Muy buenos días, ¿podía darnos una previsión del euro/yen a medio/largo plazo? Muchas gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la evolución del par EURJPY en base mensual, que nos va a servir a la perfección para ver como estos últimos meses el cruce está en fase de reacción de las subidas iniciadas a mediados de 2012. Después de este proceso correctivo, que habrá que ver si se desarrolla dentro de un proceso triangular o una bandera (ambas hipótesis te las señalo en el chart), todo apunta a que el EURJPY retomará la senda alcista y buscará la zona de los 170/180 yenes por euro.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Volverá BBVA a 10 euros en el corto plazo?
Hola amig@,
El escenario que barajamos pasa por ver esos 10 euros y niveles superiores en próximas semanas. Las caídas de corto tienen visos de ser bastante vulnerables.
Abrazo.
Buenos días. A nivel global del Ibex 35, ¿cree que la tendencia del índice en los próximos meses seguirá alcista o si bien una vez llegados a los 11.000 se puede estancar y bajar? Gracias.
Hola amig@,
Con la información que tenemos en este momento todo apunta a que el IBEX 35 seguirá moviéndose al alza en próximos meses. Fíjate en el chart que te adjunto y podrás ver como en los 11.000 no hay ninguna resistencia relevante, más allá de una psicológica, y es en 12.000 donde podríamos encontrar alguna. De hecho, eso encajaría con resistencias crecientes del IBEX con dividendos, que este mes de junio está entrando en lo que técnicamente se conoce como subida libre absoluta, tras partir los altos históricos del 2007.
Saludos.
¡Buenos días, Joan! ¿Es buen momento para entrar en Mapfre? ¿Y en Mittal? ¡Muchas gracias!
Me inclino más por Mapfre con stop bajo 2,80/2,85 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. Tengo Tubacex en 3,09. Me gustaría que me la analizaras a medio plazo, si salir en los 4,13 o mantener a medio plazo. Saludos y gracias, crack.
Hola amig@,
A medio plazo el título tiene un potencial brutal si atendemos al mega patrón alcista en forma de doble suelo que confirmó el mes pasado tras batir los 3,50 euros. En plazos más cortos, entiendo que lo normal es que en próximas semanas el título pueda tomarse un descanso antes de proseguir las alzas. Si no estás cómodo, puedes reducir y retomar compras si corrige a los 3,50 euros, en lo que sería un clásico pull back.
Saludos.
Hola Joan, primero agradecerte este servicio gratuito y desinteresado que nos ofrecéis Carlos y tú. No llego a entender las criticas desafortunadas que a veces recibís. Quiero preguntarte por Zeltia. Compré 15.000 acciones en 2010 a 3,50 y mi intención es venderlas cuando recuperen ese precio. ¿Me podrías analizar con gráfico y decirme qué perspectivas ves? Gracias.
Gracias por tus amables palabras pero como siempre digo, a quien hay que agradecer que estemos aquí cada semana al pie del cañón es a Ecoprensa, que es quien hace posible todo esto.
Zeltia acabamos de abrir una estrategia para los suscriptores de Ecotrader, que como seguro sabes es el portal de estrategias de inversión de elEconomista.

En el chart adjunto puedes ver lo que buscamos para el título. Si alcanza los 3,50 euros, que coincide con el techo del canal, no me parece mal que reduzcas pero no vendería o cerraría todo mientras el título siga alcista. Lo más sencillo sería que siguieras las instrucciones de la tabla de seguimiento que tenemos en Ecotrader. Si estás interesado en ello, puedes informarte en este enlace www.eleconomista.es/ecotrader/publico.php, donde también puedes darte de alta. Y si lo prefieres, puedes contactar a través de buzon.ecotrader@eleconomista.es o llamando al 902 88 93 93
Abrazo.
¿Es posible que la bolsa esté sobrevalorada y realmente haya una burbuja bursátil?
Nosotros siempre pensamos en lo impensable y eso que señalas pues claro que es posible aunque parece bastante improbable con la información que nos dan a día de hoy los precios. Con todo, si finalmente fuera así te aseguro que desde Ecotrader y Ágora Asesores Financieros EAFi trabajaríamos para que nuestros suscriptores y clientes asesorados se vieran afectados lo menos posible.
Abrazo.
Buenos días, ¿me puede facilitar el análisis técnico de Mediaset, es momento de trading? Muchas gracias.
Hola amig@,
En el chart que te adjunto te planteo el escenario que consideramos más probable en próximas semanas. Verás como la idea sería esperar a que se ajuste el último tramo alcista antes de buscar un posicionamiento en el valor, manejando por el momento un stop direccional en los 7,30 euros.
Abrazo.
Buenos días, sr. Cabrero. ¿Una previsión para BBVA y Santander para el corto y medio plazo? Gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto te señalo el escenario que manejamos para ambos bancos en próximos meses. La idea es que, correcciones al margen, el BBVA vaya a buscar su zona de altos históricos en los 13 euros mientras que el Santander la acabe batiendo...
Saludos.
¿Cree que es buen momento para entrar en Sacyr? Gracias.
La corrección actual a la zona de 5 euros es una buena oportunidad para incorporarse al título siempre que asumas un stop bajo 4,30 euros.
Saludos.
Buenos días. ¿Qué le parece el anunciado split de Inditex? Análisis por favor. Gracias.
Hola amig@,
Puedes ver la noticia del split en este enlace. Entiendo que no tiene porque afectar la evolución alcista del valor y que esta semana, tras batir los 108,80 euros, nos ha animado a abrir una estrategia alcista en
Buenos días, Joan. Le quería preguntar por Almirall. Últimamente la veo demasiado ''apática'' y no tengo muy claro a dónde se dirige. Muchas gracias y un saludo.
Hola amig@,
No veo nada atípico la verdad en su comportamiento. El título lleva meses consolidando posiciones dentro de un perfecto canal que sugiere que estamos ante una simple pausa previa a una continuidad alcista. Superando los 12 y sobre todo los 12,55 euros la tendencia alcista se retomará.
Saludos.
Buenos días. Análisis de Ezentis, ¿está para entrar? Si es así, ¿a través de acciones o derechos? Un saludo.
Hola amig@,
Hoy mismo hemos analizado el título en Ecotrader.
Ezentis es una opción agresiva si bate 0,87 euros
Dentro de las compañías de mediana y pequeña capitalización españolas hay una que hace tiempo que vigilamos ya que consideramos que en cualquier momento podría girar al alza para tratar de dar continuidad a la tendencia alcista que inició a mediados del año pasado. Hablamos concretamente de Ezentis, la antigua Avánzit que muchos recordarán.
El título lleva meses corrigiendo posiciones dentro de un movimiento perfectamente canalizado, algo que sugiere que estamos ante una simple fase correctiva y no ante un cambio de tendencia, sin perjuicio de que este proceso haya sido muy relevante ya que hay que tener presente que las caídas han servido para ajustar algo más de dos terceras partes del movimiento alcista iniciado en junio de 2013 desde los 0,41 euros.
Cada vez que la cotización alcanza la base de este canal vigilamos su comportamiento en busca de alguna ventana de trading. Por el momento hace tiempo que no vemos ninguna y las distintas hipótesis que valorábamos no se han activado en ningún momento. Ahora es cuestión de ver si la cotización consigue girar al alza a corto plazo y batir la resistencia que presenta en los 0,87 euros. Si eso sucede se vería confirmado un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), que invitaría a abrir una estrategia alcista con stop bajo 0,80 euros y buscando un potencial enorme en próximas semanas / meses.
Mientras no cierre por encima de 0,87 euros la idea sigue siendo permanecer al margen del valor y buscar otras opciones.
Buenos días, Joan. Te agradecería análisis de Jazztel. ¿Perderemos los 10,50? Muchas gracias desde Bilbao. Juanjo.
Hola Juanjo,
Mientras Jazztel no pierda los 10 euros seguirá manteniendo intacta su impecable tendencia alcista. Está claro que si pierde 10,50 euros, perdería algo de momento alcista...
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. Le agradecería el análisis técnico del Ibex 35 con soportes y resistencias de corto plazo. Buen día y muchas gracias. Luis.
Hola caballero,
Básicamente el Ibex a corto consolida parte del último tramito alcista, que logró batir resistencias importantes, tras lo cual entiendo que las alzas seguirán imponiéndose. Una vuelta a los 10.850 puntos sería un simple pull back o vuelta atrás a la antigua resistencia, ahora soporte, desde donde las subidas, insisto, es muy probable que se reanuden.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Antena 3 a corto plazo?
Hola amig@,
En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajaría. Una caída a los 11 euros para formar algo alcista más amplio :)
Saludos.
Buenas Joan. He visto que hablabas hace una semana de Jazztel alcanzando una zona de resistencia, es un valor que me gusta y que sigo desde hace tiempo y me gustaría saber si existe alguna forma de invertir en este valor con un poquito más de colchón de seguridad que esa zona de resistencia. Un saludo,Laura
Hola Laura,
Técnicamente Jazztel definirá una impecable tendencia alcista mientras no pierda los 10 euros. Estoy viendo en estos momento un Bonus Cap de Jazztel que asegura un 6,50% de rentabilidad con un nivel de barrera situado en 9,12 euros, que está por debajo de ese teórico stop. Básicamente, un Bonus Cap emitido por BNP Paribas es un producto que cotiza en la Bolsa Española y puede acceder a él del mismo modo que si quisiera realizar una compra de acciones.
El poseedor del Bonus Cap tiene una rentabilidad asegurada siempre y cuando el subyacente no descienda hasta el nivel de Barrera. En caso de descender y tocar esa barrera, el producto sigue cotizando con normalidad y lo que recibe el inversor a vencimiento es el nivel al que cotice la acción.
El único emisor de este tipo de productos sobre Jazztel en España es BNP Paribas, puede buscar más información acerca de estos productos en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde estoy convencido de que te solucionaran todas las dudas que tengas.
Saludos.
Buenos días. Primero darte las gracias por tus interesantes análisis y consejos que nos das semana a semana. Mi pregunta es si los bancos van a bajar por los tipos de intereses en depósitos por debajo del 1%, aunque Santander se encuentra en un punto alto, no es una buena idea entrar, ya que en dividendos anuales puedes obtener un 8% del capital invertido. Gracias de nuevo de Raúl de Tavernes de la Valldigna.
Hola Raúl,
No olvides que para cobrar esos dividendos debes tener acciones de esos bancos y que, en cuanto se cobran, se descuentan del precio de su cotización... Con todo, mientras sean alcistas como lo son a día de hoy no veo problemas para tener bancos en una cartera que esté bien diversificada.
Saludos.
Buenos días, ¿me puede decir soporte y resistencia de Azcoyen? Gracias.
Por supuesto, amig@,
Soporte en 2,45 euros y resistencia, cuya ruptura plantearía una reanudación de la tendencia alcista de medio plazo del valor, en los 2,87 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves entrar en Santander ahora mismo? Muchas gracias.
Pese a que entiendo que en breve va a presionar su zona de altos históricos en torno a los 8 euros, veo al título más un mantener que un comprar en estos momentos.
Saludos.
Joan, ¿dónde entramos en Ence? ¿Cómo la ves? Gracias, José Antonio.
Hola, José Antonio,
Si las tienes en cartera son un mantener puesto que entiendo que en cualquier momento podría despertar y tratar de retomar su tendencia alcista de medio plazo. Si quieres comprar espera a que bata los 2,06 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿nos podrías analizar Faes Farma con gráfico? ¡Gracias!
Hola amig@,
Después de varios meses corrigiendo posiciones, algo normal en tendencia, el título ha retomado su tendencia alcista de medio / largo plazo. La superación de los 2,27 euros ha confirmado un claro patrón alcista en forma de doble suelo (s1s2) que plantea un escenario potencialmente alcista en próximos meses, algo que nos ha invitado a diseñar una estrategia alcista en Ecotrader. Con stop bajo 2,05 euros la caída de corto a los 2,27 euros es una oportunidad de compra.
Saludos.
Bon día, Joan. ¡Os sigo a menudo y quisiera felicitaros por un gran trabajo! Análisis de Apple, por favor.
Gracias por tus amables palabras,
Apple es alcista en todos los plazos pero a corto entiendo que la sobrecompra es elevada y es alto el riesgo de que en cualquier momento pueda desarrollar una fase de ajuste de parte del último tramo alcista, tras la cual busque muy probablemente su zona de altos históricos.
Abrazo.
Buenas Sr. Joan. Hoy se podría tomar posesión de FCC o esperar, por la entrada de capital del Sr. Soros. Gracias Jordi.
Si asumes Jordi un stop bajo 15,10 euros, no veo inconvenientes para que entres en FCC.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar CAF? Muchas gracias.
Hola amig@,
El título ha encontrado freno en la zona de resistencia histórica de los 400 euros, desde donde corrige posiciones en un movimiento que aún podría buscar los 312 euros antes de que las alzas se retomen y se acabe superando esos 400 euros. A corto solamente me plantearía una entrada si supera resistencias de 349 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿qué opinas de Enagás, es momento de entrar? Añádeme a tu análisis el chart con soporte y resistencia. ¡Gracias fenómeno!
Hola amig@,
No me parece mala la entrada aunque tendrías mayor seguridad si esperas a que bata los 22 euros. Muy agresivamente con stop bajo 21 euros puedes buscar el escenario que te planteo en el chart :)
Saludos.
Buenos días. Análisis de Amazon, por favor. ¿HCHi? Soportes y resistencias. ¿Puede ser una buena entrada a estos precios? Muchas gracias.
Se te ha escapado, amigo. La ventana de compra la abrió en cuanto superó los 316 dólares. Busca otras opciones.
Saludos.
Buenos días, ¿cómo veis a Fersa? Ayer leí que la teníais en el radar, no sé si habéis abierto posición.
Hola amig@ y compañero de Ecotrader, por lo que veo :)
Todavía no hemos abierto nada pero no te preocupes que si cierra por encima de los 0,62 euros es una opción que barajamos.
Abrazo.
Buenas, Sr. Joan. ¿Me podría dar orientación sobre Acciona, tendencias? Gracias compipepito
Hola amigo,
Acciona es alcista pero en estos momentos es más un mantener que un comprar. El stop direccional ya puede situarse en los 55 euros.
Saludos.
Buenos días, D.Joan. ¿Cómo ve a Abengoa B? Un saludo.
Alcista en todos los plazos y sin resistencias importantes hasta la zona de 4,50 euros. A día de hoy la recomendación es más un mantener que un comprar.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.