Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, Joan. Análisis de Gazprom (bolsa de Frankfurt) con gráfico incluido, por favor. ¿Dónde pongo el stop? Gracias.

Hola amig@,

El título lleva meses moviéndose lateral por encima de los 12 euros. Debería batir los 17,35 euros para que podamos favorecer un intento de reanudación de su tendencia alcista de largo plazo. Mientras eso no suceda buscaría otras opciones.

Saludos.

#2

¿Cómo ve Vd. el comportamiento de la bolsa a corto y medio plazo?

Hola amig@,

El comportamiento de las bolsas cambia a medida que van incorporándose a los precios toda la información que tiene el mercado. Yo analizo ese comportamiento y variaciones y en Ecotrader, que es el portal de estrategias de elEconomista analizamos cada día la evolución de los índices más importantes de la escena mundial, así como planteamos las estrategias que vamos detectando. Con la información que tenemos ahora, decirte que la situación es alcista muy clara en Wall Street y en Europa estoy muy pendiente de ver como quedan las velas mensuales de julio ya que hay riesgo de techo temporal en los ascensos de medio plazo.

Saludos.

#3

Muy buenas, Joan. Antes que nada, quería agradecerte por el tiempo que nos dedicas y el cual, al menos a mi, me resulta de gran ayuda. En cuanto a la consulta, me gustaría que analices Petrobras en el NYSE. Las tengo compradas a 12,4 dólares y me gustaría saber como lo ves. Un abrazo y muchas gracias.

Hola amig@,

Gracias por tus amables palabras.

En cuanto a Petrobras, decirte que por el momento el título sigue presentando una estructura bajista. Fíjate como todos los máximos relativos siguen siendo descendentes, pero esto podría cambiar si las alzas tienen continuidad y se superan los 18 dólares. Por tanto, mi recomendación sería mantener con stop bajo 13,60 en busca de una reestructuración alcista en próximos meses.

Abrazo.

#4

Buenos días, Joan. Lo primero, agradecerte tu compromiso con los que, como yo, te seguimos, pues nos sirves de mucha ayuda para poner luz en el complicado mundo de la Bolsa. Mi pregunta es sobre Repsol, ¿me la podrías analizar? Además, quería preguntarte a nivel personal, ¿a partir de qué nivel de inversión recomiendas diversificar una cartera en lugar de apostar a un sólo título?

Muchísimas gracias por vuestro apoyo y amables palabras.

En cuanto a Repsol decirte que a corto plazo es normal que encuentre dificultades para seguir moviéndose al alza puesto que, como te muestro en el chart, el título ha alcanzado una zona de resistencia histórica como son los 20 euros, que ya frenaron las subidas en el 2007/2011 y 2012. Entiendo que es muy probable que en próximos meses Repsol acabe batiendo esta resistencia y entre en subida libre absoluta pero antes no puede descartarse que ajuste parte de las últimas y fuertes subidas. Si quieres evitar estar dentro en un ajuste deberías vender si pierde al cierre soportes en los 18,35 euros, para intentar recomprar luego en caída a los 17 euros.

A partir de la primera peseta amigo mío es recomendable diversificar para así no tentar en demasía a la suerte. Piensa que, por ejemplo, invirtiendo en algún fondo o vehículo de inversión da igual tu capital puesto que entras dentro de una cartera en la proporción tuya.

En breve haremos un curso dentro de la Escuela de Formación de elEconomista explicando estos conceptos tan importantes.

Abrazo.

#5

Buenos días, Joan. ¿Me podría decir algo de Bankia, compradas a 1,48? Por cierto, ¿por qué una cotización tan baja la del tercer banco de España? Gracias por su tiempo, Alberto.

Hola Alberto,

Desde hace varios meses la cotización de Bankia se encuentra consolidando posiciones en un movimiento que consideramos del todo normal si atendemos a la fortísima subida acumulada previamente. En cuanto concluya esta fase de reacción lo más probable es que la tendencia alcista principal del título trate de retomarse y es por ello que seguimos manteniendo posiciones en el valor. En el chart adjunto mostramos este proceso, que está perfectamente canalizado. Mientras la curva de precios no se salga de este canal entendemos que no habrá signos de mayor deterioro en sus posibilidades alcistas. Actualmente la base de este canal aparece en la zona de 1,30 euros y es ahí donde podría ir a buscar apoyo el banco en próximas sesiones. Si alguien está fuera y busca una entrada en Bankia, debería vigilar este entorno de giro potencial de los 1,30 euros.

#6

Buenos días, Joan. ¿Puedes hacer una estrategia sobre Gamesa? Muchas gracias. José de Ourense.

Hola José,

Hay algo que siempre he tenido muy claro y es el hecho de que nunca hago estrategias a las cuales luego no pueda hacer un seguimiento. Dicho esto, decirte que Gamesa se encuentra a corto en fase de reacción de las subidas de las últimas semanas y el nivel clave en tendencia, que no debería perderse en ningún caso si quiere seguir siendo alcista a medio plazo, se localiza en los 6,85/7 euros. Hasta que no alcance esa zona prefiero que busques otras oportunidades.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. ¿Qué opinas de AT&T? La compré a 33 dólares y no termina de arrancar. Muchas gracias por tu ayuda. Carlos.

Hola Carlos,

Hay que tener paciencia y en tu caso el plan que seguiría es mantener mientras no pierda los 34,50 dólares. Si supera 37 tendrás premio :)

Saludos.

#8

Hola Joan, mi consulta es sobre Grifols. Punto de soporte, posible evolución. Gracias.

Hola amig@,

El soporte clave en tendencia de Grifols se encuentra en los 35,50/36 euros. Es ahí donde buscaría una ventana de compra.

Saludos.

#9

Buenos días, sr. Cabrero. Desearía me analizara ArcelorMittal e IAG a medio plazo. Gracias y un saludo.

Hola amig@,

En los charts puedes ver el escenario que manejo para ambos títulos en el medio plazo y las claves a seguir. De hecho, en Ecotrader vigilamos mucho la evolución de estos títulos ya que nos interesaría incorporarlos a nuestra lista de recomendaciones en cuanto observemos algo alcista.

Abrazo.

#10

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves EuroStoxx 50 a medio y largo? Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver la evolución del EuroStoxx 50 en su versión total return. Correcciónes al margen, entiendo que en próximos meses la principal referencia europea es probable que vaya a buscar su zona de altos históricos... La cuestión ahora será ver si antes de ello puede desarrollar una corrección más o menos profunda.

Saludos.

#11

Hola Joan, ¿me podrías analizar la situación y posibles escenarios de Mittal? Si por un casual ya ha salido, te agradecería entonces algo de información sobre Mapfre. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por vuestro trabajo.

Hola amig@,

Gracias por tus amables palabras. En el chart adjunto te doy las claves de Mapfre como antes ya hice con Arcelor :)

Abrazo.

#12

Buenos días, Juan. ¿Me puedes analizar Liberbank? Gracias por anticipado. Un saludo, Rafa.

Hola Rafa,

Desde que su cotización perdió soportes en los 0,70 y 0,685 euros perdió su interés. de hecho, prefiero otras opciones dentro del sector bancario, como el Sabadell, que hemos puesto en el radar en Ecotrader.

Saludos.

#13

Hola Joan. Tras los últimos vaivenes, ¿cómo ves Ezentis y Tubacex a corto y medio plazo? ¿Qué niveles hay que vigilar?

Hola amig@,

Tubacex sigue manteniendo intacta su tendencia alcista y mantendría posiciones mientras no pierda 3,50 euros. Esta semana, tras confirmar un patrón alcista decidimos en Ecotrader aumentar nuestra exposición al valor.

En cuanto a Ezentis decirte que sigue bajista pero ha alcanzado una zona crítica de soporte como son los 0,70 euros, que es el ajuste máximo permitido del 78,60% para no tener que favorecer una vuelta al origen de la subida. Por tanto, si estás dentro yo mantendría con stop bajo 0,70 euros.

Saludos.

#14

Sr. Cabrero. Tengo acciones de Repsol y de Telefónica, en unos días necesitaré dinero. ¿Cuál de los dos valores vendería Vd.? Muchas gracias.

Hola amig@,

Es muy probable que vayan de la mano pero me esperaría a vender Repsol a que pierda 18,35 euros. En cuanto a Telefónica, si necesitas liquidez aprovecha un rebote y elige la operadora.

Saludos.

#15

Buenas Joan, en Ecotrader. ¿Ya no está ahora Agora Asesores? ¿Se ha desvinculado Carlos? En cualquier caso, mucha suerte en esta nueva etapa. ¿Podrías analizar VW por favor? Con gráfico se agradecería. Saludos.

Hola amig@,

No podemos decir quu se haya desvinculado todavía Ágora Asesores, puesto que todavía soy socio de la EAFI. Carlos sí se ha desvinculado pero estoy seguro que seguirá dando guerra como buen profesional que es.

En cuanto a Volkswagen decirte que el título seguirá manteniendo intactas sus posibilidades alcistas mientras no pierda soportes que presenta en los 180 euros y sobre todo los 170 euros. Si estás dentro la idea sería mantener mientras no pierda esos soportes.

Saludos.

#16

Hola Joan. Me gustaría posicionarme alcista sobre Bankinter en el medio plazo, pero no estoy interesado en productos que requieran demasiado seguimiento ya que no dispongo de tiempo para ello. ¿Qué me recomiendas? Como los dividendos no son muy atractivos busco algo que me ofrezca un poco más de rentabilidad. Ahora que los dividendos de la acción ya no tienen exención fiscal, me gustaría posicionarme alcista sobre este producto pero sin asumir un riesgo de pérdidas excesivo y que no requiera un seguimiento constante. Gracias. F. Díaz.

Buenos días,

Si no puede estar demasiado pendiente de la evolución le podrían interesar los Bonus Cap, que son un producto de inversión indicado para un posicionamiento conservador de la Bolsa y, por lo tanto, más indicados para mantener a vencimiento que otros productos. Por ejemplo, hay uno que le ofrece un 4.52% de rentabilidad sólo con que Bankinter no caiga en ningún momento hasta los 4.44 euros asta marzo de 2015. Si en algún momento hasta esa fecha hubiera bajado hasta los 4.44 euros, perdería esa rentabilidad que se le había garantizado y recibiría en efectivo el valor de la acción, con un límite máximo de la rentabilidad mencionada del 4,52%)

Los Bonus Cap amplían por lo tanto el número de escenarios en los que se puede ganar dinero en Bolsa al tiempo que pagan, como mínimo y en el peor de los casos, el valor de la acción.

El único emisor de este tipo de productos en España es BNP Paribas, puede buscar más información acerca de estos productos en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde le solucionarán todas las dudas que usted tenga.

Saludos.

#17

¡Cuidado con el sol! Buenos días, Joan. ¿Qué puedes contarme de Neuron Bio o Faes Farma? Estoy interesado en valores relacionados con este sector. Un saludo desde Salamanca. Javier.

Hola Javier,

Neuron Bio la verdad es que ha perdido momento alcista y hay un amenazante patrón bajista en forma de HCH, tal y como te muestro en el chart.

En cuanto a FAES me parecerá atractiva una entrada mientras no pierda 2 euros. :)

Abrazo.

#18

Buenas Joan. ¿Me analiza Técnicas Reunidas? Decidí salir en 44,50 antes de dividendo, pero me gustaría tener su opinión para una futura entrada post verano sobre 39-41 euros. ¿Ambicioso? Gracias.

No lo veo tampoco descabellado. Lo que no haría es ponerme nervioso si sube amigo. Si lo hace, el error sería no seguir tu plan de trading :)

Abrazo.

#19

Hola Joan, gracias por tu ayuda y trabajo. ¿Colonial, qué te parece una entrada y que recorrido le ves?

Hola amig@,

Sería forzar demasiado la máquina. Busca otras opciones. Colonial, sinceramente, no veo por donde meterle mano sin asumir unos riesgos excesivos.

Saludos.

#20

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Sacyr a corto? Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

A corto lo veo rebotando pero entiendo que la reciente pérdida de soportes clave de 4,33 euros plantea un escenario que en el mejor de los casos será lateral y podrá suceder algo como lo que te marco en el chart.

Saludos.

#21

Hola Joan, me gustaría preguntarle por Enagas y Mapfre, la primera la tengo con plusvalías y no sé si seguir dejándola correr. La segunda la tengo a 2,90. ¿Me podría dar soportes y resistencias de estos valores? Si es posible, con gráfico de una de ellas. Gracias por su gran trabajo. Carlos.

Hola Carlos,

Sobre Mpafre ya puse mi análisis en otra respuesta junto con el chart :)

En cuanto a Enagás decirte que yo la dejaría correr. Cuando alguien pilla un caballo ganador hay que seguir manteniéndolo ya que corres el riesgo de cambiarlo por un caballo cojo :) lo haría mientras no cierre el hueco alcista abierto a partir de los 23,10 euros.

Abrazo.

#22

¿La tendencia de Acs es alcista?

La de medio y largo plazo sin ninguna duda. A corto es lateral bajista pero entiendo que eventuales recortes en próximas semanas son una oportunidad para buscar una entrada, para intentar subirse a esa tendencia alcista principal.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.