¿Por qué deciden emprender esta colaboración conjunta?
Porque ambos entendemos que existe un reto en el negocio de los salones de peluquería, que es el de la mejora de la gestión y la atracción/retención de clientes y tanto L'Oréal como ESCP Europe entendemos que podemos prestar nuestra ayuda para hacer que los empresarios del sector consigan mejores resultados.
¿Qué tipo de contenido formativo tendrá este programa?
El programa está estructurado en torno a los cuatro principales ejes de gestión de un salón de peluquerías: los clientes, las finanzas, el equipo humano y las redes sociales. El objetivo es que los asistentes desarrollen un plan de negocio de su negocio para conseguir una gestión excelente.
¿Por qué las peluquerías y centros de estética fracasan tanto?
En realidad, tiene que ver con que el/la profesional de la peluquería es un artista de la belleza pero no tiene necesariamente que ser empresario/a y estar preparado/a para los retos de crear y hacer crecer un negocio. Está preparado/a para ser un o una profesional de la estética pero un salón de peluquería es una empresa compleja de gestionar y requiere mucha innovación y conocimiento del negocio.
En el sector de la peluquería, que se debería cambiar para que triunfase como sector?
Básicamente, mejor gestión, aproximación y adaptación a las necesidades de clientes diferentes y cada vez más exigentes en innovación, productos y servicios.
¿Cuáles son los retos de futuro de la gestión de peluquerías?
La innovación desde una perspectiva multidisciplinar, contemplando las tendencias de servicio al cliente en otros sectores, trabajar con un modelo de gestión más eficiente y aprovechar todo el potencial de las redes sociales para mantener un contacto constante con el cliente y capturar el universo de tendencias que surgen constantemente en la sociedad.
¿Cómo debe ser un peluquero en estos momentos?
Innovador, muy profesional, emprendedor y, sobre todo, sentir pasión por su trabajo y por el cliente
¿Cómo es la estrategia de internacionalización de su escuela de negocios?
Nuestra escuela ya tiene un ADN internacional. Con cinco campus propios en Europa, somos la única escuela de negocios que aporta a todos nuestros programas esta múltiple perspectiva internacional y global, incorporando las últimas tendencias en gestión que surgen en cualquier parte del mundo.
¿Qué es lo más importante para una buena gestión?
La innovación y la pasión por adaptarse a los clientes, la gestión eficiente de los recursos y considerar a las personas y los equipos como claves fundamentales para el desarrollo del negocio.
¿Por qué cree que las peluquerías no se afilian a las franquicias?
Creo que en muchos casos, las franquicias no ofrecen condiciones atractivas para los profesionales de la peluquería que deciden emprender. Quizás, en ocasiones también tiene que ver con el desconocimiento de lo que supone un contrato de franquicia y, por supuesto los escasos márgenes que en ocasiones tienen los negocios.
Despedida
Muchas gracias por vuestra participación! Ha sido un placer poder charlar con vosotros, pero si aún así se os ha quedado alguna duda en el tintero podéis escribirnos directamente a la escuela (solicitudes@escpeurope.eu) o llamarnos al 913 862 511. Un abrazo!