Buenos días, Sr. Martinez. Estoy pensando en comprar un ETF del sectorial teleco europeo, ¿le parece una buena opción a medio plazo? Muchas gracias y un saludo desde Córdoba.
Buenas días,
El índice del sectorial de telecomunicaciones europeo, que es lo que replica el ETF que comentas, confirmó la semana pasada un patrón bajista en forma de doble techo y que tiene como zona de objetivo mínimo los entornos de 260/255 que, además, coincide con la zona que en 2012 y 2013 constituyó la principal resistencia del valor y durante estos días podríamos estar asistiendo a un movimiento de pull back (vuelta atrás) al antiguo soporte que ahora actúa como resistencia. Por ello, no me plantearía compras en el medio plazo mientras esa zona de soporte no sea alcanzada o bien el precio logre superar los máximos recientes situados en los 310.
Hola Juanjo. Soy Cecilio, hace un par de semanas compré acciones de Altera Corporation a 33 dólares y tras las caídas de la semana pasada creo que es conveniente poner un stop de pérdidas por si el mercado decide volver a caer. ¿Lo cree conveniente? ¿En qué nivel debería poner dicho stop? Muchas gracias por su ayuda.
Hola Cecilio, buenos días,
No sólo creo que es conveniente poner un stop loss, creo que es vital para hacer una correcta gestión monetaria de tu capital y que una operación mala no se lleve por delante las ganancias de varias operaciones buenas, de hecho, en JM Kapital Partners y en Ecotrader siempre sin excepción tenemos vinculado un stop loss para cualquier operación que tengamos abierta con la premisa de limitar al máximo las posibles pérdidas en nuestras operaciones.
En cuanto a Altera, podemos ver cómo el precio discurre en los dos últimos años por un amplio lateral aparentemente de consolidación con formación triangular que tiene como base la zona de los 30 dólares y como techo los 38-40. La semana pasada el precio volvió a testear la base del canal y desde ahí nuevamente reboto lo que pone de manifiesto la importancia de dicha zona, es por ello, que te aconsejaría que colocases un stop loss por debajo de los mínimos marcados el pasado jueves, es decir los 30,40 euros, ya que la perdida de dicho nivel supondría probablemente que asistiésemos a nuevos descensos mucho mas acusados.
Gracias a ti por participar.
Buenas, entré en Abengoa B a 3,79. ¿Debería salir antes las bajadas de ayer y hoy esperando que caiga más o es mejor esperar un poco a que haya un rebote alcista más pronunciado? Muchas gracias.
Muy buenos días,
La cesión de los 3,40 euros provocó caídas en vertical a su zona de soporte más importante correspondiente a los mínimos del mes de mayo. A partir de aquí lo que tenemos en estos momentos es un pull-back a dicha zona. Para poder pensar en mayores avances es imprescindible que supere dicho nivel, y a partir de aquí podríamos pensar en nuevos ascensos hacia la zona 3,67 euros. Cabe la posibilidad de que se reestructure al alza y continúen los ascensos, pero el problema es que debemos asumir un stop demasiado elevado sin tener confirmación. Por tanto, yo me plantearía aprovechar este rebote alcista para cerrar posiciones, y en caso de confirmación de reestructuración al alza ya habría nuevas oportunidades de incorporarse en el valor.
Buenos días, Juanjo. Me gustaría que me analizase el SP y el Nasdaq100 para las próximas semanas ya que tengo posiciones en diferentes ETfs y no sé si vender o mantener. ¡Muchas gracias!
Buenos días,
Ambos índices mantienen una impecable tendencia alcista tanto a medio como a largo plazo y este hecho no cambiara mientras los índices no pierdan los mínimos de la semana pasada situados en los 1820 puntos para el SP y los 3700 para el NAS100. La perdida de estos niveles supondrá un empeoramiento y una debilidad manifiesta para la renta variable americana por lo que vigilaría ese nivel, y en caso de perderse desharía o reduciría posiciones. Mientras esto no ocurra es un mantener.
Muchas gracias a ti por participar.
¡Buenos días, Juanjo! Y gracias por tus aportaciones. Actualmente tengo comprado Abengoa B a 3,71, DIA a 5,07, IAG a 4,43 y Sacyr a 4,0. Exceptuando IAG el resto me ocasionan pérdidas (sobre todo Sacyr, con unas acumuladas de 13%, -DIA 6% y ABENGOAB un 3,53%). ¿Recomienda vender y asumir pérdidas? ¿Vender? Ya sé que no es de recibo que se decante, por si luego sale mal el pronóstico (cosa que no penalizaré en mi opinión sobre usted). Dicho de otra manera ¿Le parece mejor comentar los valores? ¡Gracias por todo Juanjo!
Hola caballero,
Nuestro trabajo es mojarnos y llevamos muchísimos años haciéndolo para todos nuestros clientes y ahora también para los suscriptores de Ecotrader. Dicho esto, decirte que lo que haría es reducir a la mitad todas esas posiciones, aprovechando el fuerte rebote de las últimas jornadas. El resto de la posición mantendría mientras no se pierdan los mínimos del jueves pasado (sesión de pánico).
Saludos.
Hola Juanjo, tengo compradas Apple a 75 dólares. ¿Me puede decir algún nivel de protección donde deba deshacer posiciones y hasta dónde puede subir Apple? Saludos.
Buenos días,
Apple es un valor con una tendencia alcista impecable y que cotiza en estos momentos en subida libre, por lo que no conviene poner techo al valor de la acción. Yo le daría un primer nivel de protección en los 95 dólares ya que la perdida de este nivel llevaría al valor con mucha probabilidad a la zona de los 89 dólares por donde pasa su línea de tendencia alcista de largo plazo la cual no debería perder para seguir manteniéndola en cartera.
Gracias a usted por participar.
Saludos Juanjo, nivel 1 de Ecotrader. Quisiera saber los soportes actuales de Ezentis aunque se hayan cerrado posiciones y resistencias, si es posible con gráfica. Saludos LUIS.
Hola Luis,
En Ecotrader decidimos cerrar la estrategia que teníamos abierta en Ezentis y lo explicamos. Básicamente fue motivada por el hecho de que se han perdido soportes clave como son los 0,70 euros y a día de hoy si alguien decide mantener al título buscando una reestructuración alcista, que no digo que no pueda ser posible, debe asumir algo que nosotros no estamos dispuestos a hacer, concretamente el nuevo stop que exige el título en los mínimos del jueves pasado (sesión de pánico) en los 0,613 euros. Es por ello que en el comité que realizamos el equipo de Ecotrader y JM KAPITAL EAFi decidimos aprovechar el rebote, de alrededor un 20% desde esos mínimos, para cerrar la estrategia alcista. Ya habrá otro momento para reentrar, pero con la actual ecuación rentabilidad riesgo no nos interesa y preferimos otras opciones.
Dicho esto, decirte que como resistencia tenemos ahora el techo del canal que te dibujo en el chart. Los 0,80 euros.
De vuelta ese saludo, caballero.
Buenos días, señor Martínez. Soy un inversor de largo plazo pero la renta variable me da mucho respeto tal como esta el mercado. ¿Me aconsejaría usted invertir en oro? Si es así, ¿a qué precio debería comprar?
Buenos días,
Me temo que el oro a día de hoy no es un activo alcista y en plazos medios está lateral bajista, por lo que no sería una buena opción. Solamente consideraríamos una entrada en oro si cotiza por encima de los 1.400 dólares. Pero a decir verdad, veo más factible de cara a las próximas semanas que pierda su soporte situado en los 1.180 dólares y que vaya a visitar la cota psicológica de los 1.000 dólares que recupere la cota de los 1.400. En el grafico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para el oro.
Gracias a usted por participar.
¡Hola Juanjo! Compré Indra a 10,63 pensando que era un buen precio de entrada y no veo ningún estímulo en el valor. ¿Qué opinión te merece? Un saludo.
Muy buenos días,
El valor está canalizando perfectamente las caídas y a medio plazo es posible que lo veamos buscando apoyo sobre la zona de los 8,70 euros. A más corto plazo si veo posible que rebote hasta la zona de los 10,62 euros, que corresponde a los mínimos del mes de agosto convertidos ahora en resistencia. Me plantearía deshacer posiciones en caso de alcanzar la zona 10,44 -10,62 euros, y en ningún caso permitiría ya que perdiera los mínimos de la semana pasada.
Un saludo, espero servirle de ayuda.
Buenos días, ¿qué pasará con Zeltia a corto y medio plazo?
Buenos días,
Zeltia ha perdido claramente momento alcista tras ceder el soporte que presentaba a la altura de los 2,65 euros. Ahora entendemos que lo más probable es que en próximos meses el título consolide posiciones dentro de un amplio rango de precios como el que te señalo en el chart.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. No querría parecer grosera, pero necesito una contestación rápida y concreta en la medida de lo posible. Si usted tuviera que invertir una cantidad importante de dinero sí o sí antes de que acabe la semana, ¿usted donde lo invertiría y por qué? Muchas gracias al analista. Izaskun.
Buenos días, Izaskun,
Para poder responderle necesitaría mas información que la que me has precisado y me comprometo a ayudarte si nos llamas al 91 591 93 32, que es el teléfono de JM KAPITAL EAFi. Necesitaríamos conocer el horizonte temporal de la inversión, perfil de riesgo, cual es su objetivo de rentabilidad, área geográfica, activo deseado, corto o largo etc..
Sin embargo, con la información que me has facilitado y suponiendo que quieres buscar el lado largo te aconsejaría invertir en EEUU y en acciones que vayan ligadas a los sectores de utilities y de atención a la salud, ya que a día de hoy, EEUU esta mucho más fuerte y tiene mejor aspecto técnico que Europa debido a que los diferentes índices europeos han perdido niveles muy importantes, situación que no se ha producido en EEUU donde, correcciones al margen, mantienen una impecable tendencia alcista. En cuanto a los sectores o acciones, son los sectores en los que sigue entrando dinero y tienen un mejor comportamiento relativo que el resto.
De nada, un placer. Gracias a ti por participar
Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías analizar IAG con gráfico? Muchas gracias. Enrique.
Buenos días Enrique,
Pues IAG se encuentra en un momento técnico muy interesante y lo mantenemos en estrecha vigilancia como potencial incorporación alcista.
En estos momentos se encuentra atacando la directriz superior del canal alcista que viene acotando la corrección de los últimos meses, y en caso de superarlo podríamos pensar en la reanudación de la impecable tendencia alcista. No obstante, en caso de confirmación, recomendaríamos tener paciencia a la hora de tomar posiciones, ya que en estos momentos no tendríamos un stop que ofrezca buenos ratios de rentabilidad riesgo. Esperaríamos la superación del canal bajista y un posterior retroceso que pueda ofrecernos un stop en tendencia para poder tomar posiciones en mejores condiciones.
Un saludo, y gracias a usted.
¿Me podría, por favor, analizar Banco Popular y decirme qué recorrido le ve en lo que queda de año? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
Mientras no se pierdan los mínimos de la semana pasada consideramos que el Popular mantendrá intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza en próximos meses y el escenario que barajamos para el título es el que te dibujo en el chart.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves Coca-Cola tras la presentación de resultados que han sido peores de lo esperado? ¿Crees que esto puede influir en la cotización? Marcos. Alicante.
Buenos días, Marcos,
Pues precisamente ayer hablába con mi compañero Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, para valorar una posible entrada y, de hecho, no descartamos diseñar una estrategia agresiva alcista para Ecotrader. Si estás interesado en conocer como funciona este servicio que ofrece elEconomista puedes llamarnos sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o escribirnos a suscripciones@ecotrader.es
Hablando del título en cuestión, a pesar de las fuertes caídas que experimentó este martes Coca-cola, cercanas al 6% tras la presentación de sus resultados, el aspecto técnico del valor no ha cambiado y sigue presentando un aspecto alcista impecable. Si nos fijamos en el grafico adjunto, podemos ver como la cotización de Coca-cola ha rebotado desde su zona de soporte por la que pasa su línea de tendencia alcista de largo plazo que guía las alzas del valor desde el año 2010, de ahí su importancia. Por lo tanto, mientras no se pierda dicho nivel, esto es la zona de los 39 dólares, no habrá indicios de deterioro técnico para el valor.
Gracias a ti por participar.
Juanjo, ¿me analizas NHH? Gracias.
Buenos días,
La fuerte caída de las últimas semanas ha llevado a la cotización de NHH a la zona de giro potencial tan importante como son los 3,05 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80% de toda la tendencia alcista previa. El alcance de este entoro, que te marco en el chart en los 3,05 euros, sería una buena zona para buscar una próxima ventana de compra.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Crees que ha llegado el momento de comprar en España? ¿Podría llegar el Ibex a los 12.000 a final de año? Un saludo. Luis.
Buenos días, Luis,
Pase lo que pase, aunque el ibex no pare de subir en los próximos días, yo te tengo que decir que no es el momento de entrar largo en el mercado español ni tampoco en el europeo puesto que estamos ante una fortísima resistencia y cuando el mercado se encuentra ante resistencias de semejante calado, o se vende o se espera que sea superada para comprar con mayor garantía de éxito estando las probabilidades a nuestro favor. Por lo tanto, en las circunstancias en las que nos encontramos, desde Ecotrader y JM KAPITAL EAFi consideramos que no es momento para entrar. Preferimos comprar más arriba, más caro si lo quieres ver así, pero también con mayor probabilidad de éxito. Hay que ser paciente, y esperar que el mercado genere una entrada optima y fiable. Mercado hay todos los días y las oportunidades de inversión son ilimitadas pero nuestro dinero por no lo es.
Por poder puede, pero las probabilidades a día de hoy son escasas.
De vuelta ese saludo y muchas gracias a ti por participar
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el petroleo, podría caer mucho más? Gracias por su respuesta. Saludos desde León.
Muy buenos días,
A largo plazo el West Texas está enmarcado en un canal lateral de varios años cuya base se encuentra sobre la zona de los 75 dólares si atendemos a un gráfico del Futuro del barril de referencia en EEUU. La cesión de los 90,30 dólares provocó una aceleración de las caídas que parecen abocadas a continuar a medio plazo hasta la base de dicho canal sobre los 75 dólares, lo que supondría volver a los mínimos del año 2011. A corto plazo mientras no pierda la zona de los 79,70 dólares no nos sorprendería ver un nuevo intento de rebote, pero sería una nueva oportunidad para incorporarse a la tendencia bajista en la que se encuentra inmerso.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días. Me gustaría saber los precios idóneos de soportes para entrar en Applieds Materials y Alcatel. Muchas gracias.
Buenos días,
En Applied Materials el soporte clave en tendencia y zona idónea de compra con stop bajo la misma, se encuentra en los 18,65 dólares.
En Alcatel no veo ninguna ventana de compra y considero precipitado confiar en los mínimos vistos en los 1,78 como suelo...
Saludos.
Buenos días, ¿podría analizar el euro-dólar en el medio/largo plazo? ¿Podría buscar la paridad? ¡Muchas gracias por su respuesta!
Buenos días,
Ese es un escenario que barajamos desde hace tiempo, pero todo requiere ir paso a paso para ir obteniendo confirmaciones. A medio plazo es evidente que tenemos una tendencia bajista iniciada desde la zona 1,39, y consideramos como probable que vaya a buscar cuanto menos la zona de los 1,22. Y a partir de ahí, una vez finalice este tramo bajista, de que se mantenga el nivel 1,2040 dependerá que la tendencia pueda en plazos más largos ir a buscar la paridad.
Un saludo y gracias a ti por participar
Buenos días, soy suscriptor de Ecotrader 1. Le pregunto por Gamesa, ¿cómo la ve en el corto-medio plazo? ¿Piensa que en ese plazo llegará a cerrar el gap del 9,65 y que lo peor se ha visto ya? En mi opinión es una empresa con buenos fundamentales. Muchas gracias.
Hola compañero,
Independientemente de sus buenos fundamentales, los cuales no discuto, sabes perfectamente que eso no ha impedido la fortísima corrección del valor. En Ecotrader hemos analizado este valor en varias ocasiones, advirtiendo de que la pérdida de los 8,50 euros era algo negativo que abría la puerta a que el valor entrara en fase de reacción de las subidas de los últimos meses, concretamente del tramo iniciado en la zona de 1 euro, que se dice pronto. Dicho esto, decirte que lo positivo a corto es que el título ha alcanzado en la corrección una zona de giro potencial como supone un ajuste del 38,20% de la subida previa. Esto ha provocado un rebote que entiendo deberías aprovechar para vender ya que el riesgo es que tras este rebote pueda seguir desarrollándose la consolidación o corrección tal y como te dibujo en el chart.
¡¡Saludos y gracias a tí!!
Buenos días, Juanjo. Entré en Sacyr a 4,95 y no sé que hacer. Todos los cambios de última hora me han pillado muy de sorpresa. ¿Cómo ves el título a c/p? ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias.
Hola, buenos días,
Aprovecharía un rebote a la zona de los 4/4,20 euros para vender o, cuando menos, reducir tu posición. En el chart adjunto te marco el motivo de esa recomendación y te señalo el stop del valor, concretamente los 3 euros. A corto plazo, recortes al margen mientras no pierda esos 3 euros, entiendo que podría buscar la zona de los 4 euros.
¡Abrazo y suerte!
Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizar Telefónica, por favor? Muchas gracias y saludos. Israel.
Hola Israel,
Esta semana revisamos Telefónica en Ecotrader ante la multitud de preguntas que recibió mi compañero Joan Cabrero en el encuentro digital del martes. Básicamente, decirte que estamos muy pendientes de ver como se desarrolla el rebote de las últimas sesiones en la operadora, ya que si la reacción al alza alcanza la zona de los 12 euros ya podríamos establecer un stop direccional en Telefónica en los mínimos que ha marcado en los 10,60 euros. De hecho, mientras este soporte no se pierda y sobre todo los 10,50 euros, entendemos que no puede descartarse una subida que alcance en próximos meses entornos de resistencia que ahora se localizan en los 13/13,50 euros, que es el techo del canal que te dibujo en el chart adjunto.
Saludos y gracias a ti.
Buenos días y antes de nada, gracias por este servicio que prestan. ¿Me podría analizar Iberdrola? ¿Sería un buen momento para entrar? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
Lo primero decir que Iberdrola pertenece a uno de los sectores más fuertes del mercado y que eso le está haciendo qué su comportamiento relativo sea mucho mejor que el resto. Por el momento y a pesar de su impecable y sana tendencia alcista que lleva el título desde el 2009, no creemos que sea el momento de tomar posiciones en renta variable hasta qué no se superen zonas claves en los índices europeos. Si esto sucede, Iberdrola será una gran activo donde invertir, pero todavía hay más riesgo que posible recompensa.
Un saludo y gracias a usted por participar.
¿Es buena ocasión de comprar acciones de Banco Popular? Gracias. Juan Carlos de Cuenca.
Hola Juan Carlos,
No nos parece una mala opción, sobre todo si corrige posiciones a corto y luego bate los máximos que haya marcado antes de esta posible caída.
Saludos.
Buenos días, ¿podría hacer una valoración sobre el futuro del par euro/yen? Si pudiera ser con gráfica, mejor. Muchas gracias.
Buenos dias,
La curva de precios del euro/yen lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una pausa correctiva dentro de su tendencia alcista, tras la cual las alzas probablemente se reanudaran. En el grafico te muestro el escenario que manejamos para este cruce. Como puedes observar todavía pensamos que la curva de precios debiera ir a tocar la base del canal que acota dicha corrección y que coincidiría con el 38.2% de toda la subida anterior. Desde ese nivel, podría retomar nuevamente la tendencial principal, por lo qué habrá qué seguirlo muy de cerca.
Muchas gracias a tí por participar.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.