Buenas tardes, si me permites son dos preguntas. ¿Me puedes analizar la relación euro/yen, que ahora se encuentra lateral? Además, ¿me puedes analizar Telefónica? También continúa desde hace tiempo sumergida en un lateral. Gracias desde Ecotrader (Nivel 1).
Buenas tardes...
A muy corto plazo somos negativos para los cruces yen. Hace algunas sesiones que señalamos indicios de techo en zona de resistencia creciente. La combinación de velas mensuales que vamos a dejar recuerda en todo a la desplegada en semanal en la zona 145.

En cuanto a telefónica, lateral/bajista en el corto plazo. Si todo ajusta como pensamos, es mucho suponer que vaya a librarse de ello.
Gracias a Vd. por su confianza.
Buenas tardes Carlos, encantado de ser usuario y por supuesto de seguiros tanto a Joan como a tí. Por favor, ¿me podríar poner un gráfico histórico de Popular, sus soportes y resistencias actuales? Un saludo.
Buenas tardes amig@, el placer es nuestro...
Ahí tienes el chart histórico con sus principales referencias señaladas.
De vuelta el saludo.

Buenos días Carlos. En el análisis de Santander hecho por Joan el pasado viernes, comenta que ve la posibilidad de un futuro doble suelo en 5,90 (no recuerdo que hayáis analizado una posible situación de un valor, con tanta antelación). Ésa es una hipótesis, pero si se pierden los 5,90 en cierre semanal, ¿se confirmaría un doble techo en 6,80? Si puedes mostrarme el gráfico con las dos opciones te lo agradezco. Un saludo y muchas gracias.
Hola amigo@,
El viernes lo que señaló Joan fue simplemente una hipótesis de trabajo, que parte de la posibilidad de que el Santander vaya a buscar apoyo al soporte clave en tendencia de los 5,80 euros, antes de intentar proseguir con su tendencia alcista principal de los últimos meses. Si ese soporte cae, obviamente, se abriría un contexto bajista para el título no ya a corto sino también a corto/medio plazo. Por debajo de 5,80 deberíamos contemplar una caída hasta, cuando menos, los 5,20 euros...

Saludos
Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar Bankia, a corto y medio plazo, soporte, resistencia y gráfico? Un saludo.
Buenos días,
El valor se ha frenado en la zona de gran resistencia en forma de hueco que hemos venido señalando en todas nuestras revisiones y que era el primer gran objetivo de trading de la estrategia. Obviamente, en un entorno negativo eso tiene capacidad para generar un serio alto en el camino que confirmaríamos en caso de nuevos mínimos decrecientes para configuración de un patrón de cabeza y hombros (hch?)... Se puede decir que bajo los mínimos de la semana pasada estaría situado su stop agresivo.
Saludos.

Buenos días Carlos. En el análisis del Ibex hoy, dices que esperas una corrección notable. ¿Puedes mostrar un gráfico de esa posible y probable corrección? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Hablo de un rebote que PODRÍA ser notable. Y de hecho esta mañana lo era. Si tuviera ese rebote en mente lo señalaría a mano alzada como hago con el análisis del S&P500. No lo tengo, la verdad, aunque un 10.200/10.300 debiera ser factible; aunque quizá tras el cierre mensual.
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
Hola Carlos. Ante todo muchas gracias por tu trabajo y comentarios. ¿Podrías analizar Laboratorios ROVI, por favor? Un saludo
Hola amig@, gracias siempre a vosotros...
Pues a veces los charts hablan poco y este es uno de esos casos. Puedes ver los dos huecos que presenta el mercado, y como uno está haciendo de resistencia y el otro de soporte. La ruptura de uno de ellos nos mandará nueva información sobre la capacidad o incapacidad, al menos para trading, de los alcistas.
De vuelta el saludo.

Buenas tardes Carlos, ante todo felicitarte por el conocimiento técnico que reflejas en cada uno de tus artículos. ¿Podríamos ver al Ibex entre abril y junio en torno a 8.800-9.000 puntos, si la situación macro de emergentes y las previsiones de resultados de las compañías siguen deteriorándose?
Buenas tardes...
Es una posibilidad, pero a priori todo lo que sea ir más allá de 9.200 es pasarse un poco de rosca. Si será en abril, o en dos semanas, lo desconozco...
Buenas Tardes, Carlos. En el momento actual tengo, con importantes plusvalías, Bankinter, Popular ,Sabadell ,ACS, Repsol... ¿A qué nivel del Ibex o stop de beneficios me aconsejarías aguantar o vender todo? Gracias.
Buenas tardes...
Nosotros no hacemos una recomendación personal, eso excede nuestra capacidad desde este medio. Ecotrader hace semanas que viene reduciendo la exposición y sugiere un nivel de acciones en torno al 30/40 por ciento y con ganas de seguir bajándolo.
Damos llaves, pero no abrimos puertas.
Hola Carlos, agradecería un análisis técnico de QSC. Muchas gracias. Enric.
Hola Enric...
¿Qué puedo decir de un valor que ha subido de 1,5 a 5 en meses? Lógicamente corregirá si lo hace el entorno. Ya en la parte final del año dejó una envolvente mensual de libro tal y como puede verse en el chart que te adjunto...
Gracias a ti.

Hola Carlos. Entré en General Motors a 39$, en línea con la recomendación de elMonitor. En vista de la probable correción de las bolsas, ¿cuál sería el stop loss a utilizar en este valor? Gracias.
Hola amig@,
Utilizaría los mínimos del S&P 500 si tenemos rebote para despliegue de pauta de cabeza y hombros tal y como lo señalamos en el chart. A veces los valores individuales no dan pistas claras, especialmente cuando se adelantan a la corrección como es el caso... Bajo 37,65 dólares en cierre de enero nos mandaría un claro mensaje: sería la primera vez en casi 20 meses que cerraríamos bajo el mínimo del mes previo.
Gracias a ti.

Buenas, Carlos. Desde que soy Ecotrader nivel 1 ando ''loco'' intentando adaptar mi cartera a las sugerencias propuestas por vosotros... Además de estar invertido en varias de vuestras recomendaciones, estoy comprado en OHL con plusvalías del 45% y Abengoa A y B, con pérdidas del 10%. Ambas parecen estar en la parte alta de su canal alcista. ¿Deshago posiciones a estas alturas? Si mantengo hasta stops, ¿cuales serían? Estoy invertido al 72% con un 12% de coberturas con los máximos de hoy. Muchas gracias por vuestro trabajo, sois unos cracks, principalmente en la gestión del riesgo. Desde que opero con vosotros, ademas de tener plusvalías, vivo mucho más tranquilo. ¡Seguid así!
Buenas amig@,
Pues no me parece un mal momento para cerrar e ir adecuándote a lo que te proponemos más fielmente.
Nos alegra que valoréis la parte que pocos ven: la volatilidad del activo, el riesgo en cartera.
Abrazos.
¡Buenos días Sr. Doblado! Soy usuario de Ecotrader nivel I desde hace menos de un año y tengo una confianza ciega en el equipo de Ecotrader. Como dice en todos los encuentros: damos llaves para abrir puertas. El caso es que he sentido algo de vértigo con la operativa de Atresmedia viendo una posible corrección, por lo que he reducido parcialmente en la misma en torno a los 13 y tengo intención de hacer lo mismo con Santander. Ya sé que depende de cada perfil de inversor pero, ¿sería conveniente reducir en estos momentos en valores como Santander, BBVA, Mapfre o Acerinox? ¿En cuál de ellos sería partidario de una toma total o parcial de beneficios? Un saludo y enhorabuena por su trabajo. Seguire aprendiendo con su contestación, porque sino esto sería muy aburrido.
Buenas tardes amig@,
Pues como usted intuye, no tengo respuesta. Doy llaves, que usted conoce, ahora usted debe operar pegado a nuestros consejos o acomodarlos a su perfil. Y ahí, donde las puertas, yo no puedo hacer nada desde esta herramienta.
Gracias por esa confianza. Pero que no sea ciega. Ni con nosotros, ni con nada, ni con nadie. Recuerde que un tonto y su dinero no permanecen mucho tiempo juntos.. ¡De modo que conviene no hacer tonterías!
Buenas tardes D. Carlos y gracias por su buen hacer. Le rogaría un análisis de Banco de Sabadell, sé que lo tenemos en Ecotrader, pero quisiera ver sus soportes y opinión. Atentamente, Javier.
Querido Javier,
Lo único que importa es lo que se proyecta desde los contenidos, con la tabla como guía para trading en tendencia. No tengo más que decir porque mi trabajo no es opinar sino seguir tendencias e inercias. Lo que yo opine no importa.
Le señalo los soportes y resistencias más relevantes.
Un abrazo.

Hola Carlos. Estoy invertido en Gas Natural con un 40% de plusvalías. ¿Tomarías un beneficio a estas alturas o marcarías un stop agresivo? ¿Cuál? Muchas gracias. Miguel desde Zaragoza. PD: ¿Alguna vez os perdéis por 'Mañolandia' para dar alguna conferencia, curso, etc? Me encantaría poder seguiros en algún evento sin tener que irme a Barcelona, Madrid, Valencia...
Hola amig@,
Eso dependería del peso q tuviera GN en cartera. Es evidente que somos proclives a reducir riesgo...
Intentaremos ir a Zaragoza durante 2014, aunque eso depende de CMC-Markets que es quien patrocina nuestro tour... :-)
Buenas tardes Carlos, tengo Mapfre a 3,12. ¿Qué análisis le dais vosotros? Un saludo.
Buenas tardes,
El que le damos al mercado: en fase correctiva. Para trading en tendencia, es la tabla de seguimiento la que debe dar respuestas.
Saludos.
Hola, Carlos. Me salí el día 27 de los mercados y hoy por la mañana me ha dado mucha rabia. Ahora parece darte la razón. Por favor, ¿hasta dónde crees que será el ajuste? Gracias.
Buenas tardes...
Yo no tengo respuesta para todas las preguntas. Usted no debería operar bajo el influjo de sus emociones. No controlar al mercado es inevitable. No controlarse a uno mismo es solventable, y la clave del asunto.
Gracias a Vd.
Hola, Sr Doblado, me gustaría saber su opinión sobre Quabit y Fluidra.Un Saludo. Ramón.
Hola Romón,
Quabit está en lateral con soporte clave 0,11 y resistencia clave 0,14 para trading a corto plazo.
Fluidra está en una zona de gran resistencia de medio/largo plazo como es 2,9 euros, pero mientras no pierda 2,6 cerraría los ojos y seguiría dentro.
De vuelta el saludo.
Buenas tardes, Don Carlos. Ya se que es un poco prematuro hablar de esto hasta que no vayan aconteciendo los hechos, pero a parte de la corrección mencionada quizá hasta los mínimos de diciembre, ¿trabajáis con algún escenario más bajista? ¿Qué tendría que pasar para perder las inercias alcistas que tiene el mercado de fondo? Muchas gracias por su tiempo. Un saludo.
Buenas tardes,
Comprendo la pregunta, y comparto la preocupación y el deseo porque como gestor de mi propio dinero en los vehículos de inversión de Ágora Asesores Financieros EAFI me veo sometido a la misma "angustia". Ojalá tuviera respuestas, pero ya es hora de que entendamos de que aquí no se trabaja desde la previsión, recuerda siempre las palabras de LaoTse: los que tienen conocimiento no hacen previsiones. Los que hacen previsiones no tienen conocimiento-. Fastidia, sería bonito que fuera de otro modo, pero es lo que hay. Tampoco hay hobbits, dragones ni elfos y molaría mucho. Qué le vamos a hacer...
En las correcciones menos exposición a la habitual y paso a paso y con los dedos cruzados. Lo siento, pero esto es así.
Hola, crack. Con el batacazo a estas horas, ¿planteáis algún posible cierre de alguna de las estrategias de la tabla de seguimiento para el mercado español? ¿Cuál? Gracias.
Estamos más que tranquilos con nuestras coberturas. Preferimos reducir en rebote ya que nos hemos adelantado a los acontecimientos para poner la exposición donde podemos permitirnos un trabajo más flexible... Aunque para eso está siempre la tabla de seguimiento.
Gracias a ti.
Buenas tardes don Carlos. Por favor, ¿podría analizarme Juniper? Gracias.
Buenas tardes,
Pues es tan fabulosa que uno no sabe qué decir... La ruptura de estos meses es un cambio de tendencia en toda regla, pero hemos alcanzado fuerte hueco bajista que es gran resistencia y el camino puede desandarse y mucho sin que los argumentos se anulen. El hueco dejado ayer, de cerrarse, ofrecería síntoma de agotamiento a muy corto plazo.
A Vd.

Sr. Doblado, estoy en Leggett & Platt, ¿puede analizármela? Muchas gracias.
Se mantiene en lateral desde hace meses con la zona 31,5 como referencia clave a nivel soprote y los 28 como soporte clave.
Gracias a Vd.
Por favor, ¿me podría revisar Tripadvisor? Gracias y saludos.
Está en pleno soporte decreciente. Si lo perfora cerraremos la posición en línea con lo planteado en la operativa en su lanzamiento...
Gracias a Vd.
Hola, Carlos. Mi pregunta es sobre Faes. Estoy siguiendo la operativa abierta y no sé si vender antes de que salte el stop. Muchas gracias, compañero.
Hola compañero...
¿Y por qué debería saberlo yo? Ágora ya planteó hace semanas la posibilidad de un techo general, y luego tiene una operativa con su stop en tendencia. Es todo lo que está en nuestras manos hacer, y el resto es cosa de cada uno porque cada uno de nosotros somos un mundo.
Damos llaves, no abrimos puertas. Y no porque no queramos, sino porque no podemos.
Gracias a ti.
¡Muy buenas Carlos! ¿Qué stop pondrías en Buzzi y Celgene? ¡Muchas gracias paisano! Ivan.
Muy buenas Ivan...
Con Buzzi no lo tengo nada pero nada claro. Con Celgene 155 al cierre.
Hola Carlos,¿cómo ves LVHM, Santander y BBVA? Saludos, Paco.
Paco, entiendo que leyendo lo que escribimos a diario comprenderás que las vea en fase correctiva, como al conjunto del mercado.
Poco más puedo decir.
Saludos.
Hola Carlos, soy suscriptor de Ecotrader. ¿Puedes analizar por favor Técnicas Reunidas y Telefónica? Veo que tenéis ambas en la tabla con mantener. ¿No pensais reducir exposición ante esta corrección? Muchas gracias.
¿Reducir?
Hace mes y medio teníamos una exposición a renta variable en cartera del 80%. Actualmente tenemos un 30 y poco...
¿Le parece poco? Obviamente ese par no tiene porque no haber sido reducidas si se busca protección del activo. Ahora, si se quiere hacer trading en tendencia puro y duro, en tendencias tan amplias como las que tiene el mercado cuando sube como lo ha hecho en los últimos 18 meses, pues para eso está la tabla de seguimiento... Con Telefónica al 25 es poco reducir el que podemos hacer por tabla. Técnicas, donde sí hay margen, no ha dado motivos por el momento; pero lo haría con nuevos mínimos decrecientes.
Gracias a Vd.
Buenas tardes. Tengo dudas en las diferencias entre el fondo BSG Prometeo que tanto comentáis y Krakatoa, que alguna vez ha comentado el Sr. Iburro. ¿Qué vehículo replica mejor las ideas expuestas en Ecotrader? ¿Cuál me recomiendas para un inversor moderado? ¿Es buen momento entrar ahora, ya que son fondos activos y andan cubiertos o bajos de exposición, o mejor esperar al fin de esta corrección? Saludos y gracias.
Buenas tardes,
Esos vehículos son casi idénticos. Las diferencias son mínimas y nunca tienen que ver con la política de inversión. Tenemos vehículos distintos porque hay distintos tipos de inversores y algunos prefieren fondos por un tema fiscal.
Con todo, puede llamar al 91 0011436 y hablar con nosotros de ello tranquilamente. Pienso que es lo mejor.
¿Es buen momento? Para una filosofía que se adapta al entorno el momento es menos importante. Si se tiene espíritu de permanencia me atrevo a decir que por esperar suelen perderse trenes en mercados tan fuertes como los que vivimos desde 2009.
Gracias a Vd. por su interés en nuestro trabajo.
¿Cómo queda la situación de Prisa, tras los últimos movimientos? Gracias.
Al borde de su zona de stop como señala la tabla de seguimiento...
Gracia a Vd.
Hola Carlos. Sobre Bankia, ¿cuál seria un buen momento para comprar?
No tengo ni la menor idea...
Buenas tardes, mi pregunta es sobre Faes Farma. Me incorporé al valor cuando aumentasteis posiciones en el mismo (3,70) y quisiera saber si es posible que esté haciendo una figura de hch con máximos en 2,73-2,77. Muchas gracias.
Buenas tardes...
Pues siendo muy agresivo, podríamos decir que 2,6 euros plantea una salida.