Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 de la mañana.

#1

Buenos días. Tengo ArcelorMittal a 12,50 de hace tiempo, ¿podría dibujarme escenario más posible? Estoy por vender a 13 si da señas de debilidad para recomprar más abajo, que se dejó varios gaps... Un abrazo, Leopoldo Arias.

Buenos días Leopoldo,

Como puede ver en el chart que le adjunto, los precios se han soportado perfectamente sobre base de canal alcista. Entre 13 y 13,6 existe resistencia, pero si el canal resiste lo normal es moverse hacia los 15. ¿Fallaremos en los 13? No lo sé. El primer elemento que sugeriría que en la primera gran resistencia hay debilidad sería el cierre del hueco alcista desplegado hoy lunes.

De vuelta ese abrazo.

#2

Buenos días, Carlos. Después de la pequeña pauta de confirmación del viernes en Deoleo, ¿entrarías al 50% con un stop en 0,45? ¡¡Gracias y feliz año!!

Buenos días,

Con un stop como ese nunca iría por encima del 25% de un lote de trading. Y siendo una pauta tan pequeña, tengo muchas dudas de que sea suficiente para permitir un avance claro en la onda de orden superior; lo que nos deja con una ecuación riesgo/beneficio, de entrada, muy cuestionable.

Gracias a ti y feliz año.

#3

Hola Carlos, ¿qué te parece compra de Acciona la 38,40, aguanto más o vendo? ¿Me puedes analizar Tavex? Muchas gracias.

Holas,

En la zona de soporte 38 euros ha desplegado una posible formación de vuelta. Ésta ha conseguido su objetivo mínimo. Ni yo ni nadie sabe qué va a pasar. Todo lo que puedo saber es que si ésta pauta es punto de inflexión relevante no debe caer la zona de 38. Luego si busco tendencia sigo y si voy a por otra cosa liquido. No es cuestión de análisis mantener un título que marca máximos desde el momento en que se ha tomado la posición, sino de método.

Respondo sólo un título por pregunta para atender a más usuarios. Gracias por tu comprensión.

#4

Buenos Días, D. Carlos. Tengo Santander a 6,50, ¿cómo lo ve, cree que tiene recorrido a corto plazo o es mejor vender? Muchas gracias.

Buenos días,

No constato en este momento nada que invite a cerrar la posición, aunque a muy corto plazo podría considerarse completamente normal un pull-back a la zona 6,35 euros.

Gracias a Vd.

#5

Muy buenas, Carlos. ¿Puedes analizar Telefónica? ¡Muchas gracias y felices fiestas!

Muy buenas amig@,

Como puedes ver en el chart, ha desplegado una vela de consolidación tras realizar un pull-back a la antigua zona clave para confirmación de una pauta de tipo doble suelo -s1s2- en continuidad alcista que supuso, teóricamente, la constatación de una continuidad en el proceso de recuperación iniciado en la base de un amplio proceso lateral/bajista que tiene su origen en los máximos de 2007. Nosotros trabajamos con la idea de que el valor, a su debido tiempo, buscará su zona de máximo histórico 15/16 en un gráfico convenientemente ajustado por dividendo y ampliación.

Gracias a ti, y felices fiestas.

#6

Buenos días. Sabiendo que ustedes no adivinan, le planteo mi duda: rompiendo Bankia los 1,18, ¿técnicamente es buen momento para entrar con stop en ese nivel? Mi duda viene por si es más sensato esperar la corrección que venga. Un ruego más, no perdáis tiempo en defenderos de soplagaitas que están todo el día atacando, permitid que la gente que os sigue que os pregunte e ignorar al resto. Es lo mismo que si tú siendo madridista te da por ver al Barcelona todos los días para ver si les favorece el árbitro o si se tiran al suelo. Un saludo y FF.

Buenos días,

No se puede elevar un nivel de stop cuando se bate una resistencia para ser situado bajo ésta. La resistencia se convierte en teórico soporte, pero no en un stop para trading en tendencia. El momento se fue, y desde Ecotrader lo señalamos por dos veces en la zona 0,9 euros. Fíjese si puede compensar estar suscrito...

No se trata de defendernos, por favor, se trata de utilizar la crítica para explicar cosas. Dentro de tanta mala leche suele residir una legítima duda. Mal gestionada, mal vivida, retroalimentada por la frustración muchas veces, pero nacida de algo que no se comprende muchas veces.

De vuelta el saludo y FF.

#7

Buenos días, Carlos. En primer lugar, feliz Año Nuevo. La pregunta es ya que toda la gente está exultante sobre las expectativas para la bolsa en el ejercicio 2014 previendo subidas hasta 12.000 puntos en el Ibex, ¿no se estará preparando una encerrona? Gracias por tu atención y un saludo.

Buenos días,

La teoría de la opinión contraria es algo que, como todo, debe basarse en herramientas. Un consenso no es suficiente. De hecho ir en su contra por sistema, así, a lo bruto, suele ser un suicidio.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo. Feliz año.

#8

¿Cree que el índice del Euro Stoxx 50 está a nivel razonable para invertir en un fondo a cuatro años? Gracias.

Verá, habiendo sido el 80% del tiempo netamente alcistas desde marzo de 2009, y sin haber dudado nunca desde entonces de un proceso de fondo capaz de ser la respuesta a un suelo generacional, plantearnos esas cosas ahora...

Mire, a cuatro años el mercado se puede mover un 30% abajo y acabar luego subiendo otro 50... Nosotros no hacemos las cosas así, y por tanto no me siento invitado a dar mi opinión. Sería animarle a hacer las cosas de un modo en el que no creo, y no es mi estilo. Comprendo que a muchas personas no les guste, pero no voy a renunciar a mis principios a los 40 años.

Gracias a Vd.

#9

Carlos, por favor, análisis de Zeltia con gráfico. Gracias. Feliz año.

Pues para retomar la recuperación o dar otro paso en la corrección del violento proceso de recuperación de este 2013, el lateral que se mantiene entre 2,25 y 2,50 euros me parece clave...

Gracias a Vd., y feliz año.

#10

¡Hola Carlos! ¿Podrías decirme cómo está técnicamente Popular? Después de conseguir buenas plusvalías, ¿cómo valoras que no levante el vuelo? Gracias y ¡Feliz año! Ángeles desde Pontevedra.

Hola amiga,

Lo valoro como algo normal, consecuente con un proceso alcista previo que se debe corregir y que de hecho se estaría corrigiendo lateralmente mientras no se rompa la zona de los 3,95 euros. Hacerlo de esta manera, lejos de llevarnos a la idea de que no levanta el vuelo, lo que nos plantea es fuerza de fondo.

Gracias a Ángeles, feliz año.

#11

Buenos días Carlos. Soy Eco1 y tengo una duda en la forma de funcionar con la tabla de seguimiento. Las coberturas a índices (Ibex) ¿qué % de la cartera sería recomendable tener? ¿A qué apalancamiento? ¡Muchas gracias, un saludo y feliz año!

Buenos días,

El grado de cobertura depende de su riesgo. Puede hacer servir nuestro grado de exposición para considerar si procede o no aplicar esas ideas de reducción parcial... ¿Apalancamiento? Ninguno, apalancar la garantía no es apalancar una cartera.

Gracias a Vd. y feliz año.

#12

¡Buenos días Carlos y Feliz Año 2014 para todos los Bolsagora¡ ¿Puedes comentar situación técnica de ACS con gráfico? Gracias.

Buenos días,

El chart nos dice que la constructora es netamente alcista en tendencia mientras no se rompa la zona 21,7 euros.

Gracias a ti y feliz año.

#13

Buenos días, Carlos, agradecido por vuestro asesoramiento. Una duda grande: tengo acciones de dos compañías que superan mis expectativas y rompieron al alza mi plan de trading. ¿Qué hago? El cuerpo me pide dejarlas correr y la cabeza me pide recoger beneficios. ¿Cuándo es el momento de vender?

Buenos días,

Yo diría que es al revés, que tu cuerpo te pide que vendas y tu cabeza te dice que debes mantener. La vida irracional también está instalada en tu cerebro, ojo.

En cuanto al momento para vender, es sencillo: cuando la tendencia haya cambiado. Y para ello un valor debe hacerlo mal primero durante cierto tiempo.

#14

Imagino que no analizarás ningun valor del MAB, por su falta de liquidez, ¿pero ves alguno interesante, tipo EBIOSS?

Efectivamente amigo,

Ninguno debiera ser del interés de una aproximación técnica al mercado. Hacerlo sería en realidad no entender nada de lo que hacemos.

#15

Buenas Carlos, Inditex por favor. Soportes, resistencias y todo lo que se te ocurra. ¡¡Feliz año!!

Buenas amig@,

Pues el gráfico habla claro: impecablemente alcista para trading en tendencia tras una corrección canalizada hasta su línea de tendencia. Mientras no pierda 110, primer soporte, lo normal es dar otro paso en su subida libre de fondo en cualquier momento; para lo que deberá romper su resistencia de 120,9 euros...

Feliz año.

#16

Buenos días, tengo 44 años y mantengo un plan de pensiones que replica el S&P 500 y acumulo importantes beneficios. Mi pregunta es, teniendo en cuenta mi edad y las perspectivas de los mercados, ¿cuál de estas tres opciones me conviene más, dado que mi opción sería seguir 100% RV, seguir en este mismo plan, pasarme a uno que replique el Ibex o otro que replique Eurostoxx? Muchas gracias.

Buenos días,

Pues siempre puede dividirlo en tres planes y hacer algo salomónico. Como en todo en mercado, la respuesta a algo así no puede ser estática... De hecho también existe la posibilidad de considerar a Japón, o si cree en nuestra opinión poner el plan bajo nuestro asesoramiento directo (pues asesoramos un plan de la gestora GVC) o indirecto (pues a través de los planes de una entidad financiera de primer nivel podemos ayudarle a ir asignando ese plan a las partes del mercado que consideramos más interesantes en cada momento.

Si quiere hablar de ello con nosotros sin compromiso, escríbanos a info@agoraasesoresfinancieros.com o llámenos al 910011436.

Gracias a Vd.

#17

Hola Carlos, buenos días. Mi pregunta para acabar el año es sobre Allied Nevada Gold, en la que estoy dentro a 3,40 dólares. ¿Qué valores deberíamos vigilar, sobre todo de salida? Un saludo y Feliz Año Nuevo. Marcos

Hola Marcos,

Pues el chart aún no habría dado entrada, pero desde luego bajo 3 dólares no quedaría más remedio que aceptar que el paso se ha dado demasiado pronto tal y como puedes ver en el gráfico adjunto...

De vuelta el saludo, y feliz año.

#18

Buenos días, ¿podría analizarme Tubacex? Muchas gracias.

Buenos días,

Pues el gráfico muestra claramente como las zonas que delimitan el proceso alcista de fondo siguen intactas. Mientras así sea, ningún cambio para trading en tendencia.

Gracias a Vd.

#19

¿Qué valor apostaríamos para el año que viene? Gracias Carlos Alfredo.

Por Ecotrader, por Ecotrader.

#20

¿Qué le parece Almirall a corto plazo? Ximo.

Almirall es netamente alcista, Ximo, al menos mientras no pierda 10,5 euros.

#21

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías analizar DÍA? Muchas gracias y felices días.

Buenos días,

Es netamente alcista mientras no se pierda la zona de 6 euros tal y como puede verse en el gráfico adjunto.

Gracias a ti y felices fiestas.

#22

Feliz año nuevo, quería saber soportes y resistencias de FAES. Un saludo desde Bilbao

Ningún problema mientras se mantenga el soporte clave 2,45 euros. Primera resistencia en 2,9.

Feliz año y de vuelta el saludo desde Barcelona.

#23

¿En qué situación -niveles técnicos- se encuentra Mapfre? ¡Gracias y feliz año nuevo!

¡En subida libre!

Gracias a Vd. Feliz 2014.

#24

Buenos días y feliz año nuevo. ¿Qué opinión tienes sobre Gas Natural?

Buenos días,

Que es alcista en tendencia mientras no se rompa la zona de los 17 euros.

Feliz año nuevo.

#25

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías decir cómo puedo contratar los bonos de BMP? ¿Se contratan desde tu broker o desde otra plataforma? En tal caso, ¿desde CMC se podría? Muchas gracias por el trabajo que haces, con tus respuestas en estos encuentros he aprendido mucho. Incluso de lo que no quería aprender... Aarón.

Buenos días Aarón.

CMC Markets es para mí el mejor broker de CFDs de Europa, pero no llega tan lejos como para cubrir ese tipo de subyacentes. Necesitas una mesa de un broker convencional, pero no podría darte un nombre porque desconozco si realmente los intermedian.

Celebro haberte ayudado a aprender alguna cosa. Gracias a ti por tus amables palabras.

#26

Hola Carlos. Entre en BME tras ruptura de máximos anuales, ¿podría indicarme soportes, stops y expectativas a medio plazo? Gracias y un saludos. Espero q el año que viene tengan tantas energias como este. Si ya ha hablado de BME, tengo algo de EGP, así que si hiciera el favor, gracias de nuevo.

Hola amig@,

Es netamente alcista para trading en tendencia mientras mantenga 24,5 euros. Bajo ese nivel debiera tenerse un stop.

Gracias a ti.

#27

Buenos días, sr. Doblado. Tengo la ligera percepción de que a pesar de ser posible ganar dinero tanto por análisis técnico, como por fundamental, la gente que realmente ha hecho MUCHO dinero con la bolsa ha sido la que realiza análisis fundamental (Buffet, Soros, etc). ¿Está de acuerdo o en caso contrario, cuál es su opinión al respecto? Gracias.

Buenos días,

Soros no basa su estilo de inversiones en análisis fundamental. Soros, por cierto, ha escrito en uno de sus libros que prefiere a un técnico que a media docena de fundamentalistas...

Para gestionar muchísimo dinero, el técnico no es suficiente. Para batir el resultado de los analistas fundamentales sin muchísimo dinero, y asumiendo el mismo nivel de riesgo que éstos, el técnico es más que suficiente.

Por cierto, esos dos nombres que da han hecho muchísimo dinero porque, en su momento, han apalancado a base de bien sus inversiones. Y eso no es cosa de técnicos (que también los hay de muy millonarios), ni de fundamentales, ni de macro, sino del nivel de riesgo asumido. Obviamente, los que más dinero hacen son los que más arriesgan. De los defenestrados no se escriben libros. Por resumirlo, yo sugeriría a la gente que quiere hacer mucho dinero que lea más a Talleb y sueñe menos con Gordon Gekko.

Gracias a Vd.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.