Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Joan, me gustaría saber tu opinión sobre Eon con gráficos. ¡Gracias y un saludo!

Hola amig@,

E.ON lleva semanas moviéndose lateral tal y como te muestro en el chart que me pides. Es un título en el que nosotros confiamos y, de hecho, tenemos abierta una estrategia en Ecotrader. Seguiremos favoreciendo un escenario alcista mientras una eventual caída no perfore soportes que presenta el título en los 12,90 euros. Ahí situaría el stop de una entrada.

Saludos.

#2

Buenos días Joan. Por favor, ¿me puede analizar Bankia? Soporte, en caso de corrección, resistencia creciente y gráfico. Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

Bankia es alcista en todos los plazos y, de momento, no se observa nada en su curva de precios que invite a pensar en un cambio dentro de esta tendencia. Gracias a la última subida de corto plazo ya podemos identificar en los 1,448 euros un soporte clave que podría ser utilizado como stop agresivo. Mientras no se pierda Bankia tiene la recomendación de mantener. En Ecotrader tenemos también una estrategia alcista abierta desde hace semanas y vamos a mantenerla abierta mientras no se pierdan esos 1,448 euros.

Saludos.

#3

Hola Joan, ¿qué escenario manejas con el aussie/dólar?

Hola amig@,

El par AUDUSD es un cruce que tenemos en nuestro radar y que vigilamos muy atentamente ya que en breve podríamos abrir en Eoctrader una estrategia alcista. Lo haríamos si desde la zona de giro potencial que puedes ver en el chart adjunto (soporte decreciente + base de gran canal bajista) se confirma lo que podría ser un claro patrón de giro alcista, algo que tomaría cuerpo si se baten los 0,91.

Saludos.

#4

Buenos días, Joan. Análisis del sector bancario europeo, soporte, resistencia y gráfico de corto y medio plazo que contemplas. Un saludo.

Hola amig@,

A comienzos de semana la presión vendedora consiguió partir soportes clave que el sectorial de banca europeo presentaba a la altura de los 412 puntos. Esto confirmó un claro patrón bajista que planteaba como escenario más probable un nuevo movimiento de corte bajista en la banca similar al que vimos en la segunda quincena de enero.

Pues bien, en el chart adjunto puede verse el clamoroso fallo bajista ya que la presión compradora no solamente ha conseguido recuperar esos 412 puntos sino que hoy está logrando batir los máximos de la última corrección, dando continuidad de este modo al proceso de rebote iniciado a comienzos de febrero.

Si hoy al cierre el STXE 600 BANKS EUR (SX7R) supera los 421 puntos, estaríamos delante de una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a que los bancos pudieran proseguir con la tendencia alcista de los últimos meses.

#5

Buenos días, Joan. Por favor, análisis del Ibex. ¿Cuál es la resistencia creciente del contado? ¿Por qué no aumentáis exposición si han roto resistencias Santander, BBVA, Sector bancario europeo? Un saludo.

Hola amig@,

Estoy convencido de que el lunes pensabas distinto... ¿o no? Veamos, nada ha cambiado en el escenario que venimos manejando desde hace semanas. El alcance de resistencias clave, como puedes ver en el chart adjunto, ha frenado la tendencia alcista de los últimos meses y provocado un proceso lateral que aún podría derivar en una corrección en profundidad, si bien es cierto que para ello el Ibex con dividendos debería perder los mínimos de enero en los 22.000 puntos, lo que confirmaría las implicaciones potencialmente bajistas de la estrella fugaz desplegada en el mes de enero.

Nosotros en Ágora Asesores Financieros EAFi hemos tomado una decisión de no querer participar con una gran exposición de la actual coyuntura de mercado. Esto no significa que no podamos aumentar un poco nuestra exposición si vemos oportunidades y, de hecho, es algo que tenemos encima de la mesa pero queremos ver el cierre semanal...

Cualquier duda te invito a nos llames o te pongas en contacto con nosotros a través del 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos nuestra política de inversión. Hago extensible esta invitación a todos aquellos interesados en conocer como trabajamos.

Saludos.

#6

Hola Joan, ¿cómo ves al Santander y hasta dónde puede llegar Telefónica?

Hola amig@,

Santander se enfrenta a sus resistencias

La cotización del Santander ha pasado de estar probando la solidez de sus primeros soportes de corto plazo a probar resistencias clave, cuya superación abriría la puerta a una probable continuidad alcista hasta, cuando menos, la zona de altos del año.

En el chart adjunto puede verse como a comienzos de semana la curva de precios del Santander alcanzó soportes clave como son los 6,35 euros, esto es, la tangencia con su directriz alcista y la base del movimiento lateral que desarrolla estas últimas semanas. También puede observarse como a corto el banco está atacando la resistencia de los 6,64/6,70 euros, cuya ruptura permitiría pensar en alzas hasta la zona de 6,90/7 euros.

Abrazo.

#7

Hola Joan,mi pregunta es sobre el broker para operar. Opero con el broker de mi banco el cual me cobra unas comisiones muy altas, y además no puedo comprar valores como Banca Populare di Miliano... sabrías aconsejarme un par de brokers mejores o más \''profesionales\''?Muchas gracias.

Hola amig@,

Nosotros trabajamos con CMC Markets en lo que se refiere a nuestra operativa con CFds y estamos contentos con el servicio que ofrece Link Securities.

Dicho esto, mi compañera Agustina Barbaresi ha escrito recientemene un artículo fenomenal sobre las comisiones que cobran los distintos brokers que seguro que lo encuentras si navegas por elEconomista. El enlace es este :)

Saludos

#8

Buenos días, Joan. Lleváis semanas con baja exposición en la RV, anunciando el rebote del gato muerto, doble suicidio de amantes, en vuestros comentarios diarios se aprecia que buscáis la posible corrección que no llega de momento... Sé que estáis cómodos con la exposición en función del sentimiento. En el gráfico se aprecia claramente, respecto a 2011 no eleváis la exposición a pesar de romperse resistencias, tal vez de corto plazo. Dicho esto, entiendo que cuando la exposición es del 25%, después de las subidas que llevamos en tiempo y altura, es porque esperáis una corrección en profundidad, porque si no me parecería una contradicción. ¿Está fallando algo en vuestro escenario propuesto? ¿Esperáis esa posible corrección en profundidad? Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

Está claro que buscamos que si la renta variable entra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses, algo que advierten muchas cosas como las que apuntas, no nos pille con una exposición elevada. Más que cómodos lo que ocurre es que nuestra decisión estratégica es que no queremos participar de este mercado mientras el sentimiento esté en niveles extremos y no se haya desarrollado bien una consolidación lateral amplia o una corrección en profundidad. Si será un escenario u otro esto lo sabremos a posteriori y cuando ocurra espero que no te pille con una elevada exposición.

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. Me gustaría saber su opinión acerca de Gowex, llevo más de un año en el valor. ¿Cree que es momento de salirse ya y vender? Gracias. Antonio.

Hola Antonio,

En el chart te explico lo que haría yo :)

Abrazo.

#10

Hola, me gustaría saber si cree una buena opción entrar en constructoras e inmobiliarias a día de hoy para medio plazo. Gracias y un saludo.

Entiendo que siguen teniendo un amplio potencial por delante pero a día de hoy, sin que haya una consolidación amplia o una corrección en profundidad que ajuste alzas de los últimos meses, no estaría por la labor de tomar posiciones tendenciales.

Saludos.

#11

Hola Juan, ¿podría echarle un vistazo a GDF Suez y comentarme si piensa que el gap de 15,70 debería de ser tapado? Las llevo desde los 15,50 euros y me da miedo que caiga hasta ahí de nuevo. Mención de Petropavlosk, las llevo desde los 70. Un abrazo.

Podría ir perfectamente a cubrir o cerrar este gap, amigo, pero te aseguro que es muy probable que antes nos de pistas bajistas que te inviten a cerrar. No te preocupes y ves siguiendo la evolución del valor. No estaría mal ir reduciendo aprovechando la aproximación a la fuerte resistencia de los 19/19,50 euros.

De vuelta ese abrazo.

#12

Buenos días, Joan. ¿Crees que una entrada en Banco Popular es acertada en la situación actual? Te agradecería análisis gráfico. ¡Gracias por vuestro trabajo y un fuerte abrazo!

Hola amig@,

Si la cotización del Popular rompe al alza el triángulo que te dibujo en el chart podrías tomar una posición agresiva manejando como stop los niveles que te fijo en el gráfico. Hablo de algo muy agresivo y que pretenda aprovechar un nuevo tramo al alza. La idea sería vender en subida ya que generalmente el tramo al alza posterior a una figura triangular es el último antes de una corrección...

Abrazo.

#13

Hola Joan, ¿me puedes analizar eBay? Parece que está saliendo de un rango lateral con señal de compra. Gracias. Un saludo, Antonio.

Hola Antonio,

En efecto, la cotización de eBay ha roto al alza un proceso consolidativo de varios meses de duración y esto es algo que abre la puerta a que la cotización prosiga con la impecable tendencia alcista que define en plazos medios y largos. Por tanto, puedes buscar una ventana de compra sin problemas :)

Saludos.

#14

Aúpa, Joan. Sacyr, ¿le ves recorrido alcista?

¡¡Que bueno!! Aúpa, Joan :))  Gracias

SACYR es alcista y tras un pull back a la zona de 4 euros todo apunta a que puede proseguir las alzas. te adjunto un chart donde te señalo los niveles a vigilar, como la directriz alcista de aceleración :)

Abrazo.

#15

Bon dí,a Joan. Durante las últimas sesiones el crudo Brent ha realizado una importante subida hasta los 110 dólares donde tiene una resistencia importante. ¿Qué producto me recomendarías si quisiera realizar una operativa bajista en este subyacente? Probé los futuros sobre Brent, pero la comisión por operación es muy alta, y se me pide un nominal muy elevado para realizar la compra/venta. ¿Por último, compartes conmigo una posible bajada del crudo Brent en los próximos días? Una abraçada,Pep.

Bon día, Pep,

La situación actual del crudo Brent es lateral desde hace meses. Fíjate en el chart adjunto como su cotización ha girado, efectivamente, en zona de resistencia, pero como todavía se mantiene por encima de su directriz alcista. Si lo que buscas es el escenario que te he dibujado en el chart un producto perfecto para realizar una operativa a la baja sería un Turbo, en este caso Put. Los Turbos son un producto que cotiza en bolsa y reflejan fielmente el movimiento del subyacente al que están referenciados. Posee una barrera de desactivación, la cual si es alcanzada el producto pasa a valer 0. Personalmente opino que esta barrera es su principal ventaja ya que permite limitar las pérdidas en el peor de los casos al precio pagado por el Turbo, a diferencia de lo que puede ocurrir con otros productos (en este caso el futuro donde un Stop Loss puede ser rebasado a causa de un Gap) . El departamento de productos cotizados de BNP Paribas emite Turbos sobre el Brent con distintas barreras. Para más información puedes consultar su página web www.productoscotizados.com o llamarles al 900 801 801.

Saludos.

#16

Hola Joan, el otro día te preguntaba por un gráfico con soportes y resistencias de NEURON, pero salvo error me pusiste otra empresa. Se trata de NEURON BIOPHARMA, que está en el MAB, y cotiza aproximadamente en 2,20 euros. Gracias por tu gráfico y opinión del valor. Un saludo.

Perfecto :)

Te adjunto un chart donde puedes ver como a corto está en plena zona de soporte clave, como es la base de lo que podría ser una bandera de continuidad alcista. Si pierde los 1,95/2 euros vende si estás dentro..

Saludos.

#17

Hola Joan. ¿Qué te parece HP? La llevo siguiendo un tiempo, pero con las subidas de ultimamente no tengo claro un punto de entrada. ¿Qué posibles objetivos tendría el valor? Soportes y resistencias. Gracias por tu ayuda. Un abrazo.

No veo una entrada clara amigo por lo que buscaría otras opciones. Resistencias en 31 dólares y soportes en 28,75 y luego 27,75 dólares. Objetivos a medio plazo en los 55 dólares, esto es, la zona de altos de 2010 :)

De vuelta ese abrazo.

#18

Buenos días, Joan. ¿Qué es lo mejor que podría hacer hoy Draghi, desde el punto de vista de los mercados? Gracias.

La reacción del mercado es impredecible y lo único que te sugiero es que la analices una vez ocurra y no tomes decisiones precipitadas ya que esa reacción habrá que dejarla reposar. Veremos el cierre semanal...

Saludos.

#19

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Podrías analizarme Bankia? Muchas gracias de antemano.

Ya he hablado de Bankia en otra pregunta. Alcista y la clave para seguir confiando en mayores alzas es que no pierda los 1,45 euros...

Abrazo.

#20

Buenos días, Joan. ¿Cree que es buen momento para posicionarse en Ence? Veo que ha caído mucho en poco tiempo y no sé si es una oportunidad de compra. Un saludo.

Hola amig@,

la zona de giro no es mala pero tendría paciencia y esperaría a que apareciera alguna pauta de giro alcista que me invitar a posicionarme. El riesgo de que pueda seguir corrigiendo es alto todavía. Te muestro en el chart las zonas a vigilar.

Saludos.

#21

Buenas Joan, ¿qué valoración le das a Let´s Gowex (GOW) del mercado alternativo? Sus cuentas se ven saneadas y entiendo que su tendencia es alcista con mínimos y máximos crecientes. Gracias de antemano. Eduardo.

Lo de valorar empresas se lo dejamos a los analistas fundamentales que los hay y muy buenos. Yo soy estratega y utilizo para tomar decisiones otro tipo de herramienta muy distinta como es el análisis técnico. Como tu has señalado y estamos en la misma línea, la tendencia alcista es clara e impecable y mientras siga así lo más probable es que el precio siga ascendiendo.

Saludos.

#22

Buenos días, Joan. ¿Qué posibles techos le verías a Acciona? Muchas gracias. Saludos, Israel.

Hola Israel,

Primera zona de resistencia en los 60/61 euros y por encima no hay ninguna relevante hasta los 70 euros.

Saludos.

#23

Hola Joan, ¿qué análisis puede hacer de VISCOFAN? ¿Cree que puede haber rebote a corto plazo? Gracias.

Hola amig@,

Vigilamos atentamente a Viscofan pero, de momento, no nos planteamos tomar posiciones mientras no supere la resistencia que encuentra en los 38 euros. Te adjunto un chart para que veas el debate a corto plazo que tienen los que apuestan por una continuidad bajista y los que piensan en un giro alcista. Nosotros esperamos tranquilamente a que se resuelva este debate :)

Abrazo.

#24

Muy buenas, Joan. ¿Podrías analizarme Microsoft? Gracias, crack.

Hola amig@,

Básicamente alcista sin mostrar ningún deterioro mientras no pierda los 37,15 dólares. Primeras resistencias en los 39.

Saludos.

#25

Hola Joan, ¿podrías analizar por favor Técnicas Reunidas? Estoy dentro del valor y no le estoy viendo ningún recorrido en lo que llevamos de año. ¿Recomiendas vender y fijarme en otros valores? Muchas gracias.

Hola amig@,

Técnicas Reunidas ya lleva varios meses moviéndose lateral. Mi recomendación es que mantengas una vez ya te has comido gran parte de lo que podría ser una consolidación previa a mayores subidas. Este escenario se truncaría o se vería deteriorado si se pierden los 38 y sobre todo los 36,50 euros, que son las referencias de stop que te sugiero utilizar.

Abrazo.

#26

Bon dia, Joan. Os agradecería un análisis de Liberbank con gráfico. ¿Crees que va camino de subida libre? Un saludo y un reconocimiento de vuestro buen hacer día a día. Por sus obras los conocereis :) Antoni.

Hola Antoni,

En subida libre ya lleva varios meses amigo. Fíjate en el chart. Impecable tendencia alcista y todos los meses desarrolla una vela blanca, esto es, que el cierre del mes está por encima de la apertura del mismo. Mientras no veas un mes que pierde los mínimos del mes previo Liberbank es un claro mantener y salvo que consolide un tiempo o corrija parte de las últimas subidas no veo posible ventana de compra.

Abrazo.

#27

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar gráficamente YRCW? Muchísimas gracias.

Hola amig@,

Te adjunto un chart con las directrices y niveles a seguir. Fíjate en la resistencia creciente que ha frenado a corto las subidas, el pedazo patrón alcista confirmado semanas atrás, los distintos huecos tanto alcista (soporte) como bajista (resistencia)....

Abrazo.

#28

¿Cómo ve BME? Tengo acciones compradas a 20. ¿Mantendría o realizaría beneficios?

Yo mantendría y mientras no pierda los 29,20 no me plantearía tomar ciertos beneficios.

Saludos.

#29

Buenas Joan. ¿Qué opinión te merece Grupo Catalana Occidente? ¡Muchas gracias!

Hola amig@,

Alcista en todos los plazos y no mostrará debilidad ninguna mientras no pierda los 28 euros.

Saludos.

#30

Buenos días, Joan. ¿Ves factible una entrada en Gamesa o IAG a los precios actuales y con este entorno? Muchas gracias, Pedro.

Sinceramente NO, pese a que ambos títulos son alcistas pero prefiero comprar en caída y cerca de soportes que en plena subida y rompiendo resistencias, máxime en este entorno de mercado en el que estamos, más lateral que otra cosa...

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.