Buenos días, Joan. ¿Seguís apostando por la bolsa nipona? ¿Qué te parece el M&G Japan Smaller Companies Fund A-EUR? Representa el 6,55% de mi cartera. Un saludo.
Hola amig@,
La renta variable japonesa se encuentra en fase de reacción de las fuertes subidas de los últimos meses en un proceso normal en tendencia y que en cuanto concluya entiendo que lo más probable es que se retomen las alzas. El problema que tienes que valorar es que si el Nikkei pierde el soporte que presenta a la altura de los 13.800/14.000 puntos esta fase de reacción/corrección que te señalo es muy probable que profundizara hasta, cuando menos, la zona de los 13.200 y no descarto caídas a los 12.400/12.000. Las small cap japonesas me parecen una buena opción y ese porcentaje está bien pero necesitaría valorar otros parámetros de tu cartera para poder hacer un análisis.
Te informo que en Ecotrader cada día analizamos el Nikkei, además de otros muchísimos activos, por lo que te invito a que te unas a esa comunidad que estoy convencido de que puede ayudarte a la hora de tomar futuras decisiones. Para darte de alta en nuestros servicios solo tienes que pinchar en este enlace www.eleconomista.es/ecotrader/publico.php y seguir las instrucciones. Y si tuvieras cualquier problema o duda, puedes escribir a buzon.ecotrader@eleconomista.es o llamar al 902 88 93 93
Un abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Crees que Iberdrola todavía tiene potencial de subida a medio plazo? ¿Cómo ves el comportamiento de este valor hasta la fecha? Gracias. Saludos.
Hola amig@,
La impecable tendencia alcista que define Iberdrola en el medio/largo plazo se mantiene plenamente vigente pero, como te muestro en el chart, ahora habrá que ver como se comporta el título en una zona de resistencia tan importante como son los 5,25/5,35 euros, que es la que frenó las subidas los años 2009 y 2011, provocando las últimas tendencias bajistas relevantes en el título.
El alcance de este entorno resistivo se está produciendo de un modo vertical, con sobrecompra, por lo que entiendo que es poco probable que pueda batirlo de un modo sostenible sin que antes no se forme una fase de cierta consolidación. Con todo, la recomendación si se tiene en cartera el valor es mantener y solamente si vemos un cierre mensual que pierda los mínimos del mes anterior seríamos partidarios de reducir.
Saludos.
Buenos días. En su día no pude entrar en Prisa, ¿te parece buen momento o ya se ha pasado?
Hola amig@,
Pues no estaría por la labor de meterme en ese berenjenal, máxime si pierde soportes de 0,37 euros. En el chart adjunto puedes ver como hoy está cediendo ese soporte clave, cuya cesión invitaría a cerrar posiciones en el valor ya que aumentaría el riesgo de ver caídas hasta la parte baja del amplio lateral de los últimos meses, esto es, los 0,28 euros, que son la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno bajista en el valor en lo que a plazos medios y largos se refiere.
Saludos.
Hola, entré en Almirall, en 10,70. ¿Qué hago? Gracias.
Hola amig@,
Buena operación. Comprando en la base de posible bandera y ahora vendiendo en el techo de la misma. Si pierde 12,10 euros al menos reduce y toma beneficios.
Abrazo.
Hola Joan. ¿Me podría decir algo de Bankia y Urbs, por favor? Muchas gracias, Alberto.
Hola Alberto,
Bankia lleva semanas consolidando posiciones y mientras no pierda 1,39 euros entiendo que hay que mantener posiciones. Volvería a retomar su tendencia alcista si logra batir resistencias en los 1,54 euros.
Urbas: olvídate de este valor.
Saludos.
Hola Joan, estoy siguiendo Repsol con mucho interés para entrar. ¿Me la podrías comentar por técnico? ¿Y dónde le verías un buen punto de entrada por técnico para pasar de mantener a abrir. Saludos, Manuel desde Londres (por aqui ya somos unos cuantos) aprendiendo de tu manera de operar. ¡Saludos!
Hola Manuel,
Gracias por tus amables palabras caballero.
Fíjate en el chart y podrás ver como llegas un poco tarde para entrar en Repsol ya que la cotización se está aproximando a una zona de gran resistencia donde lo normal es que las ventas intenten provocar una corrección o al menos consolide temporalmente. Si estás muy interesado la idea sería posicionarte si se formara en próximas fechas una corrección que ajustara parte del último tramo, por ejemplo una caída hasta 19,20 euros, siempre que asumas un stop bajo los 18,30 euros y optes por reducir en cuanto alcance la resistencia histórica de los 21/21,50 euros.
Abrazo.
¡Buenos días! Análisis de Mapfre, parece que no puede tirar para arriba, ¿qué opinas? Gracias.
Hola amig@,
Mapfre lleva semanas en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Por el momento ha optado por consolidar lateralmente, lo cual es un signo de fortaleza, pero la cesión de los 2,85/2,90 euros es muy probable que derivara en una corrección por lo que si pierde este soporte sería partidario de cerrar posiciones para intentar retomarlas en una caída a la zona de los 2,50 euros. Por encima de 3,10 y sobre todo 3,14 euros el título mostraría sus credenciales para retomar su tendencia alcista de largo plazo.
Saludos.
Hola, ¿me podrías analizar a Duro Felguera? Gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver como el título sigue debatiéndose entre continuar lateral bajista o retomar su tendencia alcista. Todo dependerá de si pierde 4,70 o supera los 5,10 euros respectivamente.
Saludos.
Buenos días, Joan. Hace días te hice una pregunta y me comentaste que me pusiera en contacto con vosotros. Os conozco perfectamente, he estado tiempo con vosotros, pero ahora por motivos personales no puedo, pero como verás os sigo todas las semanas, saludos. Bebu.
Hola Bebu,
Te recuerdo perfectamente. ¡Qué ilusión! Hace al menos 10 o 15 años...
Abrazo fuerte y espero que todo te vaya bien, amiga.
Buenos días. ¿Podría analizar Deutsch Bank? Soportes y resistencias. Gracias.
Hola amig@,
Deutsche Bank ha alcanzado una zona de giro potencial muy interesante pero a día de hoy no observo ninguna ventana de compra que invite a posicionarse en el banco. Podrías hacerlo si el Dax 30 bate los 9.800 puntos, tomando como referencia de stop los mínimos de este mes de abril.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Podrías decirme cómo ves Catalana Occidente? ¿Crees que ha finalizado la corrección o hasta dónde ves posible que siga la caída? Gracias.
Hola amig@,
Pues no lo parece si tenemos presente que a corto ha confirmado lo que tiene visos de ser un claro patrón de giro bajista, tal y como te muestro en el chart adjunto. Busca otras opciones y si la tienes en cartera al menos deberias reducir.
Saludos.
Precios para entrar en BBVA, Telefónica y Santander y salir a fin de año. Gracias.
No soy partidario de diseñar estrategias a las cuales no pueda hacer un seguimiento posteriormente. Piensa que es mucho más importante el seguimiento que la estrategia en si misma. Si estás interesado en estos valores te recomiendo que te suscribas a Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista. Te aseguro que en cuanto esos valores den señal de compra diseñaremos una estrategia. De hecho, en algunos de ellos ya tenemos abierta una.
Abrazo
Hola Joan, ¿podría analizarme BME y qué opinión tiene usted sobre este valor en estos momentos? Gracias. Pablo (Santiago de Compostela)
Hola Pablo,
BME es alcista en todos los plazos y consideraría un recorte a la zona de 30 euros como una oportunidad para incorporarse al mismo.
Hola Joan. Hace unas tres semanas me comentabas que E.On era un valor que valia la pena seguir confiando en él. Pasado este tiempo, E.On muestra estas mismas señales. ¿Podrías analizarlo, por favor? Gracias.
Hola amig@,
Sigo pensando lo mismo y solamente cambiaría de opinión si las caídas provocan la cesión de la directriz alcista de aceleración. Direccionalmente el título puede mantenerse en cartera mientras no pierda los 12,35 euros.
En el chart adjunto te muestro ambos soportes clave.
Abrazo.
Buenos días, Joan. Te agradecería análisis de Enagas. Saludos. Juan desde Valencia.
Hola Juan,
Enagás ha perdido claramente momento alcista tras caer por debajo de los 21,60 euros. Si la tienes en cartera al menos deberías reducir.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Telefónica para comprar? Gracias.
Hola amig@,
Llegas tarde. Salvo que consolide o corrija parte de los últimos ascensos ahora es más un mantener que un comprar.
Saludos.
Buenos días, ¿podría informarme de cuál es el soporte que debería encontrar el oro de seguir bajando? Gracias.
Soporte clave en 1.267 y posteriormente no hay soportes hasta 1.230 y 1.180 dólares. Resistencias en 1.320 y 1.330 dólares, cuya ruptura permitiría favorecer la reanudación de las alzas.
Saludos.
Tengo Sacyr a 4,05, ¿puedo ir a medio plazo (6 meses a 1 año )? ¿Qué me aconseja, vender, mantener o comprar más (tengo 30.000 euros en acciones de Sacyr)? Dispongo de otros 30.000 para invertir. ¿Cómo contactar con ustedes? Gracias de antemano por su respuesta.
Lo mejor es que hablemos de la gestión monetaria que debes realizar, algo que es básico antes de que sigas invirtiendo. Puedes contactar con nosotros en el tfno 91 001 14 36 o en info@agoraeafi.com
Saludos.
¿POP, cómo lo ves a corto y largo plazo? Reconquistará los 6 euros.
Después de las fuertes subidas de los últimos meses el Popular ha entrado en fase de reacción de las mismas. No encuentra soporte relevante hasta los 4,75 y 4,55 euros, que es una zona de giro potencial donde el banco podría tratar de retomar su tendencia alcista y reconquistar esos 6 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿me puedes analizar FCC? Compré cuando subió de 17 pero parece que vuelve a ser bajista. Gracias, Laurie.
Hola Laurie,
Puedes mantener posiciones siempre que asumas un stop bajo los 15,25 euros.Ha fracasado en su intento de batir los 17 euros, algo que sugiere que puede seguir lateral entre esta resistencia y los reseñados 15,25 euros.
Saludos.
¡Buenos días! Soy inversor a muy largo plazo y cobrador de dividendos :) Querría hacer una entrada en Enagas, a la que veo barata por fundamentales... ¿Cómo ve usted el técnico de esta empresa y cómo le podría afectar la crisis Ucrania-Rusia? Muchas gracias. Gulda.
Si tiene un poco de paciencia, podrá tomar posiciones en Enagás en precios más atractivos. Hasta 20,50 euros no me plantearía nada.
Saludos.
Buenos días en este día de San Isidro, patrón de agricultores y ganaderos, esos que necesitamos al menos 3 veces al día... ¿Cómo ve la trayectoria de Arcelor? ¿Será capaz de romper con la barrera de los 12? Si Arcelor ya hubiese sido tratada, ¿cómo ve FCC, seguirá subiendo o hará un retroceso al 15,4? Gracias por su respuesta.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver como la gran barrera en Arcelor no son los 12 sino los 13,50 euros, que son la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser una amplia figura de vuelta alcista. A corto es clave que el título no pierda los 11,80 euros si quiere mantener sus posibilidades alcistas. En Ecotrader hemos tomado recientemente posiciones.

Saludos
Hola Joan, desearía gráfico de BBVA para comprar o no.
Hola amig@,
El BBVA no sigue al Santander.
En el corto plazo sigue llamándonos la atención el hecho de que la curva de precios del BBVA no logre seguir la estela alcista que está marcando el Santander. No podemos calificar esto como una divergencia pero sí como una falta de confirmación alcista que vigilamos atentamente ya que esto suele ocurrir en fases terminales de una subida o acostumbra a ser el preludio de una corrección.
Por el momento no se observan signos de agotamiento alcista preocupantes pero el hecho de que el BBVA no consiga marcar nuevos máximos del año y ni siquiera esté logrando batir resistencias intermedias como son los 9,10/9,35 euros podría estar advirtiéndonos de la vulnerabilidad en las últimas subidas del Santander.
Es por ello que sugerimos vigilar de un modo agresivo los soportes clave de corto plazo tanto en el BBVA como en el Santander, niveles que no deberían ser perdidos en un contexto de fortaleza y cuya cesión plantearía un escenario más lateral que alcista en próximas semanas. Hablamos de soportes como son los 8,70 en el BBVA y los 7 euros en el Santander. Mientras se mantengan en pie no recomendamos reducir posiciones.
Tengo acciones de Ezentis compradas a 1,50. ¿Se puede esperar todavía?
Si ha sido capaz de asumir una pérdida así le recomendaría mantener mientras no pierda los 0,95 euros a cierre semanal.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar DIA? Las tengo compradas a 6,65. Muchas gracias por tu saber hacer. Un saludo, Antonio.
Hola Antonio,
Puedes ver en el chart como estás comprado muy cerca de la resistencia clave de los 6,70 euros, de cuya ruptura depende que se vea confirmado un claro patrón de continuidad alcista de medio plazo. Si asumes un stop bajo 6 euros yo sería partidario de mantener.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.