Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 12:00 horas.

#1

Hola Carlos, ¿está dibujando el Ibex un gráfico hombro-cabeza-hombro incipiente, aunque el volumen no acompaña?

Hola amig@,

Pues no soy capaz de ver esa formación... En todo caso, sin confirmación no existe patrón. Ni ese ni ningún otro.

#2

Buenos días, Carlos. Me gustaría saber tu opinión sobre el par euro/dólar. Parece que no ha podido con el nivel de 1,40, después de intentar batirlo la semana pasada, y de ahí ha bajado hasta los actuales 1,3760. Personalmente, creo la bajada seguirá hasta niveles de 1,35, así que también agradecería que me recomendaras algún producto para poderme posicionar a la baja, el cual me permita limitar mis pérdidas en caso de que el par Euro/Dólar rebase los 1,40. Saludos, Ignacio.

Buenos días Ignacio,

La forma con la que los clientes de Ágora Asesores Financieros cubren o asumen cualquier riesgo divisa son los CFD del que para nosotros es el mejor broker de CFD: CMC Markets.

De vuelta el saludo.

#3

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me pude analizar Bankia, a corto y medio plazo, soporte? Resistencia y gráfico. Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Netamente alcistas a día de hoy para trading en tendencia. El soporte relevante está en la zona de 1,40.

Gracias a Vd.

#4

Hola Carlos, buenos días. ¿Podrías analizar gráficamente Repsol? Entré en 18,00 euros al superar MM20. ¿Podrías opinar sobre la entrada? Necesito aprender. ¡Muchas gracias por tus aportaciones! Un cordial saludo.

Buenos días,

No me parece que la media de 20 sesiones, o cualquier otro, sea un argumento suficiente. O al menos no lo es para nosotros. Con todo el valor no ha dejado de ser alcista en todo este proceso lateral que lleva, ni lo hará mientras se mantengan los 17 euros, y eso refuerza el valor del cruce.

Gracias a ti, de vuelta ese saludo cordial.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Puedes darme algún argumento relativamente convincente por el que sigues pensando que habrá corrección o ajuste relevante en la RV? ¿Qué valores definen este largo lateral en el Ibex? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

He dado muchos: sobrecompra de corto plazo, sentimiento inversor, divergencias, resistencias crecientes, velas mensuales, el beso de la muerte del que he hablado esta semana en mi tribuna en elEconomista papel, y que ya se puede leer en Blogságora... Pienso que el blog te debe permitir entender mis argumentos.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#6

¡Hola crack! Me gustaría saber soportes, resistencia, análisis de FCC. Gracias.

Hola amig@...

Corrección canalizada desde zona de gran resistencia a medio/largo plazo. Romper el canal pondría sobre la mesa algo más que la vuelta semanal vivida en la semana previa. La zona de 14 euros refuerza la importancia de una eventual ruptura de la zona de resistencia 16,5 euros.

Gracias a ti.

#7

Buenos días, Carlos. ¿Me puedes poner un gráfico del oro? ¿Cómo lo ves? Están un poco flojos en estos últimos días tanto el oro como la plata y el platino. Gracias adelantadas y un saludo.

Buenos días,

Pues me ha sorprendido la intensidad de la corrección, que ha completado un pull-back que alcanzada la altura conseguida ya no esperaba. La pérdida de altura de la plata es aun más llamativa porque ha ido muy por debajo de la antigua resistencia clave y amenaza claramente con buscar la zona de stop...

Gracias a ti.

#8

Buenos días, ¿me puedes analizar Amper?

Buenos días,

Hay muy poco que decir: completamente bajista para trading en tendencia mientras no supere alguna de las resistencias que puedes ver en el gráfico adjunto...

#9

¡Buenos días! Estoy dentro de Abertis desde 13,40, ¿qué hago? Análisis y qué stoploss y beneficios pongo. Muchas gracias.

Buenos días,

Pues si se ha resistido hasta aquí, ignorando la primera pauta potencialmente bajista, necesitamos nuevos mínimos decrecientes para que se plantee otro patrón potencialmente vendedor...

Hay que saber que hablamos de una subida libre y que este tipo de circunstancias latera/bajistas han sido superadas positivamente en otros momentos tal y como puede verse en el gráfico que le adjunto.

Gracias a ti.

#10

Perspectivas de Mapfre una vez superados los 3,05. Si puede ser, también opinión de Deoleo. Gracias.

Deoleo es algo que no se adaptaría a nuestro estilo de trading sin superar 0,425 euros.

No nos parece que Mapfre haya superado nada relevante. Sigue en una corrección, sin figura de vuelta para la misma. Mucho cuidado en el caso de que se marquen nuevos mínimos decrecientes...

Gracias a Vd.

#11

¡Hola Carlos! Eco1, hoy habéis abierto estrategia con los australianos, soy muy novato y al leerle no sé si se apuesta por uno arriba (AUS) o a la inversa, si abriera posición fiándome del gráfico que pusieron, ¿debería comprar o vender? ¡Gracias de antemano y saludos!

Hola amig@,

Se trata de comprar el aussie (parte alcista) contra el dólar (parte bajista). Pero el tipo de orden que debe dar depende del derivado que utilice.

Gracias a Vd.

#12

Buenos días, ¿cómo ves Enagas en el medio-largo plazo?

Buenos días,

Como se ve a cualquier cosa que está en subida libre absoluta. Ni cayendo un 25% se podría ver otra cosa en ese plazo...

#13

Hola Carlos, ¿me podrías analizar soporte y resistencia de Gas Natural? ¿Tiene recorrido después de romper los 20? ¿Qué me dices de Eurona, que está volando? Muchas gracias.

Hola amig@,

Recorrido tiene, resistencia también.

No me interesan los valores cuando ya están volando...

Gracias a ti.

#14

Carlos, buenos días. Estoy perdiendo hasta la camisa con las acciones de Twitter, ¿algún consejo?

Buenos días,

No volver a hacer nada nunca de tal forma que puedas perder la camisa...

#15

Hola Carlos, ¿qué escenario manejas para el eur-usd? Gracias.

Hola amig@,

Primeras complicaciones en caso de cierre bajo 1,375. Problemas en tendencia bajo 1,33.

Gracias a ti.

#16

Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece entrar a precios de hoy en Quabit, con vistas a largo plazo (5 años o mas)? ¿Es buena idea o es previsible una caída fuerte y debo esperar para entrar?

Buenos días,

Nunca algo así, en solitario, sin condiciones, puede parecerme una buena idea dada nuestra aproximación conservadora al mercado. El solo hecho de volver a los mínimos del año pasado para mantener un proceso lateral que mantenga una hipotética acumulación en el proceso de largo plazo (esos 5 años de los que habla), supondría una corrección del 70%.

#17

Buenos días, Carlos. En primer lugar agradecer el tiempo que nos dedicas. ¿Me puedes dar tu valoración sobre Acerinox, si puede ser con gráfico mejor? Estoy dentro y con perdidas importantes. (por no escucharlos claro).Si ya las ha valorado anteriormente, el valor sería Brunswick Corporation (BC). Muchas gracias y saludos desde León.

Buenos días, amig@,

El movimiento es muy vertical, y una corrección hacia las inmediaciones de los 10 euros no debiera sorprender a nadie en un escenario de lateralidad o ajuste bajista del mercado como el que consideramos razonable durante algunos meses de 2014. Más allá de ello, la mejora del aspecto del valor en tendencia es evidente y en Ecotrader no tenemos la menor intención de cerrar la operación alcista que planteamos en la zona de los 7/8 euros...

Gracias a ti.

#18

Hola Carlos, ojalá tenga suerte y entre mi pregunta. Es sobre Tecnocom, agradecería su parecer. Gracias por su ayuda y trabajo. Salutacions des de Reus. Cora.

Hola paisana,

El valor ha ido mejorando, pero presenta zona de fuerte resistencia en niveles de 1,8/2 euros de cara a un paco a la macroonda.

Gracias a ti.

#19

Hola Carlos, por fin puedo hacerte una pregunta. ¿No crees que Telefónica está devaluada por algunos analistas? ¿Cómo se explica que Merrill Lynch rebaje el precio objetivo, mientras días antes la agencia Carax Alfa se lo subía? Háblame si puedes porque la tengo con pérdidas. Gracias.

Hola amig@,

Ten presente que hay mercado porque hay inversores que piensan diferente.

En cuanto al valor, no mejorará técnicamente mientras no se supere la zona 11,5 euros a día de hoy. Y perder la zona 10,7 haría la corrección más preocupante de lo que podría haber parecido a priori.

Gracias a ti.

#20

Buenos días, esta última subida que estamos viendo, ¿podría deberse a la pauta final de mes y trimestre; para luego empezar la corrección que todos esperan? Aunque por esperarla todo el mundo es posible que no se dé. ¿Podrías analizar Santander? Gracias.

Buenos días,

¿Cómo va a estar esperando todo el mundo la corrección si la encuestra de Investors Intelligence muestra que hay casi un diferencial del 40% entre alcistas y bajistas?

#21

Buenos días, Carlos. Te agradecería me indicaras si el gráfico de los últimos meses del Eurostoxx 50 indica algo sobre su posible evolución para el resto del año. Muchas gracias.

Buenos días amig@,

El chart -convenientemente ajustado por dividendo/ampliación- lo que propone es una brutal zona de resistencias crecientes desde hace meses. Para señalar algo deben romperse los soportes que de momento se han venido respetando. Obviamente, para eso siempre hay que caer...

Gracias a ti.

#22

Buenos días D. Carlos. Dada la volatilidad actual de la bolsa, ¿cree que es buen momento de cambiar un plan de pensiones basado en la renta variable a uno garantizado? Tengo 55 años. Un saludo desde Pontevedra.

Buenos días,

No me parece el momento de algo así, pues usted es aún muy joven para estar tan defensivo. Si tiene interés escríbanos a info@agoraasesoresfinancieros.com, o llámenos al 91 001 14 36 y tengamos una charla sobre ello.

Existe un plan de pensiones que ya replica el método de Ágora Asesores Financieros EAFI, y además puede presumir de ser uno de los pocos fondos que no está pensado para que el que gane bien, sí o sí, sea el que lo propone. A diferencia de una comisión media del 1,75% en los planes de pensiones españoles de renta variable, que en general no son más que una patética versión de la gestión pasiva, el nuestro cobra sólo un 1% (queremos que el que gane sea usted, que para eso son las pensiones) y además se gestiona activamente y es muy versátil (ahora mismo tiene diferentes apuestas en materias primas y divisas; y puede estar completamente fuera de la renta variable si es precioso). Por otro lado, nuestro vehículo tiene una volatilidad (riesgo) muy inferior a la mitad de la que tienen los índices de RV europea; lo que lo hace especialmente afín a personas que quieran buscar oportunidades pero sin perder nunca de vista un perfil conservador.

Un saludo desde Barcelona.

#23

Buenos días sr. Doblado. ¿Qué evolución pude tener Sacyr? Gracias

Buenos días,

Sacyr es netamente alcista para trading en tendencia mientras mantenga los 4,2 euros. Por debajo, podemos empezar a discutirlo...

Gracias a Vd.

#24

¿No cree Vd., hombre de Dios, que en un mercado lateral, como el que tenemos presente, es un tremendo error empecinarse en buscar tendencias como hacen Vds. y lo mejor es vender en resistencias y comprar en soportes? Pase un buen día y cuídese esa bilis...

Jesús...

1. Un lateral no se constata hasta que está formado (y próximo al desenlace).

2. Básicamente lo que nosotros hacemos es buscar tendencias en OTROS activos, y tener mucha liquidez.

Sabe usted tanto de mi bilis como del mercado. Lo cual, probablemente, nos habla de la suya.

#25

¿Le parece normal cambiar de opinión 10 veces al día? ¿Piensa acaso, que somos bobos? ¿Qué aporta, en términos de productividad, su profesión a la sociedad? Me cansan. Usted, su ego y su verbo fácil y vacío. Desde el respeto. Buenos días señor.

Curioso, considerando que desde finales de diciembre todo lo que he venido diciendo es que el alza me parece que se agota. Podría haber seguido escribiendo un simple: "sin cambios", pero afortunadamente hay quien piensa que se puede pagar (y muy bien, por cierto) mi verbo fácil y vacío (no creo que mi ego les interese tanto como a usted).

De corazón, háganos un favor a los dos y deje de leerme. Total, por lo que parece tampoco entiende lo que lee... De modo que no intentaré explicarle lo que le aporta mi profesión a la sociedad. Desde el respeto, hacen falta, al menos, un puñado de neuronas para comprenderlo.

#26

¿Estamos al inicio de una caída del Ibex?

Es probable que el mercado esté en fase correctiva. Ir más lejos es dedicarse a la adivinación, y no es algo para lo que me sienta capacitado. Creí estarlo a los 25 y quizá lo crea de nuevo a los 95. Pero hoy, a mis 40, no me atrevo.

#27

Buenos días Carlos, ¿cómo ves Iberdrola a medio y largo plazo? ¿Puede ser un buen momento para meterme en el valor o es mejor esperar? Gracias amigo.

Buenos días,

Iberdrola mantiene un excelente tono para trading en tendencia, pero personalmente no me parece el momento de acudir al mercado si se está fuera de él. Una corrección en tiempo o profundidad es necesaria para que las ecuaciones riesgo/beneficio vuelvan a considerarse razonables...

Gracias a ti compañero.

#28

Buenos días señor Doblado y gracias por su trabajo, comentarios y buen criterio. ¿Ve técnicamente al SP bajando hasta los 1.750-1800 en breve para retomar impulso después hasta los 1.925-1975 hasta mitad de año?. Gracias por adelantado.

Buenos días,

De momento hay que romper claramente la zona 1.845. Entonces tendremos al índice en condiciones correctivas en precio. Luego, según como vengan las cosas, veremos dónde está el suelo. De entrada 1740 es el primer soporte a considerar. Pero vayamos por partes...

Gracias a Vd.

#29

Buenos días, Carlos. Soy usuario eco1 y quería darte las gracias por tu trabajo. Tendría que haberos conocido antes, solamente me dejo llevar y llevo casi un 20% en pocos meses. ¿Podrías decirme cómo ves a NewJersey Resources Corporation (NJR)? Gracias

Buenos días,

Bueno, habrá épocas oscuras. Sobre nuestro trabajo no hablan ni el corto plazo ni una experiencia personal, puesto que al final la selección y nivel de riesgo la hace usted... Pero estamos contentos de haberle dado llaves que le puedan ayudar. Eso sabemos perfectamente que lo hacemos de forma consistente en el tiempo.

NJR es un mantener, atendiendo a la tabla de seguimiento.

Gracias a Vd.

#30

Hola, ¿qué plataforma me recomendaría para invertir en CFDs? Gracias

CMC Markets. Sin duda.

A Vd.