Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Buenos días, ¿podría analizar OHL por favor? Enhorabuena por sus aciertos. Manuel.

Hola Manuel,

Este comienzo de año está siendo muy bueno para OHL ya que, como puedes ver en el chart, su cotización está tratando de situarse en lo que se conoce como subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Es muy probable que lo consiga pero a corto se puede ver que el último tramo es muy vertical y lo normal es pensar que el alcance de la resistencia creciente pueda frenar temporalmente los ascensos y provocar una cierta consolidación. Es ahí donde los que están fuera del valor podrían buscar una ventana de compra. Sin esa corrección el título es más un "mantener".

Saludos.

#2

Buenos días. P.O. de Repsol teniendo en cuenta cobro por YPF y venta acciones de Gas Natural. Gracias Joan. Esteban.

Hola Esteban,

Como analista técnico que soy no puedo darte un precio objetivo, algo que hacen los analistas fundamentales, sino más bien un objetivo de precios. Para esto último se precisa algún tipo de patrón que en el caso de Repsol no existe. Sin embargo, puedo mostrarte en el chart la zona clave de soporte que no debe perder el título para seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas que tendrían como siguiente obstáculo y fuerte resistencia la zona de altos históricos en los 21,60 euros. Hablo de soportes como son los 17,50 euros.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Arcelor: este valor está muerto, lleva lateral mucho tiempo, ¿es momento de ponerse corto? Y sobre Ence, ¿cómo puede este valor subir cuando Liberbank ha vendido 12 millones de acciones a 2,79 euros? Gracias.

Hola amig@,

Arcelor consolida posiciones desde hace semanas en un movimiento que es del todo normal en tendencia. No mostrará signos de agotamiento alcista mientras no pierda los 12,25 y sobre todo los 11,50 euros. Superando 13,20 euros confirmaría un claro patrón de continuidad alcista que invitaría a todo menos a ponerse corto.

En cuanto a ENCE lo que ha habido es la clásica aplicación que no tiene porque afectar al precio...

Saludos.

#4

Buenos días, Joan. Me gustaría que analizaras Abengoa A. ¡Un saludo!

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver el potente patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que ha confirmado el valor. Esta pauta plantea un escenario potencialmente alcista en próximas semanas y es por ello que una eventual caída podría ser una oportunidad para buscar una ventana de compra.

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. En primer lugar, agradeceros vuestros consejos, que sigo desde hace tiempo. Mi pregunta es: ¿cómo ves a Sacyr a corto plazo? ¿Qué tendencia tiene? Un abrazo, Javier.

Hola Javier,

En el chart adjunto puedes ver como el título está atacando su directriz bajista, de un proceso lateral bajista que podría haber sido una clásica figura de continuidad en forma de bandera. La superación de los 3,90/4 euros abriría la puerta a un nuevo segmento alcista dentro de las subidas de los últimos meses. A corto podría corregir parte de las subidas...

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. ¿Cuál sería el objetivo mínimo de subida para Quabit si el desenlace del triángulo fuese por arriba? Un cordial saludo.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver que el objetivo se localiza en la zona de 0,16 euros.

De vuelta ese saludo.

#7

¿Cómo ve Repsol? Gracias.

Alcista en tendencia con objetivo siguiente en 21,50 euros mientras no pierda 18 y sobre todo 17,50 euros.

Saludos.

#8

Joan, enhorabuena por su trabajo y gracias por su gratuidad. Por favor, análisis de Prisa, si es posible con gráfico. Gracias.

Hola amig@,

El esfuerzo lo hace Ecoprensa, que es quien hace posible que cada semana estemos al pie del cañón :)

En el chart adjunto puedes ver el escenario que manejamos en Prisa y que días atrás nos llevó a plantear una estrategia alcista en Ecotrader. El stop agresivo podría situarse bajo los 0,37 euros y mientras no se pierda la idea es buscar al menos la zona de 0,50/0,55 euros y posteriormente objetivos mucho más ambiciosos...

Abrazo.

#9

Hola Joan, ¿me puedes analizar Airbus compradas en 55? Gracias.

Alcista y en subida libre, amig@. La recomendación es mantener con stop agresivo bajo 54,50 euros.

Saludos.

#10

Buenos días, agradecería análisis de Jazztel. ¿Cómo ves el valor tras superar el máximo de 2013?

Alcista en todos los plazos. No lo es más por haber superado esos máximos del año pasado. La recomendación es un mantener más que un comprar. La última vez que generó una señal de compra fue cuando consiguió batir la resistencia de los 8,05 euros.

El stop en tendencia se encuentra en los 7,20 euros.

Saludos.

#11

Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede analizar BME, soportes y resistencias? Gracias.

Hola caballero,

BME define una impecable tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que está situando al título en subida libre absoluta. Lo conseguirá si logra superar el último obstáculo que está en el techo del canal que te muestro en el chart adjunto. Esta zona de 31/32 euros es la resistencia a vigilar y desde donde podría consolidar posiciones el valor. Sin una corrección no veo entrada...

Saludos.

#12

Buenos días, Joan. ¿Hasta dónde puede llegar la subida de DBank? ¡Gracias por tu trabajo y un abrazo!

Hola amig@,

Superando los 40 euros no hay resistencia hasta la zona de los 50 euros. Alcista sin deterioro en sus posibilidades de seguir subiendo, mientras eventuales recortes no provoquen la cesión de los 32,75 euros.

Saludos.

#13

Buenos días, Joan. Estando dentro del Popular, ¿crees que niveles próximos a 1.1000 del Ibex sería buen momento para salir y esperarar una próxima corrección para entrar? Gracias y un saludo.

Hola amig@, 

La zona a vigilar es más bien los máximos históricos del IBEX con dividendos. En el chart adjunto puedes ver como hasta ahí hay un margen de alrededor un 6% adicional...

Si llega ahí de forma vertical sin duda sería buen momento para reducir.

Saludos.

#14

Hola Joan, tengo Santander a 6,50, quisiera vender. ¿Sobre qué precio me aconseja que cree que puede llegar en el corto plazo? Muchas gracias, Carlos.

En tu caso, la idea sería vender en cuanto veas una sesión que pierde los mínimos de la jornada previa, algo que no ha sucedido desde hace días. Mientras tanto aguanta.

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. ¿Cree que Grifols seguirá alcista o ha llegado el momento de vender? Gracias por sus buenos análisis.

Hola amig@,

Gracias a ti por tus amables palabras. Grifols sigue en subida libre y, de momento, no veo nada que invite a pensar que no puede seguir subiendo más. Lógicamente en algún momento corregirá posiciones pero esto es algo del todo normal y que en títulos alcistas como es el caso de Grifols, suele ser la oportunidad para tomar posiciones y subirse al tren...

Saludos.

#16

Buenos días. Ruego su análisis sobre el oro, corto y medio plazo. Estoy comprado desde 1.237 dólares, por lo que le pido un stop de protección. Muchas gracias. Juan.

Hola tocayo,

Sobre el mínimo del pasado verano, que es mínimo de los dos últimos años tras una corrección que viene desde un nivel cercano a los 2.000 dólares, nosotros hemos retomado posiciones en el principal de los metales preciosos. Ha llovido y mucho desde la última vez que lo hicimos, pero con un doble suelo desplegado sobre la base de un canal de medio plazo como el que presenta el título, y que se encuentra a la altura de su soporte gran soporte  horizontal de los 1.180 dólares.

La recomendación es mantener largos con stop bajo 1.180 dólares y objetivo inicial 1.260 y 1.370 dólares.

#17

Hola Sr Cabrero, ¿podría analizar Amper? Muchas gracias. Manel.

Hola Manel,

Amper sigue inmerso en una clara tendencia bajista que invita a estar al margen del valor. Para que algo cambie debería conseguir confirmar los dos patrones de giro en forma de doble suelo que te marco en el chart (debe batir los círculos que dibujo).

Saludos.

#18

Buenos días. ¿Me podría analizar gráficamente Ezentis? ¿Usted cree que es momento, dada la lateralidad, de vender y buscar otras opciones? ¿Dónde establecería ud los techos de subida o bajada? Gracias.

Mientras no pierda 1,40 euros no veo motivos para vender. El stop más agresivo lo situaría bajo los 1,50 euros y mientras no lo pierda y habiendo aguantado hasta aquí yo buscaría la superación de los 1,77 euros, que es lo que marcará la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses.

Saludos.

#19

¿Piensa usted que volveremos a los 9.000 puntos a finales de febrero principios de marzo?

Lo veo harto complicado pero nosotros nunca descartamos nada y uno de nuestros lemas es "pensar siempre en lo impensable".

Saludos.

#20

Buenos días. Análisis de Ebro con gráfico. Gracias.

Hablamos de un título alcista que durante las últimas semanas consolida posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores alzas. Solamente la pérdida de los 16 euros cancelaría esta hipótesis de continuidad alcista ya que, como te muestro en el chart, eso confirmaría un claro patrón bajista.

Saludos.

#21

Estimado Joan, ¿podría hacer un análisis técnico de RWE, de la bolsa alemana? Muchas gracias de antemano. Saludos.

Hola amig@,

No le daría muchas vueltas. Si estás dentro puedes mantener si asumes un stop bajo los 24,35/24,70 euros, buscando que supere los 29 y forme un nuevo movimiento alcista en próximos meses con objetivos en los 36,50 euros..

Abrazo.

#22

Hola, después de una subida tan rápida, entiendo que debe haber alguna corrección. Tengo acciones de Técnicas Reunidas. Hace poco superó la directriz bajista que traía desde 2007. Por favor, ¿podría hacer análisis técnico de la situación actual del valor? ¡Gracias!

Hola amig@,

En efecto, lo normal es que en cualquier momento pueda formarse una corrección pero hasta que no haya alguna pauta bajista que advierta de la misma lo suyo es seguir manteniendo posiciones en títulos como Técnicas Reunidas, que están batiendo resistencias clave como te muestro en el chart.Busca objetivos en los 43 y 46,80 euros :)

Saludos.

#23

¿Me puedes analizar IAG, soportes y resistencias? J. Álvarez.

Está en subida libre absoluta por lo que no hay resistencia que valga en estos momentos. Como soporte iría vigilando los mínimos de cada semana, que no ha perdido a cierre semanal desde hace meses...

El último de ellos en los 5 euros.

Saludos.

#24

Hola. Aprovechando la corrección (de hoy) de Acciona, ¿se abre una posible entrada? Gracias.

A esta altura de la película me esperaría una corrección más importante que una caída de un día y que superara ya resistencias en 48,50 y 50 euros...

Abrazo.

#25

¿Qué sector, en general, cree que puede evolucionar más en bolsa y tiene un mayor recorrido?

El bancario y petroleras son dos sectores que podrían hacerlo especialmente bien en próximos meses.

Saludos.

#26

Buenos días, Joan. Acciona ha pegado un subidón desde 38 euros impresionante. He vendido cerca de los 48 puesto que hay una resistencia importante ahí. La gran duda, ¿dónde sería un buen punto de entrada nuevamente? Saludos cordiales.

Respuesta muy complicada porque necesitamos más información en el chart. La idea sería esperar una consolidación y en los mínimos de la misma buscar esa entrada, siempre que antes haya batido los 48,50/50 euros...

Saludos.

#27

Hola, mi pregunta es: ¿para vender un paquete de acciones de una sola vez, qué orden es mejor, por lo mejor, limitada o mercado? Analisis de Ezentis, gracias.

Si el paquete no es muy grande una orden a mercado y listos. Si trabajas con un bróker le puedes decir que te lo haga lo mejor posible aunque ese trabajo ya hace tiempo es complicado de encontrar...

Ya analicé Ezentis en otra pregunta.

Abrazo.

#28

Hola Joan, tengo acciones de Natraceutical a 0,29 y no terminan de arrancar. ¿Cómo las ves?

Para que tenga otra vez momento alcista debe batir al cierre los 0,31 euros. Stop bajo 0,28 euros.

Saludos.

#29

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar Reno Medici? Saludos Josep.

Mantendrá tono alcista mientras no pierda 0,26 euros. Resistencias en 0,60 euros.

Saludos.

#30

Buenos días, soy fiel seguidor suyo y además estoy en Ecotrader. Compré Santander en su día alrededor de los 6 euros y la verdad es que veo a Prisa como un valor que se puede revalorizar en este año y además el día 10 abrieron una estrategia. Es un valor muy volátil, en cambio el Santander es un valor como que va más despacio aunque más seguro. Ahora que está el Santander a sobre 6.7-6.8, ¿qué le parece que venda y cambiarlas por Prisa o por Bankia, que también me gusta bastante? Un saludo.

Hola compañero,

Ya sabes que nuestra recomendación es siempre que es mejor diversificar que cambiar para evitar así en la medida que podamos el factor suerte. Lo ideal es que vayas formando tu cartera con las estrategias que vamos diseñando en Ecotrader y salvo que las cerremos la recomendación es tener paciencia y mantener :)

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.