Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, Joan. Análisis de Catalana Occidente. ¿Es buen momento para entrar? Muchas gracias.

Hola amig@,

El título sigue bajista por lo que por el momento no tomaría posiciones. Solamente y de un modo agresivo me lo podría plantear si supera resistencias que presenta en los 26,55 euros y añadiría si supera los 27,60/28 euros.

Saludos.

#2

Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para entrar en FCC a través de un warrant call? Muchas gracias.

Hola amig@,

De un modo agresivo me lo podría plantear solamente si supera al cierre los 16,25 euros y siempre que asumas un stop bajo los 15,10 euros.

Si lo haces con warrants te sugiero que antes sepas muy bien conceptos como gestión monetaria y control de apalancamiento. Si necesitas ayuda lo mejor es que llames a expertos como los del departamento de productos cotizados de BNP Paribas que estoy seguro que te ayudarán a elegir el mejor warrant según tu estrategia. Puedes hacerlo en el 900 801 801

Saludos.

#3

Hola. ¿Análisis técnico del S&P 500? Un saludo.

Hola amig@,

El S&P 500 define una clara tendencia alcista que no presentará ningún signo de agotamiento ni deterioro mientras no pierda los 1.950 puntos. Si ese soporte cae, todo apuntaría a que el índice entraría en fase de reacción de las subidas de los últimos meses.

Saludos.

#4

Buenos días y gracias anticipadas. Gamesa: ¿qué recorrido le ves a corto? Un saludo.

Hola amig@,

Mucho me temo que temporalmente el título podría seguir moviéndose lateral tal y como te señalo en el chart adjunto. También te muestro los dos grandes soportes, concretamente la zona de 7,50 y los 6,90/7 euros, que no debería perder en un contexto alcista para el valor. Si pretendes entrar hazlo en esos soportes, no antes.

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. Sacyr está en las recomendaciones de compra. ¿Ves futuro en el valor? Las tengo a 5,21 y no tengo prisa. La veo por encima de 6,00 en poco tiempo. Gracias, Fernando.

Hola Fernando,

El problema de tu estrategia es que no tienes stop y que si finalmente no se desarrolla el escenario que contemplas como más probable vas a quedarte pillado al menos varios meses. En tu caso yo aprovecharía un rebote para al menos reducir ya que el último tramo parece impulsivo por lo que tras un rebote las caídas podrían volver a imponerse y marcar nuevos mínimos por debajo de los marcados en 4,10 euros. En cuanto hiciera nuevos mínimos sí buscaría una entrada en un título que a medio plazo tiene visos de que aún podría dar alegrías.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. Me interesa el sector inmobiliario a medio plazo. ¿Crees que Quabit es buena opción a precios actuales? Gracias. Fernando.

Hola Fernando,

No digo que no sea una buena opción pero en estos momentos el título está bajista y no observo nada que invite a plantearse una entrada ni siquiera agresiva.

Saludos.

#7

EUR/LIBRA. Gracias.

En el chart adjunto te muestro las dos hipótesis con las cuales trabajaría. La primera sería la más alcista en el par pero para ello debería reaccionar en breve, algo que por el momento no veo nada que invite a favorecerlo. La segunda opción precisaría de que el par EUR/GBP fuera a buscar la zona de 0,75, que es la base de lo que podría ser una bandera de medio plazo, que es una pauta de continuidad alcista que estaría sirviendo para ajustar subidas previas.

Saludos.

#8

Buenos días, Joan. En el corto plazo, ¿a qué precios se podría entrar en BBVA? Gracias.

Hola amig@,

La clave está en ver si el Ibex 35 mantiene soportes clave que presenta en los 10.420 puntos. Mientras aguante ese soporte se mantendrán intactas las posibilidades de ver una reacción alcista y el BBVA es probable que en breve despierte y trate de, cuando menos, formar un rebote. Agresivamente, podrías entrar en cuanto veas un cierre diario que supera los máximos del día anterior, algo que no sucede desde hace semanas. Cuando eso suceda un rebote a corto tendrá lugar y podrías tomar posiciones con stop bajo los mínimos que haya marcado.

Saludos.

#9

¿Qué pasa con Repsol?

Después de haber alcanzado su zona de altos históricos (con efecto dividendos descontado, concretamente los 19,50/20 euros), ha entrado desde hace semanas en fase de reacción de subidas iniciadas en la zona de 15,70 euros, tras la cual entiendo que Repsol volverá a atacar y probablemente con mayores garantías de éxito, resistencias de 19,50/20 euros. En el chart te muestro los distintos soportes y puntos de giro potenciales a vigilar, donde es probable que se agote caída. El primero e importante en los 18,15 euros.

Saludos.

#10

¿Cómo ve el euro? ¿Subirá respecto al yen hacia final de año?

Pues dependerá mucho de si mantiene o pierde el soporte que presenta en los 136 yenes por euro. Si cae este soporte, el par entrará definitivamente en fase de reacción de las fuertes subidas previas, que te muestro en el chart adjunto. Si mantiene los 136, entiendo que de aquí a final de año el cruce EURJPY podría desplegar otro tramo alcista en busca de los 170 yenes por euro...

Saludos.

#11

Buenos días, recientemente he adquirido acciones de DIA a 6,40, ¿me podría indicar soporte y resistencia? Gracias de Ramón de Monforte de Lemos.

Hola Ramón,

El primer soporte en DIA aparece en los 6,20/6,25 euros. Si cae este soporte mucho me temo que no hay una zona de soporte importante hasta los 5,60 euros, que es la referencia de stop direccional que deberías utilizar si decides mantener posiciones tras perder los 6,20 euros.Resistencias en la zona de 6,80/7 euros.

Saludos.

#12

Buenos días, Zeltia. Soportes y resistencias, si puede ser con gráfico. Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver los soportes y resistencias en Zeltia. Fijate en el proceso canalizado que viene guiando las subidas del título. La base del canal y primer soporte aparece en los 2,60 euros y si lo pierde el soporte clave en tendencia está en 2,40 euros.

Saludos.

#13

Buenos días. Compré IAG a 5,28 hace unos meses y se está desplomando, aunque todos los análisis la sitúan en 6. ¿Me podría aconsejar si mantengo o deshago posiciones asumiendo las pérdidas (ya importantes, de más de 1 euro por acción)? Gracias, Alfonso. Madrid.

Hola Alfonso,

Estando donde está me esperaría a tomar alguna decisión a que pierda los 4 euros, que es la base del canal que puedes ver en el chart. Entiendo que el proceso bajista de los últimos meses es un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias históricas, ahora soportes, de 3,60 euros, cuya ruptura meses atrás situó al título en subida libre absoluta.

Una vuelta a la zona de 3,60 euros sería una muy interesante oportunidad para buscar una ventana de compra. De hecho, en Ecotrader vigilaríamos mucho esta posibilidad y si apareciera en ese entorno una pauta alcista no dudaríamos en diseñar una estrategia.

#14

Buenos días y gracias por su ayuda. ¿Me podría analizar Tesla (TSLA)? Estoy dentro con plusvalías. ¿Tiene recorrido? ¿Se podría aumentar la posición?

Hola amig@,

No aumentaría mientras no supera los 230 dólares. Si pierde los 200, me inclinaría por al menos reducir y tomar beneficios.

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Ezentis? Soporte, resistencia y gráfico. Un saludo.

Hola amig@,

Puedes ver en el chart como el título ha alcanzado la zona de ajuste del 78,60% de toda la subida previa, que es la que está corrigiendo estos últimos meses. Si pierde 0,70 euros a cierre semanal sería de todo menos algo alcista y no descartes que pueda buscar el origen del ascenso. Si supera 0,7750 euros, que son máximos de semana pasada, tendríamos pistas que apuntarían hacia un nuevo rebote.

Saludos.

#16

Hola Joan, mi pregunta es sobre Caf, tiene buenas recomendaciones pero no acaba de ir bien. Gracias, Laurie - Ecotrader1

Hola compañero,

En el chart adjunto puedes ver como el título lleva semanas en fase de reacción de subidas previas, tras la cual entiendo que lo más probable es que trate de retomar su tendencia alcista. La clave ahora es ver si desde los 325 euros consigue reestructurarse o acaba perdiendólos y en tal caso buscaría probablemente los 300/308 euros, que es el ajuste del 61,80/66%.

Saludos.

#17

Hola Joan, buenos días desde Gandía. ¿Podrías decirme si ves algún punto de entrada en Allied Nevada (ANV)? Un saludo y muchas gracias por adelantado. Mario

Hola Mario,

Después de perder los 3,65 dólares me olvidaría de este valor hasta que no alcance la zona de soporte de los 3 dólares, donde podría intentar rebotar de nuevo.

Saludos.

#18

Buenos días, Joan. ¿Por favor, me puede analizar Bankia, a corto y medio plazo? Soporte, resistencia y gráfico. Muchas gracias.

Hola amig@,

La cotización de Bankia lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de que es una simple pausa previa a una continuidad alcista. Este escenario se vería deteriorado si se pierden los 1,30 euros, que es donde tenemos el stop de la estrategia alcista que tenemos abierta en Ecotrader.

Saludos.

#19

Bon día, Joan. ¿Aumentamos Sabadell? ¿Carlos está de vacaciones? Gracias.

Hola amig@,

Pues depende de la exposición que ya tengas en el valor y si asumes a priori el stop que deberíamos situarlo bajo 2,20 euros.

Saludos.

#20

Hola Joan, ¿cómo vería entrar en una ETF sobre bancos europeos? Muchas gracias, Miguel.

Hola Miguel,

Esperaría a alguna pauta alcista que nos permitiera identificar un stop, algo que en estos momentos no tenemos.

#21

Hola Joan, buenos días estoy dentro de Glu Mobile con importantes plusvalías. ¿Cerrar los ojos y aguantar o hay alguna resistencia relevante enfrente? Un saludo y muchas gracias por adelantado. Mario

Hola Mario,

Con lo que ha hecho el título, rompiendo techo de amplio proceso lateral consolidativo, entiendo que hay que mantener y cerrar al menos un ojo y dejar correr al bicho.

Abrazo.

#22

Hola Joan, muy buenos días. Quería saber qué opina de Técnicas Reunidas de aquí a final de año, ¿cuál cree que es el escenario más probable? Muchas gracias´.

Mientras no pierda los 40 euros, el título seguirá en tendencia alcista en todos los plazos y en ese contexto no descartaría una vuelta a la zona de altos históricos del valor en los 51,50/52 euros.

Abrazo.

#23

Buenos días, Joan. ¿Bankia ha entrado en una tendencia bajista? ¿Piensa que remontará o por el contrario continuará esta tendencia? ¿Dónde están sus soportes actuales?

He hablado del título antes. No mostrará mayor deterioro mientras no pierda 1,35 y 1,30 euros.

Abrazo.

#24

Hola, ¿qué está pasando con Airbus, hasta dónde va a bajar? Saludos.

Hola amig@,

El título ha entrado en fase de reacción de las subidas de medio plazo previas, que como puedes ver en el chart fueron fuertes y verticales. La zona de soporte que podría ir a buscar antes de intentar retomar su tendencia alcista de largo plazo, se encuentra en los 38/40 euros.

Abrazo.

#25

Bunos días, Joan. Agradecerte que puedas ayudarnos a través de estos encuentros digitales. ¿Crees que el Ibex seguirá bajando? Me salí en 11.000 puntos y estoy en liquidez hace unas semanas y, la verdad, no me gusta tener el dinero que tengo destinado a bolsa ''parado'', por lo que me gustaría una recomendación sobre abrir posiciones cortas o largas. Gracias y un cordial saludo.

Hola amig@,

Te recomiendo suscribirte a Ecotrader ya que es ahí donde podrás ver y seguir las distintas estrategias/análisis sobre los mercados más importantes. En el caso del IBEX, sigue en fase de reacción y no retomaría posiciones, salvo algo muy agresivo con stop bajo 10.420, mientras no supere 10,680 puntos.

.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.