Buenos días, Carlos. La verdad es que este gato es un fenómeno, no hay quién lo mate... El día que se muera, habrá fiesta en la sede de Ágora... La semana pasada comentabas que podemos estar en un escenario al estilo de 2010 y 2011. En esos años, el Ibex tuvo una corrección puntual del 30%, aproximadamente. ¿Esperas que podamos estar en esos parámetros o te parece mucha profundidad, al margen de que vaya a máximos del año o se superen? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
¿Fiesta? No veo porque debiéramos celebrar algo que nos perjudicaría. Este gato, que parece que algunos creen que nos está matando, ha permitido que los vehículos de inversión de Ágora marque un punto por encima de su alto previo. Por nosotros, la cosa puede continuar así todo el año...
Me parece algo factible que tengamos una corrección, pero nosotros nunca hablamos del Ibex 35 para estas cosas sino del mercado norteamericano. Las correcciones de 2010 y 2011 de Wall Street, la primera en simple lateral, son nuestras referencias.
De vuelta el saludo y gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me puede analizar Bankia? Las velas de jueves y viernes pueden ser correctivas a corto simplemente. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
No, las velas del jueves y viernes no sugieren corrección.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Me podría dar su análisis de BCP (Portugal)? Muchísimas gracias. Un saludo.
Naturalmente...
El cambio de tendencia que se produjo a finales de 2013 ha provocado un impresionante rally que la ha llevado del tirón al techo de su canal alcista de medio plazo. Fíjate en que puede corregir hasta 0,157 euros sin que cambie absolutamente nada, y en cuánto puede corregir sin abandonar el citado canal...
Este tipo de cosas son las que encajan con ese escenario del gato muerto que hemos planteado desde principios de 2014, y que proponen un alto en el camino en tiempo o en profundidad (siendo lo primero suficientemente sensible dada la amplitud que puede eso tener en términos de trading en tendencia), y parece que algunos confunden con el apocalipsis. En fin...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Por favor, análisis de REP, si es posible con gráfico. Gracias. Saludos. Jose.
Buenos días amigo,
Pues habla solo, pues el rebote sobre doble canal (el bajista de corto plazo y el alcista de medio plazo) la mantiene dentro del discurso alcista en tendencia pese a haber soportado una corrección mayor en términos relativos en los últimos meses. Sólo la ruptura de esa fuerte zona de soporte cambiaría las cosas.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Abengoa a corto y a medio plazo? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Pues sigue alcista, con zona 3,4 euros como resistencia relevante, que no clave. Primer soporte en 2,8 euros.
A ti.
Buenos días, Carlos. Estoy en Banco Sabadell con beneficios, ¿podrías hacer análisis gráfico y nivel objetivo? No tengo claro si atacará 2,40 euros y puede rebasarlos. ¡Gracias por tu gran labor y un cordial saludo!
Buenos días,
Los técnicos no debiéramos hablar de objetivos. Fijar un objetivo es ponerle puertas al campo, limitar la magnitud de algo que una tendencia no establece por sí sola hasta que termina. Lo cierto es que el Sabadell podría tener mucho que ofrecer durante los próximos años si va confirmando en gráficos mensuales las rupturas que ha propuesto últimamente... Pesando lo que debe pesar en cartera, que siempre debería ser poca cosa cuando hablamos de un valor concreto, el Sabadell debería mantenerse con los ojos cerrados como hoy mismo le contábamos, con este gráfico que te adjunto, a los usuarios de Ecotrader.
Hola, buenos días. ¿Puedes analizar Bank of America, con un gráfico? Las tengo compradas a 14,72. ¿En qué nivel pondría el stop de ganancias si se produjera un recorte? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Pues la zona de los 16 es la que ofrecería un nivel que marca continuidad en la corrección que viene desde el techo de canal alcista relevante para trading en tendencia...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías comentar situación técnica, con gráfico, de Endesa? Muchas gracias y HALA MADRID.
Buenos días,
Pues el gráfico habla por sí solo. Es una subida libre absoluta tras completar un impresionante doble suelo de años de desarrollo, y que es pauta de continuidad alcista en el proceso de largo plazo. Soportando corrección, el mínimo teórico del patrón está en 45; nivel que tardará años en lograr pero que debiera conseguir.
Hala Madrid.
Carlos. Estoy en liquidez, quisiera saber si es buen momento para ir entrando en el Ibex o espero a que me digais si el rebote del ''gato muerto '' se acabó y volvemos para arriba. Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Nosotros la hemos bajado sensiblemente. No puedo sugerir otra cosa. Es el tipo de momento/escenario técnico que prefiero vivir sin ir a tope de riesgo...
Gracias a ti.
Hola buenos días, Carlos, gracias por tu trabajo. ¿Pese a estas subidas aún sigue vigente como ''rebote del gato muerto''?
Buenos días,
Cuando he planteado mi escenario para los próximos meses, desde Blogságora, he hablado de una corrección estilo verano de 2011 o principios de 2010. Y refiriéndome al mercado norteamericano...
Cuando he hablado de rebote para empezar este mes, he dejado claro que éste podía acercar a los índices a máximos, e incluso batirlos. Para los puristas -esos que ganan tanto dinero en el mercado y por ello están tan preocupados por el uso de una figura retórica- parece que el rebote del gato muerto no es adecuado. Vale, lo acepto. Para los demás, para los que necesitan comprender una imagen, entiendo que sigue viniendo bien; pues se trataba de no fiarse del rebote por fuerte que pudiera ser. Y yo sigo pensando igual porque es mi obligación.
Como también he escrito en mis tribunas, el 80% de las veces que he visto estas cosas que se han producido a finales de 2013 y principios de 2014 han sido preludio de correcciones relevantes en tiempo o profundidad. No me voy a echar a llorar si este momento es uno los que se va al 20%. Pienso seguir trabajando en mercado otros 20 años más. Eso sí, 40 serán suficiente.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Telefónica, por favor? Si ya lo hubieras hecho, Ezentis. Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
Pues gráfico en mano la zona de soporte es perfecta para un gran rebote. El problema es que me cuesta creer que vaya a tener el entorno necesario para ello, y aún más que pueda mantenerse completamente al margen de una corrección del mercado.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Si es tan amable, análisis de Alcoa. Compré a 8.55 y ya me planteo seriamente vender e irme a otro valor. Saludos.
Buenos días,
No veo problemas en tendencia de fondo, pero si el S&P pierde los mínimos de la semana pasada, igual sí me planteaba cerrar para ponerme en LIQUIDEZ para intentar regresar al mercado en los próximo meses.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Me gustaría saber qué opinion tienes acerca de la subida de Vodafone estos últimos días, y si es conveniente seguir dentro de ella. Cordialmente, Joan.
Buenos días Joan,
Eso depende de tu política de trading /inversión. Si pensases/operases como sugiere hacerlo Ágora Asesores financieros EAFI, probablemente la mantendrías pero tendrías cartera cubierta con derivados.
Buenos días, Carlos. ¿Qué podemos esperar de Técnicas Reunidas? Aunque (según mi opinión) siga alcista, está muy lateral ultimamente, ¿no? ¿Qué opinión le merece el valor? ¿Podemos esperar recorrido de él? Saludos. Javier
Buenos días, Javier,
La zona de 41 y pico es de gran resistencia aunque sea alcista. Si se deja los 38 confirmaría fallo en la misma.
De vuelta el saludo.
Buenos días y feliz finde pasado (madridista). ¿Podrías analizarme el par AUD/USD? Muchas gracias. Saludos, desde Chiclana.
Buenos días,
El par sigue bajista, aunque mantiene soporte decreciente tal y como puede verse en el chart adjunto. Pese al rebote, no presenta figura de vuelta.
Buenos días, ¿cómo ve la acción de Santander a medio plazo? Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
Sin grande problemas, aceptando que un valor se mueve un 25% sin que se altere el medio plazo.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Nos podrías ayudar por favor indicándonos las resistencias de Sacyr? Gracie mile.
Buenos días,
Pues si se confirma y consolida la ruptura que muestra el chart que te adjunto, el camino no encontraría grandes resistencias hasta la zona de 5,5 euros.
A ti.
Buenos días, Don Carlos. Como analista técnico y bastante bueno bajo mi punto de vista, ¿qué opinas de la semejanza del chart del Dow Jones actual con el de 1929? ¿Pura casualidad? Ya sabes el dicho, si no quieres repetir tu pasado, estúdialo. Gracias por tu tiempo. Nacho.
Buenos días, Nacho,
Pues como no soy de los malos, me doy cuenta de que lo que circula es bastante torpe por dos motivos: 1. Hoy, a diferencia de en 29, acabamos de salir de una década de lateralidad en Wall Street. 2. La comparativa es llamativa en la forma pero no en el fondo, pues las variaciones de uno y otro proceso son brutalmente diferentes.

Si tienes interés en ello, ve a mi cuenta de Twitter y podrás ver en un tuit muy reciente el artículo de BI que hace la comparación entre ambos charts para desmontar este "bulo".
Gracias a ti por tus amables palabras.
Hola Carlos, ¿podrías analizarme Prosegur? Fuera de esto, ¿qué crees que hubiese ocurrido si alguien en el BERNABEU hubiese lanzado un mechero a Messi? Muchas gracias y un abrazo de Victor.
Hola Victor,
Pues tenemos al título poniendo sobre la mesa un segundo argumento de techo en el corto/medio plazo, fracasando desde resistencia creciente, si da un paso adelante más con claridad.
Ya sabemos que al Madrid no se le trata como a los clubes que mantuvieron en pie al Villarato, pero no creo que se le trate peor que al Atlético. Y aquí no se juzga que el mecherazo se lo llevase Ronaldo, sino un mecherazo de un seguidor Atlético a un jugador de un equipo rival. Y lamentablemente tenemos un país donde uno puede hacer lo que le dé la gana porque no hay respeto.
Hola Carlos, me gustaría saber su opinión sobre las acciones de Facebook, si es un buen momento de salir ya que las compré cuando salieron al mercado. Gracias.
Hola amig@,
Está en zona de resistencia, creciente, pero en ningún caso puede colegirse de ello que el alza haya terminado. Simplemente es una buena zona para que se produzca un alto en el camino de cierta importancia.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Tengo Abertis comprado a 13 euros desde hace tiempo, en vuestra tabla no la tenéis y me gustaría saber si aún puede tener recorrido. Muchas gracias.
Buenos días,
Desde luego, hablamos de una subida libre en el largo plazo. Aceptando correcciones derivadas de problemas de entorno, no hay el menor riesgo técnico.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos, por fin líderes. Referente a Ebro Foods, ¿entrarías ahora o crees que hay un cambio de tendencia patrón HCH? ¿SL en 15? Gracias, Carlos de Madrid.
Buenos días,
No me parece el momento de abrir largos en Ebro tocayo...
Gracias a ti.
¿Puede una empresa, por decisión propia y yéndole bien su negocio, salir de bolsa, es decir, puede salir del mercado continuo?
Una empresa puede hacer todo lo que la ley le permita siempre que sus accionistas lo decidan. Se lanza una OPA y se la retira de circulación.
¿Me puede analizar Duro Felguera? ¿Dónde estaría el soporte para poner el stop-loss? Gracias de antemano.
La zona clave de Felguera es de tipo decreciente, tal y como se lo muestro en el chart adjunto...
Gracias a Vd.
Hola, me gustaría saber qué resistencias importantes tiene el IBEX de aquí en adelante... Muchas gracias y un saludo.
10.200 y 10.600 puntos.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, a ver si esta vez tengo suerte. Soy usuario Ecotrader nivel I. Agradecería análisis técnico con gráficos de QSC.DE. Estoy dentro y no sé que hacer. Muchas gracias, Enric.
Hola Enric,
Pues la corrección es "normalita" en tendencia sin que pase en realidad nada. Como puedes ver hablamos de una perfecta bandera que corrige la impresionante subida previa.
Casi nada puede subir siempre en línea recta, y casi todo es proporcional en la vida... Los técnicos, nunca viven en el casi porque trabajan "normalizando" algo que, contra lo que la gente suele ignorar, no se distribuye normalmente: el mercado, que es la vida.
Gracias a ti.
hHola Carlos, soy suscriptor de Ecotrader. ¿Dónde considerarías una entrada en el Commerzbank? ¿Crees que puede haber marcado un doble techo? Saludos.
Hola amig@,
Eso sólo podrá afirmarse en caso de ruptura de 11,7 euros. En este momento, y salvo que se complete tal cosa y se corrija como debe el alza de los meses previos, no contemplamos ningún tipo de incorporación al banco alemán.
Saludos.
¿Es tan listo como Vd. se cree?
¿Es usted tan listo como para saber que creo yo?
¡Hola Carlos! Me gustaría saber cómo ve usted el cambio Euro/Dolar. Gracias.
Hola ami@,
Lateral, con cierto sesgo alcista, mientras se mantenga en la banda 1,33/1,40.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, buenos días. Me gustaría que analizara Ezentis. ¿Qué ocurre con este valor ultimamente? Entendemos que está corrigiendo las espectaculares subidas que tuvo en su dia, pero hasta dónde ha de llegar esta correccción. ¿No son demasiadas semanas ya corrigiendo? Muchas gracias por su atención.
Hola amig@,
¿Después de un alza del 330% en poco más de un trimestre? Me temo que no...