Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días y antes de nada, gracias por este servicio que prestan. ¿Me podría analizar Repsol? ¿Sería un buen momento para entrar? Gracias. Un saludo.

Buenos días, amig@,

La caída de las últimas semanas ha llevado a Repsol a alcanzar el soporte de los 15,70/16 euros desde donde está rebotando en un movimiento que podría estar limitado a la zona de 17,50/18 euros. Su alcance lo vería más una oportunidad para vender que para comprar. Solamente si hubiera otra caída que aproximara al título a los 16 euros me plantearía buscar una ventana de trading alcista.

Saludos.

#2

Hola Joan. ¿En qué situación técnica se encuentra Colonial? Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como la corrección que define el título a lo largo de los últimos meses ha llevado a su cotización a alcanzar una zona de giro potencial y clave como supone un ajuste del 61,80% de toda la subida previa. Desde estos 0,48 euros el título podría tratar de retomar la senda alcista pero, de momento, no observo nada que apunte a ello pero habrá que estar atentos...

Abrazo.

#3

Buenos días. Soportes y resistencias de Sacyr.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Sacyr ha alcanzado la base del canal bajista que acota su fase de caídas durante los últimos meses, que ha coincidido también con el soporte horizontal que encuentra en la zona de los 3 euros. Desde este entorno de soporte cabría esperar una reacción alcista que en un contexto positivo en las bolsas llevara al título a, cuando menos, la zona de los 4 euros. Primeras resistencias en 3,65 euros.

Saludos.

#4

buenos días, Joan. ¿Qué opinas de Colonial en los soportes que se encuentra ahora mismo y con estos volúmenes? Muchas gracias. José desde Cantabria.

Hola José,

Acabo de analizar Colonial. La zona es muy buena pero necesitamos algo muy importante, como es una pauta de giro alcista que la refuerce como soporte clave y nos facilite un stop.

Abrazo.

#5

¿Me analiza Indra, por favor? ¿Sería entrada en 8,50 tras completar el H-C-H? Gracias.

Hola amig@,

¡El objetivo teórico mínimo de ese patrón bajista se encuentra en los 7,60 euros! A corto podemos ver un rebote en forma de pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguos soportes (ahora resistencias) tras el cual las caídas podrían volver a imponerse.

Abrazo.

#6

Buenos días. Entré la semana pasada en Telefónica, aprovechando el pánico del mercado. La verdad es que no ha rebotado como el resto de valores. Esperaba un rebote hasta la zona de 11,40/11,50, que era la antigua zona de soporte. ¿Cómo lo ves? Un saludo y gracias por anticipado.

Hola amig@,

Piensa que fue uno de los títulos que aguantó mejor el temporal bajista por lo que ahora también es normal que no sea el que más recupere. En cualquier caso un rebote a la zona que señalas lo veo bastante probable pero el problema es que el stop está bajo los mínimos de la semana pasada o 10,50 euros.

Abrazo.

#7

Hola Joan, como siempre, gracias por su tiempo y conocimiento. A ver si esta vez hay suerte y entra la pregunta. ¿Podrías comentar Acciona con graficos? Muchas gracias.

Hola amig@,

Gracias por tus amables palabras. Para mi es un placer ayudaros cada semana pero como siempre digo si estáis interesados en tener la mejor información de mercado y la ayuda de servidor, analistas de JM Kapital EAFI y los mejores profesionales de elEconomista, puedes unirte a la comunidad de ECOTRADER. Pide información sin ningún tipo de compromiso en el 900 907 210 o en suscriptores@ecotrader.es

En cuanto a Acciona no hace nada lo analizamos en Ecotrader, señalando que nuestra intención es no buscar una ventana de compra hasta que al menos no alcance la zona de teórico objetivo mínimo de caída que marca el patrón en forma de HCH que te señalo en el chart adjunto. Hablo de los 44/45 euros.

Abrazo.

#8

Buenos días, mi pregunta es sobre OHL: ¿es momento de entrar a los precios actuales?

Hola amig@,

La sobreventa es elevada y lógicamente puede haber un rebote pero a día de hoy no observo nada que me invite a buscar una entrada. Son tiempos de nadar y guardar la ropa. Esperemos una consolidación más amplia y que se aleje el riesgo bajista mediante la aparición de alguna pauta de giro que por el momento no veo.

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. ¿Podrías hacer análisis gráfico de Iberdrola? Gracias por tus aportaciones. ¡Un cordial saludo desde Madrid!

Hola amig@,

Iberdrola ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Entiendo que en próximas semanas la cotización podría moverse lateral en el mejor de los casos y ahora es cuestión de aprovechar un rebote a la zona de  5,50 euros para reducir si se tiene en cartera. Ya habrá tiempo de reentrar en cuanto finalice la actual etapa correctiva o consolidativa.

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve la entrada en Repsol a los precios actuales? Gracias.

Veo un rebote más una oportunidad para deshacer posiciones que para comprar salvo que haya una aproximación a la zona de mínimos de la semana pasada.

Saludos.

#11

Buenos días, Joan. ¿Qué hago con mis acciones Santander compradas a 6,48 euros? Gracias.

Yo aprovecharía el rebote para al menos reducir y tomar beneficios ya que piensa que el stop más agresivo que tienes ahora de forma direccional se localiza en los mínimos de la semana pasada en 6,35 euros. Resistencias donde plantearse reducir/vender en 6,90/7,10 y 7,25 euros.

Saludos.

#12

Buenos días desde Astorga, ciudad de las mantecadas. Mi pregunta es sobre DEOLEO, después de las caídas de los últimos días es buena opción de compra a precios actuales esperando un rebote hasta los 0,42. Gracias.

Hola amigo!!

En efecto, puede rebotar pero ojo con la directriz bajista de aceleración que discurre ahora por los 0,40 euros. De hecho, si llega a esos 0,42 euros estaría rompiendo resistencias de 0,415 euros que abrirían la puerta a un intento del título de retomar su tendencia alcista de los últimos meses, algo que tomaría cuerpo si bate los 0,45 euros. Mientras no lo consiga seguirá bajo el dominio bajista y no se alejará el riesgo de ver más caídas que se abrirían paso si se pierden los 0,3650 euros.

Saludos.

#13

Hola, buenos días. Gracias por su buen trabajo. Quería preguntarle sobre Abengoa, si es buen momento para entrar.

Hola amig@,

El problema que tiene Abengoa B lo vemos en multitud de curvas de precios, concretamente el hecho de que cualquier entrada en estos momentos tiene una muy mala ecuación rentabilidad riesgo. Esto es algo que en Ecotrader estamos explicando todos los días. La cuestión es que no estamos dispuestos a asumir un stop, que de forma general aparece en los mínimos de la semana pasada, para ir a buscar una subida cuyo potencial es en ocasiones hasta inferior a ese stop. Por ejemplo, en Abengoa el stop está bajo los 2,64 euros (que están a un 20% de niveles actuales) mientras que la primera gran resistencia se localiza en 3,77 euros (potencial del 15%). ¿asumirías un riesgo del 20% para ir a buscar un 15%?) YO NO

Abrazo.

#14

Tengo una duda con el Santander. A pesar de la brusca caída, se mantuvo al cierre semanal por encima de zona de soporte. Ahora, tras descontar el dividendo, ¿debemos ajustar también la zona de soporte en el propio importe del dividendo o sigue siendo el entorno de 6,80 el soporte a considerar? Sin querer faltar al respeto a su excompañero, ¡qué gusto da seguir ahora sus encuentros sin que se esté más pendiente de entrar en discusiones con los lectores que de responder a las cuestiones! Un fuerte abrazo.

Hola amigo,

Afortunadamente eso es algo del pasado y ahora los encuentros solamente se habla del mercado y como ayudaros en vuestra toma de decisiones, que es para lo que sirven.

En cuanto a Santander te adjunto el chart con el efecto dividendos descontado y podrás ver los nuevos niveles a vigilar. En efecto, esos dividendos modifican los soportes y resistencias.

Abrazo.

#15

Joan, por favor. ¿Qué le parece invertir en eDreams sobre 2,30 con stop en 2,10? Gracias.

Hola amig@,

Me parece bien que vigiles a este título pero, de momento, soy incapaz de distinguir nada en su curva de precios que invite a tomar posiciones. No hay figura de vuelta por el momento que cuestione su tendencia bajista. El primer paso sería que confirmara el martillo semanal y para ello debería lograr cerrar esta semana por encima de los 2,52 euros.

Saludos.

#16

¿Llegará el Ibex 35 a los 9.000?

Es un escenario que no puede descartarse, sobre todo si se pierden los 9.350 puntos, que son los mínimos de la semana pasada.... En tal caso veo incluso los 8.700.

#17

Estimado Sr. Cabrero, ¿me podría indicar la oportunidad, o no, de invertir en: Abertis, Telefónica, IAG y Corporación Financiera Alba? Gracias por su colaboración.

Hola caballero,

Me quedaría y buscaría una ventana de compra en IAG, Abertis y Alba, tomando como referencias de stop los mínimos que marcaron la semana pasada.

Saludos.

#18

Buenos días, Joan. Quiero entrar en Santander aprovechando esta bajada, ¿piensa que aún puede bajar más? ¿La prueba de estrés que se publica el día 26 puede afectar la cotización de la acción? Muchas gracias. Un saludo.

En estos momentos no veo una buena ecuación rentabilidad riesgo. Necesitamos que haya una consolidación mayor o una aproximación a los mínimos de la semana pasada para encontrarla. La prueba de estrés puede afectar y mucho al banco.

Saludos.

#19

Buenos días, quisiera que me analizase Bankia. Gracias de antemano.

Después de ir a buscar apoyo a su soporte decreciente que te muestro en el chart adjunto la cotización de Bankia puede rebotar y visto lo visto me temo que aún podemos ver un proceso lateral durante los próximos meses. No veo una posibilidad de compra mientras no vuelva a los mínimos de la semana pasada o forme una consolidación a corto más amplia que nos permita identificar un stop.

Saludos

#20

Bon día, Joan. ¿Cree que es un buen momento para entrar en banca IBEX? Sé que no les gusta recomendar, ¿pero cuál sería más de su agrado? Moltes gràcies des de Barcelona. Joan.

Hola tocayo,

No tenemos ningún problema para recomendar pero no nos gusta diseñar estrategias o hacer recomendaciones a las que luego no podamos hacer un seguimiento. Es por ello que en su día se creó Ecotrader. Piensa que en muchas ocasiones es más importante el seguimiento que la estrategia en si misma, así como tener en cuenta variables como el nivel de exposición recomendado a bolsa según la situación de mercado de cada momento etc. Por ejemplo, es muy distinto haber aguantado la caída de la semana pasada con una exposición del 23% (la recomendada en Ecotrader) que al 50 o al 75%...

No veo en estos momentos entradas en banca con una buena ecuación rentabilidad riesgo. ¡¡Hay que tener paciencia!! El Popular sería una opción que vigilamos :)

Abrazo.

#21

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar el Ibex, soportes y resistencias? Gracias por tu tiempo, un saludo crack, desde Valencia.

Hola amig@,

Mientras el IBEX 35 no supere los 10.400 puntos, no estamos por la labor de buscar una entrada salvo que haya una nueva aproximación a los mínimos de la semana pasada. Soportes clave encontramos en 9.800/9.900 (recuperados a cierre semanal) y los 9.350 puntos.

Te adjunto unos chart que te pueden ayudar.

#22

Buenos días, Joan. Me gustaría que me analizaras Airbus. Compré pensando que era un buen valor y le pierdo bastante. ¿Qué me aconseja, vender o continuar dentro? Muchas gracias y buen día.

Hola amig@,

A estas alturas de la película yo mantendría mientras no perdiera soportes clave de 40/41 euros esperando que en próximas semanas consiga batir los 50, de cuya ruptura depende que se acabe la tendencia lateral bajista de los últimos meses y se reanude la tendencia alcista de medio/largo plazo.

Saludos.

#23

Hola Joan, estoy con muy baja exposición en bolsa y dudo si comprar Gamesa con stop en 6.8 euros o bien focalizarme en banca (Liberbank, Bankia) de cara al resultado de los test de estrés. ¿Cuál es su opinión por técnico de Gamesa, y si se la han preguntado ya, por Liberbank? ¡Gracias, saludos! Manuel.

Con stop bajo 6,50 euros Gamesa es una buena opción agresiva para buscar un rebote hasta los 8/8,50 euros.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.