Buenos días, Juanjo. ¿Le parece buen momento para entrar en Abengoa? Muchas gracias.
Hola, buenos días,
Hoy mismo hemos analizado a Abengoa B en Ecotrader.
Abengoa B vuelve a las andadas
Los bajistas vuelven a cebarse con Abengoa B, una empresa que hace sólo un mes lideraba la clasificación de los mejores valores del IBEX en 2014. En cualquier caso, pese a la caída, sigue estando en la cuarta posición, con una revalorización desde el pasado mes de enero cercana al 40%.
Técnicamente, lo más llamativo de lo que sucedió ayer ya no solamente fue ver la potente caída del título, superior a los nueve puntos porcentuales, sino asistir a la pérdida de soportes que presentaba el título en los 3 euros, que serían análogos a los 10.000 del IBEX 35. La cesión de este soporte sugiere la probable vuelta de la cotización a la zona de mínimos del año en los 2,65 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se confirme lo que podría ser un amplio patrón de giro bajista que invitaría a todos aquellos que aún estén posicionados en el título a vender ante la amenaza de asistir a un proceso bajista de mucho mayor calado, que tendría como objetivos teóricos la zona de los 1,50 euros.
Un saludo y gracias a usted.
¿Es buen momento para entrar en bolsa? Gracias.
Buenos días,
Desde Ecotrader / JM KAPITAL entendemos que todavía es pronto para aumentar la exposición a bolsa de un modo importante. Preferimos esperar a ver lo que sucede en cuanto Wall Street corrija parte del último y vertical ascenso iniciado en los mínimos del pasado 15 de octubre. Este tramo será corregido en próximas sesiones y hay que tener presente que si las bolsas europeas están encontrando serias dificultades para seguir sosteniendo los avances a corto sin que EEUU corrija, habrá que ver si soportes clave como son los 10.000 del Ibex 35, aguantan en un contexto correctivo o lateral bajista en Wall Street.
Por tanto, paciencia.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Gamesa.
Buenos días,
Le adjunto un chart para que vea la zona a la que esperamos la cotización de Gamesa y donde nos plantearíamos buscar una ventana de compra.
Saludos.
¡Hola Sr. Martínez! ¿Es buen momento para la banca? Estaba pensando entrar en Caixabank y si así lo considera, me gustaría saber a qué precio y soportes. Gracias anticipadas.
Buenos días caballero,
Desde Ecotrader / JM KAPITAL entendemos que hay que seguir siendo pacientes y pese a que hay bancos que se encuentran pegados a soportes clave, como es el caso de CaixaBank, tal y como puedes ver en el chart adjunto, consideramos que son más un mantener que un comprar. Estamos esperando a ver cómo evolucionan en cuanto tome cuerpo una corrección en las bolsas estadounidenses.
Saludos.
Buenos días, Juanjo, como ves el oro para entrar? crees que es buen momento tras las fuertes caidas de los últimos meses? Muchas gracias¡
Buenos días,
El oro mantiene una tendencia bajista en todos los plazos y la pérdida hace tan solo unos días de su soporte clave, situado en los 1.180 dólares, no hizo más que agravar la situación. Es por ello que no le recomiendo que entre en este activo a corto plazo, solo me lo plantearía si el oro corrige hacia la zona de los 1.000 dólares, donde tiene su siguiente zona de control en la que a priori, tendría altas probabilidades de experimentar un fuerte rebote.
Gracias a usted por participar
Hola, buenos días. ¿Podría analizar Repsol? Le agradecería indicara soportes y resistencias.
Muy buenos días,
La cesión de los 17,80 euros a primeros de octubre ha debilitado mucho la situación técnica de Repsol a corto plazo. Ese es precisamente su principal nivel de resistencia, que es la zona a la que se ha dirigido en estos últimos días, lo que por el momento solo podemos considerar como un pullback hacia su antigua zona de soporte. Ahora bien, si ampliamos la visión a plazos más largos veremos que sus cotizaciones se encuentran enmarcados en el rango lateral que suponen los máximos históricos sobre los 19,80 euros y los mínimos de primeros de este año 2014, que es donde las cotizaciones han encontrado apoyo en las caídas recientes. Por tanto, esos son los principales niveles de soporte y resistencia a medio y largo plazo, los 19,80 y los 15,70 euros.
Un saludo
Hola Juanjo. Por favor, me gustaría que analizaras SAB y el potencial que ves. Estoy fuertemente invertido y después de sus resultados, que fueron buenos, me tiene confundido. La corrección después de su presentación no acabo de entenderla. Gracias. Saludos José.
Muy buenos días, José,
La cotización de Sabadell se encuentra en un momento delicado. Hay que tener presente que la cesión de los 2,14 euros a primeros de octubre podría ser la confirmación de un patrón de giro bajista en forma de hombro cabeza hombro (hch), lo que supondría un objetivo teórico a la zona de los 1,70 euros. Desde la zona de tangencia con la directriz de aceleración bajista consiguió situarse nuevamente por encima de su línea clavicular de confirmación , pero nuevamente está mostrando debilidad. Por tanto, yo me plantearía en estos niveles ajustar el nivel de stop a los 2,04 euros, puesto que aún cabe la posibilidad de que desde estos niveles vuelva a buscar la zona de los 2,35 euros. En ese caso me plantearía deshacer posiciones, o bien reducir al menos la fuerte exposición a sus títulos.
Espero haberle servido de ayuda, un saludo.
Buenos días, Juanjo. Quisiera saber algo de Bankia, compradas a 1,47. Muchas gracias desde Tenerife. Alberto.
Hola Alberto,
La cotización de Bankia lleva meses moviéndose de forma lateral bajista en un movimiento que tiene visos de ser una simple fase consolidativa previa a una continuidad alcista. Pistas que apuntarían hacia la reanudación de la tendencia alcista las tendremos en cuanto se batan los 1,50 y sobre todo los 1,55 euros. Hasta entonces lo mejor es tener paciencia y buscar otras opciones. Estando dentro le sugiero manejar un stop bajo los 1,25 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. A ver si hoy tengo más suerte, mi pregunta es sobre Freeport-McMoran, a medio y largo plazo. Gracias por adelantado.
Buenos días,
Intentamos siempre contestar por estricto orden de llegada y sentimos no poder responder a las cientos de preguntas que nos hacen, pero semana tras semana estamos aquí. En cualquier caso, siempre puede suscribirse a Ecotrader y ahí hay un foro exclusivo donde pueden hacerse todas las preguntas que uno desee.
En el chart adjunto puede ver como el título perdió recientemente soportes en los 30 dólares, algo que sugiere que, cuando menos, podría ahora ir a buscar la zona de los 25 dólares, pero en un contexto más bajista no descarto que incluso pueda ir a los 20.
No estaría en este valor la verdad y buscaría otras mejores opciones.
Saludos y gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, me gustaría que analizara Unicredit, con gráfico si es posible. Las tengo en cartera con ligeras pérdidas y no sé qué hacer con ellas, muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
Unicredit confirmó un patrón bajista en forma de doble techo al perder la zona de 5,60 euros y esa figura técnica nos da un objetivo mínimo de caída que podría llevar al valor a los 4,50. Es cierto que el valor de momento está aguantando el tipo y se mantiene por encima de la directriz alcista que surge a mediados de 2012, lo que nos da un argumento para seguir en el valor, sin embargo esa confianza para mi tendría un límite en los mínimos de hace 2 semanas, de modo que si perdiera los 5,05 euros yo aplicaría un stop loss y me olvidaría temporalmente. Del mismo modo, si vemos alzas hasta la zona de 6 euros me plantearía deshacer posiciones, al menos parcialmente, hasta que Unicredit no logre superar el canal bajista que lleva desarrollando las últimas semanas, y que de conseguirlo, iniciaría un nuevo impulso alcista que llevaría al valor a cotizar en los máximos anuales.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, me gustaría que me analizase el euro/yen para los próximos meses si es posible. Un saludo desde Zaragoza y muchas gracias.
Muy buenos días,
En los últimos meses ha estado consolidando posiciones y nuevamente, favorecido por la ampliación de estímulos por parte del Banco de Japón, está retomando las alzas tras romper la directriz bajista que acotaba el periodo de consolidación. La siguiente resistencia se encuentra en los 145 que son los máximos de finales de 2013. En caso de no conseguir superarlo se dilataría el periodo consolidativo, pero el escenario sigue siendo alcista de fondo, y no nos extrañaría verlo sobre los 150 en próximos meses. De hecho, en Ecotrader mantenemos abierta una estrategia alcista en este par desde hace meses y nuestra intención es buscar objetivos muy ambiciosos. Si estás interesado en el mercado FOREX decirte que en Ecotrader/JM KAPITAL EAFi también estamos muy pendientes del mismo y si estás interesado te invito a que te pongas en contacto sin ningún tipo de compromiso con nosotros. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en suscriptores@ecotrader.es también puedes ponerte en contacto con el equipo de análisis de JM KAPITAL EAFi, que tratará de ayudarte, en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com
Gracias a usted, un saludo.
Buenos días, me gustaría que el analista analizara el MIB 30, ya que tengo varias acciones de Italia en cartera y me gustaría saber qué puedo esperar del comportamiento de su bolsa para las próximas semanas para comprar más. Agradecido de antemano. Un saludo desde Barbastro.
Buenos días,
El principal selectivo italiano, perdió con las caídas de octubre la directriz alcista que servía de soporte desde 2012 y el rebote al que asistimos en las dos últimas semanas bien podría tratarse de un movimiento de pull back (vuelta atrás) a la antigua zona de soporte, por ello, no descartaría la posibilidad que en las próximas semanas podamos asistir a una reanudación de las caídas que bien podrían llevarlo a los entornos de 18.000 puntos para buscar un apoyo más consistente que le permita reorganizarse al alza. Mientras se mantenga la secuencia de máximos y mínimos decrecientes es mejor aplazar esas compras hasta que veamos un patrón de vuelta alcista.
De vuelta ese saludo a Barbastro y gracias a usted por participar.
Buenos días, ¿cómo ve a Apple? ¿Cree usted que es buen momento para entrar? Muchas gracias.
Buenos días,
Después de varias semanas consolidando posiciones dentro de un canal lateral bajista, (lo que puede ser considerado como la clásica pauta de continuidad alcista en forma de bandera), la curva de precios de Apple ha reanudado la impecable tendencia alcista que define en el medio / largo plazo. La superación de los 104 dólares ha situado al valor en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. El problema es que entrar a estos niveles de forma tendencial supone asumir un stop bajo los 95 dólares, luego, o bien se podría entrar pensando en plazos largos con una muy baja exposición, o esperar un recorte que favorezca un stop más ajustado en tendencia. Personalmente me decantaría por esperar una corrección que podría tener como objetivo la zona de los 105 dólares. Un stop más ajustado se podría establecer en los 99,60 dólares que corresponde a la zona del gap de escape alcista desplegado este mes de octubre.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Telefónica se ha comportado mejor que el resto de valores del Ibex últimamente. Además en noviembre dan un buen dividendo. ¿Es momento de entrar fuerte? Un saludo y gracias.
Buenos días,
Con el sectorial de telecomunicaciones europeo en plena zona de resistencia y con las bolsas estadounidenses con una clara sobrecompra entendemos que Telefónica es más un mantener que un comprar. No entraríamos en estos momentos y menos fuertes...
Saludos.
Buenos días. Mi pregunta es sobre el euro/dólar: ¿cree que el dólar podría seguir escalando posiciones o por el contrario piensa que que volveremos al 1,40? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días,
A día de hoy lo que tenemos es una tendencia evidentemente bajista para el euro/dólar iniciada desde la zona de 1,39. A corto plazo está tratando de rebotar desde la zona de los 1,24 dólares, pero más allá de que vuelva a la zona de los 1,29 no podemos pensar en mayores recuperaciones por el momento. En próximos meses el par es probable que vaya a buscar la zona de soporte de medio / largo plazo que presenta en los 1,19/1,20, de cuyo mantenimiento dependerá que no tengamos que pensar en la continuidad de la tendencia bajista hasta la paridad con el dólar. En el gráfico trimestral adjunto se puede apreciar con más perspectiva la situación actual, que guarda bastante proporcionalidad con lo acontecido en los años 80 y 90.
Un saludo y gracias a usted.
Juanjo, buenos días. Muy agradecido por la ayuda que nos presta a los neófitos.El Banco Popular está teniendo una evolución negativa en las últimas fechas (como la mayoría de los valores), ¿pero podría decirme cuáles son las expectativas a medio plazo? Muchas gracias desde Galicia.
Buenos días,
En el chart adjunto le muestro la hipótesis con la cual trabajamos si el Popular pierde a corto soportes clave que presenta en los 4,12/4,28 euros. A medio plazo lo vemos alcista pero antes no nos soprendería que fuera a buscar apoyo a los 3,55/3,70 euros.
Un saludo y gracias a usted, gallego.
Buenos días, Juanjo. ¿Podría, por favor, analizar con gráficos la posible evolución de Siemens? Muchas gracias por su ayuda. Saludos.
Buenos días,
A día de hoy lo que tenemos es una tendencia evidentemente bajista para el euro/dólar iniciada desde la zona de 1,39. A corto plazo está tratando de rebotar desde la zona de los 1,24 dólares, pero más allá de que vuelva a la zona de los 1,29 no podemos pensar en mayores recuperaciones por el momento. En próximos meses el par es probable que vaya a buscar la zona de soporte de medio/largo plazo que presenta en los 1,19/1,20, de cuyo mantenimiento dependerá que no tengamos que pensar en la continuidad de la tendencia bajista hasta la paridad con el dólar. En el gráfico trimestral adjunto se puede apreciar con más perspectiva la situación actual, que guarda bastante proporcionalidad con lo acontecido en los años 80 y 90.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, señor Martínez. Con IAG compradas a 5,28, ¿es momento de deshacer posiciones o hasta qué precio mantengo? Gracias y saludos desde Madrid.
Buenos días, caballero,
Veamos, ha comprado un título alcista en todos los plazos pero lo ha hecho con un muy mal timing y eso acostumbra luego a pasar factura ya que hace que en muchas ocasiones se tomen decisiones equivocadas. Lo que quiero decir es que IAG podría en cualquier momento corregir parte de los últimos ascensos, lo que sería una gran oportunidad para comprar, pero en su caso podría provocar que tome la decisión de vender ya que el timing de entrada, como le decía antes, no ha sido correcto. Mi recomendación es que aproveche una subida a corto para vender y trate de recomprar en cuanto vea una corrección, por ejemplo, a la zona de los 4,70/4,80 euros.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué crees que es más probable, que volvamos a mínimos o máximos en el corto plazo? Muchas gracias.
Hola, buenos días,
Si miramos situaciones similares a la actual en el pasado, las probabilidades apuntan hacia la posibilidad de ver una recaída a la zona de mínimos del año antes de ver un giro alcista sostenible en el tiempo. Veremos si se repite el pasado, una vez más...
Saludos y gracias a usted por participar.
Opinión y análisis de BME, por favor. Gracias.
Hola, buenos días,
En Ecotrader hemos diseñado hace poco una estrategia en este valor por lo que nuestras sensaciones son alcistas con su próxima evolución. Con stop bajo los 29 euros es una oportunidad dentro del selectivo Ibex 35.
Saludos.
Buenos días. De entre Popular, Abengoa y Solaria, y ante la inmediatez de sus teóricos soportes, ¿qué valor le parece más acertado a corto? Muchas gracias.
Buenos días,
A día de hoy no me decantaría por ninguno de los tres. Es cierto que están pegados a sus soportes pero mientras no formen algo alcista en los mismos no los tocaría.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué debo hacer con Popular compradas a 4,60? Sois unos fenómenos.
Buenos días,
Gracias por el piropo, pero le aseguro que nosotros si destacamos por algo es por nuestra humildad y por trabajar incansablemente para ayudar a todos los que han puesto sus ahorros bajo nuestro asesoramiento.
En cuanto al Popular, decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda 4,28 y 4,10 euros.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.