales mercados y estrategias ( y su seguimiento) que te harán más llevadero tus inversiones.

Puedes informarte en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#22

Buenos días Joan, ¿cómo ve al Ibex en general, y en concreto a Sacyr? Compré a 4,95 y estoy un poco pillado. No se si esperar y aguantarlo o salirme. ¿Qué expectativas le ves al valor? Muchas gracias y un abrazo. Javier.

Hola Javier,

Fíjate en el chart adjunto y verás cómo la cotización de Sacyr ha girado al alza desde un entorno de giro potencial muy pero que muy interesante. Si este mes de noviembre su cotización despliega un martillo (para lo cual debe acabar en este entorno o más arriba) todo apuntaría a que los mínimos vistos en los 2,65 euros habrían sido un suelo y el punto de origen de un nuevo movimiento al alza que de continuidad a su tendencia alcista de medio plazo. La cuestión es ver si estás dispuesto o no a asumir un stop bajo esos 2,65 euros. En caso contrario aprovecha subidas para vender y buscar otras opciones con menor riesgo.

Abrazo.

#23

Hola Joan, saludos desde Nueva York! ¿Cómo ves la entrada en BABA antes del Viernes Negro? Gracias.

Hola a todos los que están al otro lado del charco :)

No me plantearía una entrada en el título hasta que consolidara más tiempo o más profundamente su último rally. Prefiero otras opciones y en estos momentos las mejores están en Europa.

Abrazo

#24

Hola Joan. Santander y Telefónica... ¿vender ya o esperar un poco más? Gracias.

No veo motivos para vender en estos momentos ya que, correcciones al margen, ambos títulos siguen teniendo potencial alcista en próximas semanas.

Saludos.

#25

¿Es buen momento para invertir en fondos de renta variable con una mira en el largo plazo? ¿5-6 años? Gracias.

Para eso me esperaría a que el Ibex 35 batiera los 11.200 puntos o hubiera una corrección importante como la que vimos meses atrás. En cualquier caso, te sugiero que te pongas en manos de profesionales, como podrían ser los analistas de JM KAPITAL EAFI (91 591 93 32) o te suscribas a Ecotrader, para así saber en todo momento la exposición al mercado que recomendamos dependiendo de como van evolucionando los mercados y el riesgo que existe en cada momento.

Saludos

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.