Buenos días, ¿cómo ves el aspecto de Jazztel? Hoy está sufriendo una de las mayores caídas. Un saludo y gracias.
Buenos días,
Un valor que sube el 25% en dos meses, como es el caso, y que viene de subir más de un 100% en año y medio, se puede permitir estar cosas. Pasó varias veces por el camino. Las bolsas han entrado en fase de ajuste y sería raro que Jazztel lo pasase completamente por algo. No es por tanto Jazztel. Es la bolsa.
Gracias a ti y de vuelta el saludo...
Buenos días. ¿Netflix USA es una buena inversión en base a sus expectativas de crecimiento en Latinoamerica y Europa? P.O y soportes. Gracias.
Buenos días,
Las expectativas son eso, expectativas. Pueden cambiar como lo hace la realidad. Nosotros tomamos posiciones hace más de un año, en la zona de 85 dólares. Hoy, nos conformamos con un mantener. A la vista le dejo soportes y resistencias relevantes.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿cuál puede ser el nivel de entrada en el Ibex para ponerse largos? Un saludo.
Dejemos que el sentimiento inversor deje de estar en zona extrema, como está desde hace algunas semanas, y luego nos planteamos reforzar la exposición.
Ahora mismo el momento pide gestionar la corrección, no plantearse la toma posiciones. Esto no está para bajar dos semanas y volver a empezar. Para eso podrían hacer falta algunos meses...
De vuelta el saludo.
Buenos días, mi pregunta es sencilla dentro de lo que cabe: ¿es buen momento para entrar en Telefónica? Gracias.
Su pregunta no es sencilla. Y el hecho de que lo piense manifiesta lo lejos que está de entender su tarea y, lo que es peor, la mía.
Hay muchos modos de acercarse al mercado. Un operador bidireccional puede estar abriendo cortos, un operador en tendencia reduciendo largos temporalmente, un gestor longonly comprando porque le da igual que un valor pueda bajar un 15% porque el invierte a cinco años vista...
Su pregunta es muy difícil de contestar. Yo debería saber quien es usted para poder dar respuesta. El martes, en Valencia, mientras contaba que se daban las condiciones para una corrección relevante mostrando datos que no puedo mostrar desde las tribunas que se publican en elEconomista.es (aunque sí es material que aportamos en Ecotrader y elEconomista papal), no dejé de repetir que lo más difícil es conocerse a uno mismo para saber qué hacer en función de lo que cabe esperar. Véngase a mi próximo evento, los damos habitualmente en Barcelona, Valencia y Madrid... Le abrirá los ojos.
Gracias a Vd.
¿Cómo ve a Iberdrola? ¿Conviene comprar o vender?
El mercado está correctivo. Lo que le conviene a usted depende de su estilo de inversión. Servidor no puede dar respuesta a eso porque hay maneras de acercarse al mercado completamente distintas.
Buenos días, Sr, Doblado. ¿Me podría analizar Faes? Si ya lo ha hecho, Duro Felguera. Muchas gracias, tanto si me toca como si no. Su consulta siempre es de gran orientacion. Un saludo.
Buenos días, amig@,
Pues como puede verse en el chart adjunto el rechazo desde zona clave es una evidencia. Se abre la posibilidad de un doble techo -t1t2- que se confirmaría en caso de ruptura de la zona 2,45 euros.
Nos alegra ayudarte. De vuelta el saludo.
¡Hola Carlos! Para balancear mi cartera por sectores, me entra bien una agroalimentaria. ¿Cómo ves Danone? ¿La puedes analizar con gráfico? ¿Hay ventana de entrada después de las correcciones? Muchas gracias por vuestro trabajo, seguid así.
Hola amig@,
Me cuesta creer que un título que lo ha hecho mal previamente vaya a hacerlo bien en una corrección general. Salvo superación del 53,35 manda el patrón en doble techo que se confirmó bajo los 54 euros. La ruptura del soporte de los 50 permitiría que se busquen los 45, zona de primer mínimo creciente. A nivel general, tengamos claro que es algo que vengo explicando en mis tribunas ya desde finales de 2013, deberíamos estar en una corrección parecida a las de la primera parte del pasado ejercicio, no a un descanso de días.
Gracias a ti y descuida.
Buenos días, Carlos, ¿podrías analizar el gráfico de Duro Felguera? ¿Podemos ir a por los mínimos de nuevo? ¡Mil gracias y buena semana!
Buenos días,
Pues con el fracaso de los precios en la zona de resistencia, tendría todo el sentido del mundo...
Gracias a ti.
Buenos días, D. Carlos. ¿Cree usted que se ha iniciado un período bajista en la bolsa española a corto y medio plazo? ¿Es posible que el problema argentino no sea más que el detonante de una correción de largo recorrido? Muchas gracias desde Sevilla.
Buenos días,
Sólo hay que irse a mi blog para saber que eso es algo que defiendo desde hace semanas. Corrección de largo recorrido -al estilo 2008- no, ni la espero en un par de lustros. Pero ajuste del alza de 2013 desde luego. Y si se trata de un ajuste del 2012/2013, algo que por técnico no puede establecerse a priori, más de uno va a sufrir en este año recibido con euforia por tantos y con escepticismo por tan pocos.
Gracias a ti desde Barcelona.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Me podría analizar Sabadell y decirme dónde debería poner el stop? ¿1,90? ¿Lo ve con momentum si los mercados no bajan más de lo esperado? Gracias.
Buenos días,
Bajo 1,98 o 1,94 euros, según el filtro que quiera darse. El momento no sería el mejor, pero es de lo poco en lo que quizá me sentiría cómodo para enfrentar la corrección...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Aunque la situación general del mercado es diferente, parece que en el Ibex 35 se puede repetir una situación similar a los últimos cuatro años, en los que se produjo una corrección relevante a principios de los mismos, pero después de casi 5 años de subidas en USA y con todas las circunstancias que se están dando, es probable que pueda producirse una corrección generalizada (llevas bastante tiempo comentando la corrección...). Es posible que sea pronto para la pregunta, pero seguro que ya has hecho un esquema-gráfico de tu posible situación futura... ¿Ves el Ibex entre 8.500 y 9.000 o te parece excesiva a priori la corrección? Un abrazo y muchas gracias por avisarnos con tanto tiempo...
Buenos días, amig@, es mi trabajo...
De entrada me parece demasiada corrección. No digo que no sea posible ver esos niveles, sino que quizá aún no sea el momento de ellos. Es muy complicado explicarlo por este canal, aunque está relacionado con el que considero el mejor recuento de onda de Elliott. Quede claro una vez más que yo soy muy alcista de fondo. Pero correcciones del 10/20% no alteran eso a día de hoy...
De vuelta ese abrazo.
Buenos días, Sr. Doblado. Ante todo, felicitarle por su gran labor. ¿Podría analizar Santander? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Pues sigo insistiendo en el mismo chart de siempre: lo que ha pasado en los últimos años sirve para establecer un suelo en tendencia principal probablemente, tras casi 15 años de lateralidad. ¡15 años!
El suelo de 2012 se produce sobre directriz alcista principal experimental, y desde ese momento tenemos un entorno susceptible de recuperación seguidas por correcciones que podemos considerar menores en tendencia. Como puede verse en el chart también, el banco se ha frenado de nuevo en su resistencia creciente, y es que es del todo razonable que vemos una fase de corrección que permita que los precios se alejen de esta temporalmente para que gane altura y acabe encontrándose con los precios en la zona de 8 euros en próximos meses...
Gracias a Vd. por sus amables palabras. De vuelta el saludo.
Hola Carlos, ¿cómo ves entrar en Citigroup a estos niveles? Muchas gracias.
Holas,
El fallo alcista ha sido tremendo. Prescindiendo de la posibilidad de un rebote temporal, nosotros acabamos de asumir pérdida en el título al comprobar que en cierre mensual vamos a tener que hablar de una fallida ruptura de los máximos de los últimos años tal y como puedes ver en el gráfico adjunto...
Gracias a ti.
Hola Carlos, estoy muy pillado en Best Buy a 37 dólares. Hace poco más de una semana se pegó un batacazo de más de un 35% de caída por malos resultados en época navideña.Yo no veo que sea para tanto, pero estoy leyendo de todo y me tiene preocupado. ¿Por análisis técnico puede hacer alguna recomendación? Gracias.
Hola amig@,
Esto le puede pasar a cualquiera, por eso la gente que pone énfasis en el control de riesgos nunca tiene más de un 3/4% de su capital en un valor. Todo lo que puedo decirte por técnico lo ves en el gráfico: la corrección se produce tras un rally brutal y se produce desde una resistencia realmente notable, por lo que un rebote sería una oportunidad de venta para trading. No parece que su corrección haya concluido y el entorno en las próximas semanas va a ser más negativo del que se ha tenido en los meses previos.
Gracias a ti.
Ayer leí tu tribuna. Me quedé sorprendido porque la gran mayoría de gente, una semana más, te ponía a parir. ¿Cómo es eso posible justo cuando el mercado se ha venido abajo tras varias semanas en las que te has mostrado proclive a ello? ¡No es que hubiera mucha gente haciéndolo precisamente! Sigue así, crack.
Bueno, jaja, hace tiempo que dejé de leer los comentarios de mis tribunas. Me resulta penoso leer tanta mala leche.
Hoy tenemos aquí casi 400 preguntas que en un 99% buscan nuestra ayuda, y eso me dice algo más que una veintena de comentarios de gente que me criticará si reduzco porque no lo vendo todo, que me criticará si advierto de la corrección durante varias semanas en lugar de 5 minutos antes de que se produzca, que se quejará de que no les diga exactamente hasta donde va a caer y que día es el que hay que volver al mercado, etc., etc... Estoy mayor para tanta tontería.
A mí, como líder y máximo accionista de una EAFI de producto, lo que me dice algo es que nuestros vehículos de inversión el año pasado consiguieron casi la misma rentabilidad que el EuroSotxx50 con la mitad de su volatilidad, y que este año están en positivo con la mayoría en rojo y siguiendo con una volatilidad muy inferior. Mi propio capital y el de mi familia está íntegramente invertido en nuestros vehículos, ya sea fondo de inversión, sicav o plan de pensiones. Eso es lo que me ocupa y lo único que me preocupa. Lo demás, son palabras; y son las mías las que están en una hemeroteca para demostrar lo bien o mal que he hecho las cosas en esta casa desde 2006.
¿Qué cuál es el motivo por el que alguien que te atiza siempre va a leerte cada semana? Sólo puede ser algo irracional, porque ni siquiera yo puedo fallar siempre. De hecho, que se me pueda criticar esta semana como dices que sucede, merece un estudio psicoanalítico. Hay que tener un problema, desde luego.
Tranquilo, en Ágora Asesores Financieros no tenemos previsto cambiar pasados los 40.
Muy buenos días, Carlos. Pregunta sencilla para un analista de altos vuelos. Por análisis de mercado, ¿tocó hoy el mercado alemán el suelo del corto plazo o tendríamos que esperarnos a otro precio mas abajo para entrar comprado para el medio plazo? Muchisimas gracias por contestarme tan sincero como siempre
Muy buenos días,
Nosotros cerramos nuestra posición de trading en tendencia referenciada al DAX durante la semana que viene. No cerramos posiciones tan relevantes para abrirlas 3 días más tarde sino para esquivar correcciones relevantes. Mucha paciencia si lo que se quiere hacer es tendencia en gráfico de corto/medio plazo y no simples rebotes...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Después de que anunciaras por activa y pasiva la situación resistiva del mercado en general junto a la situación de sentimiento alcista, al final se ha dado la vuelta. Estoy corto desde el jueves en el S&P 500 con stop en los máximos previos, y quería saber qué objetivos mínimos de caída crees que se podrían tocar en el corto/medio plazo. Gracias.
Buenos días, amig@,
Alcanzados determinados niveles de sentimiento/precio era cuestión de tiempo un ajuste, que probablemente ya está en marcha y debiera ser proporcional al alza... Niveles de 1.650/1.700 puntos S&P 500 deberían ser una referencia de trading para moverse en corto y buscar el largo de nuevo.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizarme gráficamente el Ibex (soportes y resistencias)? ¿Hasta dónde crees que podrían prolongarse las caídas? Muchas gracias.
Buenos días,
Nos hemos cansado de mostrar este chart aquí y, especialmente en Ecotrader con su recuento de onda de Elliott. Las resistencias son las que eran y vuelvo a mostrarlas en el chart del IBEX35 ajustado por dividendo y ampliación. Obviamente el que no ajusta no permitía ver esa resistencia de medio/largo plazo que relaciona los mínimos 2009-2012 y los altos 2010-2014; aunque si la que relaciona los altos del segundo ciclo de recuperación...
Como zona de soporte en medio plazo la zona 20.000/21.000 puntos del IBEX 35 total return.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve Popular a 6 meses vista? Tengo compradas 2.000 a 5,20 y acabo de volver de vacaciones en el extranjero y me he encontrado este percal... ¿Qué haría en mi lugar? Saludos.
Buenos días,
Pues trabajar con alguien que se ocupase de lo mío cuando estoy de vacaciones. En esto, como en medicina, lo que funciona es la prevención. Después, como en este caso, poco puede hacerse ya al margen de esperar y mirar al cielo para que esto, como esperamos, no se parezca al 2000 o al 2008.
De vuelta el saludo.
Buenos días, Sr. Doblado, y gracias de antemano por su opinión y consejos. Y directamente le formulo la siguiente pregunta, ¿qué cinco valores cree que serían adecuados para iniciar una andadura en bolsa con una inversión de unos 6.000 o 7.000 euros? Gracias, un saludo.
Buenos días,
Una vez más: por respeto tanto a la gente que paga el servicio como a nuestra deontología, que considera más importante el seguimiento que ninguna otra cosa, no hacemos recomendaciones concretas a las que no se lo hagamos.
Ecotrader, o un fondo de inversión que permite tomar posiciones desde 5 euros que se llama Prometeo para que una persona de modesto capital tenga el mismo asesoramiento que un gran cliente de Ágora Asesores Financieros EAFI, son herramientas que trabajan para ayudarles. Si tiene interés en nuestro trabajo puede contactarnos en el 910111436 o escribiéndonos a info@agoraasesoresfinancieros.com.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Hola Carlos, buenos días. Haciendo caso de vuestras estrategias, la subida de diciembre-enero me ha ido muy bien. (soy usuario Ecotrader) Vista la resistencia que presentó hace 2 semanas el índice español, aguanté hasta los 10.500 y reduje mi cartera hasta dejarla en 1/3. Mi pregunta es, ¿en qué "precios" del Ibex encontraríamos teóricos puntos de inflexión para estar atento a ellos? Y entrar de nuevo en la compra de valores y dar peso en mi cartera con valores españoles. Gracias por vuestro trabajo. Un saludo, Víctor M.
Hola Víctor,
Vamos a ser pacientes. De la misma manera que te hemos ayudado a salir desde Ecotrader, te ayudaremos a regresar. Paciencia, teniendo claro que no siempre vamos a estar tan finos como en el último año y medio.
Gracias a ti por tu confianza.
Buenos días, Carlos. Las bajadas que estamos viendo estos días, ¿se pueden considerar normales en un mercado alcista o el principio de un ajuste más prolongado? Gracias.
Buenos días, amig@,
Lo uno y lo otro es es perfectamente compatible.
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿me puedes hacer una valoración de Gamesa? Muchas gracias.
Holas,
La misma que hice en la zona de 9 euros: de la resistencia hacia el soporte y ahí ya veremos...
Gracias a ti.
Hola campeón. Tengo un problema que bendito problema. A ver si tú me ayudas con tu respuesta. Ya sé que hay que dejar correr beneficios, pero para un novato como yo le quita el sueño el tener revalorizaciones astronómicas con Carbures. ¿Qué hago, tomo beneficios? ¿Cierro la posición o los ojos? Gracias.
Hola amig@,
No, llega un momento en que es sano recoger beneficios. Con el resto se hace mejor el trabajo. Y además de para ganar dinero, estamos aquí para gestionar de un modo que el corazón resista.
Gracias a ti.
Buenos días. Estoy de acuerdo con vuestra visión sobre los gráficos exdividendos, aunque pienso que vuestra aportación se basa en hacerlo también con los índices, ya que de toda la vida, siempre se han usado estos gráficos para los valores. Os felicito porque sois de los pocos que lo hacen. Ahora bien, también es cierto que no se pueden desechar los otros gráficos, ya que son imprescindibles para conocer nuestras plusvalías/minusvalías a efectos fiscales. ¿No es así? También le agradecería que analizara con gráfico una posible entrada en Mapfre. Mil gracias. Pere.
Hola Pere,
Efectivamente, está todo inventado. Nuestra aportación al análisis técnico quizá esté en dotarlo de racionalidad y coherencia; circunstancia que no abunda, especialmente en España.
Bueno, para el cálculo de tu situación fiscal te basta la calculadora... ;-)
Vamos a darnos un tiempo con todo, incluso con una subida libre absoluta como Mapfre.
Gràcies a tú.
Buenos días, Carlos. Enhorabuena por vuestros consejos, habitualmente acertados y muy importantes para nosotros. Tengo interés en tomar posiciones en BBVA y Sacyr. A los precios actuales me poarece buen momento, pero quizás convenga esperar un par de días. Stops y resistencias de ambos títulos. Gracias, Fernando.
Buenos días Fernando,
Más allá de un simple rebote, yo esperaría bastante más que un par de días. Incluso más de un par de semanas... La cosa tiene más pinta de un par de meses.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Dispongo de 60.000 euros para invertir a un horizonte medioplacista. En los momentos en que está el mercado, me podrías indicar 3-4 valores para ello. Muchas gracias. Ramón.
Buenos días ramón,
Como decía más arriba a otro usuario, esto no funciona así. Tu cartera permite cierta diversificación, así que razón de más para no convertirlo en una ruleta. Contáctanos en el 910011436 y ten una charla con nosotros.
De verdad, el camino no es el de tres o cuatro valores si no quieres que esto sea una tómbola. Si es lo que quieres, no estamos en la misma onda, pero gente para "ayudarte" no va a faltarte.
Un abrazo.
Don Carlos, tengo dinero metido en el BSG Prometeo y quería preguntarle sobre su operativa. Con la caída del viernes, ¿venden? Recibo los correos de su compañero Carlos Iburo, y veo que las estrategias son muy similares a las de Ecotrader, logicamente, pero no tengo del todo claro qué diferencias tendría entre mover mi dinero con Ecotrader y con el fondo BSG Prometeo. Gracias.
Hola amig@,
¿Diferencias? Ecotrader recibe sugerencias, el Prometeo órdenes. En el primer caso damos llaves y usted debe tomar sus decisiones, en el segundo abrimos puertas y no debe hacer nada (además de conseguir un entorno fiscal más cómodo y economías de escala que no puede tener la gran mayoría).
Afortunadamente el Prometeo ya había venido vendiendo, y el jueves siguió haciéndolo. Hoy haremos algún ajuste menor, como hemos comunicado en Ecotrader, pero el trabajo se ha venido haciendo para acomodar el vehículo a una situación de mercado correctiva. Eso sí, el trabajo es el mismo para todos nuestros clientes. Otra cosa es que el cliente de Ecotrader lo ejecute exactamente igual que nosotros, lo que es francamente imposible (aunque con hacerlo de un modo razonablemente parecido es suficiente para que la cosa sea más que satisfactoria).
Con todo, para resolver cualquier duda lo mejor es que nos llame. Una conversación de asesor a cliente es más cómoda que usar este canal.
Gracias a Vd.
Buenos días, Don Carlos. ¿Cree usted que el Ibex 35 era totalmente ajeno al desplome del peso argentino y por añadidura a sus repercusiones en Brasil y sobre sus filiales en esos países o más bien el rally de principios de año tiene que ver precisamente con ese conocimiento? Muchas gracias.
Buenos días,
Argentina es una excusa para ajustar un mercado que estaba extremadamente convencido desde hace semanas de su situación alcista. Cuando todos son alcistas no queda gasolina para seguir alimentando las inercias.
Gracias a Vd.
Carlos, con todo el respeto, ¿no podrías tratar más educadamente a los que no sabemos de bolsa y te hacemos preguntas que, por no llegar a tu nivel de conocimiento, te parecen descabelladas? Muchas veces eres hiriente con los que venimos humildemente a preguntar y aprender. Saludos.
No es mi intención. Dice el refrán que quien más te quiere te hará llorar. Simplemente intento ser claro, y al otro lado debéis tener siempre presente que esta comunicación no es fácil porque carecemos de toda la comunicación no verbal...
No conviene confundir ofensa y daño. Ofenderse, como nos aclaró S. Mill, es una elección.
Saludos.