Buenos días. Mi pregunta es por Solaria. ¿A qué se debe este subidón tan vertical? Cuál es su precio objetivo. Muchas gracias desde el Mar Menor.
Buenos días,
Como analista técnico el motivo no me incumbe, ni trabajo con precios objetivo. Sigo tendencias cuando se confirman y hasta que se rompen. La ruptura del 0,85 puso un patrón muy alcista sobre la mesa... Suerte a los premiados, nosotros nos hemos quedado con las ganas esperando un retroceso a 0,9 euros.
Gracias a Vd.
Buenos días D. Carlos, ¿dónde pondría Usted el precio de venta de Ferrovial para trading en tendencia? Gracias.
Buenos días,
En tendencia no se vende subiendo, y menos en subida libre, sino que se vende cayendo. Sin una corrección no se puede establecer la ruptura de una tendencia. Olvídese, haciendo técnico, de vender en el máximo que es lo que se pretende con el criterio fundamental de precios objetivo.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos. Cualquiera se equivoca contigo... a la mínima tiras con 'bala'. Los aficionados tenemos muchas dudas, por eso tratamos de aprender de los profesionales y si son muy buenos mejor. Digo esto por tu comentario de ayer... Cabe recordar que entonces el mercado no se vio conmocionado hasta el verano; circunstancia en la que quiero insistir porque parece que hay quien piensa que cuando alguien analiza mercado, sus ideas deben verse reflejadas en los precios a la mañana siguiente. Está claro que no es así, pero no te olvides que en 2011, el Ibex alcanzó máximos en febrero y mínimos en septiembre, y aunque fue en julio cuando se conmocionó... significó casi siete meses de descensos. Dicho esto y analizando tus continuos análisis, comentarios... interpreto que consideras probable una corrección relevante en la renta variable este año (Ibex incluido, vaya o no hasta máximos históricos, hablo de un 20% aprox.). Lógicamente, cuando se produzca y el tiempo que dure, lo sabremos a posteriori, si estoy equivocado acláramelo hasta donde puedas. Casi me olvido, ¿hay alguien que tenga algún cargo en este país y sea decente y legal?, creo que la regeneración de la que hablabas algún día, es más que una utopía... seguiremos soñando. Un abrazo.
Buenos días amig@,
Comprendo siempre las dudas. Me sorprende -y sí, en ocasiones me molesta porque intento ser cercano y completamente honesto- que se me hagan ciertos reproches. Efectivamente, el IBEX35 ha vivido episodios de descorrelación intensos, y que en Ágora hemos combatido más que bien porque nuestro trabajo pone énfasis en el control del riesgo, y las correcciones intensas nos vienen casi siempre bien. De hecho, 2012 fue igual o peor en ese sentido. Simplemente intento que la gente no confunda las cosas. Que el mercado norteamericano esté muy maduro no significa que deba caer todo, y mucho menos que suceda mañana o la semana que viene.
Sí, considero probable una corrección. Mucho. ¿Del 20%? No tengo ni idea. Una corrección puede darse en profundidad pero también en tiempo, y a priori no puede discriminarse lo uno de lo otro.
Lamentablemente, como tú, temo que nuestra regeneración es bastante utópica. Por eso soy partidario de poder ceder todo el poder posible a Europa, y que sean los protestantes o nuestros acreedores, los que pongan leyes que se cumplan.
De vuelta ese abrazo.
Buenos dias. ¿Cómo ve Citigroup, vender, comprar o mantener? Gracias.
Buenos días,
Hace unos días le hubiera dicho "comprar". Ahora le diría "mantener". Lo que se vio la semana pasada me resulta inesperado y abre la posibilidad de un fallo comprador.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar las velas semanales de Bankia, BBVA y Santander? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Las de BBVA/Santander son dubitativas. Pueden ser de consolidación o vuelta en el corto plazo. Un cierre bajo de éstas sesgaría hacia el segundo lado.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, me gustaría que me informaras sobre cómo ves al Banco Sabadell y cuál su resistencia cuando supere el 2,60 si lo hace. Gracias.
Buenos días,
2,9 y 3,55 euros serían las próximas referencias.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos. Me gustaría saber cómo se puede invertir en oro. Si se puede hacer directamente o sólo a través de fondos de inversión. Gracias desde Segovia.
Buenos días,
Los ETF son una gran opción. Los nuevos futuros micro y mini del metal son óptimos. Derivados como los que emiten BNP o SG pueden ofrecer buenas soluciones alternativas.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿cómo ve Bionaturis? Gracias.
Hola amig@,
Es una subida libre. Pero nunca un técnico trabajaría un activo tan estrecho.
Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar BBVA, a corto y medio plazo, soporte y resistencia, con gráfico? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
El aspecto en tendencia es impecable desde hace mucho tiempo. Es evidente que una resistencia como la que presenta el banco ligeramente por encima de los 10 euros puede exigir una corrección. Entre 7,5 y 8,5 debiera establecerse algún soporte sostenible en caso de corrección.
Gracias a ti.
Hola Carlos, me vendría muy bien si me informas sobre cómo ves al grupo Prisa, ¿cuál puede ser su escenario más probable y sus resistencias? Gracias y feliz año.
Hola amig@,
Nosotros la tenemos abierta como operativa en tendencia desde la zona 0,38. La idea es buscar las resistencias horizontales que te marco en el chart adjunto.
Gracias a ti, y feliz años.
Buenos días D. Carlos. ¿Podría analizar Celgene?, ¿sigue en subida libre? Muchas gracias por todos su consejos (tambien para D. Joan).
Buenos días,
Ahora tiene alguna resistencia, pero eso no cambia en nada su capacidad. Al menos, mientras que no haya deterioro. Y para eso, como siempre, hay que caer y romper zona clave; que en su caso está en los 157 dólares.
Gracias a Vd.
Buenos días Sr. Doblado, ¿análisis de Nicolas Correa? Saludos. J.C.
Buenos días JC,
Presenta figura de vuelta en el proceso de fondo. Nosotros mantendríamos largos mientras no se perdiese la zona 1,15 euros.
De vuelta el saludo.
Me gustaría saber de Telefónica... si subirá y a cuánto. Gracias.
Y a mí, a mí también me gustaría saberlo... Tras 20 años de profesión en mercado soy plenamente consciente de que eso no es cognoscible.
Para mí lo fácil sería dar una respuesta. Para usted, el reto, es comprender que no se la doy porque quiero ayudarle en su vida de inversiones, no en una pregunta.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Buenos días, ¿podrías analizar Gilead Sciencies o en su defecto Blackrock? Gracias.
Holas,
Gilead es una subida libre. Blackrock, que también es tal cosa, ofrece stop agresivo bajo 305.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos. ¿Consideras más probable que el Ibex con dividendos llegue a máximos antes de una corrección importante a que ésta se produzca antes? Un saludo.
Buenos días,
A día de hoy me parece que es probable alcanzarlos antes de corregir. Pero con más miedo que vergüenza...
Saludos.
Buenos días Carlos, tengo una duda como usuario de Ecotrader. Cuando cambiais de estrategia y pasáis de tener un 30% de recomendación en renta variable a un 45% (algo parecido a la semana pasada), y no hay muchas nuevas recomendaciones de compra... ¿cómo lo puedo hacer? Todos los valores de mi cartera copian los de vuestra tabla de seguimiento, y tienen recomendación de mantener. ¿Cómo aumento mi exposición a renta variable de la forma más acertada si tienen recomendación de mantener y no de comprar ni de aumentar exposición? ¿Aumento mi exposición en los que yo crea más acertados aunque tengan recomendación de mantener? Gracias por vuestro trabajo, a mí me está siendo muy útil. Un saludo.
Buenos días amig@,
Aumentando con derivados sobre índice o, como en nuestro caso, cerrando coberturas sobre éstos. Es muy rápido y barato hacer este tipo de ajustes trabajando con índices.
Es un placer trabajar para vosotros. De vuelta el saludo.
Buenos días. Análisis con gráfico de Ebro. Agradecido.
Buenos días,
Para nosotros, mientras no pierda la zona de los 16 euros, es un valor a mantener para trading en tendencia esperando que se retome la subida libre en algún momento cada día más cercano.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Arcelor, la recomiendan muchos analistas porque dicen que es alcista pero es que yo la sigo viendo muy bajista hasta que no supere los 17 euros, no se si estoy equivocado, me gustaría que me corrigieras. Gracias.
Buenos días,
Esperar a que supere los 17 viniendo desde los 9 para pensar en tomar largos, me parece mucho esperar... Para trading hace mucho que cambio de tendencia -el doble suelo confirmado por encima de los 10,7 euros es de manual- , y es alcista mientras no se pierdan los 11,5 euros.
Gracias a Vd.
Buenos días, mi pregunta es por Telefónica, está muy lateral y no despega... ¿me puedes analizar el valor y soportes/resistencias? Compradas a 11,92 tal y como aconsejasteis abrir. Gracias.
Buenos días amig@,
El valor lo ha hecho perfectamente. Rompe la zona de resistencia clave a medio plazo, sube con fuerza, retorna a la antigua resistencia -ahora soporte- y vuelve a subir para intentar marcar altos crecientes superando la resistencia 12,8 euros. Simple y llanamente de libro...
Analíticamente, nuestro precio de compra que es el suyo no es 11,9 sino que es más bajo. Usted debe hacer, como hacemos nosotros, los correspondientes ajustes por dividendo/ampliación, para entender lo que pasa en el valor.
Gracias a Vd.
Estoy en Zeltia desde 2,60. ¿Cómo ve este valor? Gracias por todo.
Alcista para traing en tendencia mientras se mantenga por encima de 2,55 euros.
Gracias a Vd.
Estimado Sr. Doblado. Ante todo, muchas gracias por su desinteresada ayuda. Mi pregunta es referente a la acción del Nasdaq, Green Mountain Coffee Roas. (GMCR), estoy ''comprado'' y quisiera vender, ¿es buen momento?, ¿qué precio de salida, sería conveniente poner? Muchas gracias por su respuesta.
Apreciado amig@, es un placer...
El título es impecable para trading en tendencia. Sólo perdiendo los 73,5 dólares podríamos hablar de un cierto deterioro direccional. Por tanto, es un mantener a día de hoy.
Gracias a Vd.
Buenos días D. Carlos. Hoy me gustaría que me analizara Bankinter y que me pusiera el gráfico histórico, sin la distorsión de la ampliación de capital del año pasado, pues tengo acciones compradas de antes y no recuerdo el precio que sería equivalente al de ahora. Muchas gracias por su ayuda.
Buenos días,
No se debería analizar sin hacer el ajuste, efectivamente, pues no haciendo el ajuste de ampliaciones y dividendos se produce una distorsión. El valor es incontestablemente alcista rumbo a sus máximos históricos. Hay que mantener, soportando eventuales correcciones...
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos. Puedes hablar de IAG en su gráfico, algo más de que está en subida libre en todos los plazos, ¿necesita un ajuste en el corto plazo?, ¿que escenarios ves?, ¿lateral?, ¿un 50% del Fibo?, ¿ves un posible corto? Gracias por todo.
Buenos días,
A mi juicio, hoy por hoy, no hay que añadir nada más. Siempre pueden decirse más cosas, siempre hay excusas para vender y quedarse fuera de una estrella para, frecuentemente, cambiarla por un estrellado.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos. Enhorabuena por vuestro trabajo, tan útil para nosotros. Soportes y resistencias de Sacyr. Las tengo a 3,56. Gracias, Fernando.
Buenos días Fernando,
Sacyr es, para el corto plazo, un título en lateral con resistencia clave en 4 y soporte clave en 3. La tendencia de orden superior le brinda un sesgo alcista a la eventual ruptura del lateral.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos. La pérdida de soportes del ?-d, puede estar anticipando una corrección en la renta variable. Un saludo.
Buenos días,
No entendería esa correlación como decisiva a día de hoy.
De vuelta el saludo.
Había leído que éste iba a ser uno de los inviernos más frios en décadas, y que quizás finalmente veríamos el peak oil, sin embargo el precio del petroleo ha tocado mínimos y ahora sube tímidamente. ¿Cómo lo ve usted a corto/medio plazo? Quizas deberíamos enfocarnos más en el gas que en el petróleo teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas? Por otra parte, ¿sería usted tan amable de decirme un buen movimiento para juego en corto de hoy o mañana por favor? Muchas gracias.
Holas,
Soy más alcista que bajista para trading a muy corto plazo en el crudo.
Gracias a Vd.
Me gustaría que me analizara Alcoa, si es posible con gráficos. Un saludo.
Sencilllo, desde la ruptura de los 10 dólares es alcista para trading en tendencia... Por técnico, en este momento, es un "mantener".
Saludos.
Buenos días. ¿Qué escenario manejan para los mercados americanos, SP500 y Nasdaq? Un saludo, Mario.
Buenos días Mario,
El sentimiento extremo que presentan desde hace semanas nos habla de un mercado muy maduro que debe ajustar en tiempo o profundidad con cierta sensibilidad durante 2014.
De vuelta el saludo.
Hola Carlos, parece que Tubos Reunidos evoluciona favorablemente, ¿podría analizarla por favor? Muchas gracias por adelantado, siempre son muy útiles sus respuestas, siga así. Un saludo. Pablo.
Hola Pablo,
Sigue en lateral, con la zona de 1,95/2 euros como resistencia clave para confirmar una salida alcista en tendencia...
Gracias a Vd.
¿Por qué la evolución de la bolsa española toma como referencia a la americana y no se rige por la evolución del PIB o economía del país?
Por varios motivos. Los más importantes son evidentes:
1. La influencia de la economía norteamericana sobre cualquier economía occidental es radical.
2. Las empresas españolas no son españolas, sino de sus accionistas. Y participan de la economía global. Eso explica que estén a poco más de un 5% de su máximo histórico si se ajustan por dividendo y ampliación como es menester hacer para hacer comparaciones razonables.