Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 10:30.

#1

Buenos días, Joan. Tras los últimos datos tengo una visión ligeramente alcista sobre el IBEX para las próximas semanas. Estoy interesado en invertir en un producto apalancado en el corto plazo, ¿podrías aconsejarme alguno? Muchas gracias, Javier.

Hola Javier,

No vas mal encaminado, ya que la semana pasada el selectivo español en su versión total return logró batir resistencias que plantean una vuelta a su zona de altos históricos de los 25.500 puntos, que están apenas a un 2,50/3% de distancia del último cierre, y con la vista puesta en los 26.000/27.000, que es por donde discurre ahora su resistencia creciente. Un escenario de búsqueda de estas resistencias es el que entendemos como más probable en próximas semanas.

Si buscas un producto para apalancarte te recomiendo que pidas información de los TURBOS sobre el IBEX que emite el departamento de productos cotizados de BNP Paribas. Son un instrumento que si sabes pilotarlo son excepcionales para apalancarte y permiten hacer una muy buena gestión monetaria, algo que en otros instrumentos no es tan sencillo y posible. Puedes hacerlo llamando al 900 801 801 o en www.productoscotizados.com

Saludos.

#2

Hola Joan, buenos días. Estaría interesado en conocer tu opinión sobre dos empresas tan dispares como Telefónica y Natraceutical. Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Telefónica ha alcanzado una zona de resistencia importante como son los 12,40 euros, que temporalmente puede frenar las subidas. Todo apunta a que una eventual corrección en la operadora puede ser bastante vulnerable y tras la misma, las subidas es muy probable que se retomen y tenga continuidad la tendencia alcista que tiene como principales objetivos en próximos meses la vuelta a la zona de altos históricos del valor (con efecto dividendos / ampliaciones descontado) de los 15,50 euros.

En cuanto a Natraceutical, decirte que se mueve entre 0,30 y 0,24, y si estás interesado esperaría a que batiera esos 0,30 euros antes de buscar un escenario de continuidad de su tendencia alcista. Si estás dentro, el stop lo situaría bajo los 0,24 euros.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. ¿Qué perspectivas técnicas ve a Jazztel y Telefónica? ¿Están consolidando las alzas previas para seguir su tendencia alcista? Gracias.

Hola amig@,

Sobre Telefónica acabo de hablar por lo que vamos a ver Jazztel, un título que tengo fresco en la medida que ayer mismo analizaba en Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista.

Jazztel alcanza una zona clave de soporte

La impecable tendencia alcista que define la curva de precios de Jazztel a lo largo de los últimos años se mantiene plenamente vigente pero la elevada sobrecompra y la aproximación a una zona de resistencia tan importante como son los máximos del año 2005 es algo que debe ser vigilado atentamente ya que podría provocar un periodo de consolidación o de corrección sostenible más allá del corto plazo.

En este sentido, analizamos hoy a Jazztel en la medida que su cotización ha alcanzado a corto una zona de soporte que consideramos clave y de cuyo mantenimiento depende que la operadora no pierda momento alcista. Hablamos concretamente del soporte de los 10,25/10,50 euros que, como puede verse en el chart adjunto, es la base del movimiento canalizado alcista de las últimas semanas.

Si alguien está interesado en Jazztel, debe tener presente que la zona de 10,25/10,50 euros es un entorno de giro potencial desde donde las subidas podrían tratar de retomarse para desplegar lo que podría ser un nuevo impulso que lleve al título a la zona de resistencia antes señalada de los máximos de 2005 en los 12,80 euros.

Por el contrario, si se pierden los 10,25/10,50 euros todo apuntaría a que el título podría iniciar una fase de consolidación que podría convertirse en corrección si se perdieran los 10 euros.

#4

Buenos días, Joan. Espero entrar en esta ocasión en el consultorio. Desearía que me analizaras el Grupo Ezentis, ¿parece que puede irse a buscar los 0,70 a los que se hará la ampliación de capital o crees que puede perforar esa zona e irse a los mínimos de 0,40? Saludos.

Hola amig@,

Hoy has sido de los primeros. Ezentis también es uno valor que se ha analizado esta semana para los suscriptores de Ecotrader :)

Ezentis puede despertar en cualquier momento

Llevamos semanas vigilando el comportamiento de Ezentis puesto que consideramos que su caída ha alcanzado ya una zona de giro potencial que podría frenar la última caída y provocar, cuando menos, un intento de reanudación de la tendencia alcista que se imponía antes de esta corrección.

En el chart adjunto puede verse como la caída que desarrolla Ezentis durante los últimos meses ha servido para ajustar dos tercios de toda el alza previa, lo cual podría ser suficiente para que la tendencia alcista intentara retomarse. Es más, la caída sigue estando canalizada, lo cual es algo que sugiere que se trata de una corrección y no un cambio de tendencia. Por si esto fuera poco, las cesiones han aproximado a la cotización de Ezentis a la zona de antigua resistencia y ahora soporte de los 0,78 euros, cuya ruptura meses atrás provocó un cambio de tendencia en el título.

Todo ello son elementos que invitan a vigilar muy atentamente a Ezentis y valorar una posible entrada si la cotización abriera una ventana de compra. En este sentido, podríamos ver una muy clara si la presión compradora consigue batir resistencias que el valor presenta en los 0,98 euros. En tal caso, con stop bajo 0,80 euros, Ezentis sería una opción.

Saludos.

#5

Hola Joan, ¿puedes analizar Almirall con soportes, resistencias y gráfico? Gracias. Saludos, Jose Carlos.

Hola José Carlos,

Te adjunto un chart donde podrás encontrar la respuesta a tu pregunta así como las dos hipótesis con las que trabajaría mientras el título no pierda soportes clave de 10,30 euros.

Abrazo.

#6

¿Hasta dónde puede llegar Sabadell?

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver la zona de resistencia que ha alcanzado el Sabadell en el corto plazo. Después de haber roto su tendencia bajista principal todo apunta a que es cuestión de tiempo que veamos una recuperación mayor. Fíjate en lo que te señalo en el chart. La cuestión ahora será ver si esta continuidad alcista se desarrolla ahora o veremos una consolidación de niveles previa. Esto último tomaría cuerpo si se pierden soportes en los 2,20 euros.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. Quisiera su opinión sobre Sacyr, si podemos esperar recorrido aún o no. Entiendo que ha subido mucho tras las correcciones realizadas desde niveles de alrededor de 4 euros. Entré a 4,95, quizás un poco tarde, pero me gustaría saber si hago bien manteniendo o no se espera mucho más recorrido. Gracias, Javier.

Hola Javier,

En efecto, has entrado un poco tarde y en este tipo de casos el problema es que debes valorar si asumes el stop que en el título se encuentra en los 4,30 euros. Mientras este soporte se mantenga el potencial que tiene SACYR puede seguir siendo importante en próximos meses. Si lo asumes puedes mantener sin problemas y en caso contrario lo mejor es que vendas y busques otras opciones.

Saludos.

#8

Hola Joan, ¿cómo ves la evolución de Gamesa, que no deja de dar novedades? Gracias.

Alcista en todos los plazos, amig@, y una candidata a que forme parte de cualquier cartera. De hecho, nosotros la hemos incorporado recientemente a la lista de recomendaciones dentro de Ecotrader y sugerido también la compra a los inversores que asesoramos a través de Ágora Asesores EAFi.

En el chart adjunto puedes ver las dos potentes ventanas de compra que ha dado el valor durante las últimas semanas. Primero un patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2) y posteriormente una amplia pauta en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), que plantea un contexto alcista, correcciones al margen, en próximos meses.

Saludos.

#9

¿Cómo ves el Grupo Ezentis y Amper? ¿Es mejor deshacerse con unas pérdidas del 500%?

Llegados a este punto y tras haber hecho un buen examen de conciencia, para evitar que se repitan esos errores en el futuro, yo mantendría y esperaría a una gran reacción alcista antes de vender.

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Vidrala? ¿Dónde pondrías un stop? Muchas gracias, Nacho.

Hola Nacho,

Vidrala es alcista en plazos medios y largos. A corto ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses, tras la cual entiendo que las subidas tendrán continuidad. El problema es que esta corrección podría ser todavía mucho más amplia sin que eso afectara o cancelara las posibilidades alcistas del valor en lo que a plazos medios y largos se refiere. El stop más agresivo que veo se encuentra en los 35 euros.

#11

Buenos días, ¿cómo ves una entrada en Ence? Gracias.

Ence sigue bajista, pero entiendo que la sobreventa y el alcance de una zona de giro potencial tan importante como son los 1,85/1,95 podría provocar en cualquier momento un giro alcista. Sin embargo, mientras no aparezca ninguna ventana de compra entiendo que es mejor buscar otras opciones.

Saludos.

#12

Hola Joan, ¿cómo ves a Popular? Entré cuando recomendasteis y no cerré cuando lo dijisteis, al contrario, compré más, por lo que he recuperado y ahora estoy un -5% por debajo del valor que me daría plusvalías. Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Pues la decisión es simple y depende de si asumes a día de hoy el stop que está bajo los 4,60 euros. Si es así, puedes mantener y en caso contrario vende si pierde 4,97 euros.

Saludos.

#13

Hola Joan. Estoy desde hace meses en Mapfre a 2,97 euros. No es que no tenga paciencia con el valor, ¿pero no crees que una subida libre debería comportarse de otra manera? Gracias de ante mano por tu colaboración.

Hola amig@,

Debes seguir teniendo paciencia amigo y piensa que asistir a procesos consolidativos de varios meses de duración en ese tipo de subidas libres es algo del todo normal y hasta sano. Mientras no pierda 2,80 euros, tranquilidad.

Saludos.

#14

Buenos días, ¿cómo ves la cotización de Jazztel a corto, medio y largo plazo? Muchas gracias, saludos.

He analizado Jazztel en otra respuesta.

#15

Hola Joan, ¿podrías decirme por favor cómo afectan a ArcelorMittal las últimas caídas que está sufriendo? ¿Ha llegado a perforar su soporte? ¿Podrías analizarme el valor con gráfica? Muchas gracias y un fuerte abrazo desde Cantabria.

Hola amig@,

Arcelor ha perdido soportes a corto que invitan a cerrarla si la tienes en cartera. Su evolución es confusa desde hace semanas y pese a que sigo confiando en una futura reestructuración alcista del título, para lo cual debe batir los 13,25/13,50 euros, por el momento lo mejor es estar fuera del título.

Abrazo.

#16

Buen día, Joan. ¿Me podrías analizar Alstom, por favor? Gracias.

Hola amig@,

Después de la fuerte y vertical subida, del orden del 65%, en apenas cuatro semanas, poco se puede hacer desde el punto de vista operativo, que es lo que nos importa. Salvo que consolide en próximas semanas y alivie la sobrecompra lo mejor es buscar otras opciones ya que hablamos de un título que puede caer un 20% y seguir igual de alcista en tendencia que a día de hoy...

Saludos.

#17

Buenos días, Joan. ¿Como ve a Colonial a largo plazo? ¿Qué objetivos cree austed que puede alcanzar? Hágame un breve analisis. Gracias.

Ahí tienes el chart con las resistencias que podría buscar mientras no pierda los 0,55 euros.

Abrazo.

#18

Buenos días, tengo Almirall compradas a 11,80, ¿me podría informar de soportes y resistencias? Gracias de Raúl desde Monforte de Lemos.

Hola Raúl,

He analizado el título anteriormente. Soportes en 10,70 y 10,40 euros. Resistencias clave, cuya superación plantearía la reanudación de su tendencia alcista, en 12,55 euros.

Abrazo.

#19

Estimado Joan, ¿crees que podemos haber visto los mínimos en Amper? Saludos.

Hola amig@,

Lo veo complicado con la información que tenemos a día de hoy. El título sigue bajista en todos los plazos y solamente comenzaríamos a tener evidencias técnicas alcistas que, cuando menos, advertirían de un rebote fuerte, si se baten resistencias en los 0,86 euros. Mientras tanto, una vuelta a la zona de mínimos históricos del valor en 0,37 euros parece lo más probable.

Abrazo.

#20

Buenos días, mi pregunta es sobre el IBEX total Return. Entiendo que es un índice que muestra la evolución real de una inversión desde un tiempo determinado. ¿Qué efectos contempla? ¿Se añaden dividendos, efecto de las ampliaciones, y algo más? ¿Tiene en cuenta la inflación? Gracias por su ayuda, un abrazo. Antonio

Hola amig@,

Te recomiendo leer este documento

http://www.bolsasymercados.es/esp/publicacion/revista/2010/06/54-58_act-indices_ibex_n184.pdf

Abrazo.

#21

¡Hola Joan! :) Análisis de Deoleo, por favor. ¡Gracias crack! Pablo.

Hola Pablo,

Básicamente lo que tienes que tener presente es que el título no confirmará un cambio de tendencia, de la actual lateral bajista a una alcista, mientras no bata los 0,52 euros. Operativamente, es muy interesante el asa que está formando estas últimas semanas y que permitiría manejar un stop bajo los 0,36 euros en una próxima ruptura de esos 0,52 euros.

Abrazo.

#22

Buenos días, estoy dentro de PRISA y ni gano ni pierdo ahora mismo, ¿qué me recomiendas? Gracias.

Yo mantendría con un stop agresivo bajo los 0,33 euros.

Abrazo.

#23

Hola Joan, ¿nos podrías analizar Zeltia y Sabadell? Muchas gracias.

Hola amig@,

Sabadell ya la analicé anteriormente. En cuanto a Zeltia decirte que si bate los 2,91 / 2,97 euros todo apuntará a que buscasrá el techo de su canal alcista que te dibujo en el chart, que discurre por los 3,40/3,50 euros.

Saludos.

#24

¿Cómp ve Bankia a medio plazo?

Con la información que tengo en estos momentos la veo alcista. Como comprenderás esa información que nos proporciona la evolución de la curva de precios puede ir cambiando. A día de hoy la recomendación es mantener mientras no pierda 1,37 euros. De hecho, en Ecotrader aumentaremos nuestra exposición al valor si supera 1,52 euros.

Saludos.

#25

Buenos días, Joan. ¿Soportes y resistencias de Tubacex? ¿Y en Ezentis, si es que ya han preguntado Tubacex? Soporte, ya que lo de resistencia lo veo muy optimista. Un saludo.

Hola amig@,

Tubacex: soportes en 3,60 y 3,20 euros y resistencias en 4,15 y 7/7,50 euros ( máximos históricos)...

#26

Buenos días, Sr. Cabrero. Bueno, a ver si esta vez tengo suerte y me contestas, porque es la tercera o cuarta vez que te hago la misma pregunta, sin respuesta. Soy accionista de Liberbank: ¿me aconsejas ir a la ampliación? También tengo Santander compradas a 6,50, ¿es buen momento para salir del valor? Saludos, Iglesias de Barcelona.

Hola caballero,

Santander sigue siendo alcista y no veo motivos para vender por el momento. A muy corto, salvo que pierda 7,40 euros no hay nada que advierta de una corrección.

Veamos, la cotización de Liberbank lleva meses definiendo una clara tendencia alcista que invita a todos aquellos que tienen acciones del banco en cartera a mantener el valor siempre y cuando asuman un stop que gracias a la gran vela blanca desplegada la semana pasada ya podemos elevarlo a los 0,685 euros.

En efecto, la presión vendedora debería conseguir que la curva de precios de Liberbank perdiera los 0,685 euros para que el título mostrara algún signo de deterioro dentro de sus posibilidades alcistas.

En plazos cortos nos llama la atención el incremento en el volumen de negocio que presenta el título durante las últimas semanas, sobre todo en la vela de la semana pasada, siendo esto algo que a priori refuerza el corte alcista de la misma y la importancia de los mínimos marcados en 0,685 euros como línea divisoria que separa un título alcista de uno potencialmente alcista. Si alguien está interesado en tomar posiciones en Liberbank la idea sería aprovechar la caída de corto, que corrige parte de la subida de la semana pasada, y luego mantener con stop bajo los reseñados 0,685 euros.

#27

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarme Third Point Re (TPRE)? ¿Qué opinas de entrar si supera 15,50 con stop en 14,78? Gracias. Un saludo.

Bien vista, amig@,

Me parece correcto tu plan de trading. El stop lo situaría bajo 14,60 dólares.

Abrazo.

#28

Buenos días, Joan. Tengo algunas acciones de Ezentis y me han asignado derechos. No pienso acudir a la ampliación, ¿debo vender los derechos o me los venderá directamente el banco? ¿En caso de no venderlos estoy obligado a acudir a la ampliación? Muchas gracias por tu trabajo, sobre todo para los que somos neofitos. Raúl.

Te recomiendo que llames a tu banco y vendas los derechos.

Abrazo.

#29

Hola Joan, ¿es buen momento para abrir largos en Jazztel y en Tesla Motors?

Hola amig@,

Jazztel ya la analicé antes. En cuanto a tesla decirte que ayer mismo la analizamos en Ecotrader :)

Tesla Motors: volvería a rugir por encima de los 215 dólares

Seguimos con atención a muchos títulos y uno de ellos es la compañía estadounidense Tesla Motors, que diseña, fabrica y vende coches eléctricos. Nos invita a seguirla el hecho de que es un título que define una impecable tendencia alcista en el medio y largo plazo y, tras un proceso correctivo del orden del 32%, podría en cualquier momento retomar esa tendencia.

Operativamente, nos interesaría si en próximas sesiones se cumple la hipótesis de trabajo que mostramos en el chart adjunto, esto es, que la caída de corto acabe formando parte de un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que tomaría cuerpo si se baten los 214,80 dólares.

Por encima de esta resistencia de 214,80 dólares podrían tomarse posiciones en Tesla Motors (TSLA), manejando un stop que lo situaríamos bajo los mínimos que se alcancen en esta última caída de corto plazo que, por el momento, se sitúan en los 200 dólares.

#30

Hola Joan, soy Jose Antonio Eco1. ¿Cómo ves a Abengoa B, soportes y resistencias? Gracias por vuestra gran labor.

Hola compañero,

Abengoa B presenta un soporte direccional en los 2,64 euros. Resistencias en 3,80 y luego en 4,28 euros.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.