Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, ¿cómo ves Indra para entrar? Gracias por adelantado.

Hola amig@,

Después de fallar en su último intento de reestructuración alcista, al mostrarse incapaz de batir resistencias de 12 euros, el título ha vuelto a la zona de mínimos del año y soporte de los 10,50/10,60 euros. Su cesión parece bastante probable y como te muestro en el chart no buscaría una ventana de compra hasta la base del movimiento canalizado que acota la fase bajista del título durante los últimos meses. A día de hoy está ligeramente por debajo de los 10 euros.

Saludos.

#2

Hola, Joan. Gracias por este espacio de ayuda. Me gustaría saber tu opinión sobre Tesco y/o EDF en la que acumulo muchas pérdidas. Si puede poner gráfico con stop y objetivos o precios de salida te lo agradezco. Enhorabuena porque veo que Ecotrader sigue mejorando.

Hola amig@,

En efecto, Ecotrader sigue mejorando y ofreciendo a sus suscriptores novedades que estoy convencido que van a ser muy bien acogidas.

El equipo que compone Ecotrader crece con tres fichajes: Carlos Iburo (responsable comercial), Carlos Almarza (estratega en JM KAPITAL EAFI) y Juanjo Martínez (fundador y director de JM KAPITAL Partners EAFI), que ayudarán a cubrir todos los frentes del portal, desde la atención al cliente hasta el análisis y selección de estrategias con el objetivo que siempre hemos perseguido desde Ecotrader: dar respuesta a todas las dudas de mercado que puedan tener nuestros usuarios y, además, proporcionar las pautas para conseguir rentabilizar al máximo sus inversiones.

Si estás interesado en tener información sobre Ecotrader te invito a que sin ningún compromiso te pongas en contacto con nosotros en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Dicho esto, vamos al grano. Tesco define una clara tendencia bajista desde hace meses y no me plantearía nada mientras no alcance la zona de soporte de los 150. En el chart adjunto puedes ver como hasta esa zona no hay ningún soporte digno de destacar. Si estás fuera lo mejor es que sigas así y en el caso de estar posicionado ya solamente te queda aguantar y esperar que desde los 150 se forme un rebote que lleve al título en próximos meses a la zona de los 250, donde cerraría.

Saludos.

#3

Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría que me dijese cómo ve en este momento Bankia para comprar. Muchas gracias y un cordial saludo. José.

Hola Jose,

En Ecotrader hemos cerrado nuestra posición en el banco tras perderse soportes de 1,46 euros. Lo hacemos puesto que entendemos que es muy probable que tome cuerpo un escenario de nueva búsqueda de apoyo de soportes que el título presenta en los 1,38/1,40 euros y hay riesgo de que podamos ver incluso una caída hasta la zona de los 1,30 euros, que es la base de lo que aún podría ser una amplia bandera, que es una figura de continuidad alcista, donde intentaríamos buscar una ventana de compra para reincorporarnos a un valor que seguimos pensando que en próximos meses retomará su tendencia alcista.

Saludos.

#4

¿Crees que puede haber una tercera recesión en Europa? ¿No sería más prudente estarse fuera mientras se aclara el panorama?

Ese riesgo está ahí, pero técnicamente no habrá pistas que apunten hacia un cambio en la tendencia alcista que definen las bolsas europeas durante los últimos años mientras no se pierdan los mínimos marcados este mes de agosto, tales como son los 9.950 del IBEX 35.

Con todo, eso no significa que tengamos que esperar a que se pierda ese soporte para salir de la bolsa. De hecho, hay que ir adecuando la exposición a bolsa dependiendo de como veamos el mercado. Por ejemplo, en Ecotrader estamos recomendando tener un máximo en renta variable en torno al 30-35% y el resto en liquidez a la espera de ver oportunidades en zonas de soporte, donde buscaríamos una incorporación.

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Grifols? Gracias.

Hola amig@,

¡¡Por supuesto!! La cotización de Grifols ha entrado, tras perder soportes clave de 35,60 euros, en fase de reacción de las subidas de los últimos meses, concretamente del tramo alcista iniciado en julio de 2010 en la zona de 7,30 euros. Esta corrección encuentra su primera zona de giro potencial en los 29 euros (ajuste del 38,20%) y hasta ahí no me plantearía buscar una ventana de compra en Grifols.

Saludos.

#6

Buenos Joan. Compré Santander a 7,88 y me gustaría saber cómo lo ve a corto-medio plazo. Muchas gracias.

Hola amig@,

El alcance de la zona de resistencia histórica de los 8 euros ha provocado un giro bajista en el Santander, que tras perder soportes de 7,53 euros es probable que vaya a buscar apoyo en los 7 euros. Aprovecharía cualquier rebote para cerrar tu posición salvo que asumas un stop bajo los 7 euros, cuya cesión abriría la puerta a una corrección más relevante y amplia en el tiempo.

Saludos.

#7

Hola Joan, análisis de CAF. Soportes y resistencias. Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como a finales del año pasado el título fracasó en su intento de situarse en subida libre absoluta, para lo cual debería haber conseguido batir la resistencia horizontal de los 400 euros. Desde entonces corrige posiciones en un movimiento que está llevando al título a la zona de soporte clave en tendencia de los 250 euros. Un cierre sostenido por debajo de este soporte habilitaría la confirmación de un gran patrón de giro bajista en forma de doble techo en los reseñados 400 euros. Hasta los 250 euros no nos planteamos en Ecotrader buscar una entrada y si estás dentro puedes mantener mientras a cierre semanal no se pierdan esos 250 euros.

Abrazo.

#8

Hola buenos días, quería saber soporte y resistencia a corto de Inditex. Gracias.

Hola amig@,

Fíjate en el chart adjunto el movimiento perfectamente canalizado que acota la evolución del precio durante los últimos meses. El soporte y base de este canal está en los 21 euros y su cesión plantearía una caída hasta los 20 euros, cuya cesión abriría la puerta a caídas hasta los 18 euros. Mientras aguante sobre los 21 euros no podemos descartar que otra subida lleve al título a los máximos históricos en la zona de 24 euros.

Saludos.

#9

Buenas, soy un novato que está empezando y mi pregunta es si sería una buena opción apostar por valores seguros esperando una subida a finales de año. ¿Esta bajada ha podido ser causada por los rumores del ébola en España? Gracias.

Si eres novato y quieres aprender a invertir tus ahorros te invito a que te unas a la comunidad que es Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista. Estoy seguro de que no te arrepentirás y por menos de 20 euros al mes tendrás la mejor información, análisis y seguimiento de mercado... y además sabrás contestarte a ti mismo la cuestión que planteas. Infórmate sin ningún compromiso en el 900 907 210

Abrazo.

#10

Joan, ¿cómo ves Bankia a corto y medio plazo? Un saludo, crack.

Como señalaba antes no me plantearía nada en Bankia mientras no alcance la zona de 1,38/1,40 y no descarto una caída a la zona de 1,30 euros, la cual vería a priori como una muy interesante oportunidad para buscar una ventana de compra.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. ¿Podríais, si sois tan amables, indicarme el stop que ponerle a Sabadell? Muchas gracias de antemano y un saludo de Miguel.

Hola Miguel,

Si buscas un stop direccional sin duda este se encuentra en los 2,15 euros, que son la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH?). A corto plazo no hay otro stop ya que directamente no habría que estar en el valor.

Saludos.

#12

Hola Joan, hace días que quería hacerle esta pregunta... Me gustaría incorporar a una aseguradora europea en mi portfolio, ¿podrías analizar Axa vs. Allianz? ¡Gracias!

Por fortaleza, tras conseguir superar los altos previos, me quedaría con Allianz, pero a corto ninguno de las dos aseguradoras tiene momento alcista y aún podrían corregir posiciones hasta soportes que te marco en el chart.

Saludos

#13

Hola Joan. Quisiera preguntarte por Gamesa, está por debajo de 8 euros. ¿Cuándo sería bueno plantearse entrar, o es pronto y lo mejor es seguir esperando? Gracias y felicidades por vuestro trabajo. Me llamo Maitane y saludos desde el País Vasco.

Hola Maitane,

No tendría ninguna prisa por buscar una entrada en Gamesa ya que tras perder los 8,50 euros todo apunta a que podría buscar apoyo en los 7,80 e incluso 7,20 euros. Por el momento el alcance del primero soporte no permite ver ninguna pauta alcista que invite a comprar.

Abrazo.

#14

Hola Joan. ¿Por qué seguís los analistas aconsejando comprar Santander cuando es más que evidente que están engañando a los accionistas como dividendo, parte del valor real de la acción y aprovechan para poner más acciones nuevas en circulación con lo que el valor de diluye cada vez más? Saludos Luis.

Hola Luis,

No deberías meternos a todos en el mismo saco. En Ecotrader hace mucho tiempo que no estamos posicionados en el Santander. Hemos preferido estar en el BBVA pero eso no significa que si vemos alguna entrada con una buena ecuación rentabilidad riesgo no decidamos diseñar una estrategia. Por el momento no la vemos.

Saludos.

#15

Hola Joan, buenos días y gracias por tu trabajo. A la vista de posibles correciónes del Ibex cree usted que Ezentis bajara hasta 0,69. Me gustaría saber también la situación de Cementos Portland a largo plazo. Un saludo a todo el equipo de Ecotrader.

Hola amig@,

Si pierde los 0,76 euros es probable que busque de nuevo esos 0,69 euros pero entonces, a diferencia de la última vez, ya no me interesaría buscar una ventana de compra. ya sabes eso de que tanto va el cántaro a la fuente...

En cuanto a Cementos Portland, decirte que lleva definiendo una clara tendencia bajista desde hace meses y, de momento, no veo nada que sugiera que esta fase bajista no pueda tener continuidad. Primeros grandes soportes en los 4 y 3,60 euros y luego nada hasta 2,55 euros.

Abrazo.

#16

Buenos días, Joan. Quería entrar en Inditex y quería saber qué te parece y si es así, a qué precio. ¡Gracias!

Hola amig@,

Como señalaba antes, Inditex se encuentra en un proceso lateral que invita a estar al margen del valor dado que aún podría continuar más meses.

Saludos.

#17

Buenos días, Joan. Javier desde Benavente. ¿Qué le pasa a Zeltia, está perdiendo momento? ¿Le parece que está empeorando el gráfico o simplemente está en un lateral? Un saludo.

Hola caballero,

En efecto, el contexto general que no es precisamente alcista desde hace dos semanas ha impedido que Zeltia haya podido seguir avanzando y ha optado por seguir lateral. No habrá empeoramiento en sus posibilidades de reestructuración alcista mientras no pierda soportes clave en los 2,69 euros.

Abrazo.

#18

¡Buenos días, Joan! Análisis de Colonial, por favor. Muchas gracias.

Sigue dentro de un proceso correctivo que ya dura meses y, de momento, no observo nada que invite a buscar una entrada en el valor, que ha sufrido un deterioro a corto tras perder los 0,54 euros.

Saludos.

#19

Bon día, Joan. Antes de nada, agradecer tu dedicación, me es de gran ayuda... Por favor, ¿puedes analizar Repdol? Si es posible, con gráfico. Gracias, saludos. Jose.

Hola Jose,

La cotización de Repsol lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que sigo entendiendo que es una simple pausa previa a una continuidad de su tendencia alcista. Soportes que podrían frenar las caídas y provocar esta reanudación alcista se encuentran en los 18 y en los 17,60 euros.

Saludos.

#20

Buenos días, muchas gracias por sus conocimientos y respuestas. ¿Podría analizar Caixabank y NH Hoteles? ¿Ve buen momento para entrar en alguno de ellos aprovechando los recortes?

Hola amig@,

A corto esperaría a que se despejara la incertidumbre en las bolsas, algo que básicamente no sucederá mientras el S&P 500 no supere resistencias de 1.980 puntos. De esos dos títulos me quedaría sin duda con CaixaBank, con stop bajo 4 euros.

Abrazo.

#21

El viernes entré en Indra a 10,63, ¿que te parece? ¡Un saludo!

Has entrado en soportes clave. Si pierde los 10,50 euros, yo vendería.

Abrazo.

#22

Hola, ¿cómo ves entrada en Mittal con stop en mínimos anuales? Pese a la debilidad actual, ¿la ecuación riesgo-beneficio compensa?

La zona es buena, pero hablamos de un título que sigue sin mostrarse capaz de reestructurarse al alza desde hace muchos meses. Con stop bajo 10 euros podría intentarse, pero si el Ibex pierde 10.420 puntos no estaría por la labor de mantener esta estrategia.

Saludos.

#23

¡Buenos días, Joan! Análisis de Zeltia, por favor. ¿Es buen momento para entrar? Gracias.

Llegados a este punto no buscaría una ventana de compra agresiva hasta el soporte clave de los 2,69 euros.

Saludos.

#24

Opinión y análisis de BME, por favor. Gracias.

Sigue bajista para trading y ahora habrá que ver si consigue revolverse al alza desde el soporte clave que presenta en los 29 euros, de cuyo mantenimiento depende que no sufra un deterioro mayor en sus posibilidades alcistas a corto/medio plazo.

Abrazo.

#25

Buenos días, Joan. Compré Tubacex cuando parecía que rompía resistencias y ahora parece que rompe soportes. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias.

En tu caso, que has comprado recientemente, aprovecharía un rebote a la zona de 4 euros para deshacer posiciones. Todo apunta a que el título podría entrar en una fase lateral o lateral bajista en próximos meses.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.