Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, responderá en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece una entrada hoy en Abengoa? Gracias. Juan.

Hola tocayo,

La zona es muy buena para intentarlo ya que la cotización se encuentra en un soporte clave de corto/medio plazo como son los 2,65 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se vea confirmado un claro patrón bajista en forma de cabeza y hombros (hch). El problema de esta estrategia que planteas es que comprar en soporte está muy bien pero habría que esperar algún tipo de pauta que confirme su validez ya que mucho me temo que un eventual rebote a corto en el valor puede ser muy vulnerable y es cuestión de tiempo de que acabe perdiendo ese soporte.

#2

Buenos días, Joan. ¿Qué opina de Banco Popular? Comprado a 4,58. ¿Alcanzará los 5 antes de fin de año? Muchas gracias. Jose Mª.

Hola José María,

Precisamente hoy hemos analizado al título en Ecotrader puesto que consideramos que se encuentra en una zona crítica de soporte de corto/medio plazo. Si estás interesado en este tipo de análisis, en estrategias y su posterior seguimiento te invito a que te pongas en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Popular está en el límite del bien y del mal

Llevamos días vigilando el comportamiento del Popular ya que su cotización se encuentra en lo que podríamos calificar como el límite del bien y del mal, esto es, en soportes clave como son los 4,28/4,12 euros, de cuyo mantenimiento depende que no nos veamos abocados a cerrar la estrategia que abrimos a comienzos de agosto pasado y que buscaba un contexto de reanudación de la tendencia alcista que inició el banco a mediados de 2013 desde la zona de los 2,30 euros. La pérdida de los 4,12 euros sería de todo menos algo alcista para el Popular ya que en tal caso se vería confirmado un claro patrón bajista que plantearía un escenario de corrección más profundo e intenso que no encontraría soporte digno de destacar hasta la zona de los 3,50/3,60 euros. Esto último sería algo muy probable si el IBEX 35 pierde los 10.000 enteros.

#3

Buenos días, Joan. ¿Le parece demasiado osado tomar posiciones largas en el S&P 500 o en el Nikkei? ¿Cómo ve estos índices? Gracias.

Hola amig@,

Ambos índices definen una clara tendencia alcista que invita a buscar un posicionamiento en los mismos pero no en estos momentos, con un elevado estado de sobrecompra, sino en cuanto se corrija esta y para ello es preciso que se desarrolle en próximas fechas un ajuste de, cuando menos, el tramo alcista iniciado en los mínimos del pasado 15 de octubre.

Saludos.

#4

Buenos días. ¿Es buen momento de entrar en Abengoa B? Saludos.

Como señalaba antes, el título está en una zona muy interesante de soporte pero no veo nada que invite a comprar por el momento. Buscaría otras opciones, en las que el riesgo de perderse soportes no sea tan  elevado. En Ecotrader, con la ayuda de los profesionales que integran el equipo de JM KAPITAL EAFI, tenemos varias estrategias en el radar que consideramos mucho más atractivas. Un ejemplo sería Ferrovial si corrige a la zona de los 15 euros. De hecho, elMonitor, que se rige por criterios fundamentales, también la tiene en el radar.

Un abrazo.

#5

Bon dia, ¿le parece una buena compra acciones de Sacyr a 3,25? Gracies de Pol.

Hola Pol,

El caso de SACYR es muy similar al que antes comentaba con Abengoa B. El título se encuentra en una zona de soporte muy importante pero entiendo que no hay que comprar mientras no aparezca en la misma alguna figura de vuelta alcista. Prefiero comprar más alto pero con una seguridad mayor de que no me saltará el stop.

Saludos.

#6

Buenos días, ¿cómo ve al Ibex 35 de aquí a fin de año? ¿Cree que habrá rally alcista o por el contrario nos podemos ir por debajo de 10.000? Gracias.

Mucho me temo que los 10.000 puntos pueden ser perdidos en cuanto los principales índices norteamericanos corrijan parte de su último y vertical ascenso. Si caen los 10.000 es probable que veamos una recaída a la zona de mínimos del año, donde en Ecotrader/JM KAPITAL EAFI buscaremos una incorporación.

Saludos.

#7

Buenos días Joan, estaría interesada en conocer soportes y resistencias de IAG. Muchas gracias y saludos. Pilar.

Hola Pilar,

Una imagen vale más que mil palabras y espero ayudarte para identificar los niveles de soporte y resistencia, que se encuentran en los 5,60 euros (por arriba subida libre) y soportes en 4,90 /4,70 euros, cuyo alcance invitaría a diseñar una estrategia alcista en un valor que entendemos que tiene un amplio recorrido por delante.

Saludos.

#8

Análisis de BME, por favor. ¡Gracias!

Hola amig@,

Recientemente abrimos en Ecotrader una estrategia en BME que, de momento, va cumpliendo el guión que esperábamos. Si quieres incorporarte al valor te sugiero esperar a una corrección como la que te dibujo en el chart adjunto, manejando un stop bajo los 29 euros.

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Enagas y Repsol, por favor? Muchas gracias y un saludo.

Enagás es alcisat en todos los plazos y solamente mostaría un pequeño deterioro a corto si pierde los 25,30/25,65 euros, pero el soporte que no debería perder si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas a medio/largo plazo son los 23 euros, donde tenemos situado el stop direccional de la estrategia que desde hace meses mantenemos abierta en Ecotrader en este valor.

Repsol: vender si pierde los 17,10 euros

El rebote que ha formado la cotización de Repsol a lo largo de las últimas semanas ha llevado al título a alcanzar la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 18 euros. Este entorno, coincidente con lo que serían resistencias que el IBEX 35 presenta a la altura de los 10.475 puntos, ha frenado las subidas y ha provocado que el título consolide posiciones en un movimiento que podría ser la antesala de una continuidad alcista mientras un eventual recorte no profundice por debajo de soportes clave en los 17,10 euros.

En el chart adjunto puede verse la importancia de este soporte de los 17,10 euros dado que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (hch). Si pierde 17,10 euros la recomendación, si alguien sigue teniendo posiciones de la petrolera en cartera, sería de vender, para evitar el riesgo de ver una recaída de Repsol a la zona de soporte y mínimos del año en torno a los 16 euros.

#10

Buenos días, Joan. Si me permiten, aprovecharé para hacerte dos preguntas: ¿cómo ves Inditex? ¿Y crees que tendremos rally de fin de año? Gracias por estar aquí ;)

Hola amig@,

Encantado de volver a estar aquí para ayudaros pero las gracias, como siempre digo, hay que darlas a Ecoprensa, que es la que con su esfuerzo consigue que los mejores profesionales estén aquí para ayudar a sus lectores :)

Dicho esto, decirte que podríamos tener rally de fin de año si el soporte de los 10.000 se pierde pronto. Si eso ocurre cabe la posibilidad de ver fuertes caídas y luego ese rally que todos esperan :)

En cuanto a Inditex decirte que es alcista a corto pero lateral a corto/medio plazo y soy incapaz de ver una ventana de compra que se ajuste a lo que nosotros buscamos. Por tanto, en este tipo de situaciones preferimos no forzar la máquina y buscar otras opciones.

Saludos.

#11

Buenos días, Joan. Desde su experiencia, ¿cómo ve AMD? ¿Observa algún punto de entrada? ¿Me podría indicar soportes y resistencias con gráfico, por favor? Gracias por su dedicación. Un saludo, Paco.

Hola Paco,

Mi experiencia me dice que en este tipo de situaciones técnicas como la que define AMD lo mejor es estar al margen ya que hay muchos números de que las caídas puedan tener continuidad y no buscaría nada mientras no alcance la zona de los 2 dólares. Resistencias en los 3 (antiguo soporte y los 3,25 gap).

Abrazo.

#12

Iberdrola en un futuro próximo, por favor. Muchas gracias.

Hola amig@,

Iberdrola: debilidad si pierde los 5,47/5,43 euros

Desde hace varias jornadas estamos especialmente pendientes de la evolución de Iberdrola puesto que la superación de resistencias que presenta el título en los 5,66 euros nos invitaría a aumentar la exposición que tenemos en el valor dado que eso habilitaría la confirmación de un claro patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido. Pues bien, por el momento la cotización de Iberdrola se mantiene por debajo de esa resistencia y, de hecho, desde la misma se están imponiendo a corto las caídas, que provocarían un deterioro en sus posibilidades alcistas de corto plazo si profundizan por debajo de los 5,47/5,43 euros. Por debajo de este soporte todo apuntaría a que, cuando menos, veríamos cesiones hasta los 5/5,20 euros.

#13

Buenos días, Joan. Popular está ahora mismo y desde hace un par de sesiones sobre soportes clave y aguantando. Hoy parece que reacciona. ¿Ves favorable una entrada? ¿Qué escenarios pueden darse? Un saludo y gracias.

He analizado al Popular antes. Está en el límite y reaccionando. Veremos si consigue mantenerse por encima de su soporte, de ello depende que no cerremos la estrategia que tenemos abierta.

Abrazo.

#14

Buenos días, supongo que esta pregunta nos la hacemos todos: ¿tiene el mercado puntos para que recupere el Ibex los 11.000 puntos antes de que finalice el año?

Hola amig@,

Ese escenario no puede descartarse pero mientras el Ibex 35 no logre batir los 10.475 puntos no se alejará el riesgo de ver la pérdida de soportes clave de 10.000, cuya cesión abriría la puerta a una recaída a la zona de 9.400 puntos...

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Alibaba para entrar en estos momentos (+-118 dólares) para mantener hasta final de año? Gracias.

Es alcista en todos los plazos, amig@, pero con esta sobrecompra yo no entraría y esperaría a que corrigiera parte del último tramo al alza con origen en los 84 dólares. Espera una recaída a, cuando menos, los 105 dólares.

Saludos.

#16

Hola Joan, ¿dónde verías momento de entrada para Yahoo!? Y si ya han preguntado por ella, por Alibaba. No tengo exposición al mercado norteamericano y me gustaría diversificar mi cartera entrando en tecnología con una de las dos. Gracias por tu opinión técnica y por tu inestimable ayuda. Saludos Manuel.

Hola Manuel,

Espera en ambos casos que se corija parte del último y vertical ascenso. Ambos títulos son alcistas y muy interesantes para tener en cartera, sobre todo Yahoo!, donde semanas atrás abrimos en Ecotrader una estrategia que ya lleva acumulada una rentabilidad superior al 30%.

Abrazo.

#17

Hola Joan, ¿puedes analizar Deoleo y FCC? Muchas gracias desde Murcia.

Hola amigo!!

Deoleo: no me plantearía una compra mientras no supere 0,4150 euros. Si lo consigue en Ecotrader es probable que busquemos una incorporación con stop bajo los 0,365.

En cuanto a FCC puedes ver en el chart adjunto lo que esperamos en Ecotrader para tomar posiciones, concretamente la ruptura de resistencias clave que FCC presenta en los 15,60 euros.

Abrazo.

#18

Buenos días, vamos a probar suerte, porque es muy difícil entrar. He comprado 1.000 acciones de ArcelorMittal a 10,20. Cuando compré, el mínimo del año fue 10,17 pero no puse stop. Y así estamos. Por favor, un análisis del valor. Gracias.

Hola amig@,

Hoy ha tenido suerte.

Arcelor Mittal es un título que entiendo que en cualquier momento podría despertar de su letargo y formar un movimiento alcista muy importante. Por fundamentales me comentan mis compañeros de elMonitor (por algo han abierto una estrategia en el título), que está muy bien. Por técnico, esperamos a que supere los 10,50 euros antes de tomar posiciones aunque no descartaría comprar si cae a los 8,50/9 euros.

Saludos.

#19

Buenos días, Sr. Cabrero, ¿ve posibilidades de rebote en Sacyr?

Puede rebotar mientras no pierda los 3/3,07 euros. Por el momento no veo pistas que apunten hacia un agotamiento vendedor pero estamos atentos desde Ecotrader ya que el título se encuentra en una zona de giro potencial muy interesante a medio plazo.

Saludos.

#20

Buenas Joan, mi pregunta es sobre dos acciones, Alstom y OHL. Estoy comprado desde hace tiempo y no tengo prisas en vender. Se agradece muchisimo tu opinión. Gracias, Eduardo.

Hola Eduardo,

ALSTOM: puedes mantener sin problemas mientras no pierda los 24,90 euros. y buscando que en próximos meses supere resistencias de 32/33 euros, algo que sería muy alcista para el valor.

OHL: mientras no pierda 21 euros puedes mantener.

Abrazo.

#21

Joan, Sacyr está en un soporte muy sólido, según parece. ¿Es recomendable apostar en este momento pensando en el medio plazo? Gracias. Josep María. Lleida.

Hola Josep,

La zona es muy buena pero esperaría a que apareciera alguna figura de vuelta alcista. Piensa que es mejor comprar alto para vender más alto que comprar bajo (en soportes) pero sin nada que te una cierta probabilidad de que no vayan a perderse.

Abraçada.

#22

Hola, ante todo muchas gracias por su gran trabajo. Me gustaría saber su opinión en relación a Santander y Zeltia. ¿Ve factible la posible subida libre de Santander que era probable hace dos meses? y ¿por qué no despega Zeltia si por fundamentales esta mejor que nunca?. Gracias de nuevo

Gracias por sus amables palabras.

Sobre el Santander ya he hablado en otra respuesta. En relación a Zeltia le muestro en el chart la zona de soporte y de giro potencial, concretamente los 2,25 euros, que es la que esperamos para buscar una ventana de compra en el título. Esos buenos fundamentales lo que te  sugieren es que ese soporte no se perderá.

Saludos.

#23

Buenos días. ¿Es prudente mantener las acciones de Caixabank?

Si pierde el soporte de los 4 euros, NO.

Saludos.

#24

Hola, tengo acciones del Santander. ¿Es momento de vender o comprar?

Hola amig@,

Pues ni una cosa ni la otra. Vendería si el Ibex 35 pierde los 10.000 puntos con la intención de buscar una reentrada en la zona de los 6 euros, que corresponde a su directriz alcista y al ajuste del 50% del último gran movimiento alcista del banco.

Saludos.

#25

Buenos días. Análisis de Corporación Alba. ¿Qué precio tiene que superar para ofrecer una entrada? Gracias.

Hola amig@,

Debería superar la resistencia que te marco en el chart, concretamente los 44,20 euros, para confirmar un claro patrón de giro que daría continuidad a la tendencia alcista que define el valor en plazos medios y largos.

Si pierde los 39 euros habría que vender si alguien está dentro del valor.

Saludos.

#26

Buenos días, ¿me podría analizar Ezentis? Gracias, un saludo.

El título ha dejado de estar en el radar de Ecotrader desde que perdió la zona de los 0,70 euros, esto es, el ajuste del 78,60% de todo el último gran movimiento alcista. Por debajo de este ajuste han aumentado mucho las posibilidades de que las caídas puedan buscar la zona de los 0,40 euros. Buscaríamos otras opciones.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.