Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

¡Hola Joan! Muy buen trabajo. ¿Me podrías analizar Mapfre? ¿Qué le está ocurriendo? Muchas gracias desde Guardo.

Hola amig@,

Gracias por tus amables palabras. A Mapfre no le ocurre nada, simplemente que ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses y si se está dentro se tendría que valorar el cerrar la posición, para evitar una corrección de mayor calibre, si se pierden soportes clave que presenta la aseguradora a la altura de los 2,90 euros que, como puedes ver en el chart adjunto, es la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las subidas estos últimos meses.

Abrazo.

#2

¡Muy buenos, días crack! ¿Qué te parece FCC? Soportes, resistencias y stoploss. ¿Sería buen momento para entrar ahora que está en la base del canal? Seguid así.

Hola amig@,

La envolvente alcista que desplegó la semana pasada la curva de precios de FCC sugiere un claro agotamiento vendedor y la posibilidad de que los mínimos establecidos en los 17,20 euros hayan sido un suelo de la fase correctiva de las últimas semanas así como el probable punto de origen de un movimiento que podría dar continuidad a la tendencia alcista que define el título a lo largo de los últimos meses. Operativamente, FCC con stop bajo 17,20 euros, que además es una zona de giro potencial muy interesante coincidente con un ajuste del 61,80% de la anterior subida, podría ser una opción agresiva a barajar en busca de un escenario de reanudación de esa potente tendencia alcista.

A corto la caída ha ajustado hasta el 50% de esa vela blanca tan potente y es la zona desde donde la presión compradora podría buscar retomar el control.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar Abertis? ¿La mala noticia de ayer puede castigar al valor? Muchas gracias.

Hola amig@,

Por el momento, pese a esa mala noticia que obviamente puede afectar al valor, Abertis sigue siendo alcista en todos los plazos y no observo nada que invite a pensar en un agotamiento comprador y en la posibilidad de asistir a una fase correctiva relevante. Con todo, hablamos de un título que es más un mantener con stop direccional bajo los 16 euros que un comprar ya que la sobrecompra es elevada y sería preferible esperar a que se formara una cierta consolidación antes de buscar una entrada. Por ejemplo, una caída que busque la directriz alcista que te señalo en el chart adjunto :)

Abrazo.

#4

Buenos días, tengo 'bankias' a 1,35. Un gran paquete con plusvalías buenas. Mi pregunta es, ¿mantenemos o pensando en un retroceso de continuidad alcista, vender, pues aunque parezca subida libre imagino que debe haber corrección al menos hasta los 1,40? Gracias y un saludo. Joan desde Albacete.

Hola amig@,

¡¡Esto de un gran paquete me huele a una mala gestión monetaria!! Es algo de lo cual podríamos ayudarte si te apetece hablar con nosotros. Puedes hacerlo a través de info@agoraasesoresfinancieros.com o en el tfno. 91 001 14 36

Dicho esto, decirte que por el momento no veo nada que sugiera un agotamiento comprador pero lo normal es que en cualquier momento se asista a una corrección del último tramo alcista con origen en los 1,18 euros. Yo haría una cosa, reduciría en cuanto viera que en una sesión se pierden los mínimos de la sesión previa al cierre. Esto, como puedes ver, no ha sucedido en toda la última subida y es la primera pista que nos indicaría que hay agotamiento alcista a corto :)

Para saber los niveles que puede alcanzar en la corrección debemos esperar a saber el techo del actual tramo. Por ejemplo, a día de hoy un ajuste del 38,20% serían los 1,44 euros...

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. Por favor, ¿me pude analizar Bankia? Soportes relevantes, en caso de corrección, resistencia creciente y gráfico. Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define Bankia a lo largo de los últimos meses así la como la zona de giro potencial (en un círculo) que está alcanzando a corto. En este entorno podrían reducirse posiciones o estar ojo avizor por si aparece alguna pauta bajista que sugiere un agotamiento comprador y la posibilidad de asistir a una corrección. Soportes relevantes no aparecen hasta la base del canal que te he dibujado.

Saludos.

#6

¿Qué tal? ¿Cómo ves a Enagas? Si todavía tiene recorrido, si puede ser en un gráfico. Gracias.

Hola amig@,

Enagás es un título que es alcista en todos los plazos pero entiendo que va a ser complicado que siga moviéndose alegremente al alza en un entorno correctivo como el que esperamos en próximas semanas en las bolsas. Por tanto, no tendría prisa por tomar posiciones y esperaría a que se desarrollara una consolidación o ajuste de parte de los últimos ascensos.

Te adjunto un chart

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander? Soporte relevante y gráfico. Un saludo y muchas gracias.

En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que barajamos para el Santander en próximas semanas, esto es, la posibilidad de que vaya a buscar, cuando menos, apoyo a la base del canal alcista de corto plazo o incluso al soporte horizontal de los 5,85 euros, que no debería ser perdido en un contexto de fortaleza en el título, si bien es cierto que tampoco es un nivel que a día de hoy serviría como stop ya que puede ser cedido y el Santander mantendría intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza en próximos meses. Por tanto, seríamos partidarios de ser más agresivos y visto el giro bajista en las bolsas del día de hoy no descartaría incuso reducir / vender ya mismo.

Saludos.

#8

Iberdrola par este año, por favor. Gracias.

Con la información que tenemos a día de hoy todo apunta a que Iberdrola podría seguir moviéndose al alza en próximos meses. Sus primeras resistencias relevantes de medio plazo aparecen en los 5,20 euros y, correcciones al margen, es muy probable que sean alcanzadas. Debilidad solamente tendríamos si un eventual recorte profundiza por debajo de los 4,45 euros.

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarme Abengoa A con gráfico? Soportes y resistencias. ¿Es buena idea cambiar Natraceutical por Abengoa A? Gracias.

Hola amig@,

En el chart puedes ver la vertical subida de Abengoa y como su cotización se ha aproximado mucho a la zona de fuerte resistencia horizontal de los 4,40 euros, que es improbable que pueda ser superada con esta sobrecompra y verticalidad. Por tanto, no me parece mal la idea de reducir / vender en subida y cerca de resistencias pero Natraceutical no sería el valor que elegiría para cambiar :)

En Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista, estamos vigilando a la plata (después de haber abierto hace semanas el oro)...

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. ¿Al fin parece que el gato se muere? De ser así, ¿qué escenario de corrección contemplas como posible para el Ibex? Si puede ser con gráfico te lo agradezco. Un saludo.

Hola amig@,

En efecto, lo que estamos viendo hoy comienza a encajar con el escenario que contemplábamos como más probable. Te adjunto un chart para que veas los niveles a vigilar en una corrección más amplia.

Saludos.

#11

Hola Joan. ¿Puede poner un gráfico de Neuron con soportes y resistencias? Gracias.

El título está en subida libre absoluta por lo que no hay resistencias que pueda facilitarte ya que están por crear. En cuanto a soportes vigilaría los mínimos de cada semana.

Es más un mantener que un comprar mientras no se alivie la fuerte sobrecompra.

Saludos.

#12

Hola Joan, ¿qué le parece la entrada en FCC y Prosegur en estos precios? Si puedes analizarlo... Muchas gracias.

Hola amig@,

Sobre FCC ya he contestado y en cuanto a una entrada en Prosegur la idea no me parece mala puesto que sería tomar posiciones aprovechando una corrección en un título que es alcista a medio/largo plazo. El problema es que no veo a corto ningún signo de agotamiento vendedor y pese que la zona de 4,20 euros es un entorno de giro de potencial interesante todavía no hay giro que invite a comprar.

Saludos.

#13

Querido Joan, ¿cómo ves la situación técnica de EON, estrategia de Ecotrader? Las últimas dos sesiones ha dejado velas muy inquietantes... Saludos desde Mallorca.

Hola amig@,

Así es, velas inquietantes en zona de resistencia relevante. Con todo, mientras no pierda 12,90 euros mantendrá intactas sus posibilidades alcistas.Te recomiendo estar tranquilo y seguir las instrucciones que cada día revisamos en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader.

Abrazo compañero.

#14

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Mediaset? Muchas gracias y un saludo.

Una imagen vale más que mil palabras, amig@. Te adjunto un chart con el escenario que valoraría como más probable si se pierde el soporte en los 8,60 euros.

Abrazo.

#15

Buenos días, Joan. Su opinión sobre la automovilística Daimler AG. En estos momentos tengo fuertes plusvalías. Gracias anticipadas.

Aprovecharía las últimas subidas para tomar beneficios y el resto de la posición la mantendría mientras el título no perdiera soportes clave en los 58,50 euros.

Abrazo.

#16

Hola Joan. Arcelor y DIA, ¿cómo las ves? ¿Arcelor deberíamos vender tras perder 11,50? Y DIA, ¿deberíamos reducir o esperar a que perdiese los 5.80 para deshacer posiciones? Gracias.

Hola amig@,

Arcelor es bajista para trading por lo que si la tienes en cartera la recomendación es vender para evitar una corrección que podría buscar la zona de 10,85 o incluso los 10,25 euros. Ahí lo esperamos para buscar una ventana de compra.

Saludos.

#17

Hola Joan, ¿qué opinas de Acciona después de publicar sus resultados, le ves potencial de subida hasta los 6X.XX? Gracias por tu ayuda. Saludos, Jose.

Hola Jose,

Acciona es alcista en todos los plazos y a corto sus resultados confirman lo que el mercado ya intuía hace semanas, cuando se confirmó un claro patrón alcista que abrió la puerta a subidas que, cuando menos, podrían buscar la zona de los 70 euros. A corto puede corregir parte del último ascenso pero luego todo apunta a que veremos mayores ascensos.

Saludos.

#18

¿Podría analizar ACS? Gracias.

En el chart adjunto puedes ver la hipótesis con la cual trabajaría en próximas semanas, máxime si las caídas perforan el soporte que presenta el título en los 25,90 euros. Mientras ese soporte no se pierda sería partidario de mantener al título en cartera.

Saludos.

#19

¿Apple o Realia? Muchas gracias, fenómeno.

Apple acabo de analizarla. En cuanto a Realia no veo nada que me llame la atención. Es alcista pero pegado a resistencias como son los 1,30 euros y puede seguir subiendo mientras no pierda los 1,08 euros. A corto bate resistencias intermedias pero me temo que puede ser algo vulnerable...

¡¡Saludos amigo!!

#20

Buenos días. A ver si me puede explicar una duda que tengo de hoy mismo. Si Telefónica ha mostrado sus resultados hoy que mejoran ligeramente a los analistas, ¿cómo es que esta bajando?

Hoy cae por la presión vendedora que hay en las bolsas. Es un título director que es difícil que escape de un entorno correctivo de las bolsas. Puede caer menos pero si la renta variable cae, Telefónica también lo hará, independientemente de sus resultados, que tampoco han sorprendido al mercado en demasía...

Saludos.

#21

Buenos días, Joan. Quiero hacerle una pequeña crítica, parece que solo respondéis a los que os halagan. Llevo desde principios de año preguntando por Apple, no habláis de la mayor tecnológica del mundo, espero saber que pensáis sobre Apple con gráfico. Muchas gracias desde Madrid.

Hola amig@,

Yo respondo por estricto orden de llegada salvo las preguntas  que se repiten. Hoy has sido de los primeros y es por eso, no por tu queja, que voy a intentar ayudarte.

En el chart puedes ver el escenario que entiendo como más probable, después del giro que ha tenido lugar en el hueco bajista que abrió semanas atrás el valor. No veo nada interesante a corto ni ninguna ventana de compra por el momento.

Saludos

#22

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una entrada en Acerlor? Gracias.

Como señalaba antes es un título bajista para trading y esperaría una corrección mayor antes de buscar una entrada.

Saludos.

#23

Sacyr, ¿cómo lo ve?

Alcista en todos los plazos. A corto no me sorprendería que ajustara parte del último tramo alcista antes de seguir moviéndose al alza. Es un claro mantener si se tiene en cartera, como es nuestro caso :)

Saludos.

#24

Buenos días, ¿podría analizar Grifols con soportes y resistencias? Gracias. Manuel.

Grifols sigue mostrando una vez más la fortaleza de su impecable tendencia alcista. De hecho, la superación de los 40 euros, por donde discurría una resistencia creciente, permitió que la cotización entrara de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.  Es cierto que todavía quedan algunos detalles para poder hablar de una subida libre en toda regla, como es la superación de los 41 euros, que es el techo del canal que mostramos en el chart de medio/largo plazo, pero no hay nada que invite a pensar que no lo vaya a conseguir.

Por tanto, hablamos de un valor que hay que mantener en cartera si se tiene y si alguien está interesado en tomar posiciones en el valor podría aprovechar la superación de los reseñados 40 euros para hacerlo. En este último caso debería situarse una referencia de stop bajo los 38,20 euros, esto es, el último mínimo relativo ascendente y nivel que si se pierde es probable que sugiera el comienzo de una fase de corrección en el título.

#25

Buenos días, ¿en qué acciones teneis abierta posible entrada en estos momentos? Un saludo y gracias. Francisco.

Hola Francisco,

Llevamos varias semanas siendo muy reacios a abrir estrategias nuevas ya que consideramos que el rebote que estamos viendo desde comienzos de febrero puede ser bastante vulnerable. Con todo, en Ecotrader siempre vamos dando ideas en activos como divisas o materias primas. La última de ellas que tenemos en el radar es la plata. Si retrocede a 20,70 dólares abriremos posiciones.

Saludos.

#26

Llevo un tiempo siguiendo tus comentarios sobre los Bonus y los estoy analizando con la información de la web de productos cotizados de BNP. Por fin me he decidido a invertir y quería saber tu opinión acerca de las 2 opciones que dan ahora en Ibex. Tienen uno que si el Ibex no toca 7.850 puntos me da un 10% a junio de 2015 y otro que si el Ibex no toca 8.890 me da un 17%. ¿Debo irme al conservador o el mercado está como para ir a por el 17%? Gracias. Antonio.

Hola Antonio,

Efectivamente, los Bonus te dan esas rentabilidades aunque el Ibex baje o esté plano. Es como si lográramos vender a niveles de 11.080 o de 11.700 puntos respectivamente, niveles que en principio no parecen fáciles de conseguir. Mi experiencia con el producto es muy positiva.

Desde un punto de vista técnico entiendo que el mercado ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses y el IBEX 35 no es una excepción. Yo elegiría el bonus más alejado por tanto.

En cuanto al riesgo que corremos. Los Bonus cotizan en la Bolsa. Que tengamos pérdidas o no sólo va a depender del tiempo que haya pasado hasta que se alcancen estos niveles ya que un punto a favor de los Bonus es que pagan por el tiempo, y si pasa mucho puede ser que vendamos a un nivel de Ibex más bajo que el actual obteniendo una plusvalía. Para conocer más a fondo su comportamiento y que te expliquen lo que te acabo de comentar no dudes en llamar directamente a BNP (900 801 801) y te lo cuentan.

Un saludo.

#27

¿Cómo va vuestro proyecto de sicav española? El año pasado os leí hablar sobre ello y no he leído novedades. ¿El proyecto sigue adelante? ¿Lo habéis parado? Por cierto, enhorabuena por el comportamiento de vuestro fondo, ha marcado nuevos máximos aunque comentáis haber bajado mucho la exposición. ¿Es la selección de títulos la que os ha dado tanto empujón o hay algo más?

Hola amig@,

El proyecto va avanzando y todo apunta a que en breve esa sicav tomará cuerpo. En cualquier caso, si quieres que te informemos de ello lo mejor es que nos des tus datos a través de info@agoraasesoresfinancieros.com o llamando al 91 001 14 36 y en cuanto haya noticias serás el primero en saberlo :)

En efecto, estamos orgullosos del comportamiento del fondo que asesoramos y pese a nuestra baja exposición, controlada por coberturas, piensa que tenemos muchas estrategias abiertas y estas últimas semanas lo han hecho francamente bien, lo cual nos ha beneficiado.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.